UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE GENETICA MEDICA
EXAMEN FINAL
NOMBRE:
FECHA:
PARALELO:
1.- la distrofia musculas de Duchenne empieza en los músculos:
a.- proximales del brazo y la pelvis
b.- proximales de las piernas e intercostales
c.- proximales del brazo y hombros
d.- proximales de las piernas y la pelvis
2.- en que porcentaje la distrofia muscular de Duchenne se debe a deleciones de exones de la
distrofina
a.- 80%
b.- 65%
c.- 40%
d.- 35%
3.- donde se localiza el gen de la distrofina
a.- Xp21
b.- 15q 13
c.- Xp13
d.- 13q12
4.- el signo de Gower es:
a.- paciente pierde el equilibrio con la bipedestación
b.- pierde fuerza muscular al sentarse
c.- apoya los brazos sobre los muslos para ponerse de pie
d.- equimosis a nivel de pantorrillas y pelvis
5.- que porcentaje de pacientes con Distrofia muscular de Duchenne tiene retraso mental
leve?
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE GENETICA MEDICA
EXAMEN FINAL
a.- 50%
b.- 75%
c.- 20%
d.- 30%
6.- en la clasificación de la enfermedad de Charcot- Marie- Tooth en el tipo axonal la velocidad
de conducción nerviosa es:
a.- >38m/seg
b.- <38m/seg
c.- >28m/seg
d.-<28m/seg
7.- las características clínicas más comunes en la enfermedad de Charcot- Marie- Tooth son:
a.- alteración del equilibrio y la marcha
b.- debilidad y atrofia de la pierna (pierna en cigüeña) y el pie cavo, dedos en forma de martillo
c.- hiporreflexia tendinosa profunda o arreflexia
d.- deformidades en miembros superiores (mano en garra)
8.- en el tratamiento de las talasemias la transfusión de sangre se debe hacer con periodicidad
necesaria para mantener una hemoglobina en:
a.- >15mg/dl
b.- > 7mg/dl
c.- > 10mg/dl
d.- > 12mg/dl
9.- la eslcerosis tuberosa presenta un patrón de herencia:
a.- autosómico dominante
b.- autosómico recesivo
c.- ligado al cromosoma X
d.- enfermedad mitocondrial
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE GENETICA MEDICA
EXAMEN FINAL
10.- cual es el papel de los genes que codifican la hamartina y la tuberina TCS 1 y TCS 2
a.- inhibidor de la síntesis de colágeno
b.- supresor tumoral
c.- inhibidor del receptor del factor de crecimiento
d.- aumentan radicales oxidativos
11.- que síntomas presentan los pacientes con esclerosis tuberosa afectados por el déficit del
gen TCS 2
a.- hamartomas en nariz y riñones
b.- tuberculos corticales, angiolipomas
c.- retraso mental, hamartomas faciales
d.- hamartomas renales, pérdida de visión
12.- en que porcentaje se presentan rabdomiomas cardiacos en pacientes con esclerosis
tuberosa
a.- 90%
b.- 30%
c.- 48%
d.- 88%
13.- los principales hallazgos clínicos en la esclerosis tuberosa son :
a.- lesiones renales
b.- hamartomas retinianos
c.- lesiones cerebrales y de piel
d.- rabdomioma cardiaco
14.- las manchas de confeti que son:
a.- hamartomas multisistémicos presentes en piel y cerebro
b.- maculas hiperpigmentadas de pocos centímetros
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE GENETICA MEDICA
EXAMEN FINAL
c.- maculas hipopigmentadas de pocos milímetros
d.- angiofibromas faciales
15.- las placas de shagrin son:
a.- lesiones de tejido cartilaginoso
b.- colagenomas
c.- lesiones de tejido nervioso
d.- placa fibrosa cefálica
16.- que porcentaje de pacientes con esclerosis tuberosa presentan lesiones a nivel del SNC
a.- 50%
b.- 60%
c.- 70%
d.- 90%
17.- cual es un criterio mayor en el síndrome de Noonan
a.- pectus carinatum/excavatum
b.- criptorquidia
c.- anomalías del sistema linfático
d.- dismorfología facial sugestiva
18.- que porcentaje se da afección cardiaca en el síndrome de Noonan
a.- 70 - 80%
b.- 80- 90%
c.- 40- 50%
d.- 30-40%
19.- cuál es la afección cardiaca más común en síndrome de Noonan
a.- estenosis mitral
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE GENETICA MEDICA
EXAMEN FINAL
b.- estenosis aortica
c.- estenosis pulmonar
d.- insuficiencia cardiaca
20.- a que edad inician la pubertad los pacientes afectados con el síndrome de Noonan
a.- 10-11 años
b.- 12 a 13 años
c.- 13 a 14 años
d.- 15 a 16 años
21.- en que porcentaje se da la deformidad torácica en el síndrome de Nooan
a.- 90 a 100%
b.- 70 a 95%
c.- 80 a 95%
d.- 20 a 50%
FIRMA: ___________________________
NUMERO DE CEDULA:_______________