0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas21 páginas

Sophos State of Ransomware 2022 Wpes

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas21 páginas

Sophos State of Ransomware 2022 Wpes

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

El estado del

ransomware 2022
Resultados de una encuesta independiente y desvinculada
de cualquier proveedor a 5600 profesionales de TI
de organizaciones de tamaño medio en 31 países.

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Introducción
El estudio anual de Sophos sobre las experiencias reales con ransomware de los
profesionales de TI que trabajan en primera línea ha revelado la existencia de un
entorno hostil cada vez más desafiante, además de la creciente carga, tanto a nivel 5600
financiero como operativo, a la que el ransomware está sometiendo a sus víctimas. encuestados
También arroja nueva luz sobre la relación entre el ransomware y los ciberseguros,
y el papel que desempeñan estos para impulsar cambios en las ciberdefensas.
31
países
Acerca de la encuesta
Sophos encargó a la empresa de investigación especializada Vanson Bourne 100-5000
la realización de una encuesta independiente y desvinculada de cualquier empleados
proveedor a 5600 profesionales de TI en organizaciones de tamaño medio
(100-5000 empleados) de 31 países. La encuesta se realizó durante enero
y febrero de 2022 y a los encuestados se les pidió contestar según Ene/feb 2022
sus experiencias del año anterior. fecha de encuesta

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Los ataques aumentan con una complejidad


y un impacto cada vez mayores
El año pasado se vieron afectadas por el ransomware el 66 % de las organizaciones
encuestadas, mientras que en 2020 fueron el 37 %. Esto representa un incremento
del 78 % en el transcurso de un año, lo que demuestra que los adversarios se han
66 %
afectadas por el ransomware
vuelto considerablemente más capaces de ejecutar los ataques más importantes
en el último año
a escala. Este incremento probablemente también refleje el creciente éxito del
modelo de ransomware como servicio, que amplía significativamente el alcance
del ransomware al requerir menos conocimientos para ejecutar los ataques.
[Nota: por organización afectada por el ransomware se entiende uno o más
dispositivos afectados por un ataque, pero sin implicar necesariamente su cifrado.] 65 %
ataques conllevaron el cifrado de datos
Los adversarios también se han vuelto más eficaces a la hora de cifrar los datos
en sus ataques. En 2021 los atacantes lograron cifrar los datos en el 65 % de los
ataques, lo que supone un aumento respecto al índice de cifrado del 54 % en 2020.
Sin embargo, se ha producido una reducción del 7 % al 4 % en el porcentaje de las
víctimas que sufrieron ataques de solo extorsión, en los que los datos no fueron
72 %
experimentaron un aumento
cifrados pero sí se exigió un rescate con la amenaza de divulgar los datos.
en el volumen/complejidad/
El aumento del éxito de los ataques de ransomware forma parte de un entorno impacto de los ciberataques
de amenazas cada vez más amplio y desafiante: durante el último año, el 57 %
de las organizaciones encuestadas experimentó un aumento del volumen
de los ciberataques en general, el 59 % vio aumentar la complejidad de los ataques
y el 53 % afirmó que había aumentado el impacto de los ataques. El 72 % apreció
un aumento en por lo menos una de estas áreas.

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Las organizaciones están mejorando a la hora


de restaurar los datos después de un ataque
A medida que el ransomware se ha vuelto más frecuente, las organizaciones han
mejorado en lo que respecta a solventar las secuelas de un ataque. Casi todas las
99 %
recuperaron parte
organizaciones afectadas por el ransomware durante el último año (99 %) consiguieron
de los datos cifrados
recuperar parte de los datos cifrados, lo que supone un ligero aumento en comparación
con el 96 % del año anterior.

Las copias de seguridad son el principal método utilizado para restaurar los datos,
usado por el 73 % de las organizaciones cuyos datos fueron cifrados. A su vez, un 46 %
reveló haber pagado un rescate para restaurar sus datos. Estas cifras reflejan el hecho
de que muchas organizaciones utilizan múltiples enfoques de restauración con el fin
de maximizar la velocidad y la eficacia con la que reinician su actividad. En general,
casi la mitad (44 %) de los encuestados cuyos datos corporativos habían sido cifrados

46 %
recurrieron a múltiples métodos para restaurar sus datos.

Mientras que pagar el rescate casi siempre permite recuperar parte de los datos,
el porcentaje de los datos restaurados después de pagar ha bajado. De media, 61 % pagaron
el rescate
las organizaciones que pagaron solo recuperaron el 61 % de sus datos, dato algo menor de datos cifrados
restaurados
con respecto al 65 % de 2020. De forma similar, en 2021 solo el 4 % de los que pagaron
tras pagar
un rescate recuperaron TODOS sus datos, de nuevo una reducción con respecto
el rescate
al 8 % de 2020.

4 %
que pagaron
el rescate
recuperaron
TODOS sus
datos

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Los pagos de rescates han aumentado


965 encuestados de organizaciones que pagaron el rescate revelaron la cifra exacta,

3x
lo que ha permitido constatar que este último año el importe medio de los pagos
aumento de la proporción que pagó
de rescate ha aumentado de forma importante.
rescates de más de 1 millón USD
Así, la proporción de víctimas que han pagado rescates de 1 millón USD o más se ha
multiplicado casi por tres, subiendo del 4 % en 2020 al 11 % en 2021. Paralelamente,
el porcentaje de víctimas que pagaron menos de 10 000 USD ha disminuido de una
de cada tres (34 %) en 2020 a una de cada cinco (21 %) en 2021.
21 %
En general, la media de los rescates se situó en 812 360 USD, lo que supone 4,8 veces pagaron rescates de menos
más con respecto a la media de 170 000 dólares del 2020 (basada en las respuestas de 10 000 USD
de 282 encuestados). Aunque esta cifra está influenciada por 15 pagos de 8 dígitos,
los datos claramente indican que los rescates tienden al alza en general. A su vez,
se presentan variaciones considerables en función del sector, y los adversarios obtienen
las sumas más altas de aquellos que consideran que tienen más capacidad para pagar: 812 360 USD
media de los rescates
Ì El promedio de pagos de rescate MÁS ALTO fue de 2,04 millones USD (excl. casos atípicos)
en el sector de la fabricación y producción (n=38) y de 2,03 millones USD
en el de la energía, el petróleo/gas y los servicios públicos (n=91)

Ì El promedio de pagos de rescate MÁS BAJO fue de 197 000 USD en el sector


sanitario (n=83) y de 214 000 USD en el sector de gobierno local/estatal (n=20) FABRICANTES,
En Italia, donde el pago de extorsiones es ilegal, es decir, que la legislación no permite SERVICIOS
PÚBLICOS
que las organizaciones paguen rescates, el 43 % de los encuestados cuyos datos fueron
cifrados admiten que su organización pagó un rescate (n=76). El estudio demuestra
que las barreras legislativas por sí solas no son efectivas para detener el pago de rescates. pago de rescate medio más alto
(2 millones USD)

SANIDAD
pago de rescate medio
más bajo (197 000 USD)

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

El ransomware tiene un importante impacto


comercial y operativo
Las sumas de los rescates son solo una parte de la historia, y el impacto del ransomware abarca
mucho más que solo el cifrado de bases de datos y dispositivos. El 90 % de los afectados
por el ransomware en el último año afirmó que el ataque más importante afectó su capacidad
90 %
vieron afectada su capacidad operativa
operativa. Es más, entre las organizaciones pertenecientes al sector privado, el 86 % indicó
por un ataque de ransomware
haber sufrido pérdidas de negocio/ingresos.

En general, el coste medio para que una organización subsane el impacto del ataque
de ransomware más reciente en 2021 se situó en 1,4 millones USD. Esta bienvenida reducción
con respecto a los 1,85 millones USD en 2020 probablemente sea reflejo de que, a medida que 86 %
el ransomware se ha hecho más frecuente, ha disminuido el daño a la reputación de un ataque.
sufrieron pérdidas de negocio/ingresos
por un ataque de ransomware
Paralelamente, las aseguradoras están mejor capacitadas para guiar a las víctimas de forma
rápida y efectiva a través del proceso de respuesta al incidente, lo que reduce los costes
de remediación de los ataques.

Cabe reseñar que en muchos de los casos en los que se paga el rescate, dicho pago corre 1,4 millones coste medio de
a cargo de la aseguradora y no de la víctima. Trataremos este tema con más detalle USD remediación de un ataque
más adelante en este informe.

De media, las organizaciones que sufrieron ataques en el último año tardaron un mes
en recuperarse del ataque más importante, mucho tiempo para la mayoría de empresas.
Las recuperaciones más lentas se dieron en los sectores de educación superior y de gobierno tiempo medio de recuperación
central/federal, en los que dos de cada cinco organizaciones tardaron más de un mes UN MES tras un ataque
en recuperarse. En cambio, los sectores más rápidos fueron el de la fabricación y producción
(el 10 % tardó más de un mes) y el de los servicios financieros (el 12 % tardó más de un mes),
seguramente como resultado de los elevados niveles de planificación y preparación
para recuperarse de este tipo de incidentes.
72 %
Además, algunas organizaciones siguen depositando sus esperanzas en defensas ineficaces. confían en enfoques
De los encuestados cuyas organizaciones no fueron afectadas por el ransomware durante que no impiden un ataque
el último año y que tampoco esperan serlo en el futuro, el 72 % se basan en enfoques que no
impiden que las organizaciones sean atacadas: entre las razones por las que no prevén un
ataque, el 57 % mencionó las copias de seguridad y el 37 % citó los ciberseguros, habiendo
algunos de ellos seleccionado ambas opciones. Aunque estos elementos sirvan de ayuda
para recuperarse de un ataque, no lo evitan en primer lugar.

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Las organizaciones son incapaces de usar


sus presupuestos y recursos de forma
efectiva para detener el ransomware
La encuesta ha constatado que afrontar el problema solo con personal y dinero
88 %
de afectados
no es la solución. Más bien es cuestión de invertir en la tecnología adecuada por el ransomware
y disponer de los conocimientos y la experiencia necesarios para usarla afirman que su
de forma efectiva. En caso contrario, el retorno de la inversión es bajo. presupuesto
de ciberseguridad
El 64 % de los afectados por el ransomware en el último año afirma tener más es suficiente
presupuesto de ciberseguridad del que necesitan, mientras que otro 24 % indica
que tener el presupuesto adecuado. De forma similar, el 65 % de las víctimas
de ransomware piensan tener más personal de ciberseguridad del necesario
y el 23 % piensa que el nivel de personal es suficiente. Estos resultados sugieren
que muchas organizaciones tienen dificultades para desplegar sus recursos
de forma efectiva frente al creciente volumen y la complejidad de los ataques.

88 %
Asimismo, los resultados también indican que posiblemente las organizaciones
no sean conscientes de que no tienen los conocimientos adecuados para detener
las técnicas de ataque más recientes: el 58 % de los afectados por el ransomware de afectados
por el ransomware
piensa que su organización monitoriza siempre/casi siempre los registros
afirman que su plantilla
para detectar señales o actividades sospechosas, y el 56 % afirma que sus
de ciberseguridad
organizaciones están totalmente/mayormente al día de las herramientas/
es suficiente
métodos de ataque más recientes.

En cambio, entre las organizaciones no afectadas por el ransomware en el último


año y que tampoco prevén ataques en el futuro, la principal razón detrás de esta
confianza es disponer de un equipo de seguridad TI experimentado o un centro
de operaciones de seguridad (SOC) interno capaz de detener los ataques.

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

El ransomware: motor de los ciberseguros


Más de cuatro de cada cinco organizaciones medianas tienen contratado
un ciberseguro contra ransomware. Sin embargo, mientras que el 83 % de los
encuestados confirman que su organización cuenta con un ciberseguro que les
cubre en caso de verse afectados por el ransomware, el 34 % afirman que la póliza 83 %
contiene exclusiones/excepciones. Los sectores de energía, petróleo/gas y servicios disponen de un ciberseguro
públicos son los que más seguros contratan (89 %), seguidos de cerca por el sector contra ransomware
del comercio minorista (88 %). La contratación de ciberseguros aumenta con
el tamaño de la organización: dentro de las organizaciones con 3001-5000 empleados,
la contratación de pólizas alcanza un porcentaje del 88 %, frente al 73 % en las
organizaciones con 100-250 empleados.
89 %
Las organizaciones afectadas por el ransomware en el último año son mucho de afectados por el ransomware
más propensas a tener contratado un ciberseguro que aquellas que han evitado ser disponen de un ciberseguro
víctimas de un ataque. Entre las afectadas, un 89 % tiene un ciberseguro, mientras
que entre las que no se han visto afectadas, el porcentaje es del 70 %. Aquí la
relación de causa y efecto no está clara. Puede ser que la experiencia directa
de un incidente de ransomware haya llevado a muchas organizaciones a contratar
un seguro para ayudar a mitigar el impacto de ataques futuros. Por otro lado,
70 %
de no afectados por el ransomware
los adversarios pueden atacar a organizaciones que saben que tienen un seguro
disponen de un ciberseguro
para aumentar sus probabilidades de cobrar un rescate. Otra opción es que algunas
organizaciones contraten un seguro para compensar las debilidades manifiestas
en sus defensas. La realidad seguramente sea una combinación de las tres.

Entre las organizaciones que no se han visto afectadas por el ransomware


ni tampoco esperan sufrir un ataque, el porcentaje de las que cuentan con
un seguro baja hasta el 61 %. Dado que muchas de las organizaciones de este
grupo confían en enfoques que no detienen el ransomware, la falta de cobertura
las deja completamente expuestas a los costes de un incidente.

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Los ciberseguros propician la mejora


de las ciberdefensas
El 94 % de las organizaciones con un ciberseguro contratado afirmaron
que el proceso de obtención de la cobertura había cambiado en el último año. 94 %
han encontrado más dificultades
Ì Según el 54 %, el nivel de ciberseguridad necesario
para contratar un ciberseguro
para optar a un seguro ahora es más alto
en el último año
Ì Según el 47 %, las pólizas ahora son más complejas

Ì Según el 40 %, el número de empresas que ofrecen ciberseguros se ha reducido

Ì Según el 37 %, el proceso es más largo 97 %


Ì Según el 34 %, es más caro de los que tienen un ciberseguro han introducido
cambios en sus defensas para mejorar
Dado que la subidas de precio más importantes de los ciberseguros se produjeron su posición frente a las ciberaseguradoras
durante el segundo y el tercer trimestre de 2021, es probable que muchos de los
encuestados todavía no hubiesen sufrido el impacto de este cambio en las fechas
de la encuesta.

A medida que el mercado de los ciberseguros se endurece y cada vez es más


difícil hacerse con un seguro, el 97 % de las organizaciones con un ciberseguro
han introducido cambios en su ciberdefensa para mejorar su posición frente
a las aseguradoras. Un 64 % ha implementado tecnologías/servicios nuevos,
un 56 % ha incrementado las actividades de formación/capacitación
de su personal y un 52 % ha cambiado procesos/conductas.

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Los ciberseguros pagan en casi todas


las reclamaciones por ransomware
De manera tranquilizadora para aquellas organizaciones que están aseguradas,
el 98 % de los afectados por el ransomware y que contaban con un seguro que 98 %
cubría el ransomware indicó que la póliza les indemnizó por el ataque más tasa de pago de indemnizaciones
importante, lo que supone un incremento frente al 95 % en 2019. En algunos países por ransomware
este porcentaje aumentó hasta alcanzar el 100 %: Suiza (n=52), México (n=131),
Suecia (n=68), Bélgica (n=66), Polonia (n=75), Turquía (n=51), EAU (n=49),
India (n=218) y Singapur (n=91).
Pago de los costes
Analizando lo que pagó la cobertura de ciberseguridad, la encuesta revela un aumento
en el pago de los costes de limpieza y un descenso en los pagos de rescates por
de limpieza
parte de las aseguradoras. El 77 % de los encuestados informó de que su aseguradora
pagó los costes de limpieza, es decir, los costes incurridos para que la organización 67 % 77 %
2019 2021
recuperara su actividad, lo que representa una subida frente al 67 % de 2019.
En cambio, en lo que respecta al pago de rescates por parte de la compañía
aseguradora, se experimentó una bajada, un 40 % en comparación con
un 44 % en 2019. Pago del rescate
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el pago de rescates varía considerablemente
en función del sector. Los porcentajes más altos corresponden a los sectores de
la educación (primaria/secundaria) (53 %), el gobierno local/estatal (49 %) y la sanidad 44 % 40 %
(47 %), y los más bajos a la fabricación y producción (30 %) y los servicios financieros 2019 2021
(32 %). Es interesante reseñar que los sectores con las tasas de pago de rescates más
bajas también son aquellos capaces de recuperarse en menos tiempo, lo que enfatiza
la importancia que tiene la preparación y disponer de un plan de recuperación
de desastres.

Cabe recordar que, aunque un ciberseguro le ayudará a restaurar el estado anterior,


no cubre la mejora, es decir, la inversión en tecnologías y servicios mejores para
subsanar las debilidades que condujeron al ataque.

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Conclusión
El desafío que el ransomware representa para las organizaciones no deja de crecer. Tanto si su objetivo es contar con la protección de un seguro o no, optimizar
La proporción de organizaciones impactadas directamente por el ransomware la ciberseguridad es imperativo para todas las organizaciones. Nuestros cinco
prácticamente se ha duplicado en doce meses: de algo más de un tercio consejos más importantes son:
en 2020 a dos tercios en 2021.
Ì Garantice que las defensas en todos los puntos de su entorno
En vista de esta casi normalización, las organizaciones han mejorado en lo que sean de alta calidad. Revise los controles de seguridad y asegúrese
respecta a solventar las secuelas de un ataque: prácticamente todas recuperan de que siguen siendo válidos para sus necesidades.
parte de los datos cifrados y casi tres cuartas partes son capaces de usar
Ì Busque las amenazas de forma proactiva con el fin de detener a los atacantes
las copias de seguridad para restaurar sus datos.
antes de que puedan ejecutar su ataque. Recurra a un especialista en MDR
A su vez, de media, la proporción de datos cifrados recuperados tras pagar externo si no dispone del tiempo ni de los conocimientos necesarios.
un rescate ha bajado a un 61 %. A pesar de esto, el porcentaje de las víctimas
Ì Refuerce su entorno buscando y cerrando las brechas de seguridad:
que han pagado rescates de 1 millón USD o más casi se ha triplicado.
dispositivos sin parchear, equipos sin proteger, puertos RDP abiertos, etc.
La encuesta ha constatado que afrontar el problema solo con personal y dinero La detección y respuesta ampliadas (XDR) es ideal en este sentido.
no es la solución. Más bien es cuestión de invertir en la tecnología adecuada
Ì Prepárese para lo peor. Sepa qué hacer en caso
y disponer de los conocimientos y la experiencia necesarios para usarla de forma
de un ciberincidente y con quién tiene que contactar.
efectiva. Las organizaciones deben recurrir a expertos que puedan ayudarles
a mejorar el retorno de sus inversiones en ciberseguridad y aumentar sus defensas. Ì Haga copias de seguridad y practique la restauración
de datos a partir de ellas. Su objetivo es recuperar su actividad
La mayoría de las organizaciones están optando por reducir el riesgo financiero
lo más rápido posible con interrupciones mínimas.
asociado a un ataque contratando un ciberseguro. Para ellas, es tranquilizador
saber que las aseguradoras pagan parte de los costes en casi todos los casos. Consulte el Centro de información sobre amenazas de ransomware de Sophos
Sin embargo, a las organizaciones les resulta cada vez más difícil obtener para obtener información detallada sobre distintos grupos de ransomware.
cobertura, lo que ha impulsado prácticamente a todas a introducir cambios
en sus ciberdefensas para mejorar su posición frente a las aseguradoras.

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


Media (5600)

66 %
Austria (100)

84 %
Australia (250)

Malasia (150)
80 % 79 %
India (300)

República Checa (100)

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


Polonia (100)
El estado del ransomware 2022

Hungría (100)
78 % 77 % 77 % 76 %

Bélgica (100)

México (200)
75 % 74 %

Francia (200)
73 %

Nigeria (100)
71 %

España (150)

Países Bajos (150)

En el último año, ¿se ha visto afectada su empresa por el ransomware? (n=5600): Sí


Suecia (100)
71 % 69 % 69 %

Filipinas (150)
69 %

Alemania (400)

Israel (100)

Singapur (150)
67 % 66 % 65 %

Chile (200)
65 %

Colombia (200)
63 %

Japón (300)

Italia (200)

Suiza (100)
61 % 61 % 60 %

Turquía (100)

EAU (100)
Porcentaje de organizaciones afectadas por el ransomware en el último año

Canadá (200)

EE. UU. (500)
60 % 59 % 59 % 58 %

Reino Unido (300)

Arabia Saudita (100)

Brasil (200)
57 % 56 % 55 %

Sudáfrica (200)
51 %
Media (5600)

66 %
Medios de comunicación, ocio y entretenimiento (392)
79 %

Comercio minorista (422)


77 %

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Energía, petróleo/gas y servicios públicos (357)


75 %

Distribución y transporte (393)


74 %

Servicios empresariales y profesionales (401)


73 %

Otros (439)
69 %

En el último año, ¿se ha visto afectada su empresa por el ransomware? (n=5600): Sí


Salud (381)
66 %

Educación superior (410)


64 %

Construcción y propiedad (335)


63 %

TI, tecnología y telecomunicaciones (543)


61 %

Gobierno central/federal (145)


60 %

Gobierno local/estatal (199)


58 %
Porcentaje de organizaciones afectadas por el ransomware en el último año

Educación inferior (320)


56 %

Fabricación y producción (419)


55 %

Servicios financieros (444)


55 %
El estado del ransomware 2022

Tasa de cifrado en ataques de ransomware

80 % 79 %
79 % 78 % 78 %
75 % 74 %
73 %
70 %
69 % 69 %
65 % 67 % 65 % 65 % 64 % 64 %
64 %
63 % 62 %
61 % 60 %
60 % 58 %
57 % 57 % 57 % 56 %
54 %

46 %
45 %

38 %
Media (5600)

India (233)

República Checa (77)

Australia (200)

Polonia (77)

Hungría (76)

Austria (84)

Francia (146)

España (106)

Nigeria (71)

Países Bajos (104)

Japón (182)

Israel (66)

Singapur (98)

Chile (129)

Malasia (117)

Canadá (117)

Suecia (69)

Italia (121)

Suiza (60)

Alemania (266)

Bélgica (75)

EE. UU. (292)

Filipinas (103)

México (148)

Reino Unido (172)

Turquía (60)

Brasil (110)

Colombia (126)

EAU (59)

Sudáfrica (101)

Arabia Saudita (56)


¿Consiguieron los ciberdelincuentes cifrar los datos de su organización en el ataque de ransomware más importante?
(n=3702 organizaciones afectadas por el ransomware en el último año): Sí

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Métodos de recuperación de datos utilizados 85 %


83 %
77 % 76 % 77 % 76 %
75 %
73 % 72 % 73 %
69 % 70 %
68 %
66 %
63 %
61 %
56 % 58 %
55 %
52 %
48 % 50 % 49 %
46 % 46 % 48 %
45 % 45 % 45 %

35 % 37 %
35 % 34 % 34 %
33 % 32 % 33 % 32 %
30 % 31 % 30 %
28 %
27 % 26 % 26 %
25 % 23 % 24 %
Media (2398)

Servicios empresariales y profesionales (200)

Gobierno central/federal (55)

Construcción y propiedad (154)

Distribución y transporte (186)

Energía, petróleo/gas y servicios públicos (188)

Servicios financieros (131)

Salud (155)

Educación superior (193)

TI, tecnología y telecomunicaciones (211)

Gobierno local/estatal (84)

Educación inferior (129)

Fabricación y producción (132)

Medios de comunicación, ocio y entretenimiento (200)

Comercio minorista (222)

Otros (439)
Pagó el rescate

Usó copias
de seguridad
¿Recuperó su organización los datos con el ataque de ransomware más importante? (n=2398 organizaciones que sufrieron el cifrado de sus datos):
Recurrió a otros
Sí, pagamos el rescate y recuperamos los datos; sí, utilizamos copias de seguridad para recuperar los datos; sí, utilizamos otros medios para recuperar nuestros datos.
medios

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


Media (1107)

60,6 %
Servicios empresariales y profesionales (89)

61,4 %
Gobierno central/federal (19)
64,4 %

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Construcción y propiedad (86)


57,5 %

Distribución y transporte (90)


50,0 %

Energía, petróleo/gas y servicios públicos (103)


61,6 %

(n=1107 organizaciones que pagaron el rescate y recuperaron los datos)


Servicios financieros (68)
62,8 %

Salud (94)
64,8 %

¿Qué proporción de los datos recuperó su organización en el ataque de ransomware más importante?
Educación superior (96)
60,8 %

TI, tecnología y telecomunicaciones (98)


61,7 %

Gobierno local/estatal (27)


59,0 %
Porcentaje de los datos restaurados después de pagar el rescate

Educación inferior (58)


60,4 %

Fabricación y producción (44)


59,0 %

Medios de comunicación, ocio y entretenimiento (68)


60,4 %

Comercio minorista (109)


62,1 %

Otros (58)
64,0 %
Media (965) 812 360 USD

Japón (60) 4 327 024 USD

Países Bajos (22) 2 010 366 USD

Filipinas (27) 1 617 533 USD

Israel (21) 1 347 405 USD

India (130) 1 198 475 USD

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


Singapur (30) 1 161 329 USD
El estado del ransomware 2022

Malasia (28) 899 933 USD

Hungría (34) 724 470 USD

Italia (30) 709 746 USD

Nigeria (21) 706 452 USD

Sudáfrica (11) 634 288 USD


Media de pagos de rescate por país

Chile (29) 501 593 USD

México (37) 482 446 USD

Suecia (18) 308 071 USD

Francia (34) 297 011 USD

República Checa (28) 295 039 USD

Alemania (56) 273 453 USD

Australia (65) 226 863 USD

Nota: en el caso de los países con números base bajos, el resultado se debe considerar como meramente indicativo.
EAU (12) 225 338 USD

Brasil (23) 225 338 USD

España (24) 184 906 USD

Reino Unido (32) 166 828 USD

Polonia (29) 166 828 USD

Bélgica (20) 153 200 USD

EE. UU. (87) 129 777 USD

Canadá (19) 123 579 USD

Arabia Saudita (2) 100 800 USD

Suiza (7) 87 857 USD

Austria (11) 77 867 USD


¿Cuál fue el importe del rescate que pagó su organización en el ataque de ransomware más importante? USD. Número base en la tabla. Respuestas "No lo sé" y caso atípicos excluidos.

Colombia (8) 36 764 USD

Turquía (10) 30 846 USD


El estado del ransomware 2022

Coste medio de rectificación de un ataque (millones de USD)

País 2021 2020 Variación anual País 2021 2020 Variación anual
Media (3702) 1,40 USD 1,85 USD -24 % México (148) 0,88 USD 2,03 USD -57 %
Australia (200) 1,01 USD 1,84 USD -45 % Países Bajos (104) 0,98 USD 2,71 USD -64 %
Austria (84) 0,81 USD 7,75 USD -90 % Nigeria (71) 3,43 USD 0,46 USD 644 %
Bélgica (75) 3,71 USD 4,75 USD -22 % Filipinas (103) 1,34 USD 0,82 USD 63 %
Brasil (110) 0,69 USD 0,82 USD -16 % Polonia (77) 1,78 USD n/d n/d
Canadá (117) 0,65 USD 1,92 USD -66 % Arabia Saudita (56) 0,65 USD 0,21 USD 212 %
Chile (129) 1,58 USD 0,73 USD 116 % Singapur (98) 1,91 USD 3,46 USD -45 %
Colombia (126) 0,50 USD 1,26 USD -60 % Sudáfrica (101) 0,71 USD n/d n/d
República Checa (77) 2,58 USD 0,37 USD 589 % España (106) 0,75 USD 0,60 USD 25 %
Francia (146) 2,03 USD 1,11 USD 83 % Suecia (69) 0,75 USD 1,40 USD -46 %
Alemania (266) 1,73 USD 1,17 USD 48 % Suiza (60) 1,64 USD 1,43 USD 15 %
Hungría (76) 1,51 USD n/d n/d Turquía (60) 0,37 USD 0,58 USD -36 %
India (233) 2,81 USD 3,38 USD -17 % EAU (59) 1,26 USD 0,52 USD 144 %
Israel (66) 1,41 USD 0,57 USD 148 % Reino Unido (172) 1,08 USD 1,96 USD -45 %
Italia (121) 1,65 USD 0,68 USD 141 % EE. UU. (292) 1,08 USD 2,09 USD -49 %
Japón (182) 0,96 USD 1,61 USD -40 %
Nota: números base solo para datos de 2021. Nota: valores en millones de USD.
Malasia (118) 1,22 USD 0,77 USD 58 %

¿Cuál fue el coste aproximado para su empresa de rectificar los perjuicios del ataque de ransomware más reciente
(teniendo en cuenta el tiempo de inactividad, las horas del personal, el coste de dispositivos, el coste de redes,
las oportunidades perdidas, el rescate pagado, etc.)? (n=3702 organizaciones afectadas por el ransomware en el año anterior)

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


Media (5600) 48 % 34 %

Australia (250) 58 % 33 %

Austria (100) 66 % 23 %

Bélgica (100) 54 % 33 %

Tiene ciberseguro
Brasil (200) 46 % 39 %

Canadá (200) 38 % 35 %

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Chile (200) 48 % 46 %

Colombia (200) 49 % 30 %

República Checa (100) 64 % 25 %

Francia (200) 52 % 32 %

Alemania (400) 41 % 40 %

Hungría (100) 50 % 25 %

India (300) 56 % 33 %

Israel (100) 37 % 29 %

Tiene ciberseguro pero con excepciones/exclusiones


Italia (200) 47 % 40 %

Japón (300) 44 % 33 %


Porcentaje de organizaciones con ciberseguro

Malasia (150) 48 % 37 %

México (200) 46 % 39 %

Países Bajos (150) 59 % 25 %

Nigeria (100) 62 % 19 %

Filipinas (150) 53 % 37 %

Polonia (100) 55 % 36 %

Arabia Saudita (100) 36 % 44 %

Singapur (150) 43 % 43 %

Sudáfrica (200) 40 % 37 %

España (150) 51 % 32 %

Suecia (100) 55 % 36 %


¿Tiene su organización un ciberseguro que la cubra en caso de verse afectada por el ransomware? (n=5600). Sí; sí, pero con excepciones/exclusiones en nuestra póliza

Suiza (100) 53 % 30 %

Turquía (100) 32 % 52 %

EAU (100) 47 % 38 %

Reino Unido (300) 42 % 35 %

EE. UU. (500) 50 % 28 %


El estado del ransomware 2022

Tasa de indemnización de los ciberseguros

99 % 99 % 100 % 99 % 100 % 99 %


98 % 98 % 96 % 97 % 97 % 97 % 98 % 98 %
96 % 95 %

87 %
83 % 82 % 82 %
81 %
77 % 78 % 78 % 77 % 77 %
74 % 76 % 75 %
73 %
58 %

53 %
47 % 49 %
46 % 45 % 45 %
44 % 44 %
40 % 40 % 40 %
36 % 36 % 37 % 35 %
32 % 34 %
33 %
29 % 29 % 31 % 30 % 29 % 30 %
27 % 27 % 28 % 27 %
26 %
23 % 23 % 23 %
20 %
Media (3308)

Servicios empresariales y profesionales (265)

Gobierno central/federal (76)

Construcción y propiedad (180)

Distribución y transporte (267)

Educación inferior (160)

Educación superior (222)

Energía, petróleo/gas y servicios públicos (248)

Servicios financieros (225)

Salud (217)

TI, tecnología y telecomunicaciones (298)

Gobierno local/estatal (104)

Fabricación y producción (186)

Medios de comunicación, ocio, entretenimiento (282)

Comercio minorista (303)

Otros (275)
¿Le indemnizó el ciberseguro por los costes asociados al ataque de ransomware más importante sufrido por su organización? Pago de indemnización
(n=3308 organizaciones que se vieron afectadas por el ransomware en el año anterior y que contaban con un ciberseguro Pago de costes de limpieza
para ransomware). Sí, pagó los costes de limpieza (es decir, los costes para recuperar la actividad); sí, pagó el rescate; sí, Pago de rescate
pagó otros gastos (p. ej., tiempo de inactividad, pérdidas de oportunidad de negocio, etc.) Pago de otros gastos

Monográficos de Sophos. Abril de 2022


El estado del ransomware 2022

Obtenga más información sobre el ransomware


y cómo Sophos puede ayudarle a proteger su organización.

Sophos ofrece soluciones de ciberseguridad líderes en el sector a empresas de todos los tamaños, protegiéndolas en tiempo real
de amenazas avanzadas como el malware, el ransomware y el phishing. Gracias a nuestras funcionalidades next-gen probadas,
los datos de su empresa estarán protegidos de forma eficiente por productos con tecnologías de inteligencia artificial y Machine Learning.

© Copyright 2022. Sophos Ltd. Todos los derechos reservados.


Constituida en Inglaterra y Gales N.º 2096520, The Pentagon, Abingdon Science Park, Abingdon, OX14 3YP, Reino Unido
Sophos es la marca registrada de Sophos Ltd. Todos los demás productos y empresas mencionados son marcas
comerciales o registradas de sus respectivos propietarios.

04-04-2022 (WP-NP)

También podría gustarte