0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas19 páginas

Gestión Por Resultados en Las Contrataciones Del Estado

La gestión por resultados en las contrataciones del Estado busca maximizar los recursos públicos e implementar un enfoque de gestión orientado a resultados. Esto incluye definir resultados esperados, desarrollar una cultura de excelencia en el servicio público, y aplicar mecanismos para mejorar la productividad. El ciclo de valor incluye fases de planificación, selección, ejecución y monitoreo basado en evidencia, alineado con el sistema de planificación estratégica y el presupuesto por resultados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas19 páginas

Gestión Por Resultados en Las Contrataciones Del Estado

La gestión por resultados en las contrataciones del Estado busca maximizar los recursos públicos e implementar un enfoque de gestión orientado a resultados. Esto incluye definir resultados esperados, desarrollar una cultura de excelencia en el servicio público, y aplicar mecanismos para mejorar la productividad. El ciclo de valor incluye fases de planificación, selección, ejecución y monitoreo basado en evidencia, alineado con el sistema de planificación estratégica y el presupuesto por resultados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Gestión por resultados

en las contrataciones
del Estado

2023
FINALIDAD DE LA CONTRATACIONES PÚBLICAS

Artículo 1 – TUO de la LCE

La presente norma tiene por finalidad establecer normas orientadas a maximizar el valor de los
recursos públicos que se invierten y a promover la actuación bajo el enfoque de gestión por
resultados en las contrataciones de bienes, servicios y obras, de tal manera que estas se efectúen
en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, permitan el cumplimiento
de los fines públicos y tengan una repercusión positiva en las condiciones de vida de los
ciudadanos.
DEFINICION DE GESTIÓN POR RESULTADOS (GpR) SEGÚN CEPAL

Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la GpR conlleva la
priorización del logro de los objetivos estratégicos generales y específicos en el proceso
de gestión de los recursos públicos. La evaluación de los resultados se guía, en general,
por criterios de eficacia, eficiencia, economía y calidad de la intervención del Estado
(CEPAL,1998).
GpR EN LA NORMATIVA DEL PERÚ

La gestión por resultados está reconocida en la ley Marco de Modernización de la


Gestión del Estado, Ley Nº 27658 que data del año 2002 (luego modificada por el
Decreto Legislativo Nº 1446) y que marca el momento en que se comenzó a apostar
por la modernización del Estado peruano. La Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo, que desarrolla la estructura del Estado mismo fue redactada bajo el nuevo
enfoque de gestión por resultados.
Sin embargo, no sería hasta el Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM, el cual aprueba la
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, que iniciarían los verdaderos
esfuerzos para reformar las entidades públicas.
POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
VALOR PÚBLICO SE
CREA CUANDO:

Las intervenciones públicas, que Se optimiza la gestión interna a


adoptan la forma de bienes, través de un uso más eficiente y
servicios o regulaciones se productivo de los recursos
orientan a: públicos para:

Satisfacer las necesidades y expectativas de las personas, generando beneficios a la sociedad

Fuente: Art. 4 del D.S. Nº 123-2018-PCM


ORIENTACIONES PARA LA GESTIÓN PARA RESULTADOS
1 2 3 4 5
Uso de sistemas de Otros que establezca
Delimitación de los Desarrollo de una Aplicación de
información para la Secretaría de
resultados esperados, cultura de excelencia mecanismos
monitorear y evaluar Gestión Pública de la
orientados a resolver y de servicio público conducentes a
las intervenciones Presidencia del
un problema público o con miras a mejorar la
públicas, y toma de Consejo de Ministros
potenciar una profundizar la productividad y
decisiones basadas y se determine en la
oportunidad, previa responsabilidad, eficacia de las
en evidencia. normativa
identificación de los compromiso, y la entidades públicas..
correspondiente.
bienes y servicios a capacidad de acción
prestar o la regulación entre los servidores
a emitir. civiles.

Fuente: Art. 6 del D.S. Nº 123-2018-PCM


CADENA DE VALOR EN LA GESTIÓN PARA RESULTADOS
LA GpR Y EL SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO (SINAPLAN)
LA GpR Y EL PRESUPUESTO POR RESULTADO (PpR)

Fuente:
https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_
content&language=es-
ES&Itemid=101885&lang=es-
ES&view=article&id=2768
LA GpR Y LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Fase de Fase de
Fase de Ejecución
Actuaciones
Selección Contractual
Preparatorias
Realiza la
Formula el
indagación de
requerimiento
mercado PARTES EJECUTAN LAS
Elabora el Genera un PRESTACIONES QUE LES
PAC CORRESPONDEN
expediente de
Elabora y contratación
aprueba las
bases

Titular de la Área Comité de Órgano encargado


entidad usuaria selección de las
contrataciones
LA GpR Y LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

Es el interés público que se desea satisfacer con la contratación y que está ligada o relacionada a la
naturaleza de las funciones de la entidad en concordancia con sus objetivos estratégicos.

ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA PARA EL ASEGURADO

Mueble
Equipo
médico
Estetoscopio

Medicina
Computadora
Sábanas

Camilla
LA GpR Y LA FASE DE ACTUACIONES
PREPARATORIAS

No PROCEDIMIENTOS
Poca Incumplimiento
objetos DE SELECCIÓN
especificación normativo
claros NULOS

Fuente: OFICINA DE ESTUDIOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS - OSCE


LA GpR Y LA FASE DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
LA GpR Y LA FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

Art. 44 LEY
Contravención Trasgresión Recurso de Contratación
al artículo 11 de al principio de apelación en directa sin
la Ley presunción de trámite cumplir las
(Impedimentos) veracidad condiciones

Cuando se acredite que el contratista, sus accionistas,


No utilización Sentencia socios o empresas vinculadas, o cualquiera de sus
respectivos directores, funcionarios, empleados, asesores,
de los consentida, representantes legales o agentes, ha pagado, recibido,
métodos ejecutoriada o ofrecido, intentado pagar o recibir u ofrecer en el futuro
previstos en algún pago, beneficio indebido, dadiva o comisión en
reconocimiento relación con ese contrato o su procedimiento de selección
la norma del contratista conforme establece el reglamento. Esta nulidad es sin
perjuicio de la responsabilidad penal y civil a que
hubiere lugar.
LA GpR Y LA FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

Art. 36 LEY

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
DE ALGUNA DE LAS PARTES

CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR


QUE IMPOSIBILITE DE MANERA DEFINITIVA LA
CONTINUACIÓN DEL CONTRATO

HECHO SOBREVINIENTE AL PERFECCIONAMIENTO


DEL CONTRATO QUE NO SEA IMPUTABLE A ALGUNA
DE LAS PARTES
LA GpR Y LA FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

Las controversias que surjan entre las partes sobre la ejecución, interpretación, resolución, inexistencia,
ineficacia o invalidez del contrato se resuelven mediante:

Conciliación Junta de Resolución de Arbitraje Institucional


Disputas
EJES DE LA VISIÓN DEL PERÚ AL 2050 PARA IMPLEMENTAR EN UNA GpR
IDEAS FINALES
❖ La GpR es un enfoque de gerencia de la administración pública que incluye
dimensiones técnicas e institucionales.
❖ La GpR es un excelente medio para desarrollar el aprendizaje en la organización
(obtener lecciones, no solo de los éxitos, sino también de los fracasos).
❖ No existe un modelo único, cada país tiene que desarrollar el modelo que mejor
ajuste a su realidad.
❖ Se requiere liderazgo político para implementar la GpR, por lo que es importante
involucrar en el proceso de GpR al Congreso, la sociedad civil y el sector privado.
❖ La GpR esta relacionada a: i) Planificación para Resultados (estratégica, operativa
y participativa), ii) Presupuesto para Resultados, iii) Contrataciones del Estado,
entre otros.
❖ Continuar con el fortalecimiento de capacidades del personal del sector público.
❖ Resulta oportuno implementar incentivos a la gestión de los resultados.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte