0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas10 páginas

Gmail 7 FEB 2023 14:33 HRS, CARGO, ENVÍO Y RECURSO REQUERIMIENTO ELEVACIÓN ACTUADOS. Caso DAA MALL PLAZA COMAS. 10p

Visita nuestra página web: https://noapaguenlaluz.net/ Carpeta fiscal n.°: 506015505-2022-382-0 Fiscal responsable: Gary Froilán CUSI COARITA Escrito n.°: 02 Sumilla: Recurso de requerimiento de elevación de actuados (queja de derecho) contra disposición de archivo SEÑORA FISCAL PROVINCIAL TITULAR DEL PRIMER DESPACHO DE LA PRIMERA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS DEL DISTRITO FISCAL DE LIMA Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN, en calidad de denunciante, en la denuncia penal interpuesta por el recurrente contra María Ysabel VALLE MARTÍNEZ y otros, por la presunta comisión del delito Contra la Administración Pública en la modalidad de Negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo en agravio del Estado peruano, y en atención a la constancia de notificación remitida vía correo electrónico "Gmail" el 31 de enero de 2023 a las 18:40 Hrs. , a Ud. atentamente digo: I. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA: 1.1 Que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 12 del Decreto Legislativo n.° 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público, el art. 334, inc. 5 del Código Procesal Penal, la Directiva N° 004-2016-MP, dentro del plazo correspondiente (cinco días hábiles), interpongo RECURSO DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS (antes llamada queja de derecho) contra la disposición fiscal titulada “DISPOSICIÓN FISCAL N° 01-2022-MP-FN-1°FPCEDCFL-1°D” (en adelante la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA) del 29 de diciembre de 2022. 1.2 El presente requerimiento se interpone con el fin que el superior jerárquico evalúe el caso fiscal así como los argumentos que nuestra parte expondrá y de esa forma declare fundado en todos sus extremos nuestro requerimiento de elevación de actuados, nula la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA y devuelva los actuados a fin de realizarse una correcta interpretación de las normas y principios que ha invocado dicha disposición y desde luego, se realicen también los actos de investigación pertinentes para dilucidar la verdad y el esclarecimiento de los hechos denunciados. II. FUNDAMENTOS DE HECHO: De conformidad con el art. 424, inc. 6 del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria al ordenamiento procesal penal de conformidad con la primera disposición final de dicha norma procesal, fundo mi pretensión impugnatoria en los siguientes hechos: 2.1 El fiscal adjunto provincial basa su decisión no abrir ni formalizar ni continuar la investigación preparatoria en que el otorgamiento de la Declaración de Adecuación Ambiental (DAA) se habría hecho “a través de una necesidad existente, esto en relación a que se trata de un proyecto de inversión que ya ha iniciado su proceso constructivo y que es necesario que cuente con un Instrumento de Gestión Ambiental (IGA)” (así lo señala en el fundamento 23 de la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA), pero omite mencionar en ese extremo la norma legal vigente y aplicable para ese momento, que es el DECRETO SUPREMO N° 017-2015-PRODUCE del 6 de junio de 2015 (que fue debidamente citado en el fundamento 4.24 de la denuncia penal) cuya DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL estableció con claridad meridiana: A partir de la vigencia del presente Reglamento, los proyectos de inversión deben contar, previamente, con la certificación ambiental respectiva para su ejecución, de conformidad con la normatividad vigente; caso contrario el titular, incurre en infracción administrativa sancionable. 2.2 De tal manera que no es de recibo lo sostenido por el fiscal adjunto provincial en cuanto refiere que es una “necesidad existente” el atender un proyecto de inversión privada que en el 2017 incurrió en una infracción sancionable y peor todavía que la administración pública (léase Ministerio de la Producción) tolere la conducta infractora del administrado Mall Plaza Inmobiliaria S.A. y que por ello busque una forma indebida de darle un acto administrativo, Instrumento de Gestión Ambiental (IGA), favorable a sus intereses particular
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas10 páginas

Gmail 7 FEB 2023 14:33 HRS, CARGO, ENVÍO Y RECURSO REQUERIMIENTO ELEVACIÓN ACTUADOS. Caso DAA MALL PLAZA COMAS. 10p

Visita nuestra página web: https://noapaguenlaluz.net/ Carpeta fiscal n.°: 506015505-2022-382-0 Fiscal responsable: Gary Froilán CUSI COARITA Escrito n.°: 02 Sumilla: Recurso de requerimiento de elevación de actuados (queja de derecho) contra disposición de archivo SEÑORA FISCAL PROVINCIAL TITULAR DEL PRIMER DESPACHO DE LA PRIMERA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS DEL DISTRITO FISCAL DE LIMA Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN, en calidad de denunciante, en la denuncia penal interpuesta por el recurrente contra María Ysabel VALLE MARTÍNEZ y otros, por la presunta comisión del delito Contra la Administración Pública en la modalidad de Negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo en agravio del Estado peruano, y en atención a la constancia de notificación remitida vía correo electrónico "Gmail" el 31 de enero de 2023 a las 18:40 Hrs. , a Ud. atentamente digo: I. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA: 1.1 Que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 12 del Decreto Legislativo n.° 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público, el art. 334, inc. 5 del Código Procesal Penal, la Directiva N° 004-2016-MP, dentro del plazo correspondiente (cinco días hábiles), interpongo RECURSO DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS (antes llamada queja de derecho) contra la disposición fiscal titulada “DISPOSICIÓN FISCAL N° 01-2022-MP-FN-1°FPCEDCFL-1°D” (en adelante la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA) del 29 de diciembre de 2022. 1.2 El presente requerimiento se interpone con el fin que el superior jerárquico evalúe el caso fiscal así como los argumentos que nuestra parte expondrá y de esa forma declare fundado en todos sus extremos nuestro requerimiento de elevación de actuados, nula la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA y devuelva los actuados a fin de realizarse una correcta interpretación de las normas y principios que ha invocado dicha disposición y desde luego, se realicen también los actos de investigación pertinentes para dilucidar la verdad y el esclarecimiento de los hechos denunciados. II. FUNDAMENTOS DE HECHO: De conformidad con el art. 424, inc. 6 del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria al ordenamiento procesal penal de conformidad con la primera disposición final de dicha norma procesal, fundo mi pretensión impugnatoria en los siguientes hechos: 2.1 El fiscal adjunto provincial basa su decisión no abrir ni formalizar ni continuar la investigación preparatoria en que el otorgamiento de la Declaración de Adecuación Ambiental (DAA) se habría hecho “a través de una necesidad existente, esto en relación a que se trata de un proyecto de inversión que ya ha iniciado su proceso constructivo y que es necesario que cuente con un Instrumento de Gestión Ambiental (IGA)” (así lo señala en el fundamento 23 de la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA), pero omite mencionar en ese extremo la norma legal vigente y aplicable para ese momento, que es el DECRETO SUPREMO N° 017-2015-PRODUCE del 6 de junio de 2015 (que fue debidamente citado en el fundamento 4.24 de la denuncia penal) cuya DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL estableció con claridad meridiana: A partir de la vigencia del presente Reglamento, los proyectos de inversión deben contar, previamente, con la certificación ambiental respectiva para su ejecución, de conformidad con la normatividad vigente; caso contrario el titular, incurre en infracción administrativa sancionable. 2.2 De tal manera que no es de recibo lo sostenido por el fiscal adjunto provincial en cuanto refiere que es una “necesidad existente” el atender un proyecto de inversión privada que en el 2017 incurrió en una infracción sancionable y peor todavía que la administración pública (léase Ministerio de la Producción) tolere la conducta infractora del administrado Mall Plaza Inmobiliaria S.A. y que por ello busque una forma indebida de darle un acto administrativo, Instrumento de Gestión Ambiental (IGA), favorable a sus intereses particular
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

7/2/23, 16:32 Gmail - PRESENTO RECURSO DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS EN LA CARPETA FISCAL N.

° ​506015…

Dylan E. LÓPEZ ENCARNACIÓN <[email protected]>

PRESENTO RECURSO DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS EN


LA CARPETA FISCAL N.° 5
​ 06015505-2022-382-0 (CASO DECLARACIÓN DE
ADECUACIÓN AMBIENTAL MALL PLAZA COMAS)
1er Despacho 1 Fiscalia Provincial Corporativa Especializada En Delitos De Corrupcion De 7 de febrero de
Funcionarios De Lima <[email protected]> 2023, 14:33
Para: "Dylan E. LÓPEZ ENCARNACIÓN" <[email protected]>

RECIBIDO.
[Texto citado oculto]

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=27c5a4233f&view=pt&search=all&permmsgid=msg-f%3A1757201520882958823&simpl=msg-f%3A1757201… 1/1
7/2/23, 13:16 Gmail - PRESENTO RECURSO DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS EN LA CARPETA FISCAL N.° ​506015…

Dylan E. LÓPEZ ENCARNACIÓN <[email protected]>

PRESENTO RECURSO DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS EN


LA CARPETA FISCAL N.° 5
​ 06015505-2022-382-0 (CASO DECLARACIÓN DE
ADECUACIÓN AMBIENTAL MALL PLAZA COMAS)
Dylan E. LÓPEZ ENCARNACIÓN <[email protected]> 7 de febrero de 2023, 13:15
Para: [email protected]
CC: Gary Froilan Cusi Coarita <[email protected]>

Comas, 7 FEB 2023


 
ENVÍO DE DOCUMENTO
 
De: Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN (D.N.I. N.° 71337549)

A: Mesa de partes virtual del Primer Despacho de la Primera Fiscalía


Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de
Funcionarios de Lima ([email protected])
 
ASUNTO: Presento recurso de requerimiento de elevación de actuados
 
REFERENCIA:  Caso fiscal n.° 506015505-2022-382-0
 
Presento este documento digitalizado en formato PDF que va adjunto a este
correo electrónico, señalando mis datos personales, en cumplimiento de lo
acotado en el art. 124, incisos 1 al 7, del D.S. N.° 004-2019-JUS (TUO de la ley n.
[1]
° 27444) y en concordancia con el principio de presunción de veracidad
[2]
(artículo IV, 1.7 del  D.S. N.° 004-2019-JUS)   esperando que la persona
responsable de la mesa de partes virtual responda este correo electrónico para
conocer que fue recibido correctamente.  Esperando también que  dicha
persona cumpla con colocar sus nombres y apellidos de conformidad con el
art. 135, numeral 2 del D.S. N.° 004-2019-JUS: "quien recibe las solicitudes o
formularios debe anotar bajo su firma en el propio escrito, la hora, fecha y lugar
en que lo recibe, en número de fojas que contenga, la mención de los
documentos acompañados y de la copia presentada..."  quedando entonces
pendiente la recepción del presente documento, en atención a lo dispuesto por el
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=27c5a4233f&view=pt&search=all&permmsgid=msg-a%3Ar-6329454817043116881&simpl=msg-a%3Ar-6329… 1/2
7/2/23, 13:16 Gmail - PRESENTO RECURSO DE REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS EN LA CARPETA FISCAL N.° ​506015…

D.S. N.° 004-2019-JUS en su art. 136.1: "deben ser recibidos todos los
formularios o escritos presentados..." en atención al principio de simplicidad
[3]
(numeral 1.13, artículo IV del D.S. N.° 004-2019-JUS) .
 
Dios guarde a Uds.
 
Atentamente;

/DLE

[1]
  Artículo 124.- Requisitos de los escritos
 
Todo escrito que se presente ante cualquier entidad debe contener lo siguiente:
 
1. Nombres y apellidos completos, domicilio y número de Documento Nacional de Identidad o carné de extranjería del administrado, y en su
caso, la calidad de representante y de la persona a quien represente.
2. La expresión concreta de lo pedido, los fundamentos de hecho que lo apoye y, cuando le sea posible, los de derecho.
3. Lugar, fecha, firma o huella digital, en caso de no saber firmar o estar impedido.
4. La indicación del órgano, la entidad o la autoridad a la cual es dirigida, entendiéndose por tal, en lo posible, a la autoridad de grado más
cercano al usuario, según la jerarquía, con competencia para conocerlo y resolverlo.
5. La dirección del lugar donde se desea recibir las notificaciones del procedimiento, cuando sea diferente al domicilio real expuesto en virtud
del numeral 1. Este señalamiento de domicilio surte sus efectos desde su indicación y es presumido subsistente, mientras no sea comunicado
expresamente su cambio.
6. La relación de los documentos y anexos que acompaña, indicados en el TUPA.
7. La identificación del expediente de la materia, tratándose de procedimientos ya iniciados.
 
[2]
. Principio de presunción de veracidad.-  En la tramitación del procedimiento administrativo, se presume que los documentos y
declaraciones formulados por los administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman. Esta
presunción admite prueba en contrario.
 
[3]
. Principio de simplicidad.- Los trámites establecidos por la autoridad administrativa deberán ser sencillos, debiendo eliminarse toda
complejidad innecesaria; es decir, los requisitos exigidos deberán ser racionales y proporcionales a los fines que se persigue cumplir.

Esc 7 FEB 2023; 09_32 Hrs. RECURSO REQ ELEVACIÓN ACTUADOS. Cf. n.° 382-2022.pdf
172K

https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=27c5a4233f&view=pt&search=all&permmsgid=msg-a%3Ar-6329454817043116881&simpl=msg-a%3Ar-6329… 2/2
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

Carpeta fiscal n.°:


506015505-2022-382-0
Fiscal responsable: Gary
Froilán CUSI COARITA
Escrito n.°: 02
Sumilla: Recurso de
requerimiento de elevación
de actuados (queja de
derecho) contra disposición
de archivo

SEÑORA FISCAL PROVINCIAL TITULAR DEL PRIMER


DESPACHO DE LA PRIMERA FISCALÍA PROVINCIAL
CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE
CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS DEL DISTRITO
FISCAL DE LIMA
Dylan Ezequiel LÓPEZ
ENCARNACIÓN, en calidad de
denunciante, en la denuncia penal
interpuesta por el recurrente contra
María Ysabel VALLE MARTÍNEZ y otros,
por la presunta comisión del delito
Contra la Administración Pública en la
modalidad de Negociación incompatible
o aprovechamiento indebido de cargo
en agravio del Estado peruano, y en
atención a la constancia de notificación
remitida vía correo electrónico "Gmail"
el 31 de enero de 2023 a las 18:40
Hrs.1, a Ud. atentamente digo:

I. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:

1. Fuente web: https://www.scribd.com/document/623108585/Gmail-31-ENE-2023-18-40-Hrs-DISPOSICION-FISCAL-N-01-


NO-ABRIR-NI-FORMALIZAR-CASO-DAA-MALL-PLAZA-COMAS-9p

Página | 1
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

1.1 Que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 12 del Decreto


Legislativo n.° 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público, el art. 334, inc. 5 del
Código Procesal Penal, la Directiva N° 004-2016-MP, dentro del plazo
correspondiente (cinco días hábiles), interpongo RECURSO DE
REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN DE ACTUADOS (antes llamada queja de
derecho) contra la disposición fiscal titulada “DISPOSICIÓN FISCAL N° 01-
2022-MP-FN-1°FPCEDCFL-1°D” (en adelante la DISPOSICIÓN FISCAL
IMPUGNADA) del 29 de diciembre de 2022.

1.2 El presente requerimiento se interpone con el fin que el superior


jerárquico evalúe el caso fiscal así como los argumentos que nuestra parte
expondrá y de esa forma declare fundado en todos sus extremos nuestro
requerimiento de elevación de actuados, nula la DISPOSICIÓN FISCAL
IMPUGNADA y devuelva los actuados a fin de realizarse una correcta
interpretación de las normas y principios que ha invocado dicha disposición y
desde luego, se realicen también los actos de investigación pertinentes para
dilucidar la verdad y el esclarecimiento de los hechos denunciados.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:


De conformidad con el art. 424, inc. 6 del Código Procesal Civil, de aplicación
supletoria al ordenamiento procesal penal de conformidad con la primera
disposición final de dicha norma procesal, fundo mi pretensión impugnatoria en los
siguientes hechos:

2.1 El fiscal adjunto provincial basa su decisión no abrir ni formalizar ni


continuar la investigación preparatoria en que el otorgamiento de la Declaración
de Adecuación Ambiental (DAA) se habría hecho “a través de una necesidad
existente, esto en relación a que se trata de un proyecto de inversión que ya ha
iniciado su proceso constructivo y que es necesario que cuente con un
Instrumento de Gestión Ambiental (IGA)” (así lo señala en el fundamento 23 de la
DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA), pero omite mencionar en ese extremo
la norma legal vigente y aplicable para ese momento, que es el DECRETO
SUPREMO N° 017-2015-PRODUCE del 6 de junio de 2015 (que fue
debidamente citado en el fundamento 4.24 de la denuncia penal) cuya
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL estableció con claridad meridiana:

A partir de la vigencia del presente Reglamento, los proyectos de inversión


deben contar, previamente, con la certificación ambiental respectiva para
su ejecución, de conformidad con la normatividad vigente; caso contrario el
titular, incurre en infracción administrativa sancionable.

Página | 2
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

2.2 De tal manera que no es de recibo lo sostenido por el fiscal adjunto


provincial en cuanto refiere que es una “necesidad existente” el atender un
proyecto de inversión privada que en el 2017 incurrió en una infracción
sancionable y peor todavía que la administración pública (léase Ministerio de la
Producción) tolere la conducta infractora del administrado Mall Plaza Inmobiliaria
S.A. y que por ello busque una forma indebida de darle un acto administrativo,
Instrumento de Gestión Ambiental (IGA), favorable a sus intereses particulares y
en desmedro de los intereses públicos dejando de lado u omitiendo darle trámite
al debido procedimiento sancionador o denunciándolos en las vías
correspondientes, lo cual sabemos en contrario al ordenamiento jurídico
en tanto el error, acaso dolo, no genera derecho.

2.3 Sin ir muy lejos, basta ver información publicada en el mismo portal
de OEFA que da cuenta de sanciones a empresas que realizaron actividades de su
respectivo rubro sin contar con un instrumento de gestión ambiental aprobado por
la autoridad competente (ver nota de OEFA del 2 de noviembre de 2020 titulada
"OEFA multa a Tamshi S.A.C. por más de 30 mil UIT y paraliza actividades
agrícolas por operar sin contar con un instrumento de gestión ambiental
aprobado").2

2.4 Cabe resaltar que la conducta de iniciar una construcción (sea


mediante remoción de tierras o actividades afines) sin contar con certificación
ambiental, además de lo establecido en el DECRETO SUPREMO N° 017-2015-
PRODUCE, es una conducta debidamente tipificada como infracción titulada
“INFRACCIÓN NÚMERO 3 DESARROLLAR ACTIVIDADES SIN CONTAR CON
INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL” de acuerdo a lo establecido en la
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N° 049-2013-OEFA/CD, que
también fue debidamente citada en el fundamento 4.14 de la denuncia penal y
que el fiscal adjunto provincial se ha limitado ha mencionarla sin realizar un
correcto análisis confrontando con los hechos del caso concreto.

2.5 Y en cada uno de los cuatro tipos de esa infracción número 3, se


señala que "Desarrollar proyectos o actividades sin contar con un Instrumento de
Gestión Ambiental aprobado previamente por la autoridad competente…”,
pudiendo generar daño potencial o real a la flora o fauna o a la vida o salud
humana, entendiendo el término desarrollar como el inicio de la construcción de
un proyecto de inversión, como fue el caso del Mall Plaza Comas.

2.6 El fiscal adjunto provincial también señala en el fundamento 24 de


la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA que “se advierte que, la aprobación de la
Declaración de Adecuación Ambiental (DAA), no convalida ni regulariza los
incumplimientos de la normativa ambiental general y/o sectorial aplicable en los

2. Fuente web: https://www.oefa.gob.pe/33938718-2/ocac06/

Página | 3
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

que hubiera incurrido la Empresa Mall Plaza Inmobiliaria S.A., lo cual muestra que
la empresa no se encuentra exenta de asumir alguna multa en relación a alguna
infracción cometida, incidiendo en el desarrollo de su actividad…”, entonces si es
así como lo señala el fiscal adjunto provincial, ¿por qué no cuestiona la
conducta de los funcionarios denunciados de la OEFA que no
sancionaron a Mall Plaza Inmobiliaria S.A. justificando ello en que esta
empresa había obtenido esa Declaración de Adecuación Ambiental
(DAA)?

2.7 Pues como vemos el fiscal a pesar de sostener primero en el


fundamento 24 de la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA que la DAA no es un acto
administrativo que exonere de sanciones a Mall Plaza Inmobiliaria S.A., en el
fundamento 26 tolera y no reprocha la conducta de los funcionarios denunciados
de la OEFA.

2.8 Pero no solo eso, el fundamento 26 de LA DISPOSICIÓN FISCAL


IMPUGNADA es de antología pues el fiscal adjunto provincial señala que al haber
revisado la Carta n.° 1332-2019-OEFA/DSAP del 17 de octubre de 2019 (anexo 1-
W ofrecido como medio probatorio de la denuncia penal), y lo dice textualmente,
“advierte específicamente que el hecho de no contar con un instrumento de
gestión ambiental no constituía una infracción sancionable…” lo cual es un
despropósito por donde se mire.

2.9 Primero porque en ninguna parte de esa carta se señaló eso, luego
porque como se mencionó en la denuncia penal y ahora en este recurso de
requerimiento de elevación de actuados, la conducta de Mall Plaza
Inmobiliaria S.A. de haber iniciado la construcción de su centro
comercial “Mall Plaza Comas” sin haber contado con la certificación
ambiental sí constituye una infracción sancionable conforme al
DECRETO SUPREMO N° 017-2015-PRODUCE y a la RESOLUCIÓN DE
CONSEJO DIRECTIVO N° 049-2013-OEFA/CD, normas legales vigentes al
momento de cometida la infracción por parte de la referida empresa.

2.10 Y con mayor razón si OEFA, conforme se desprende del escrito de


ampliación de denuncia recibido el 3 de julio de 2019 con Reg. N° 64413 por el
OEFA (ofrecido como medio probatorio en el ANEXO 1-J), conocía de la crítica
situación ambiental del distrito de Comas así como de las características del
inmueble sobre el que estaba construyendo la referida empresa y su importancia
ambiental para el distrito, lo suficiente como para considerar un daño potencial o
real a la flora o fauna o a la vida o salud humana al momento de evaluar la
posible sanción.

Página | 4
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

2.11 El fiscal además se atreve a afirmar en el punto 24 que “no advierte


un interés indebido a favor de la Empresa Mall Plaza Inmobiliaria S.A. para la
construcción del “MALL PLAZA COMAS…”, cuando en lo expuesto en la denuncia
penal se advierte claramente el interés indebido primero por parte de la
denunciada María Ysabel VALLE MARTÍNEZ a favor de Mall Plaza Inmobiliaria S.A.
pues fue esta misma funcionaria pública la que en un primer momento denunció a
Mall Plaza Inmobiliaria S.A. ante OEFA por haber iniciado la construcción de su
proyecto “Mall Plaza Comas” sin certificación ambiental y luego a pesar de ello
decidió otorgarle un acto administrativo (DAA) que fue solicitado por la referida
empresa después de haberse presentado la denuncia ante OEFA y que les sirvió
para que esta misma OEFA no los sancione.

2.12 A lo que hay que sumar a los funcionarios públicos de PRODUCE que
suscribieron el INFORME TÉCNICO LEGAL N° 1945-2019-PRODUCE/DVMYPE-
I/DGAAMI-DEAM del 15 de julio de 2019 que fue la base para el otorgamiento de
la DAA a favor de Mall Plaza Inmobiliaria S.A., se hizo teniendo como sustento
legal un informe técnico del 2017 y ajeno al procedimiento administrativo de
otorgamiento de la DAA, omitiendo aplicar lo normado en el DECRETO
SUPREMO N° 017-2015-PRODUCE.

2.13 Y después los funcionarios públicos de OEFA que no sancionaron a


Mall Plaza Inmobiliaria S.A. justificándose en el otorgamiento de la DAA y a pesar
de reconocer un hecho trascendente: Que efectivamente el proyecto “Mall
Plaza Comas” por sus dimensiones requería de un IGA (que era la
certificación ambiental). Pero luego entran en contradicción pues primero se
justificaron con la DAA y luego con el Decreto Supremo N° 006-2019-PRODUCE,
norma legal emitida con posterioridad a la infracción cometida por la mencionada
empresa (2017), y todo para favorecer indebidamente a Mall Plaza Inmobiliaria
S.A. que como se aprecia ha quedado impune a nivel de sanciones
ambientales.

2.14 Cabe precisar que el fiscal adjunto provincial soslayando lo expuesto


en el fundamento 4.36 de la denuncia penal, en el fundamento 25 de la
DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA pretende desviar la noticia criminal a hechos
ocurridos en la Municipalidad Distrital de Comas y que ya fueron denunciados
oportunamente por el recurrente en la carpeta fiscal 606015500-2019-
343-0 en la Fiscalía Anticorrupción de Lima Norte, denuncia penal que
dicho sea de paso fue oportunamente formalizada generándose el Exp. n.° 02979-
2021-0-0901-JR-PE-03 ante el 3° Juzgado de la Investigación Preparatoria - Sede
Central de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.

2.15 Por último, el fiscal adjunto provincial ha omitido pronunciarse sobre


hechos que resultan importantes en el caso como lo son que Mall Plaza

Página | 5
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

Inmobiliaria S.A. contrató a la consultora CINYDE S.A.C para elaborar un estudio


de impacto ambiental el 2018, pues si el fiscal adjunto provincial sostiene que “no
contar con un instrumento de gestión ambiental no constituía una infracción
sancionable”, ¿por qué razón la empresa Mall Plaza Inmobiliaria S.A.
buscó los servicios de dicha consultora para obtener un estudio que
supuestamente no le era necesario? o la negativa del director general de la
Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria de PRODUCE, Vlademir
Alcides LOZANO COTERA, a informar a un fiscal anticorrupción de Lima Norte
sobre si el IGA es requisito para aprobar una solicitud de habilitación urbana para
un complejo comercial.

2.16 Por tanto, nuestro requerimiento de elevación de actuados


debe ser declarado fundado en todos sus extremos.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


De conformidad con el art. 424, inc. 7 del Código Procesal Civil, de aplicación
supletoria al ordenamiento procesal penal de conformidad con la primera
disposición final de dicha norma procesal, fundo mi pretensión impugnatoria en los
siguientes fundamentos jurídicos:

3.1 La norma constitucional contenida en el art. 139, inc. 5 de la


Constitución Política del Perú, no limita el derecho a la motivación a las
resoluciones judiciales sino que se extienden a actos que pueden ser
administrativos como en esta caso una disposición fiscal.

3.2 La Constitución Política del Perú reconoce la pluralidad de la instancia


en el art. 38, inc. 6, siendo esta institución jurídica compartida no solo por el
Poder Judicial sino por las distintas entidades públicas, siendo el Ministerio Público
una entidad que no forma parte de los poderes del Estado en tanto es un
organismo autónomo cuyas disposiciones no tienen carácter jurisdiccional sino
administrativo.

3.3 En razón de ello, el Decreto Legislativo n.° 052 – Ley Orgánica del
Ministerio Público, con sus respectivas modificatorias, en su art. 12 concede al
denunciante la facultad de recurrir en queja ante el fiscal inmediato superior.

3.4 Esa disposición ha sido desarrollada en el Código Procesal Penal en


su art. 334, inc. 5, en donde faculta a los denunciantes a presentar, en tanto
recurso, requerimiento de elevación de actuados (antes llamada queja de
derecho) cuando no estuviesen conformes con la disposición de archivar las
actuaciones dentro del plazo de cinco días (hábiles).

Página | 6
Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo

3.5 Luego, la carga de la prueba recae sobre el titular de la acción penal,


así lo establece el art. 14 del D.L. n.° 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público y
el Art. IV, inc. 1 del D.L. n.° 957 - Código Procesal Penal, y no sobre el
denunciante.

3.6 Nuestro requerimiento de elevación de actuados se fundamenta en


que no se ha dado para la disposición de archivo una debida motivación.

3.7 La debida motivación como institución jurídica exige a los


operadores del Estado que sus consideraciones tienen que seguir un orden lógico,
coherente y verdadero y no solo enumerar hechos y citar normas; en numerosas
sentencias el Tribunal Constitucional, como la STC. N.° 04437-2012-PA/TC LIMA
(caso Luigi Franco MAZZETTI VALDIVIA) (ver fundamentos jurídicos 4 al 7)3, ha
reiterado que en todo tipo de proceso, y con mayor razón en una disposición fiscal
que archiva una denuncia penal, se exige como requisito la debida
motivación.

3.8 Tenemos que la DISPOSICIÓN FISCAL IMPUGNADA adolece de una


motivación aparente pues el fiscal adjunto provincial solo intenta dar un
cumplimiento formal al mandato, amparándose, como lo señala el TC, en frases
sin ningún sustento fáctico o jurídico (lo resaltado en negrita es nuestro),
como lo es sostener que “el hecho de no contar un instrumento de
gestión ambiental no constituía una infracción sancionable”, amén de las
omisiones y contradicciones de parte del fiscal adjunto provincial que hemos
puesto en evidencia en el presente recurso.

POR TANTO:

A usted señora fiscal provincial titular solicito elevar los actuados a la fiscalía
superior penal correspondiente a fin de que oportunamente se declare fundado el
recurso de requerimiento de elevación de actuados.

Comas, 7 de febrero de 2023

3. Fuente web: https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2014/04437-2012-AA.pdf

Página | 7

También podría gustarte