ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
EE
OPERATORIA DENTAL II
*En Estados Unidos la Odontología
nació en el siglo XVII con la llegada de
*ANATOMIA DENTAL II
varios barberos dentistas deInglaterra,
*OPERATORIA DENTAL I
que fundamentalmente realizaban
extracciones. *PROPEDEUTICA
*TERAPEUTICA
*RADIOLOGIA
*ANESTESIOLOGIA
Fauchard publicó en 1746 la segunda edición Rama de la odontología que estudia el conjunto de *FISIOLOGIA
de un libro que contenía los conocimientos procedimientos que tienen por objeto devolver al *HISTOLOGIA
odontológicos de la época, siendo el primero en
aconsejar la eliminación de los tejidoscariados y diente su equilibrio biológico cuando por distintas
ya hablaba de un aparato para taladrar dientes. causas se ha alterado su integridad estructural,
funcional o estética
A principios del siglo XX aparece G. V. Black,
quien es el verdaderocreador y propulsor de la
OperatoriaDental científica, sus obras editadas,
los trabajos publicados y su infatigable labor
docente, sus principios y leyes sobre
preparación de cavidades
Antecentes
empleo de medicamentos o de
usencia de microorganismos sustancias químicas para inhibir el
es la completa eliminación de
patógenos en una cantidad crecimiento, destruir, o disminuir el la desinfección destruye todos los microorganismos
suficiente para no causar una número de microorganismos de la parte de la vida microbiana presentes en un objeto o
infección. piel, mucosas y todos los tejidos superficie.
vivos.
Descripción de toda una información
contenida dentro de las imágenes
RX/HC/DX/TX radiográficasblancas, negras y grises,
percibiendo las características
Las caries están causadas por los ácidos presentes en ellas
producidos por las bacterias en la placa
dental. Si lacarieses de avance rápido,
presenta unaspectoblanco amarillento y
consistencia blanda. Si el avance es lento, Las lesiones cariosas son
presenta una consistencia dura más Clase I:molar o premolar. Localizadas en la
consecuencia del proceso zona de fosas, surcos y fisuras.
resistente y de color amarillo oscuro o desmineralización-remineralización
marrón. - Clase II: dos o más superficies de una
de las estructuras dentarias, pieza. Suelen realizarse cuando existen
pueden ser definidas como una caries proximales en molares y premolares.
zona delesión activaque - Clase III:Incisivos y caninos. Cuando hay
clínicamente presenta una
una lesión que afecta a las superficies
superficie porosa con aspecto
proximales de esas piezas y el borde incisal
de tiza, donde el esmalte pierde
no está afectado.
su brillo
- Clase IV:Incisivos y caninos, borde incisal.
Cuando hay una lesión que afecta a las
superficies proximales de esas piezas y el
La apertura consiste en es un procedimiento borde incisal está afectado.
son una excelente forma - Clase V:Superficies lisasvestibulares o
llegar a descubrir el techo para extraer el tejido deprotegerlos tejidos blandos
de la cámara pulpar. dental palatinas. Las más habituales: caries de
y duros de la cavidad oral.
cuello o abrasiones del esmalte.
- Clase VI.Este tipo no está recogido por
Black. Hace referencia a lesiones que afectan
desinfección cavitaria, a las cúspides de un diente posterior o a la
cuando el material restaurador forma determinaciónde utilizando superficie incisal de un diente anterior
empleado no puede desplazarse, lasparedescavitarias en las solucionesdesinfectantes,
caras del diente. (caninos).
bajo la acción de las fuerzas constituyen pasos importantes
ejercidas durante la masticación. para impedir la reactivación del
proceso carioso .
Las complicaciones después de un
procedimiento dental que incluyen hinchazón El recubrimiento pulpar, como el nombre indica,
y dolor, alveolitis seca, osteomielitis, sangrado consiste en recubrir la pulpa dental para aislarla del
y osteonecrosis de la mandíbula constituyen exterior. Este recubrimiento se realiza con un
otro conjunto de problemas dentales urgentes material que favorezca la formación de tejido
calcificado y se repare la comunicación.
que requiere atención inmediata.
- Mejorar la retención del material de restauración.
- Disminuir o evitar la percolación marginal. Las indicaciones que se tienen que tener en
la operatoria dental es:
- Sellar la totalidad de los túbulos dentinarios expuestos.
- Completar el módulo elástico dentinario.
- Estimular la formación de dentina reparativa.
Aportar una alternativa de tratamiento
oportuno para la caries, indoloro, eficaz y
Dentro de la valoración que se le dan a los
de bajo costo, en aquellos lugares donde
resultados de la operatoria dental esta:
la odontología convencional no puede
llegar
Valorarla como un tratamiento ético,
eficiente y eficaz.