Informe Sobre Entrenamiento de Fútbol en Formativas Uruguay
Informe Sobre Entrenamiento de Fútbol en Formativas Uruguay
CARPETA FINAL
Asignatura: Fútbol
Gustavo Ferrin
ALEJANDRO RODRÍGUEZ
MONTEVIDEO
2015
Informe Defensor Sporting Club
Esta institución tiene sus orígenes el 15 de marzo de 1913, actualmente está presidida
por Daniel Lablonka.
Por último, agradecer al club y a sus funcionarios por la amabilidad y respuesta recibida
en cada momento de encuentro de las diferentes observaciones.
Informe Club Atlético River Plate
Se inicia en 1932 a través de la fusión entre el Olimpia Football Club y el Club Atlético
Capurro, para luego ser llamado Club Atlético River Plate. Actualmente esta institución está
presidida por Álvaro Silva.
El club cuenta con un predio dónde ser realiza los entrenamientos, el mismo posee seis
canchas de fútbol 11, una sala de aparatos, vestuarios y otras salas las cuales desconocemos
el funcionamiento de las mismas dado que no ingresamos. Por lo visto el club cuenta con un
espacio físico interesante para el desarrollo de sus jugadores. No se reflejó escases de
materiales ni de recursos en general.
Esta institución representa en Uruguay una de las instituciones que logra gran cantidad
de jugadores que llegan a primera división.
Por último, agradecer al cuerpo técnico de tercera y cuarta división por permitir el acceso
y compartir su trabajo con nosotros.
Informe Montevideo Wanderers Fútbol Club
El cuartel de artillería cuenta con una sala común, dos canchas de futbol 7, una de
fútbol once y otros espacios verdes utilizables. Todas las observaciones fueron dadas en este
lugar físico, por lo que desconocemos las instalaciones del Complejo Devoto.
Un aspecto a destacar del club es la muy buena coordinación que existe entre los
cuerpos técnicos de todas las categorías, desde primera división hasta séptima.
Compartiendo información, preocupándose de cómo se realizan los entrenamientos, y
principalmente manteniendo una filosofía de juego, por sobre todas las cosas. Estos aspectos
fueron comentados por el preparador físico encargado de estas categorías.
Optan por una metodología global para el desarrollo de las diferentes sesiones.
Por último agradecer al cuerpo técnico que llevan a cabo ambas categorías por la
posibilidad de compartir su trabajo y mantenerse a la orden por cualquier duda.
Informe Liverpool Fútbol Club
Formado en 1908 como institución formal, y actualmente presidido por José Luis Palma.
En divisiones juveniles Atilio Vieto es el presidente.
Ambas categorías concentran sus entrenamientos en el Campus del Oeste, contando con
una cancha de fútbol once para cada división. También cuentan con un espacio multiuso y
vestuarios.
Los trabajos de fuerza y musculación son realizados en Belvedere. Esta información fue
proporcionada por el Preparador Físico de sexta división, dado que no se realizaron
observaciones de ese trabajo.
Duració
n
Part repetició
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica n
ejercicio
s
Movilidad articular en general. 10’
Activación-flexibilidad pasiva
De activación o
Calentamiento
Entrenamiento balístico
30’’
micro
pausa
1’mac
ro
pausa
Fútbol en espacio reducido con 30’
apoyos.
4vs2
Central o Principal
Se realizaron ejercicios de
relajación y flexibilidad
Recuperación o
Estiramiento
Objetivos de la sesión:
- Desarrollar la intensidad defensiva.
- Trabajar la presión sobre el balón.
Observaciones:
- Debido a que se realizó un paro de ómnibus, fue una práctica especial debido a la baja
asistencia de los jugadores (15 jugadores).
El comienzo de la sesión fue dado mediante una charla inicial llevada a cabo por el técnico,
mientras el preparador físico organizaba el primer trabajo a realizar.
La entrada en calor se dividió en dos partes: una destinada a la activiación de los posteriores
músculos a utilizar y la segunda parte se realizó un trabajo físico en estaciones.
Se establecieron 4 estaciones, las cuales se realizaron durante 1 minuto cada una y cuatro
vueltas, con pausas entre estaciones de 30 segundos y macro pausa de 1 minuto.
Estaciones de la primer vuelta: 1- control de balón analítico, 2- saltos bipodales laterales, 3-
técnica de cargadas de potencia, 4- saltos a la cuerda.
Segunda vuelta: 1- técnica de salto de cabeceo con doble ritmo y salto unipodal, 2- saltos
bipodales laterales, 3- arranques de potencia, 4- saltos a la cuerda.
Tercer vuelta: 1- traslado de balón, el resto de las estaciones se mantuvo igual a la segunda
vuelta. Siendo la cuarta vuelta de igual disposición que la tercera.
Luego de finalizada esta etapa, se le permitió a los deportistas que se dirijan a hidratarse.
Durante la hidratación, el P.F retiró los materiales utilizados.
Parte principal:
Se realizaron cuatro bloques de 5-7 minutos, de fútbol en espacio reducido, con foco en la
presión sobre el balón y la tenencia del útil. Se establecieron 3 equipos divididos en dos
canchas de (15x18 m) contando con un apoyo en cada extremo, y una zona neutra en el
medio del campo, planteando una situación de 4 vs 2. Al pasar la pelota hacia el otro lado, los
dos que se encontraban en la zona neutra deben realizar la presión en el otro campo. Al llegar
a 5 pases, se cambia la pelota de lado y el equipo que no logró hacerse de la posesión debe
ir a presionar al otro campo. Si el equipo sin balón, logra recuperar el útil, entonces el equipo
que perdió el útil debe ir a realizar la presión al otro campo.
En este ejercicio el director técnico se mostró muy activo realizando correcciones sobre el
mejor uso de los apoyos para liberar zonas de mucha densidad. El principal argumento de
estas correcciones es guiar al jugador en esta primera etapa de formación para que por sus
propios medios sepa utilizar diferentes herramientas técnicas y tácticas para tomar la mejor
decisión. El juego fue detenido repetidas veces para enfatizar dicho aspecto.
IUACJ – Grupo Fútbol -- Asignatura: Técnico-Táctico
Planilla de Observación de Entrenamiento
Nombre del estudiante: Alejandro Rodríguez Nº Planilla: 2
Nombre de Institución que se visita: Defensor Sporting Club
Nombre de Entrenador: Ricardo Gonzalez
Fecha: 08/05/2015 Lugar: Hora: 15:30
Nº deportistas: 25 Edad: 14 Sexo: M / F Nivel: Profesional / Amateur
Fecha último partido: Fecha próximo partido:
Comienzo del campeonato:
Instalación y características: Cancha futbol 7 con arcos chicos. Superficie: pasto natural. – Cancha fútbol 11
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular general 10’
Activación
De activación o
Calentamiento
Flexibilidad
10x10m
30’
Fútbol en cancha completa libre.
5’
Relajación y flexibilidad
Recuperación o
Estiramiento
Se realizó una charla inicial como comienzo de la sesión dictada por un coordinador del club.
Luego se pasó a la entrada en calor que consistió de una movilidad articular general como
activación y flexibilidad estática.
Se realizó una entrada en calor específica mediante monitos con un número reducido de
jugadores a dos y a un toque.
Posterior a esto se pasó a la cancha de fútbol 11 para llevar a cabo un trabajo técnico-táctico
en mitad de cancha. Se dividió el grupo en dos, el primer grupo realizó el T.T y el segundo
trabajó con el P.F en fútbol en espacio reducido a llegar a 10 toques.
El trabajo de mayor importancia fue el T.T que consistía en dos columnas de jugadores, un 9
de referencia al borde del área con su marca personal, otro defensa que entraba en juego
luego del segundo pase y el golero.
El desarrollo del ejercicio consistía en que un jugador de una de las columnas realiza un pase
al 9 (luego de un desmarque del mismo), para que el 9 realice un pase a profundidad para
que su compañero desborde y levante el centro. El compañero de la otra columna debe seguir
la jugada para llegar a la definición de la misma en el área. De esta manera se realiza un
enfrentamiento 2 vs 2 de juego aéreo.
Luego de esto se realizaron dos bloques de 15’ de fútbol sin reglas específicas.
Las mayores intervenciones del DT se dieron en el ejercicio T.T corrigiendo aspectos como el
desmarque del 9, cómo debía moverse la marca personal de ese 9 (buscando principalmente
que no pueda girar, ni estar cómodo cerca del área). Otro aspecto que enfatizó fue la forma
de dar el pase a profundidad, dado que en las primeras repeticiones la pelota demoraba
mucho en llegar a la posición deseada, eso hace que en una situación aún más real de juego
el defensa robe el balón.
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular en general. 10’
Activación-flexibilidad
De activación o
Calentamiento
Tren inferior
Esta sesión buscó incidir en el trabajo de fuerza relativa, el área superaeróbica por medio de
un trabajo intermitente y el perfeccionamiento del pase y recepción orientada mediante un
trabajo en espacio reducido.
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
De activación o
Calentamiento
General
En esta sesión sólo se realizó un metodológico con un grupo de jugadores de la liga amateur.
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Entrada en calor mediante 15’
activación y movilidad.
De activación o
Calentamiento
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular general 10’
Flexibilidad
De activación o
Calentamiento
General
Transferencia:
Se establecieron algunas reglas para el espacio reducido, sólo se podían hacer dos
toques por persona.
Las principales intervenciones del entrenador hicieron referencia a la toma de
decisiones en jugadas puntuales donde se detenía el juego.
IUACJ – Grupo Fútbol -- Asignatura: Técnico-Táctico
Planilla de Observación de Entrenamiento
Nombre del estudiante: Alejandro Rodríguez Nº Planilla: 7
Nombre de Institución que se visita: Wanderers Fútbol Club
Nombre de Entrenador: Jorge Gutierrez
Lugar: Centro de
Fecha: 20/05/2015 Hora: 15:30
Instrucción de Artilleria
Nº deportistas: 25 Edad: 17 Sexo: M / F Nivel: Profesional / Amateur
Fecha último partido: Fecha próximo partido:
Comienzo del campeonato:
Instalación y características: Sala de reuniones. Dos canchas fútbol 7. Cancha fútbol 11
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad general 10’
Activación
De activación o
Calentamiento
Flexibilidad
El primer trabajo fue un reducido tradicional, pero la modificación que se adjudicó fue
la asignación de posiciones en el campo. En esta parte el que llevo las riendas de la
clase fue el PF que pedía intensidad y calidad en los pases.
Luego como parte del trabajo físico se realizaron pasadas intermitentes aumentando
la velocidad de forma progresiva.
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad general 10’
Activación
De activación o
Calentamiento
Flexibilidad
El primer trabajo fue un reducido tradicional, pero la modificación que se adjudicó fue
la asignación de posiciones en el campo. En esta parte el que llevo las riendas de la
clase fue el PF que pedía intensidad y calidad en los pases.
Luego como parte del trabajo físico se realizaron pasadas intermitentes aumentando
la velocidad de forma progresiva.
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad general 10’
Activación
De activación o
Calentamiento
Monito 10’
Rondo 6x6m 4’
2vs1- 5 pases y paso el balón a
otro rondo.
Regla: máximo tres toques 10’
General
Flexibilidad
- Fútbol en media cancha a 15’
dos toques
Central o Principal
5’
Flexibilidad relajación
Recuperación o
Estiramiento
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad general 10’
Activación
De activación o
Calentamiento
Monito 10’
Rondo 6x6m 4’
2vs1- 5 pases y paso el balón a
otro rondo.
Regla: máximo tres toques 10’
General
Flexibilidad
- Fútbol en media cancha a 15’
dos toques
Central o Principal
5’
Flexibilidad relajación
Recuperación o
Estiramiento
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad general 15’
Activación
De activación o
Calentamiento
Flexibilidad
- Fuerza: vitalizaciones,
cargadas, sentadillas con
General
despuegue, técnica de
arranque hasta hombros.
- Pliometria – coordinación
- Zona media: estabilizaciones
dinámicas, bicicleta oblicuos,
lagartijas
- Dominio del balón
(transferencia)
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad general 15’
Activación
De activación o
Calentamiento
Flexibilidad
- Fuerza: vitalizaciones,
cargadas, sentadillas con
General
despuegue, técnica de
arranque hasta hombros.
- Pliometria – coordinación
- Zona media: estabilizaciones
dinámicas, bicicleta oblicuos,
lagartijas
- Dominio del balón
(transferencia)
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular general. 5’
Flexibilidad
De activación o
Calentamiento
cabezazo
Slalonn con balón y remate a arco
chico (precisión)
3 vs 3 finalización.
Central o Principal
Luego se pasó al sector defensivo planteando una línea de cuatro y un volante de contención
contra 6 atacantes en mitad de cancha. El juego era libre pero se realizaban constantes
correcciones en cuanto a los movimientos de la defensa en relación al volante de contención.
IUACJ – Grupo Fútbol -- Asignatura: Técnico-Táctico
Planilla de Observación de Entrenamiento
Nombre del estudiante: Alejandro Rodríguez Nº Planilla: 14
Nombre de Institución que se visita: Liverpool Fútbol Club
Nombre de Entrenador: Preparador físico: Andres Gervickas
Lugar: Campus del
Fecha: 02/07/2015 Hora:
Oeste
Nº deportistas: 24 Edad: 15 Sexo: M / F Nivel: Profesional / Amateur
Fecha último partido: Fecha próximo partido:
Comienzo del campeonato:
Instalación y características: Cancha de fútbol 11 destinada a cada categoría
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular general. 20’
Trote continuo
De activación o
Calentamiento
Saltabilidad
1 bloque 10 repeticiones
50’
Central o Principal
Reducido 10x10m
1 pivot adentro vs 2 defensa
Objetivo: filtrar el pase.
4 apoyos
5’
Flexibilidad relajación
Recuperación o
Estiramiento
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular general. 10’
De activación o
Calentamiento
Monito 10’
General
50’
Central o Principal
En cuanto a la actuación del DT en esta sesión no se reflejó mayores indicaciones dado que
intervino el técnico de la pre séptima oficiando de árbitro.
Luego del trabajo de consumo máximo de oxígeno, ese grupo observó los minutos restantes
para luego estirar y finalizar la práctica.
IUACJ – Grupo Fútbol -- Asignatura: Técnico-Táctico
Planilla de Observación de Entrenamiento
Nombre del estudiante: Alejandro Rodríguez Nº Planilla: 16
Nombre de Institución que se visita: Liverpool Fútbol Club
Nombre de Entrenador: Preparador físico: Andres Gervickas
Lugar: Campus del
Fecha: 03/07/2015 Hora:
Oeste
Nº deportistas: 23 Edad: 15 Sexo: M / F Nivel: Profesional / Amateur
Fecha último partido: Fecha próximo partido:
Comienzo del campeonato:
Instalación y características: Cancha de fútbol 11 destinada a cada categoría
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular general. 10’
Estiramientos dinámicos
De activación o
Calentamiento
Saltabilidad 10’
Coordinación
Velocidad de reacción
General
El Pasadas intermitentes-
resistencia a la velocidad.
3,5’’ – 25’’ pausa 10’
1 bloque 10 repeticiones
Central o Principal
La primera parte del entrenamiento estuvo a cargo del PF realizando la entrada en calor y
pasadas realizadas enfocadas a la resistencia a la velocidad.
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular general. 5’
Flexibilidad
De activación o
Calentamiento
cabezazo
Slalonn con balón y remate a arco
chico (precisión)
3 vs 3 finalización.
Central o Principal
Luego se pasó al sector defensivo planteando una línea de cuatro y un volante de contención
contra 6 atacantes en mitad de cancha. El juego era libre pero se realizaban constantes
correcciones en cuanto a los movimientos de la defensa en relación al volante de contención.
IUACJ – Grupo Fútbol -- Asignatura: Técnico-Táctico
Planilla de Observación de Entrenamiento
Nombre del estudiante: Alejandro Rodríguez Nº Planilla: 18
Nombre de Institución que se visita: Defensor Sporting Club
Nombre de Entrenador: Preparador Físico: Giovani Logiuratto
Fecha:20/07/2015 Lugar: Pichincha Hora: 16:00
Nº deportistas: Edad: 19 Sexo: M / F Nivel: Profesional / Amateur
Fecha último partido: Fecha próximo partido:
Comienzo del campeonato:
Instalación y características: cancha de fútbol 11 por cada categoría. Vestuarios. Sala de aparatos.
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular 10’
flexibilidad
De activación o
Calentamiento
General
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular 10’
flexibilidad
De activación o
Calentamiento
30’
2 equipos en mitad de cancha.
Equipo blanco intenta salir desde
la defensa, equipo naranja
presiona y ataca.
Central o Principal
20’
Intermitente en césped sintético
5’
Flexibilidad relajación
Recuperación o
Estiramiento
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular 10’
Técnica en general
De activación o
Calentamiento
flexibilidad
30’
Triangulaciones ofensivas con
definición
Central o Principal
Luego de la movilidad y activación, el plantel realizó 10’de fútbol tenis a modo recreativo y
finalizando con la entrada en calor.
Comenzó la parte central de la sesión con un ejercicio de triangulaciones y posterior
definición. En este trabajo el DT se mostró muy participativo en cada jugada marcando
errores u opciones de mejora de cada jugada. Insistió en la calidad de los pases a la hora de
realizar un ataque rápido y el posicionamiento de los delanteros.
Como última actividad se realizó un reducido, sin reglas específicas. El mismo se desarrolló a
una alta intensidad y no hubo mayores comentarios o intervenciones del DT.
Este reducido se desarrolló en una cancha de fútbol 7 de césped natural.
IUACJ – Grupo Fútbol -- Asignatura: Técnico-Táctico
Planilla de Observación de Entrenamiento
Nombre del estudiante: Alejandro Rodríguez Nº Planilla: 21
Nombre de Institución que se visita: Defensor Sporting Club
Nombre de Entrenador: José Chilelli
Fecha:23/07/2015 Lugar: Pichincha Hora: 16:00
Nº deportistas: Edad: 16 Sexo: M / F Nivel: Profesional / Amateur
Fecha último partido: Fecha próximo partido:
Comienzo del campeonato:
Instalación y características: cancha de fútbol 11 por cada categoría. Vestuarios. Sala de aparatos.
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular 10’
Técnica en general
De activación o
Calentamiento
flexibilidad
21’
Fútbol en espacio reducido
10x10m a dos toques 3 bloques
de 7’
Central o Principal
Como entrada en calor se realizó una movilidad articular general para luego estirar como
medio de activación muscular.
Se pasó a un trabajo de pliometrico y de coordinación, donde se utilizaron vallas, conos, y
bastones. Fue de carácter intenso y se mantuvo por 10’. Esta primera parte de la sesión fue
liderada por el PF.
Se realizó 3 bloques de 7’de reducido en 10x10m con la única regla que se podían realizar
máximo dos toques por persona. No hubo mayores intervenciones del DT en esta instancia, y
también se realizó bajo niveles alto de intensidad.
Luego de esto se pasó a cancha completa dónde se jugó sin reglas pero con numerosas
detenciones en cuestiones tácticas del juego. En este momento el DT se mostró muy activo
corrigiendo estos aspectos, sobre todo en ofensiva.
IUACJ – Grupo Fútbol -- Asignatura: Técnico-Táctico
Planilla de Observación de Entrenamiento
Nombre del estudiante: Alejandro Rodríguez Nº Planilla: 22
Nombre de Institución que se visita: Defensor Sporting Club
Nombre de Entrenador: José Chilelli
Fecha:24/07/2015 Lugar: Pichincha Hora: 16:00
Nº deportistas: Edad: 16 Sexo: M / F Nivel: Profesional / Amateur
Fecha último partido: Fecha próximo partido:
Comienzo del campeonato:
Instalación y características: cancha de fútbol 11 por cada categoría. Vestuarios. Sala de aparatos.
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular 10’
flexibilidad
De activación o
Calentamiento
40’
2 equipos en mitad de cancha.
Equipo blanco intenta salir desde
la defensa, equipo naranja
presiona y ataca.
Central o Principal
5’
Flexibilidad relajación
Recuperación o
Estiramiento
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular 15’
Técnica de carrera
De activación o
Calentamiento
Pliometria
20’
16’
2 espacios reducidos 4 bloques de
4’.
Potencia aeróbica
Central o Principal
5’
Flexibilidad relajación
Recuperación o
Estiramiento
El comienzo de la sesión liderada por el PF fue mediante una entrada en calor con técnica de
carrera y activación general.
Se realizó un cirucuito físico de fuerza y potencia con posterior transferencia mediante un
circuito de juego de pocos segundos donde se finalizaba con un remate al arco. Fue una
actividad de alta intensidad y el PF incentivaba a esto. Se manejaron cargas bajas y alta
velocidad en las repeticiones.
Luego se pasó a dos reducidos libres, se realizaron 4 bloques de 4’cada uno. El objetivo de
estos fueron estimular la potencia aeróbica. El DT hizo sus mayores intervenciones en este
última actividad y en el circuito de juego de transferencia. Elogió buenas decisiones tomadas
por algunos jugadores y corrigió algunos aspectos tácticos a cerca de la velocidad de
transición.
IUACJ – Grupo Fútbol -- Asignatura: Técnico-Táctico
Planilla de Observación de Entrenamiento
Nombre del estudiante: Alejandro Rodríguez Nº Planilla: 24
Nombre de Institución que se visita: Defensor Sporting Club
Nombre de Entrenador: Ricardo Meroni
Fecha:27/07/2015 Lugar: Pichincha Hora: 16:00
Nº deportistas: Edad: 19 Sexo: M / F Nivel: Profesional / Amateur
Fecha último partido: Fecha próximo partido:
Comienzo del campeonato:
Instalación y características: cancha de fútbol 11 por cada categoría. Vestuarios. Sala de aparatos.
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular 10’
flexibilidad
De activación o
Calentamiento
30’
2 equipos en mitad de cancha.
Equipo blanco intenta salir desde
la defensa, equipo naranja
presiona y ataca.
Central o Principal
20’
Intermitente en césped sintético
5’
Flexibilidad relajación
Recuperación o
Estiramiento
Duració
n
Part repetici
e Descripción del/los ejercicio/s Representación gráfica ón
ejercici
os
Movilidad articular 10’
flexibilidad
De activación o
Calentamiento
20’
Trabajo defensivo
1vs2
2vs2
2vs 1+1
Central o Principal
20’
Reducido a dos toques. Duelos
defensivos
5’
Flexibilidad relajación
Recuperación o
Estiramiento
En primera instancia se realizó un trabajo de fuerza en sala de 30’. Para luego transferirlo al
campo. Todos los ejercicios fueron realizados en mitad de cancha.
El primer trabajo defensivo fue dispuesto con dos defensas y un atacante, sin ningún tipo de
regla. El mismo fue bastante pausado en un comienzo dado que muy pocos atacantes
lograban sortear a los dos defensores. En este momento el DT aprovechó para dar
indicaciones a los zagueros, haciendo énfasis en el balance defensivos y las coberturas.
La primer variante fue agregar un atacante más para lograr igualdad numérica, en este
momento se lograron llevar a cabo ataques de manera más fluida.
Como segunda y última variante, el juego comenzaba con un pase de un atacante para el
delantero y luego el que pasó el balón se incorpora al ataque.
Se hizo hincapié en la presión hacia el que recibe el pase y como debía actuar el defensor en
distintas acciones de juego.