FOL. IES ROSA CHACEL.
2022 TEMA 5
TEMA 5: NOMINAS
Contenido
1. PARTES DE LA NÓMINA.......................................................................................2
2. REALIZACIÓN DE CASOS PRÁCTICOS..............................................................5
Nomina 1: nómina basica con complementos salariales...........................................................5
nomina 2: nómina con horas extras y complementos salariales...............................................5
nomina 3: nómina con complementos salariales y horas extras...............................................5
nomina 4: nómina con complementos salariales y no salariales...............................................6
nomina 5: nómina con complementos salariales, no salariales y paga extra.............................6
nomina 6: nómina con complementos salariales, no salariales y paga extra.............................6
3. LA SEGURIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.......................................................7
1
FOL. IES ROSA CHACEL. 2022 TEMA 5
1. PARTES DE LA NÓMINA
Empresa Trabajador
Domicilio NIF
CIF Nº de afiliación a la Seguridad Social1
Código de cotización a la Seguridad Social Categoría o grupo profesional 2
Período de liquidación: del 2020 Total días: 3
I. DEVENGOS4
1. Percepciones salariales
Salario base5…………………………………………………………
Complementos salariales6
Horas extraordinarias7…………………………………………………….
Horas complementarias8……………………………………………………
Gratificaciones extraordinarias9……………………………………………
Salarios en especie10………………………………………………………
2. Percepciones no salariales11
Indemnizaciones o suplidos12
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
1
la primera vez que trabajas te dan el número de la SS y es para toda la vida.
2
puede ser alguna de las que figuran en la tabla del archivo Bases de Cotización 2019
son 11 grupos de cotización, como son grupos muy antiguos no hay ninguno exacto para FP, pero se
puede incluir al trabajador desde los grupos 2 hasta el 11, porque el grupo 1 está reservado para
licenciados universitarios
3
hay que poner el mes que te hacen la nómina, y luego el nº de días trabajados, que pueden ser diferentes
dependiendo del mes y del número de días que se ha trabajado ese mes
4
incluye todo lo que se cobra. Si cobras algo en especie, es decir algo que no es monetario ( por ejemplo
tienes un coche de empresa a tu servicio), en este caso aparece el valor del uso de ese bien.
5
está establecido en el convenio colectivo según tu grupo profesional.
6
pueden estar en el convenio colectivo, o cada empresa establece sus propios complementos salariales.
Los más habituales suelen se: antigüedad, nocturnidad, turnicidad o trabajo a turnos, trabajo en domingos
y festivos, productividad, idiomas, puesto a cargo, etc
7
cuando las horas extraordinarias te las paga, figura en tu nómina la cuantía económica
8
es lo mismo que las horas extraordinarias, pero aparece cuando el trabajador tiene un contrato a tiempo
parcial
9
son las pagas extras. Sólo se pagan en diciembre y en verano ( junio)
10
ejemplo, cuando te dejan un coche de empresa, un teléfono móvil; uso de una vivienda, cuando te hacen
un descuento en la ropa de la empresa
11
en principio estos conceptos para Hacienda y la Seguridad Social no forman parte del salario, es decir
no cotizan a la SS y tampoco hay que deducir estas cantidades para Hacienda
12
es lo que te pagan para compensarte un gasto que te supone ir a trabajar: plus de transporte; ticket
comida ; dietas por alojamiento y comida; gasolina, etc
2
FOL. IES ROSA CHACEL. 2022 TEMA 5
Otras percepciones no salariales
A. TOTAL, DEVENGADO13……
II. DEDUCCCIONES
1. Aportaciones del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de re caudación
conjunta
%14
CUOTA
Contingencias comunes…………… 4,7 4,7*BCCCtotal/100
Desempleo………………………… 1,5515/1,6
1,55/1,6*
BCCP/
100
Formación profesional……................ 0,1 0,1*BCCP/100
Horas extraordinarias………………
FM…………………………… 2 2*Horas de FM/100
Otras………………………… 4,7 4,.7*Horas voluntarias/100
TOTAL APORTACIONES… 16
2.Impuestos sobre la renta de las Personas Físicas %
tipo17
Tipo*BI
RPF/
100=
RETENC
ION
IRPF
3.Anticipos
4. Valor de los productos recibidos en especie
5. Otras deducciones
B. TOTAL A DEDUCIR 18
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)
……………de……….de 200
Recibí
Firma y sello
De la empresa
13
suma de todo lo que te pagan= esto es tu salario bruto
14
estos porcentajes figuran en la tabla anexas, hay que elegir los que son a cargo del trabajador
15
para saber si hay que poner 1,55 o 1,6 hay que consultar la tabla anexa
16
Se suman las cuotas anteriores
17
este dato varía para cada trabajador
18
se suma el total de aportaciones+ retención de IRPF
3
FOL. IES ROSA CHACEL. 2022 TEMA 5
DETERMINACION DE LAS BASES DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE
RECAUDACION CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIONES DEL IRPF
1. Base de cotización por contingencias comunes
Remuneración mensual…………………………………………………….. 19
Prorrata pagas extraordinarias…………………………………………….. 20
TOTAL……………. BCCC21
2. Base de cotización por contingencias profesionales (AI y EP) y conceptos de
recaudación conjunta (desempleo, formación profesional, Fondo de Garantía
Salarial)……………………………………………………………………………….. BCCP22
3. Base de cotización por horas extraordinarias………………………………………. 23
4. Bases sujetas a retención de IRPF………………………………………………….. 24
19
BCCC mensual= BASE DE COTIZACION POR CONTINGENCIAS COMUNES DE
REMUNERACION MENSUAL= salario base+ complementos salariales +plus de transporte
20
PPE=PRORRATA DE PAGAS EXTRAS= 2*( cuantía de la paga extra)/12
BCCC total = BCCC mensual+ PPE------> esta cantidad tiene que estar entre unas bases máximas y
21
mínimas según el grupo de cotización a la Seguridad Social que figura en la tabla anexa donde figuran las
Bases de cotización
BCCP= BCCC total+ horas extras------------> esta cantidad hay que comprobar que está entre el tope
22
máximo y mínimo que figura en la tabla anexa donde figuran los Topes de cotización
BASE DE COTIZACION POR HORAS EXTRAS= horas extras voluntarias+ horas extras de fuerza
23
mayor
24
BRIRPF=Base de retención del Impuesto Sobre La Renta De Las Personas Físicas= Percepciones
salariales+ PLUS DE TRANSPORTE
4
FOL. IES ROSA CHACEL. 2022 TEMA 5
REALIZACIÓ N DE CASOS PRÁ CTICOS
NOMINA 1: NÓMINA BASICA CON COMPLEMENTOS SALARIALES
Un Trabajador con la categoría profesional de técnico de Formación profesional, grupo
3 de cotización a la Seguridad Social, presta sus servicios en una empresa desde 15-12-
2017 mediante contrato temporal, con un régimen de trabajo a tiempo completo.
Las retribuciones pactadas, de percepción mensual son las siguientes:
Salario base: 1.150 euros
Turnicidad: 170 euros
Complemento por puesto a cargo: 50 euros
Tiene reconocidas 2 pagas extraordinarias de Salario Base que cobra en junio y en
diciembre
Tipo de retención: 2%. Confeccionar el recibo de salarios correspondiente al mes de
mayo.
NOMINA 2: NÓMINA CON HORAS EXTRAS Y COMPLEMENTOS
SALARIALES
Trabajador con la categoría profesional de diplomado, grupo 2 de cotización a la
Seguridad Social, presta sus servicios en una empresa desde 1-1-2017 mediante contrato
de trabajo de carácter indefinido, con un régimen de trabajo a tiempo completo.
Las retribuciones pactadas, de percepción mensual son las siguientes:
Salario base: 1.145 euros
Antigüedad: 120 euros
Productividad: 1.000 euros
Complemento de puesto a cargo: 1200 euros
Pago de horas extras: 30 euros
Pago de horas extras de Fuerza mayor: 25 euros
Complemento por idiomas: 100 euros
Tiene reconocidas 2 pagas extraordinarias de Salario base y antigüedad cada una de
ellas. Su paga extra es en junio y diciembre
Tipo de retención: 17,87%
Confeccionar el recibo de salarios correspondiente al mes de noviembre
NOMINA 3: NÓMINA CON COMPLEMENTOS SALARIALES Y HORAS
EXTRAS
Una empresa contrata a un trabajador el 1 de junio de 2013 con la categoría profesional
de oficial administrativo, grupo 5 de cotización a la SS y con un contrato indefinido.
Sus retribuciones establecidas en el contrato son las siguientes:
Sb: 1.350 euros
Antigüedad= 80 €
Plus por Idiomas: 60 euros
Horas extras de fuerza mayor: 50 euros
Horas extras: 60 euros.
Además, tiene derecho a percibir dos pagas extraordinarias equivalentes cada una de
ellas al Salario base y antigüedad.
Tipo de retención: 8,1%
Confeccionar el recibo de salarios correspondiente al mes de octubre
5
FOL. IES ROSA CHACEL. 2022 TEMA 5
NOMINA 4: NÓMINA CON COMPLEMENTOS SALARIALES Y NO
SALARIALES
Realizar la nómina de un trabajador con un contrato temporal y en el grupo de
cotización a la seguridad social nº 5
Sus percepciones mensuales son las siguientes:
Salario base 1790 euros
Antigüedad: 35 euros
Productividad: 40 euros
Horas extras de fuerza mayor: 60 euros
Otras horas extras 40 euros.
Tiene un plus de transporte de 90 euros al mes.
Le pagan gastos de gasolina por haber recorrido 200 Km, de 100 euros.
Tiene derecho a dos pagas extras que cobra en junio y en diciembre y que consisten en
salario base y antigüedad.
Su tipo de retención es del 2%.
Calcular la nómina de diciembre
NOMINA 5: NÓMINA CON COMPLEMENTOS SALARIALES, NO
SALARIALES Y PAGA EXTRA
Realizar la nómina de un trabajador que tiene un contrato temporal, en la categoría
profesional nº 5.
Sus percepciones mensuales son las siguientes:
Salario base 1.380 euros
Productividad: 40 euros
Horas extras de FM 40 euros.
Ha recibido dietas por 4 días de desplazamiento en España por manutención y estancia
por valor de 80 euros al día justificadas
Tiene un plus de transporte de 79 euros al mes.
Le pagan gastos de gasolina por haber recorrido 200 Km, de 100 euros. justificadas
Tiene derecho a dos pagas extras que cobra en junio y en diciembre de SB + antigüedad
Su tipo de retención es del 15,44 %. Calcular la nómina de JUNIO.
NOMINA 6: NÓMINA CON COMPLEMENTOS SALARIALES, NO
SALARIALES Y PAGA EXTRA
Realizar la nómina de un trabajador que tiene un contrato de interinidad en la empresa
en la categoría profesional nº 3.
Sus percepciones mensuales son las siguientes:
Salario base 1.452 euros
Complemento por puesto a cargo: 20 euros
Horas extras de FM: 35 euros.
Ha recibido dietas por 2 días de desplazamiento en Francia por manutención y estancia
por valor de 200 euros al día (con justificante).
Tiene un plus de transporte de 50 euros al mes.
Tiene derecho a dos pagas extras que cobra en junio y en diciembre de SB + antigüedad
Tipo de retención: 17%
Calcular la nómina de diciembre
6
FOL. IES ROSA CHACEL. 2022 TEMA 5
2. LA SEGURIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
Cotización: empresa Tipo Cálculo Cuota
Contingencias comunes 28,3 28,3*BCCC/100
Horas extras FM 14 14*HORAS FM/100
Horas extras 28,3 28,3*H
EXTRAS/100
IT ( incapacidad temporal) 0,65 0,65*BCCP/100
IMS( invalidez, muerte, 0,35 0,35*BCCP/100
supervivencia)
Desempleo 8,3 8,3*BCCP/100
FOGASA 0,2 0,2*BCCP/100
FP 0,7 0,7*BCCP/100
TOTAL-------------->
Total a pagar por el trabajador
Total a pagar por el empresario
Total a ingresar por el empresario a la SS
7
FOL. IES ROSA CHACEL. 2022 TEMA 5
RECIBO INDIVIDUAL JUSTIFICATIVO DEL PAGO DE SALARIOS
Empresa Trabajador
Domicilio NIF
CIF Nº de afiliación a la Seguridad Social
Código de cotización a la Seguridad Social Categoría o grupo profesional
Período de liquidación: del 2015 Total días:
I .DEVENGOS
1. Percepciones salariales
Salario base………………………………………………………………….
Complementos salariales
Horas extraordinarias……………………………………………………….
Horas complementarias……………………………………………………
Gratificaciones extraordinarias………………………………………………
Salarios en especie…………………………………………………………..
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
Otras percepciones no salariales
A TOTAL DEVENGADO…….
II. DEDUCCCIONES
2. Aportaciones del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudaci ón
conjunta
%
Contingencias comunes……………..
Desempleo…………………………..
Formación profesional……................
Horas extraordinarias……………….
FM……………………………..
Otras………………………….
TOTAL APORTACIONES….
2.Impuestos sobre la renta de las Personas Físicas %
3.Anticipos
4. Valor de los productos recibidos en especie
5. Otras deducciones
B. TOTAL A DEDUCIR
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)
…………….de……….de 200
Recibí
Firma y sello
De la empresa
DETERMINACION DE LAS BASES DE COTIZACION A LA SEGURIDAD
SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACION CONJUNTA Y DE LA BASE
SUJETA A RETENCIONES DEL IRPF
1. Base de cotización por contingencias comunes
Remuneración mensual……………………………………………………..
Prorrata pagas extraordinarias……………………………………………….
TOTAL…………….
2. Base de cotización por contingencias profesionales (AI y EP) y conceptos de
recaudación conjunta (desempleo, formación profesional, Fondo de Garantía
Salarial)………………………………………………………………………………..
3. Base de cotización por horas extraordinarias……………………………………….
8
FOL. IES ROSA CHACEL. 2022 TEMA 5
4. Bases sujetas a retención de IRPF…………………………………………………..