Nombre de la materia
Aná lisis e interpretació n de estados
financieros
Nombre de la Licenciatura
Administracion de Ventas
Nombre del alumno
José Luis Rodriguez Casique
Matrícula
240264053
Nombre de la Tarea
Tarea 2
Unidad 2
Los estados financieros
Nombre del Profesor
Fernando Alejandro Navaez Parra
Fecha
14-10-2022
Unidad 2: Los Estados Financieros.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
INTRODUCCCION
Los estados financieros reciben varias denominaciones. Son llamados cuentas anuales,
estados contables o informes financieros y constituyen el reflejo de la contabilidad de una
organización y su estructura económica.
En estos documentos se plasman las actividades económicas que se suelen llevar a cabo
dentro de la compañía, durante un período de tiempo específico.
Normalmente, los estados financieros muestran el ejercicio económico correspondiente a un
año dentro de la organización. Esto permite a los inversores sopesar si la compañía cuenta con
una estructura solvente o no, y si es rentable invertir en ella.
2
Unidad 2: Los Estados Financieros.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
1.- Coloca en el paréntesis un (V) si la descripción es VERDADERO o una (F) si es
FALSO. (VALOR 20%)
El Balance de situación está formado por tres grandes masas patrimoniales, las
cuales son: activo, pasivo y patrimonio neto. ( V )
En el Balance de situación los ACTIVOS se dividen en 3 grupos Activos a corto plazo,
Activos corrientes y Activos no corrientes ( F )
Los activos corrientes vinculados al ciclo normal deben de ser explotados a un plazo
mínimo de 1 año. ( V )
Los activos no corrientes se dividen en 5 grupos ( V )
Uno de los activos no corrientes son Inversiones inmobiliarias ( V )
2.- De la siguiente lista, coloca en cada cuadro los componentes de los Activo
corriente, Activo no corriente, Pasivo corriente, Pasivo no corriente y del
Patrimonio Neto.(Valor 20%)
Inmovilizado intangible
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
Periodificaciones a corto plazo
Pasivos por impuestos diferidos
Inversiones inmobiliarias
Reservas
Provisiones a corto plazo
Otros instrumentos de patrimonio neto
Existencias
Inversiones financieras a largo plazo
Periodificaciones
Deudas a corto plazo
Acreedores comerciales y otras cuentas por
pagar
Deudas a largo plazo
Deudores comericiales y otras cuentas a
cobrar
Prima de emisión
Resultados del ejercicio
Provisiones a Largo Plazo
Activos por impuesto diferido
3
Unidad 2: Los Estados Financieros.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
ACTIVO NO ACTIVO PASIVO PASIVO NO
CORRIENTE CORRIENTE CORRIENTE CORRIENTE PATRIMONIO NETO
Inmovilizado Provisiones a Provisiones a
Existencias Reservas
intangible corto plazo Largo Plazo
Deudores
Inversiones comericiales y Deudas a corto Deudas a largo Prima de emisión
inmobiliarias otras cuentas a plazo plazo
cobrar
Acreedores
Inversiones Pasivos por Otros instrumentos
Periodificaciones comerciales y
financieras a largo impuestos de patrimonio neto
a corto plazo otras cuentas
plazo diferidos
por pagar
Efectivo y otros Resultados del
Activos por
activos líquidos Periodificaciones Periodificaciones ejercicio
impuesto diferido
equivalentes
3.- Relaciona las cuentas con los resultados que compone un estado de resultados
consolidado ¨cuenta de pérdidas y ganancias individual¨ (Valor 20%)
CUENTAS QUE COMPLEMENTAN EL
RESULTADO RESULTADO
( B ) (+) Ingresos financieros (-) Gastos
financieros (+/-) Variación de valor razonable en
A) RESULTADO DEL EJERCICIO instrumentos financieros (+/-)Diferencia de cambio
(+/-) Deterioro y resultado por enajenación de
instrumentos financieros.
B) RESULTADO FINANCIERO ( C ) (+/-) Impuestos sobre beneficios
( E ) + Importe neto de la cifra de negocios (+/-)
Variación de existencias de productos terminados y
en curso de fabricación (+) Trabajos realizados por
la empresa para su activo (-) Aprovisionamientos
C) RESULTADO DEL EJERCICIO
(+) Otros ingresos de explotación (-) Gatos del
PROCEDENTE DE OPERACIONES
personal (-) Amortización de inmovilizado (+)
CONTINUADAS
Imputación de subvenciones de inmovilizado no
financiero y otras (+)Excesos de provisiones (+/-)
Deterioro y resultado por enajenación de
inmovilizado (+/-) Otros resultados.
D) RESULTADO ANTES DE ( A ) (+/-) Resultado del ejercicio procedente de
IMPUESTOS operaciones interrumpidas neto de impuestos
E) RESULTADO DE
EXPLOTACIÓN
4
Unidad 2: Los Estados Financieros.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
3. En el siguiente formato realiza un cuadro sinóptico del estado de cambios en el
patrimonio neto dando los puntos más importantes para que una empresa haga su
presentación a los altos directivos (Valor 30%)
Conclusiones:
La claridad en la información de los ingresos le permite a la organizaciónmantener un
sólido historia de los ingresos y ratios, lo que se traduce en unaventaja desde el punto
de vista del análisis y aporta facilidades crediticias parafuturas inversiones.
El análisis de estados financieros es una herramienta, que se debe seraplicado por toda
organización, dicho análisis permite evaluar con exactitud susituación financiera,
aportando información relevante respecto de su estadofinanciero, con la finalidad de
tomar las decisiones correctas y observar elcambio de la organización, para realizar esta
operación se requiere conocer lainformación y las herramientas del análisis financiero
que se deben utilizar paradesarrollar la formamás acertada de actuar.
Referencias:
https://apps.utel.edu.mx/recursos/files/r161r/w25720w/
Analisis_de_Estados_Financieros_compressed.pdf