0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas10 páginas

Planificación Curricular Economía 3ro BGU

Este documento presenta la planificación curricular por parciales para el área optativa de Economía en el tercer curso de bachillerato de la Unidad Educativa Prócer José Cuero y Caicedo. La planificación incluye tres semanas de aprendizaje que cubren temas como el circuito productivo, los actores del circuito productivo y las leyes económicas. Para cada tema, se detallan los objetivos de aprendizaje, competencias, destrezas, estrategias metodológicas, actividades y formas de evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas10 páginas

Planificación Curricular Economía 3ro BGU

Este documento presenta la planificación curricular por parciales para el área optativa de Economía en el tercer curso de bachillerato de la Unidad Educativa Prócer José Cuero y Caicedo. La planificación incluye tres semanas de aprendizaje que cubren temas como el circuito productivo, los actores del circuito productivo y las leyes económicas. Para cada tema, se detallan los objetivos de aprendizaje, competencias, destrezas, estrategias metodológicas, actividades y formas de evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIDAD EDUCATIVA PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO

Dirección: San Isidro. Av. 6 de septiembre


TELÉFONO: 073045404

PLANIFICACIÓN CURRICULAR POR PARCIALES


1. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA: OPTATIVA
DOCENTE: DORIS SANAITÁN ASIGNATURA: ECONOMÍA
FECHA DE INICIO: 14 DE NOVIEMBRE DE
CURSO/GRADO: TERCERO BGU PARALELOS: A FECHA FINALIZACIÓN: 2O DE ENERO DE 2023
2022

2. PLANIFICACIÓN
a) APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE: Asumir su situación económica actual e implementar diversas estrategias que le permitan mejorar su calidad de vida, mediante el análisis
de los conceptos básicos de Economía y su relación con las condiciones económicas de su comunidad, región y país.
Competencias
Competencias Competencias
comunicacional Competencias digitales
matemáticas socioemocionales
Competencias: es
DESTREZAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
TEMPORIZACIÓN POR
CON INDICADORES DE
SEMANAS ACTIVIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
DESEMPEÑO EVALUATIVAS

SEMANA 1 Proporcionar Valora y comprende los ANTICIPACIÓN -Dar seguimiento a los


TEMA: Circuito productivo conceptos conceptos básicos estudiantes con relación al
económicos utilizados en economía ¿En qué casos un bien adquiere el valor de cambio? cumplimiento de sus
fundamentales actividades
CONSTRUCCIÓN -Ser responsable en las
- Explicar conceptos básicos : Circuito productivo actividades de la institución
- Observar el vídeo https://youtu.be/C3Acua9T9zY educativa
referente a los sectores productivos Técnica: Observación
Instrumento: Elaboraciones
CONSOLIDACIÓN. propias de los estudiantes
- Reconoce a qué sector de la economía pertenecen las (metacognición)
siguientes actividades
- Una vez visto el vídeo sobre los sectores
económicos, realiza las siguientes tareas:

a) Imagina un país cuya actividad económica está


muy concentrada en la producción agrícola de café,
pero los sectores industrial y de servicios están muy
poco desarrollados. Describe los problemas
económico a los que llevaría una situación así

b) ¿Crees que es posible que un país esté muy


especializado en la industria y, sin embargo, no tenga
desarrollado el sector servicios? Razona tu respuesta

c) Intenta descubrir las causas por las cuales los países más
desarrollados económicamente dedican la mayor parte de
sus esfuerzos al sector terciario.

SEMANA 2 Proporcionar Valora y comprende los ANTICIPACIÓN -Dar seguimiento a los


TEMA: Actores del circuito conceptos conceptos básicos estudiantes con relación al
productivo económicos utilizados en economía ¿Por qué los países desarrollados, dedican la mayor parte de cumplimiento de sus
fundamentales sus esfuerzos al sector terciario? actividades
CONSTRUCCIÓN -Ser responsable en las
- Explicar conceptos básicos actores del circuito actividades de la institución
productivo educativa
https://sites.google.com/a/casagrande.edu.ec/econ Técnica: Observación
omia_iii_bachillerato/circuito-productivo-y-sus-actor Instrumento: Elaboraciones
es propias de los estudiantes
- Investiga y lanza ejemplos sobre actores del circuito (metacognición)
productivo en el Ecuador

CONSOLIDACIÓN.
- En equipos elegir un circuito productivo e investigar sobre
el mismo actualmente en Ecuador.
SEMANA 3 Proporcionar Valora y comprende los ANTICIPACIÓN -Ser responsable en las
TEMA: Leyes económicas conceptos conceptos básicos actividades de la institución
económicos utilizados en economía ¿Qué entiende usted por Ley?, ¿Qué leyes conoce? educativa
fundamentales Técnica: Observación
CONSTRUCCIÓN Instrumento: Elaboraciones
- Explicar la parte introductoria de una Ley propias de los estudiantes
económica (metacognición)
- Investiga sobre la Ley Orgánica de defensa del
consumidor, resume brevemente sobre qué trata
- Revisa la información en
https://economipedia.com/definiciones/leyes-econo
micas.html#:~:text=Las%20leyes%20econ%C3%B
3micas%20son%20un,tipo%20de%20cambio%2C
%20entre%20otros.

CONSOLIDACIÓN.
- Explica qué es una Ley económica
- Escribe tres características de las leyes económicas
- Explica cómo surgen las leyes económicas y cuál es su
importancia
- Diapositivas sobre las principales leyes económicas
SEMANA 4 Proporcionar Valora y comprende los ANTICIPACIÓN -Ser responsable en las
TEMA: Principales leyes conceptos conceptos básicos actividades de la institución
económicas económicos utilizados en economía ¿Qué leyes económicas recuerdas? educativa
fundamentales Técnica: Observación
CONSTRUCCIÓN
- Expone sobre las principales leyes económicas
CONSOLIDACIÓN. Instrumento: Elaboraciones
- Evaluación propias de los estudiantes
(metacognición)

SEMANA 5 Proporcionar Valora y comprende los ANTICIPACIÓN Instrumento: Elaboraciones


TEMA:Teorías económicas conceptos conceptos básicos propias de los estudiantes
imperantes en el mundo económicos utilizados en economía ¿En qué consiste la Ley de la oferta? (metacognición)
fundamentales
CONSTRUCCIÓN
- Explicar en qué consisten las teorías económicas
- Emite criterios sobre posibles decisiones que se
pueden tener en cuenta para mejorar la economía
de una sociedad
- Lectura de la información
https://www.elblogsalmon.com/historia-de-la-econ
omia/estas-son-las-teorias-economicas-imperantes
-en-el-mundo
- En equipos de 2 personas, crea presentaciones
sobre las principales doctrinas económicas que han
existido a lo largo de la historia
-
CONSOLIDACIÓN.
- Expone sobre las doctrinas económicas
SEMANA 6 y 7 Brindar a los Interpreta los diversos ANTICIPACIÓN -Ser responsable en las
TEMA: Sistemas económicos estudiantes las fenómenos actividades de la institución
herramientas económicos, en el ¿Qué teorías económicas recuerdas? educativa
conceptuales Técnica: Observación
marco social y global
básicas para que CONSTRUCCIÓN Instrumento: Elaboraciones
donde se producen
puedan - Explicar en qué consisten los sistemas económicos propias de los estudiantes
interpretar los - Lectura de la información sobre los diferentes (metacognición)
diversos sistemas económicos
fenómenos https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-sis
económicos, temas-economicos.html
dentro del marco - En equipos de 2 personas, crea presentaciones
social y global sobre los sistemas economicos
donde se CONSOLIDACIÓN.
producen. - Expone sobre los sistemas económicos
SEMANA 8 Brindar a los Interpreta los diversos ANTICIPACIÓN -Ser responsable en las
TEMA:Demanda, oferta y estudiantes las fenómenos actividades de la institución
equilibrio herramientas económicos, en el ¿Cuál es el equilibrio según tu criterio? educativa
conceptuales Técnica: Observación
marco social y global
básicas para que CONSTRUCCIÓN Instrumento: Elaboraciones
donde se producen
puedan - Explicar en qué consiste la demanda, oferta y propias de los estudiantes
interpretar los equilibrio de mercado (metacognición)
diversos - En equipos de 2 personas, crea ejemplos de
fenómenos demanda, oferta y equilibrio de mercado
económicos, CONSOLIDACIÓN.
dentro del marco - Expone ante sus compañeros, los ejemplos
social y global propuestos
donde se
producen.
SEMANA 9 Brindar a los Interpreta los diversos ANTICIPACIÓN -Ser responsable en las
TEMA: Las fallas del mercado estudiantes las fenómenos actividades de la institución
herramientas económicos, en el Lectura: La fábula de las abejas educativa
conceptuales https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/844817547 Técnica: Observación
marco social y global
básicas para que 6.pdf . Instrumento: Elaboraciones
donde se producen
puedan propias de los estudiantes
interpretar los CONSTRUCCIÓN (metacognición)
diversos - Explicar en qué consiste las fallas del mercado
fenómenos - Desarrolla las actividades de la página 146 del
económicos, artículo
dentro del marco https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/84
social y global 48175476.pdf
donde se - Desarrolla las actividades de la página 150
producen. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/84
48175476.pdf
CONSOLIDACIÓN.
- Evaluación
b) APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
CONTENIDOS ESENCIALES DESTREZAS INDICADORES DE
ACTIVIDADES
CON EVALUACIÓN PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
EVALUATIVAS
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
Semana 1 ANTICIPACIÓN Técnica: Laboratorio
Instrumento: Microscopio
CONSTRUCCIÓN

CONSOLIDACIÓN
Semana 2
c) ADAPTACIONES CURRICULARES
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
ESPECIFICACI CONTENIDOS ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
DESTREZAS CON
ÓN DE LA ESENCIALES INDICADORES DE
CRITERIOS DE
NECESIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO
EDUCATIVA EVALUACIÓN

Proporcionar Valora y comprende los ANTICIPACIÓN -Dar seguimiento a los


conceptos conceptos básicos estudiantes con relación al
económicos utilizados en economía ¿En qué casos un bien adquiere el valor de cambio? cumplimiento de sus
fundamentales actividades
CONSTRUCCIÓN -Ser responsable en las
- Explicar conceptos básicos : Circuito productivo actividades de la institución
SEMANA 1 - Observar el vídeo https://youtu.be/C3Acua9T9zY educativa
Adaptación
TEMA: Circuito referente a los sectores productivos Técnica: Observación
curricular Instrumento: Elaboraciones
productivo
Grado 3. CONSOLIDACIÓN. propias de los estudiantes
Nivel - Reconoce a qué sector de la economía pertenecen las (metacognición)
competenci siguientes actividades
a 7mo de - Una vez visto el vídeo sobre los sectores
económicos, realiza las siguientes tareas:
EGB

a) Imagina un país cuya actividad económica está


muy concentrada en la producción agrícola de café,
pero los sectores industrial y de servicios están muy
poco desarrollados. Describe los problemas
económico a los que llevaría una situación así
b) Intenta descubrir las causas por las cuales los países más
desarrollados económicamente dedican la mayor parte de
sus esfuerzos al sector terciario.

Proporcionar Valora y comprende los ANTICIPACIÓN -Dar seguimiento a los


conceptos conceptos básicos estudiantes con relación al
económicos utilizados en economía ¿Por qué los países desarrollados, dedican la mayor parte de cumplimiento de sus
fundamentales sus esfuerzos al sector terciario? actividades
-Ser responsable en las
Adaptación
SEMANA 2 CONSTRUCCIÓN actividades de la institución
curricular - Explicar conceptos básicos actores del circuito educativa
TEMA: Actores
Grado 3. productivo Técnica: Observación
del circuito
Nivel https://sites.google.com/a/casagrande.edu.ec/econ Instrumento: Elaboraciones
productivo
competenci omia_iii_bachillerato/circuito-productivo-y-sus-actor propias de los estudiantes
a 7mo de es (metacognición)
EGB - Investiga y lanza ejemplos sobre actores del circuito
productivo en el Ecuador

CONSOLIDACIÓN.
- En equipos elegir un circuito productivo e investigar sobre
el mismo actualmente en Ecuador.
Proporcionar Valora y comprende los ANTICIPACIÓN -Dar seguimiento a los
conceptos conceptos básicos estudiantes con relación al
económicos utilizados en economía ¿Qué entiende usted por Ley? cumplimiento de sus
fundamentales actividades
CONSTRUCCIÓN -Ser responsable en las
Adaptación - Explicar la parte introductoria de una Ley actividades de la institución
curricular SEMANA 3 económica educativa
Grado 3. TEMA: Leyes - Investiga sobre la Ley Orgánica de defensa del Técnica: Observación
consumidor, resume brevemente sobre qué trata Instrumento: Elaboraciones
Nivel económicas
- Revisa la información en propias de los estudiantes
competenci
https://economipedia.com/definiciones/leyes-econo (metacognición)
a 7mo de micas.html#:~:text=Las%20leyes%20econ%C3%B
EGB 3micas%20son%20un,tipo%20de%20cambio%2C
%20entre%20otros.

CONSOLIDACIÓN.
- Explica qué es una Ley económica
- Escribe tres características de las leyes económicas
- Diapositivas sobre las principales leyes económicas
Proporcionar Valora y comprende los ANTICIPACIÓN -Dar seguimiento a los
conceptos conceptos básicos estudiantes con relación al
Adaptación económicos utilizados en economía ¿Qué leyes económicas recuerdas? cumplimiento de sus
SEMANA 4
curricular fundamentales actividades
TEMA: CONSTRUCCIÓN -Ser responsable en las
Grado 3.
Principales leyes - Expone sobre las principales leyes económicas actividades de la institución
Nivel
económicas CONSOLIDACIÓN. educativa
competenci
- Evaluación adaptada Técnica: Observación
a 7mo de Instrumento: Elaboraciones
EGB propias de los estudiantes
(metacognición)

Proporcionar Valora y comprende los ANTICIPACIÓN -Dar seguimiento a los


conceptos conceptos básicos estudiantes con relación al
económicos utilizados en economía ¿En qué consiste la Ley de la oferta? cumplimiento de sus
fundamentales actividades
CONSTRUCCIÓN -Ser responsable en las
- Explicar en qué consisten las teorías económicas actividades de la institución
SEMANA 5
- Emite criterios sobre posibles decisiones que se educativa
TEMA:Teorías pueden tener en cuenta para mejorar la economía Técnica: Observación
económicas de una sociedad Instrumento: Elaboraciones
Adaptación imperantes en el - Lectura de la información propias de los estudiantes
curricular mundo https://www.elblogsalmon.com/historia-de-la-econ (metacognición)
Grado 3. omia/estas-son-las-teorias-economicas-imperantes
-en-el-mundo
Nivel
- En equipos de 2 personas, crea presentaciones
competenci sobre las principales doctrinas económicas que han
a 7mo de existido a lo largo de la historia
EGB -
CONSOLIDACIÓN.
- Expone sobre las doctrinas económicas
Brindar a los Interpreta los diversos ANTICIPACIÓN -Dar seguimiento a los
estudiantes las fenómenos estudiantes con relación al
SEMANA 6 y 7 herramientas económicos, en el ¿Qué teorías económicas recuerdas? cumplimiento de sus
TEMA: Sistemas conceptuales actividades
marco social y global
económicos básicas para que CONSTRUCCIÓN -Ser responsable en las
donde se producen
puedan - Explicar en qué consisten los sistemas económicos actividades de la institución
interpretar los educativa
diversos - Lectura de la información sobre los diferentes Técnica: Observación
fenómenos sistemas económicos Instrumento: Elaboraciones
económicos, https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-sis propias de los estudiantes
dentro del marco temas-economicos.html (metacognición)
social y global - En equipos de 2 personas, crea presentaciones
donde se sobre los sistemas economicos
producen. CONSOLIDACIÓN.
- Expone sobre los sistemas económicos
Brindar a los Interpreta los diversos ANTICIPACIÓN -Dar seguimiento a los
estudiantes las fenómenos estudiantes con relación al
herramientas económicos, en el ¿Cuál es el equilibrio según tu criterio? cumplimiento de sus
conceptuales actividades
SEMANA 8 marco social y global
básicas para que CONSTRUCCIÓN -Ser responsable en las
TEMA:Demanda, donde se producen
puedan - Explicar en qué consiste la demanda, oferta y actividades de la institución
oferta y interpretar los equilibrio de mercado educativa
equilibrio diversos - En equipos de 2 personas, crea ejemplos de Técnica: Observación
fenómenos demanda, oferta y equilibrio de mercado Instrumento: Elaboraciones
económicos, CONSOLIDACIÓN. propias de los estudiantes
dentro del marco - Expone ante sus compañeros, los ejemplos (metacognición)
social y global propuestos
donde se
producen.
Brindar a los Interpreta los diversos ANTICIPACIÓN -Dar seguimiento a los
estudiantes las fenómenos estudiantes con relación al
herramientas económicos, en el Lectura: La fábula de las abejas cumplimiento de sus
conceptuales https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/844817547 actividades
marco social y global
básicas para que 6.pdf . -Ser responsable en las
donde se producen
puedan actividades de la institución
SEMANA 9 interpretar los CONSTRUCCIÓN educativa
TEMA: Las fallas diversos - Explicar en qué consiste las fallas del mercado Técnica: Observación
del mercado fenómenos - Desarrolla las actividades de la página 146 del Instrumento: Elaboraciones
económicos, artículo propias de los estudiantes
dentro del marco https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/84 (metacognición)
social y global 48175476.pdf
donde se - Desarrolla las actividades de la página 150
producen. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/84
48175476.pdf
CONSOLIDACIÓN.
- Evaluación
d) HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y
ACTIVIDADES
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
EVALUATIVAS
PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO
DE LOS APRENDIZAJES

Semana 1

Semana 2
)

ELABORADO POR REVISADO POR MIEMBRO DE LA


APROBADO POR RECTOR
DOCENTE/DOCENTES JUNTA ACADÉMICA
Nombre/s: Ing. Doris Sanaitán Nombre: Nombre:

Firma: Firma:
Firma:

Fecha: 21/11/2022 Fecha: Fecha:

También podría gustarte