0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas32 páginas

Informe Completo Pasantias - Maria Zerpa

La empresa ENERGY GREEN GENERATOR se dedica al diseño y supervisión de proyectos fotovoltaicos ubicados en Castellón, España. La pasante realizó actividades de supervisión de obras fotovoltaicas antiguas y nuevos proyectos de viabilidad relacionados con energía solar durante 8 semanas. Esto le permitió aplicar sus conocimientos de ingeniería y ganar experiencia en el campo laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas32 páginas

Informe Completo Pasantias - Maria Zerpa

La empresa ENERGY GREEN GENERATOR se dedica al diseño y supervisión de proyectos fotovoltaicos ubicados en Castellón, España. La pasante realizó actividades de supervisión de obras fotovoltaicas antiguas y nuevos proyectos de viabilidad relacionados con energía solar durante 8 semanas. Esto le permitió aplicar sus conocimientos de ingeniería y ganar experiencia en el campo laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAEDUCACIÓN UNIVERSITARIA


INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS

APOYO EN SUPERVISIÓN DE PROYECTO FOTOVOLTAICO, UBICADO EN


CASTTELLÓN ESPAÑA,

Autor (a): Maria de los Ángeles Zerpa Paredes

Barinas, enero de 2023

1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAEDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS

APOYO EN SUPERVISIÓN DE PROYECTO FOTOVOLTAICO, UBICADO EN


CASTELLON ESPAÑA,

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

Autora: María de los


Ángeles Zerpa Paredes
Período de realización de la
Pasantía:
14/11/2022 – 09/01/2023

2
Barinas, Enero 2023

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS

AUTORIZACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTIAS

Nosotros, los abajo firmante, por medio de la presente hacemos constar que
hemos revisado el informe de Pasantías titulado: APOYO EN SUPERVISIÓN DE
PROYECTO FOTOVOLTAICO, UBICADO EN CASTELLON ESPAÑA, elaborado
por el Pasante: María de los Ángeles Zerpa Paredes, C.I:24.601.719 ,
correspondiente a la Fase de Ejecución de la Pasantía que cumplió en la
Organización Productiva: 14/11/2022-09/01/2023, en el lapso 2022-2, considerando
que dicho informe reúne los requisitos para ser expuesto oralmente ante el Jurado
Evaluador designado.
Atentamente,

_________________
Ing. Henry Landaeta
C.I:
TutorAcadémico
____________________
Ing. Enrique Sanmartín
Tutor Industrial

Barinas, Enero 2023

3
AGRADECIMIENTOS

A toda mi familia por ser un apoyo incondicional.

A todo el personal de ENERGY GREEN GENERATOR., por haberme permitido


desarrollar el periodo de pasantías en sus instalaciones, en especial al Ing. Enrique
Sanmarin, por toda su enseñanza.

Al tutor académico el Ing. Henry Landaeta por guiarme para la realización de un


buen trabajo.

Al Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”, por permitir desarrollarme


como profesional.

4
ÍNDICE pp.
LISTA DE FIGURAS 1
RESUMEN 2

INTRODUCCIÓN 3
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 4

Nombre de la Empresa 4
Ubicación de la Empresa 4
Reseña Histórica de la Empresa 4

Misión de la Empresa 5
Visión de la Empresa 5

Objetivos de la Empresa 5

Estructura Organizativa de la Empresa 6

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE PASANTÍA 6

Descripción de las Actividades Realizadas 6-7


Conocimientos y Experiencias Adquiridas en el Departamento 7-8
Comparación de los conocimientos Teóricos de la Especialidad
con la practica 8-9
CONCLUSIONES 10
RECOMENDACIONES 11
ANEXOS 12
Cronograma de actividades 14
Plan de trabajo 17
Oficina 19
Reconocimiento del terreno, excavación y montaje de vallas 21
Cimentaciones e instalaciones de perfiles 23
Fotos en obra 25

5
LISTA DE FIGURAS pp.

1. Ubicación Geográfica de la Empresa………………………………….. 4.


Estructura Organizativa de la Empresa………………………………........... 6

1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER
POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO
UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN
BARINAS

APOYO EN SUPERVISIÓN DE DISEÑO DE PROYECTO FOTOVOLTAICO,


UBICADO EN CASTELLON ESPAÑA,

Autora: Maria de los Ángeles Zerpa Paredes


Tutor Industrial
Tutor Académico: Ing. Henry Landaeta
Mes y Año: Enero 2023

RESUMEN
Las pasantías han sido desarrolladas bajo la condición de poner en práctica los
conocimientos teóricos adquiridos durante la preparación y periodo de estudios con
la experiencia en campo. El período de Prácticas Profesionales se efectuó en el
departamento ingeniería en la empresa ENERGY GREEN GENERATOR . Ubicada
en Plaza del Real 49 – 4 . 12001, Castellón de la plana, España. Durante un lapso
de tiempo de ocho semanas comprendidas entre 14 de Noviembre de 2022 al 9 de
enero del 2023, En el departamento ya mencionado, se realizan proyecciones de
obras fotovoltaica, avances de las mismas, valuaciones, supervisiones e
inspecciones, logrando cubrir las necesidades que surgieran en cualquier situación,
todo este proceso se desarrolló con el objeto de perfeccionar los conocimientos
obtenidos en el aula de clases y alcanzar nuevas experiencias y aprendizajes en el
campo de trabajo de la Ingeniería Civil. Algunas de las actividades que fueron
realizadas en la empresa están las supervisiones de obras fotovoltaicas
antiguamente realizadas y realización de nuevos proyectos de viabilidad
relacionado con energía fotovoltaica, y estudio e instalación de paneles solares en
viviendas sin acceso a red eléctrica. Todas estas actividades permitieron que se
alcanzaran los objetivos propuestos en este transcurso de pasantías, para
posteriormente llegar a su culminación de manera exitosa y con gran satisfacción
por el trabajo efectuado y por las experiencias vividas en el campo laboral.

2
INTRODUCCIÓN

Las pasantías comprenden un conjunto de actividades integrales y selectivas,


donde se demuestran conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores
conformados por la institución educativa en el campo laboral, es por este motivo
que las prácticas profesionales son muy importantes para poder introducirse al
mundo laboral, así poder cumplir con los propósitos y metas que tendrá la empresa
donde ejercerá como Ingeniero,
Por lo tanto, este informe se desarrolló en base a las experiencias adquiridas
durante el tiempo de pasantías en la empresa ENERGY GREEN GENERATOR SL.
Cuyo objetivo es desarrollar diversas actividades intentando dar un enfoque general
a varios temas para enseñar al pasante en el tiempo estipulado.

3
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

Nombre o Razón Social de la Empresa


ENERGY GREEN GENERATOR S.L

Ubicación Geográfica de la Empresa

Ubicada en Plaza del Real 49 – 4. 12001, Castellón de la plana, España

Figura 1.

Reseña Histórica de la Empresa


Energy Green Generator S.L. es una sociedad de ingeniería con una clara
orientación al sector energético. Específicamente en generadores de energía
renovable. Es una empresa joven, fundada en el 2020, con un amplio conocimiento
en el sector fotovoltaico. Tienen un carácter muy determinado en la conciencia de un
futuro más limpio y sostenible.

4
Misión
Ejecutar cualquier de obra civil necesaria para la correcta puesta en servicio del
sistema de generación eléctrica, sea para cumplir necesidades tanto del sector
publico como privado, beneficiando así a la comunidad.
Visión

Nuestro capital humano y volumen de negocio nos consolida, como una


sociedad de gran proyección, con la solidez necesaria para asumir nuevos retos y
poder resolverlos con solvencia, con claras perspectivas de ampliarnos a nivel
internacional.

Objetivos de la Empresa

Objetivos General

Promover y organizar las actividades relacionadas con la energía renovable, sin


dejar a un lado cualquier ingeniería para necesaria para la ejecución final de los
proyectos fotovoltaicos.

Objetivos Específicos

- Planificar y controlar proyectos, obras e inspecciones relacionados con la


energía fotovoltaica.

- Prestar servicios eficientes, de alta calidad y de última tecnología.


- Satisfacer los requerimientos y necesidades de los clientes.

- Perfeccionar la calidad de servicios brindados a los clientes, y minimizar el


tiempo de entrega. VO

5
Estructura Organizativa de la Empresa.

DIRECTORA
GENERAL

DIRECTOR DE
PROYECTOS

INGENIEROS INFÓRMATICOS

Figura 2. Organigrama de la Empresa


Nota. Energy Green Generator (2023)

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE PASANTÍAS

Descripción de las Actividades Realizadas durante las ocho semanas

Al inicio de las prácticas profesionales se llevó a cabo la presentación de los


ingenieros que trabajan en la organización y así mismo se estipuló el tutor
empresarial, el Ingeniero Enrique Sanmartin, el cual formalizó una inducción
referente a los trabajos que se ejecutan en el departamento de ingeniería de dicha
empresa, las actividades que se iban a desempeñar a lo largo del tiempo de
pasantías, y posteriormente se efectuó el recorrido por los sitios de labor dentro del
departamento organizativo.
Las actividades ejecutadas por el pasante se especifican en el cronograma de
actividades que fueron asignadas por el Tutor Empresarial (Ver Anexo A).

6
En base a la planificación establecida se estipulo el título de la actividad
suministradas en el lapso de las prácticas profesionales que se titula: APOYO EN
SUPERVISIÓN DE DISEÑO DE OBRA CIVIL PARA PROYECTO
FOTOVOLTAICO, UBICADO EN CASTELLON ESPAÑA.
Primero se procedió a estudiar superficial y teóricamente la factibilidad que
puede ofrecer el terreno estipulado, para ello es necesario diseñar y realizar
actuaciones previas de aclimatización (cálculo ejecución de movimiento de tierras,
caminos y otros), así mismo el diseño de proyecto de obra civil (cimentaciones,
cimentaciones de casetas, vallados y otros), con el fin de aclimatar el terreno para
la futura instalación de los paneles solares.
Para el cálculo de movimiento de tierras fue necesario realizar un levantamiento
topográfico en el terreno, posteriormente calcular la tierra a remover y rellenar, dicho
terreno no presentaba vegetación o construcciones anteriores, solo fue necesario
aplanar y rellenar el terreno hasta conseguir una pendiente de 8º, óptima para la
futura instalación de los paneles solares, cabe destacar que el terreno solo debe
llevar una pendiente hacia un solo sentido.
También en este período de tiempo se ha ido realizando los cálculos y planos
correspondientes en los que se ven reflejados los caminos para el acceso del
personal, que normalmente se hace en obra un aplanado y se coloca gravilla,
también se ha realizado una zona de vallado, y diseño y cálculo y ejecución de
cimentaciones para el centro de transformación eléctrico, y también la colocación
de estructuras hincadas en la tierra más o menos a unos 2 metros de profundidad
, para realizar este trabajo fue necesario hacer un test previo que consistió en clavar
4 incas alrededor de la parcela en diferentes puntos , y se estiraron para saber cuál
resiste mejor y así conseguir la profundidad deseada para las estructuras que van
a soportar los paneles solares, luego se procedió a hincar todos los perfiles.
Todo este proceso la pasante lo ha realizado en modo de apoyo de
supervisión tanto de cálculo, diseño y ejecución en obra directamente, ampliando
así sus conocimientos en este tema, durante el periodo de duración estipulado para
las pasantías.

Conocimientos y Experiencias Adquiridas en el Departamento.


Durante el proceso de las prácticas profesionales realizadas dentro de la
empresa, específicamente en el departamento de ingeniería, donde se llevó a
cabo la obtención de numerosas habilidades y destrezas en el ámbito laboral que
el pasante no poseía antes de ingresar a dicha empresa, tales como:
Las normativas que se cumplen dentro de una empresa de construcción, como el
cumplimiento de horario de trabajo, cumplimiento del uniforme, y accesorios de

7
seguridad para trabajar en campo, sobre todo experiencia en supervisión e
inspección de proyectos de obras civiles, y en parques fotovoltaicos. Además el
pasante ha desarrollado una buena interacción con los demás trabajadores,
ingenieros, empleados y otros, siendo consiente del trato hacia los demás
compañeros. Por estos motivos no sólo de aprender de cálculo o diseño, sino
también el relacionarse con los compañeros de trabajos, saber mantener un entorno
agradable es muy importante realizar las pasantías profesionales previas a obtener
el grado de Ingeniero Civil.

Comparación de los Conocimientos Teóricos de la Especialidad con la


Práctica.

El Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño forma al ingeniero y


arquitecto de manera integral, con el fin de brindarle las herramientas y técnicas
necesarias a través de docentes de calidad que le permiten al estudiante adquirir
métodos favorables para desenvolverse en el campo laboral. Los conocimientos
teóricos adquiridos a lo largo de la carrera fueron de gran ayuda para la ejecución
de las prácticas profesionales, algunas de las materias como conocimientos
teóricos que se realizaron al momento de ejecutar el trabajo práctico fueron:

Materiales de Construcción.
Por medio de la presente se logró conocer los tipos de materiales que se
emplean en la construcción y los diferentes tipos de uso que se le pueden dar, hay
que tener en cuenta que fuera del país hay muchos materiales que se conocen con
nombres diferentes, o similares, sin embargo, es fácil reconocer los diversos
términos.

Instalaciones Eléctricas
Aquí se logró aprender todo lo que es la distribución de los circuitos eléctricos
para llevarlo al uso de escuelas, urbanismo, entre otros. De igual forma conocer
los diferentes tipos de cables que se deben emplear en urbanismo, en las pasantías
se pudo ampliar los conocimientos de manera superficial a instalaciones eléctricas
de fuente fotovoltaica.

8
Vías de Comunicación.
Por medio de esta asignatura se estudiaron las características y estructuras que
conforman una vía, también brindo los conocimientos para diferenciar los tipos de
vía que se deben emplear en un urbanismo, como se ha mencionado anteriormente
los términos que son utilizados fuera del país, son diferentes, pero no es
impedimento para desempeñar un buen trabajo.

Higiene y Seguridad Industrial.


Con la aplicación de esta asignatura se pudieron poner en práctica todas
aquellas normativas y lineamientos a seguir por el ingeniero durante el
desenvolvimiento laboral, permitiendo la seguridad de los trabajadores con la
utilización de todos los instrumentos de seguridad, de acuerdo al puesto de trabajo,
en España, caso donde se ha realizado estas pasantías, las normas de seguridad,
procedimientos y requerimientos para ejercer o trabajar en alguna compañía son
mayores comparado con el campo laboral en Venezuela.

Pavimento.
A través de esta asignatura se pudo identificar los tipos de pavimentos que se
pueden emplear en una vía, los cuales son pavimentos rígidos y flexibles, haciendo
mención que el primero está compuesto de concreto y el segundo de mezcla
asfáltica.

9
CONCLUSIONES

Finalizado el periodo de pasantías profesionales, tiene como conclusión


aspectos fundamentales que fueron muy importantes para el desarrollo y
aprendizaje de un perfil profesional en construcción, el proceso de cálculo, diseño,
y desarrollo de un proyecto , aunque superficialmente por tan poco tiempo de
duración de las pasantías se pudo ampliar diferentes conocimientos de diferentes
ámbitos, en este caso se pudo trabajar en empresa joven pero con mucha
preparación en el campo de energía fotovoltaica, a simple vista puede parecer una
empresa sólo de instalación de placas solares, pero el tiempo pasado dentro ha
servido para conocer a detalle todo lo que sucede dentro de la misma relacionado
con la ingeniería civil, es importante saber que para ejecutar un proyecto final de
energía fotovoltaica lleva mucho trabajo previo de ingeniería civil, como estudios de
viabilidad, diseño de planos, presupuesto, calculo, diseño y ejecución de cimientos
, caminos, zanjas entre otros.
También un punto muy importante que hay que mencionar o resaltar que a
diferencia de Venezuela que el Ingeniero Civil es integral puede trabajar en casi
cualquier campo, aquí es diverso, es normalmente el arquitecto quien está en una
obra, está cualificado para diseñarlo y ejecutarlo ; a su vez el ingeniero civil al
homologar el título en España se cambia a Técnico Superior en obras públicas, que
no puede ejercer en cualquier campo de la ingeniería civil, ejemplo, para poder
trabajar en una carretera, o puentes es necesario hacer una especialización de 2
años para poder ejercer en este campo de la ingeniería, se ha llegado a la
conclusión que fuera del país específicamente en España es más complicado
ejercer en cualquier campo de la Ingeniería Civil, información muy importante para
orientarme acerca del campo de trabajo que quisiera realizar al obtener el título de
Ingeniero.
También ha sido se mucha ayuda realizar las prácticas en una empresa que
se dedica a los campos de energía fotovoltaica, porque en España es un tema que
cada vez se hace más grande y la comunidad está más interesada en este tema ,
tanto para viviendas familiares como para negocios o campos, debido a dos
razones, la primera por lo elevados costes de luz a las empresas privadas, y la
segunda porque hay fincas o viviendas rurales donde no llega la electricidad y por
ende no te dan permiso de habitabilidad del ayuntamiento para poder vivir o ejecutar
cualquier tarea allí, por lo que este campo de trabajo está a la vanguardia y es muy
interesante.

10
RECOMENDACIONES

A la Empresa

Seguir ofreciendo oportunidades de capacitación en el campo laboral a los


bachilleres de las instituciones educativas, por medio del proceso de prácticas
profesionales.

A los Nuevos Pasantes

A interesarse no solo por las actividades que el profesor estipula, sino que ir
más allá, averiguar, investigar y descubrir por sus propios métodos.

11
REFERENCIAS

- Guía de Cimentaciones en Obras de Carretera (2019). Ministerio de FOMENTO.


España
- Guía técnica de energía solar técnica. 2020.
- Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo, Ministerio de Sanidad.
- Plan tipo de seguridad Vial en la empresa- guía metodológica. Ministerio del
interior.

12
ANEXOS

13
ANEXO A
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

14
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN BARINAS
COORDINACIÓN DE PASANTIAS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A CUMPLIR POR EL PASANTE EN LA
ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA
RESULTADOS
DE LA
ACTIVIDADES SUPERVISION
POR
SEMANAS
EL TUTOR
EMPRESARIAL
1 2 3 4 5 6 7 8
Recorrido por las instalaciones de la
empresa, conociendo las actividades
que se encarga de ejecutar el
departamento de ingeniería Buenos
Apoyo en supervisión de levantamiento resultados, gran
topográfico en el terreno, movimiento de enfoque en el
tierras. proyecto,
Apoyo en supervisión de diseño de aprendizaje
camino de accesos, cimentaciones, rápido del tema a
micropilotes tratar y
Apoyo en supervisión de instalación de colaboración con
perfiles para los paneles solares todo el equipo.
Elaboración de informe de prácticas
profesionales

PASANTE: Maria de los Ángeles Zerpa Paredes


ESPECIALIDAD: ESCUELA 42 ING. CIVILFIRMA: ________________
TUTOR EMPRESARIAL: Enrique SanMarin
TUTOR ACADEMICO: ING. HENRY LANDAETA
FIRMA:
ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA: GREEN ENERGY GENERATOR SL.
DEPENDENCIA DE DESEMPEÑO: DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA

15
TRABAJO ASIGNADO: APOYO EN SUPERVISIÓN DE DISEÑO DE PROYECTO
FOTOVOLTAICO CUADREJON III, UBICADO EN ANDALUCIA ESPAÑA

ANEXO B
PLAN DE PASANTÍAS

16
17
ANEXO C
INSTALACIONES ( OFICINA)

18
19
ANEXO D
RECONOCIMIENTO DEL TERRENO, EXACAVACÓN Y MONTAJE DE VALLAS

20
21
ANEXO D
CIMENTACIONES E HICADO DE PERFILES PARA INSTALACIÓN DE LAS
PLACAS SOLARES

22
23
ANEXO D

FOTOS EN OBRA

24
25
26
27

También podría gustarte