0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas19 páginas

Bou002 CV Pets 0001 - Pets Movilización y Desmovilización de Equipos

Este documento describe los procedimientos de seguridad para la movilización y desmovilización de equipos en un proyecto de construcción de diques transversales. Incluye las responsabilidades del ingeniero residente, jefe de producción, jefe de calidad, jefe de seguridad y salud ocupacional y supervisor de seguridad. El objetivo es ejecutar estas actividades de manera segura y cumpliendo con los estándares de calidad, medio ambiente y producción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas19 páginas

Bou002 CV Pets 0001 - Pets Movilización y Desmovilización de Equipos

Este documento describe los procedimientos de seguridad para la movilización y desmovilización de equipos en un proyecto de construcción de diques transversales. Incluye las responsabilidades del ingeniero residente, jefe de producción, jefe de calidad, jefe de seguridad y salud ocupacional y supervisor de seguridad. El objetivo es ejecutar estas actividades de manera segura y cumpliendo con los estándares de calidad, medio ambiente y producción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00

MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS


Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 1 de 19

PROYECTO: Paquete 02 – Construcción de Diques


Transversales de retención de la Quebrada San Idelfonso

PETS -
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE
EQUIPOS

CODIGO: 202201-BOU002-CV-PETS-0001

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

JEFE DE PRODUCCIÓN JEFE DE SSOMA JEFE DE CALIDAD INGENIERO RESIDENTE


Javier Guzmán Paul Aguilar Segundo Castillo Guillermo Huerta

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE ELABORACIÓN


22/06/2022 03/07/2022 04/07/2022 05/07/2022

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 2 de 19

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO –


MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS

1) OBJETIVO

Describir paso a paso la ejecución de esta actividad con todos los recursos
implicados a utilizarse para llevar el trabajo de manera correcta, es decir, cumpliendo
con los estándares de seguridad, calidad, medio ambiente, y producción. Así como
también con responsabilidad social.

2) ALCANCE

Consiste en el traslado de equipos (transportables y auto transportables) y


accesorios para la ejecución de las obras desde su origen y su respectivo retorno. La
movilización incluye la carga, transporte, descarga, manipuleo, operadores, permisos
y seguros requeridos.

Además, dicho PETS – MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS aplica


a todo el proyecto “CONSTRUCCIÓN DE LOS DIQUES TRANSVERSALES DE
RETENCIÓN QUEBRADA SAN IDELFONSO”.

3) DOCUMENTOS DE REFERENCIA

i. CONTRATO “CONSTRUCCIÓN DE LOS DIQUES TRANSVERSALES DE


RETENCIÓN QUEBRADA SAN IDELFONSO”
ii. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS QUEBRADA SAN IDELFONSO DIQUES –
RIBA 4.
iii. MANUAL DE CARRETERAS: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GENERALES PARA CONSTRUCCIÓN RD N° 22-2013-MTC/14

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 3 de 19

4) RESPONSABILIDADES

i. Ingeniero Residente
Disponer y brindar las facilidades para garantizar el Cumplimiento del
presente PETS en todas las áreas del proyecto.
Respaldar y hacer suyas las directivas y recomendaciones en lo que
respecta a lo indicado en el presente PETS.
Es responsable de gestionar y brindar todos los recursos necesarios
para la implementación, difusión y fiel Cumplimiento de este PETS.
Difundir el Plan COVID-19.

ii. Jefe de producción.


Participa en la elaboración de este procedimiento, en el desarrollo del
mismo y en la verificación de los permisos necesarios.
Responsable de verificar e inspeccionar el buen estado de las
herramientas manuales a utilizarse en la tarea.
Participa activamente en las Charlas de 5 min.
Provee al personal a su cargo con el equipo de protección adecuado y
las herramientas de trabajo necesarias y en buenas condiciones
operativas.
Provee sistemas de Comunicación eficaces a para el traslado de
equipos ubicados en las vías de acceso
Difundir el Plan COVID-19.

iii. Jefe calidad


Verificar que se efectúen los controles respectivos establecidos en el
presente procedimiento.
Programar y acompañar al cliente en cualquier visita al Sitio de
Trabajo, cuando sea solicitado.
Cumplir y hacer cumplir la implementación del Plan de Calidad y los
procedimientos constructivos.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 4 de 19

Verificar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, Planos y el


Plan de inspección y ensayo (PIE) en su última revisión durante la
ejecución de la actividad.
Coordinar con construcción la realización de charlas de control de
calidad al personal de obra.

iv. Jefe SSOMA


Responsable de asesorar y monitorear el Cumplimiento del presente
procedimiento y estándares que se apliquen a estos trabajos.
Asesorar en la realización del procedimiento.
Identificar en el Campo las Condiciones de riesgo, asesorar en la
implementación de las medidas de Control.
Verificar que el personal involucrado Conozca el procedimiento de
trabajo seguro.
Verificar que el personal Cuente Con las autorizaciones requeridas
para el trabajo.
Conocer el Plan COVID-19.

v. Supervisor de Seguridad
Asesorar y monitorear el Cumplimiento del presente procedimiento y
estándares que se apliquen a estos trabajos.
Asesorar en la realización del procedimiento.
Identificar en el Campo las Condiciones de riesgo, asesorar en la
implementación de las medidas de Control.
Verificar que el personal involucrado Conozca el procedimiento de
trabajo seguro.
Verificar que el personal Cuente Con las autorizaciones requeridas
para el trabajo.
Conocer el Plan COVID-19.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 5 de 19

5) PERSONAL

i. Mecánico
Responsable de organizar y realizar el trabajo de ascenso o descenso
de los vehículos pesados o equipos auxiliares.
Responsable de liderar la elaboración del ATS con todo el personal
involucrado en la actividad.
Responsable de inspeccionar las herramientas que se utilizaran en el
trabajo de ascenso o descenso de los vehículos pesados o equipos
auxiliares
Lidera y participa en las charlas de 5 minutos.

ii. Operador del equipo


Personal certificado y autorizado para operar el vehículo o equipo a
realizar el ascenso o descenso del mismo; el cual, en todo momento
recibirá instrucciones del supervisor de mantenimiento y/o mecánico a
cargo del ascenso o descenso de vehículos pesados o equipos
auxiliares.
Cumplir con las especificaciones de operación del presente
procedimiento.
Reportar en los formatos de pre-uso diario las observaciones que se
detecten en el equipo

iii. Conductor de cama-baja


Personal competente para operar la cama baja; el cual, en todo
momento recibirá instrucciones del supervisor de mantenimiento y/o
mecánico a cargo del ascenso o descenso de los vehículos pesados o
equipos auxiliares.
Reportar cualquier condición o falla mecánica a su supervisor de
trabajo y área de mantenimiento.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 6 de 19

iv. Vigía
Responsable de resguardar y dirigir el acceso de personas y equipos
al área de carga o descarga del vehículo o equipo.

v. Jefe de Equipo
Responsable de organizar y realizar el trabajo de ascenso o descenso
de vehículos pesados o equipos auxiliares.
Coordinará oportunamente con el cliente el Ingreso o salida de
vehículos pesados o equipos auxiliares al Proyecto, con la
anticipación adecuada.
Responsable de la provisión de herramientas necesarias para el
desarrollo de las actividades.
Revisa y firma el ATS en el área de trabajo antes del inicio de las
actividades.
Es responsable de gestionar y brindar todos los recursos necesarios
para la implementación, difusión y fiel cumplimiento de este PETS.

6) EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

Casco de seguridad - ANSI Z 89.1 – 2009.


Barbiquejo.
Tapones auditivos - ANSI S1.25 - 1991 / ISO 1999.
Guantes de cuero o badana - NTC-1726 / UNE EN 388.
Lentes de seguridad - ANSI Z 87.1 – 2010. 2.7.
Zapatos de seguridad con planta anti perforante - NTC-1741 NTC-
2380 ANSI-Z41.1.
Uniforme drill con cinta reflectiva (camisa y pantalón).
Traje Tyvek.
Bloqueador solar - FPS 50 o Mayor.
Mascarilla KN95- N95 o similar sin válvula de exhalación.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 7 de 19

7) EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

Cama baja y/o Cama cuna


Vehículos pesados y/o Equipos auxiliares.
Torres de iluminación según la necesidad.
Herramientas manuales del mecánico inspeccionadas con la cinta del
mes.
Grilletes de diferente tonelaje (3/4”, 1”, 1 ¼”, 1 ½”).
Tensores de diferentes medidas.
Barras separadoras.
Durmientes de madera.
Cadenas.
Tecles de palanca.
Líneas de viento.
Faja Rachet.
Caja de herramientas.
Bandeja de contención.
Kit anti derrame.
Pico y Pala.
Trapo industrial.
Paños absorbentes.
Conos de seguridad.
Tacos de madera.
Radio portátil de comunicación

8) PROCEDIMIENTO

i. Secuencia de la tarea / actividad


1. Actividad preliminar
Durante la ejecución del presente PETS, se aplicará los siguientes
controles:
o Distanciamiento Social Obligatorio de 1.5 metros.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 8 de 19

o Planificación adecuada de trabajo por parte de la


supervisión operativa
o a fin de evaluar la necesidad.
o El personal usará permanentemente mascarilla KN95, de
acuerdo con los lineamientos de PLAN COVID.
o Protección Personal y Prácticas Permanentes de Higiene
Personal.
o (Lavado frecuente de manos con agua y jabón durante al
menos 20 segundos) o desinfección de las manos el cual
se deberá efectuar en forma continua.
Todo el personal deberá cumplir con los lineamientos generales
para la desinfección de manos y superficies inertes, especificadas
en el estándar
Antes de iniciar las actividades los trabajadores serán instruidos e
informados por su ingeniero de Movimiento de tierras.
Los trabajadores deberán estar capacitados en el Plan COVID-19
Todo el personal debe asegurarse de estar equipado con todo su
EPP básico y especifico en función a los riesgos evaluados para la
actividad a desarrollar, así mismo el personal debe estar
debidamente autorizado (de acuerdo a sus funciones).
El jefe de equipos estará presente para verificar la ejecución de la
tarea y verificará que los controles de seguridad estén 100%
redactados y considerados en el ATS.
La coordinación entre el supervisor, mecánico, lubricador, el
operador del equipo o vehículo, personal del equipo de ascenso y
descenso de equipos debe ser constante y efectiva con el uso de
radio interna.
Toda actividad debe iniciarse con la realización del ATS, evaluando
los riesgos, corrigiendo las condiciones subestándares que estén a
su alcance y/o reportando en forma inmediata y precisa para su
corrección por el personal responsable de la tarea; no olvidando
que todos los trabajadores que participan de la actividad deben
elaborar y firmar el presente documento.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 9 de 19

Inspección diaria de herramientas y equipos a utilizar (cinta de


color y check list mensual).
Se señalizará el área de trabajo con conos y barras de señalización.
Se respetará el radio de trabajo mínimo establecido del equipo o
vehículo durante la labor evitando que el personal involucrado por
ningún momento expondrá su cuerpo o parte de ello en la línea de
fuego, en cada paso del proceso de ascenso o descenso.

2. Ascenso de equipo sobre cama baja

Antes de iniciar las labores, el personal recibirá instrucción de


seguridad de inicio de jornada, por el jefe de equipos.
Se procederá a la elaboración del ATS, con participación de todo el
personal involucrado, identificando todos los peligros asociados
con la actividad, tomando las medidas para controlar los riesgos.
Para iniciar los trabajos, los operadores de los equipos deberán
contar con todos los EPP identificados previamente en el IPERC
para realizar la actividad.
Los operadores verificarán si sus vehículos se encuentran en
perfectas condiciones para su operación, para lo cual realizará
detalladamente el check list diario del vehículo.
El conductor verificará que la documentación del vehículo se
encuentre vigente: revisión técnica, SOAT, Póliza de Seguros
contra terceros, contar con la autorización de manejo interno para
el tipo de vehículo y licencia de conducir.
La comunicación entre el supervisor y los operadores será con
señas si hay contacto visual, y cuando no haya contacto visual será
vía radial (radio Handy).
El personal de apoyo nunca deberá posicionarse en el punto ciego
del equipo, el mismo que estará identificado y señalizado para
cada tipo de vehículo liviano y/o pesado.
El lugar de carga de los equipos deberá de ser inspeccionada
previamente por el supervisor a cargo de la actividad.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 10 de 19

El operador de la cama baja se estacionará en una plataforma


amplia para facilitar la maniobra de los vehículos pesados, una vez
parqueado, activa el sistema de frenos, baja de su vehículo
dejando las luces laterales, intermitentes y la baliza encendida.
Coloca cuñas de seguridad en la parte delantera y posterior de las
ruedas del tracto, así como del remolque.
El personal ajeno a la actividad mantendrá una distancia no menor
de 20 metros de la zona delimitada de maniobra.
El mismo operador deberá desplegar las rampas de la parte
posterior, tomando siempre en cuenta, no exponerse a la línea de
fuego.
Con la cama baja en su posición y las rampas desplegadas, el
operador del equipo pesado alineará con las rampas de acceso
hacia la plataforma de la cama baja, para lo cual recibirá el apoyo
del supervisor y/o mecánico que lo guiará en todo momento y
estará fuera de la línea de fuego durante el ascenso del vehículo
pesado sobre la cama baja.
Cuando el vehículo pesado este en posición el operador realizara
el toque de 1 claxon para indicar que se va a encender el equipo,
luego realizar 02 toques indicando que procederá a realizar el
ascenso a la plataforma iniciará el ascenso hacia la plataforma de
la cama baja siempre guiado por el operador u el supervisor
presente (las rampas de la cama baja deberán ser del mismo
ancho de las llantas del equipo al ascender o descender).
Una vez que el vehículo pesado esté en posición sobre la
plataforma de la cama baja, el operador apagará el motor y
accionará el freno de parqueo, para que el personal de apoyo inicie
con el aseguramiento del equipo sobre la plataforma, enganchando
las cadenas en los puntos de aseguramiento del equipo respecto a
los puntos de aseguramiento de la cama baja, las cuales serán
tensionados con los tecles de palanca.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 11 de 19

El vehículo pesado deberá asegurarse con cadenas y tecles de


palanca, los mismos que se colocarán en puntos de anclaje del
vehículo pesado previamente identificados.
Una vez que se verifique que el vehículo está asegurado, el
conductor iniciará el trasporte por la ruta establecida, respetando
siempre las normas de tránsito y practicando en todo momento el
manejo a la defensiva.
El operador de cama-baja realizará inspección la operatividad del
equipo y los dispositivos de seguridad, así como el aseguramiento
de la carga.
Es obligatorio el uso de cinturón de seguridad.
Durante la ruta la distancia de seguridad respecto a otras unidades
debe ser no menor a 3 segundos.
Está prohibido hablar o enviar mensajes por el teléfono celular.
Se debe respetar toda señalética y límites de velocidad instalados
en la ruta.
Se usará unidades de escolta siempre y cuando sea una carga
sobredimensionada según el R.D.2226-2008 MT.

3. Descenso de equipo de cama baja

Antes de iniciar las labores, el personal recibirá instrucción de


seguridad de inicio de jornada, por el jefe de Equipos.
Se procederá a la elaboración del ATS, con participación de todo el
personal involucrado, identificando todos los peligros asociados
con la actividad, tomando las medidas para controlar los riesgos.
Para iniciar los trabajos, los operadores de los vehículos deberán
contar con todos los EPP identificados previamente en el IPERC
para realizar la actividad.
Los operadores verificarán si sus vehículos se encuentran en
perfectas condiciones para su operación, para lo cual realizará
detalladamente el check list diario del vehículo.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 12 de 19

El conductor verificará que la documentación del vehículo se


encuentre vigente: revisión técnica, SOAT, Póliza de Seguros
contra terceros, contar con la autorización de manejo interno para
el tipo de vehículo y licencia de conducir.
La comunicación entre el supervisor y los operadores será con
señas si hay contacto visual, y cuando no haya contacto visual será
vía radial (radio Handy).
El personal de apoyo nunca deberá posicionarse en el punto ciego
del equipo, el mismo que estará identificado y señalizado para
cada tipo de vehículo liviano y/o pesado.
El supervisor responsable deberá indicar el lugar exacto de la
descarga del vehículo pesado el mismo que deberá ser
inspeccionado previamente, para identificar alguna condición de
riesgo durante la actividad de descarga.
El operador de la cama baja se estacionará en una plataforma
amplia para facilitar la maniobra de los vehículos pesados, una vez
parqueado, activa el sistema de frenos, (si es conductor llega del
exterior de la minera no bajara por ningún motivo de la cabina
asumiendo sus funciones el mecánico o personal de apoyo
(operario) designado por el supervisor de trabajo) baja de su
vehículo dejando las luces laterales, intermitentes y la baliza
encendida.
Coloca cuñas de seguridad en la parte delantera y posterior de las
ruedas del tracto, así como del remolque.
El personal ajeno a la actividad mantendrá una distancia no menor
de 20 metros de la zona delimitada de maniobra.
Se deberá desplegar las rampas de la parte posterior, se quitarán
los tecles de palanca y cadenas que aseguran el vehículo pesado,
tomando siempre en cuenta, no exponerse a la línea de fuego.
El operador del equipo pesado subirá a la cabina realizara una
desinfección del mismo, seguidamente el toque de 1 claxon para
indicar que se va a encender el equipo, luego realizar 03 toques
indicando que procederá a realizar el descenso en forma de

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 13 de 19

retroceso e iniciará el descenso de la plataforma, siendo guiado por


el personal de apoyo o el supervisor a cargo de la actividad, los
cuales nunca deberán exponerse a la línea de fuego, por lo que se
usarán radios de comunicación para las coordinaciones.
Una vez que se verifique que el vehículo pesado o equipo auxiliar
está estacionado, el conductor de cama baja recogerá su rampa,
realizará el retiro de sus cuñas conos y el supervisor de
mantenimiento y/o mecánico le indicará vía radial que puede
retirarse de la zona de descarga.
El supervisor de mantenimiento indicará al jefe de guardia que el
equipo ha sido descargado para las coordinaciones de sus labores
pertinentes.

ii. Consideraciones de SSOMA

Estar calificado para realizar la tarea es primordial, pero no es la


única consideración.
Asignar el empleado correcto a la tarea es una oportunidad para
que el supervisor evalúe los riesgos, la complejidad y la frecuencia
del rendimiento de la tarea.
Se deben considerar la experiencia, la competencia, la preparación
personal y la conducta de toma de riesgos previa en vista del
riesgo y la complejidad de la tarea, así como también la frecuencia
con que se ha realizado esta.
Deben considerarse los factores relacionados con la preparación
mental, física y emocional de un empleado para trabajar, tales
como la fatiga, la enfermedad, el estrés emocional y las
discapacidades físicas pertinentes a la tarea.

iii. Consideraciones de Calidad

Se deberán usar documentos (planos, documentos de cambio y


especificaciones) vigentes debidamente aprobados.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 14 de 19

Se debe promover la responsabilidad individual, de manera que


cada trabajador este incentivado y comprometido con su actividad
y a su vez cuente con los medios suficientes para conseguirla.
Los trabajos serán controlados y liberados de acuerdo con el
siguiente plan de inspección y ensayo(PIE) 202201-BOU002-QL-
PIE-0001 revisión 02.

9) RESTRICCIONES

i. No se iniciará las actividades si no se evidencia la implementación de los


controles de bioseguridad, en caso de registrarse incumplimiento a los
controles de bioseguridad.
ii. No iniciar la actividad si no se llenó el ATS y/o PETAR específicos (según el
caso), o estén sin las firmas del supervisor de turno.
iii. En caso de tormenta eléctrica (Alerta roja), se paralizará los trabajos y se
refugiarán en las zonas establecidas.
iv. Negativa al trabajo inseguro: Nunca acepte realizar tareas inseguras. Si Ud.,
se da cuenta que una labor y/o equipo no reúnen todas las condiciones de
seguridad necesarias.

10) ANEXOS

i. Matriz IPERC Especifico

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 15 de 19

SECCIÓN IV - ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL EVALUACIÓN DEL RIESGO


TRABAJO
A B F
PELIGROS Y ASPECTOS C D E
PASOS DE SEVERIDAD PROBABILIDAD NIVEL DE
AMBIENTALES MEDIDAS DE CONTROL RIESGO
LA TAREA
Uso de escaleras lineales
Cargas con inspeccionadas, aplicar los tres
punto de puntos de apoyo, tener en cuenta el 3 D 17
estrobamiento estándar Trabajos en altura.
alto
operador de equipo realizaran el
Cadenas con trincado del equipo y materiales
eslabón El trinquete debe ser inspeccionado
fatigado, con cinta del mes.
trinquetes de Se colocará protección a las eslingas
cadena donde tenga contacto con partes 3 D 17
deteriorados, punzocortantes.
palanca hechiza, Identificar los puntos de atrapamiento
grilletes con y capacitar al personal sobre estos
hilos antes de iniciar la actividad.
deteriorados,
Trincado y eslingas
aseguramiento deterioradas y
de la carga sin certificación,
pines en mal
estado
No caminar sobre plataforma, usarla
solo como punto de apoyo.
Caminar sobre El trincado se realizará por personal
carga para capacitado y entrenado en
verificar el aseguramiento de cargas y trabajos
aseguramiento en altura.
Revisión de la línea de vida anclada al
tambor retráctil, debidamente
inspeccionado por personal 2 D 12
competente.

Camioneta escolta guía toda la ruta


Hacer paradas obligatorias en la ruta
para verificar el trincado de la carga.
Equipo tracto Respetar los límites de velocidad
camión con establecido en el proyecto. 2 D 12
fallas mecánicas
y eléctricas

El uso de teléfonos celulares, está


prohibido mientras conduce
Solo se puede usar el celular si el
Distracciones vehículo está detenido o 3 D 17
estacionado en un lugar seguro
No detenga el tracto camión con carga
cerca de una curva, busque un
lugar en línea recta

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 16 de 19

Cumplir con el Plan de fatiga


En caso de contar con
medicamentos, se debe reportar
Fatiga inmediato al médico ocupacional y 3 D 17
supervisor responsable directo.

Respetar la señalización de la ruta.


Para traslado de cargas con carga
ancha mantener la comunicación
constante con la camioneta de ploteo
vía radial., se debe emitir la alerta
Equipos en de seguridad con 24 horas de
movimiento, 2 D 12
anticipación.
peatones,
animales
Asegurarse de contar con los letreros
de convoy en carretera y proyecto
Transporte No adelantar en carretera
de equipos manteniendo su derecha en
y materiales todo momento
No exceder los límites de velocidad
indicados en proyecto y carretera

Partículas de Realizar el regado de vías.


polvo en Uso de protección respiratoria.
suspensión Transitar con las lunas cerradas y 3 D 17
contar con aire acondicionado.
El material transportado deberá estar
Apilamiento colocado de tal modo que se tenga
inadecuado acceso a dichos materiales.
de La altura máxima de apilamiento de
materiales materiales es de 1.20 mts.
3 D 17

El trincado y aseguramiento será


realizado por el operador.
Las amarras deben quedar firmas y
ser de material apropiado a los
Carga de esfuerzos mecánicos a los que será
material mal sometida durante el transporte.
asegurada Los elementos de trincado y
3 D 17
aseguramiento deberán estar en
buen estado e inspeccionados
No se utilizar elementos en malas
condiciones o hechizos.

El trincado y aseguramiento será


realizado por el operador.
Las amarras deben quedar firmas y
ser de material apropiado a los
esfuerzos mecánicos a los que será
sometida durante el transporte.
Carga de Los elementos de trincado y
3 D 17
equipo mal aseguramiento deberán estar en
asegurada buen estado.
No se utilizar elementos en malas
condiciones o hechizos.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 17 de 19

Mantenimiento de vías
Mantener una distancia segura del
vehículo que tiene en frente.
Vías en mal No transitar por área no autorizadas. 2 D 12
estado Los operadores deberán estar
autorizados y capacitados.
Colocación de conos y tacos de
seguridad
Parqueo de Área Dejar encendidas las luces de
estacionamiento. 3 D 17
unidades
congestionada
No se permitirá el ingreso de equipos
livianos o pesados ajenos al área de
maniobras.
Se controlara el tráfico de ingreso
de unidades de acuerdo al área
que se disponga.

Uso de luces de emergencia


Evitar maniobras hasta que se
disperse las condiciones
Condiciones
Adversas
climáticas. 2 D 12
(Neblina, El área debe permanecer señalizada y
Lluvias) equipos estacionados si no hay
visibilidad
Operador calificado y acreditado para
el proyecto
Respetar velocidades establecidas
para el trayecto
Aplicar manejo defensivo
Mantener contacto visual personal de
piso operador, evitando la interacción
Hombre- Máquina
Equipos en Sólo se ingresa al área de operaciones
movimiento, con autorización al supervisor 2 D 12
equipos responsable del área
estacionados,
Comunicación radial para solicitar
materiales,
permiso
peatones
No ingresar al área de trabajo por el
punto ciego del equipo. Ni en el área
de operación del equipo.
Estacionarse lentamente en zonas
autorizadas.
Colocar los conos y tacos de seguridad
y la bandeja anti derrames.
La zona de parqueo debe estar
despejada libre y sin obstrucciones.

BOUBY S.A.C.

Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03


Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 18 de 19

El trinquete debe ser inspeccionado con


cinta del mes.
No utilizar elementos en mal estado ni
hechizos
Para el trincado y destrincado se
realizará en forma manual utilizando la
Destrincado y
liberación de palanca y/o manija de aseguramiento.
Trinquete 3 D 17
carga El Trincado y destrincado lo realizara el
atascado
operador quien tiene la competencia
para
el aseguramiento de la carga,
Identificar los puntos de atrapamiento
y capacitar al personal sobre estos
antes de iniciar la actividad.
No caminar sobre plataforma, usarla
solo como punto de apoyo. 3 D 17
Caminar sobre
carga

Para subir a los equipos de carga, será


un personal autorizado y capacitado en
Trabajos en Trabajos en Altura. 2 D 12
Altura

El terreno a colocar los materiales


debe estar nivelado, estable y
horizontal.
Terreno 3 D 17
Realizar orden y limpieza del área a fin
irregular
de evitar caídas al mismo nivel.
Descarga de El área deberá estar señalizada
materiales Barreras señales y etiquetas
de forma Tener conocimiento de las pesos de los
manual Manipulación 3 D
materiales, revisando guías de 17
de materiales remisión.
de forma
incorrecta
Capacitación en estándar de
Contenido del fatiga. Realizar Pausas activas 02
3 D 17
Trabajo veces
(monotonía) durante la jornada de trabajo.
Aplicación de Protocolo Integrado de
Plan COVID-19
Agente Las superficies de contacto común deben
limpiarse regularmente con una solución 2 D 12
Biológico
SARS-CoV-2 de lejía al 5%.

Capacitación en estándar Gestión de


fatiga y Somnolencia
Se generará el Check list de riesgos de
fatiga y somnolencia.
Realizar pausas activas cada 2 horas de
conducción por el tiempo de 15 minutos,
este control se realizará en un sobre
Horas de trabajo ancho que cumpla las condiciones de 3 D 17
excesivo / dimensión y estado de plataforma
prolongado Cumplir el Plan de Fatiga y Somnolencia
uso de Pulseras Smart bands.
Realizar Pausas activas 02 veces
durante la jornada de trabajo.

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – Versión: 00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
Paquete 02 – Construcción de Diques Transversales de retención Revisión: 00
de la Quebrada San Idelfonso
Área: Construcción Fecha: 22/06/2022

Código: 202201-BOU002-CV-PETS-0001 Página: Página 19 de 19

Capacitación en estándar Gestión de


fatiga.
Turno de Realizar Pausas activas 02 veces durante
3 D 17
Aplica a todas Trabajo la jornada de trabajo. Respetar
las actividades prolongado planificación de actividades.
en horario Aplicar Plan de Control Fatiga.
extendido / Capacitación en estándar Gestión de
horario fatiga.
nocturno Realizar Pausas activas cada 02
Horario de horas. Respetar planificación de
trabajo actividades. Aplicar Plan de
nocturno 2 D 12
Control Fatiga.
Rotación de personal.
Monitoreo del personal que cuente con
pulseras Smart bands
Aplicación de encuesta de Evaluación
Control- Fatiga.
Verificación de sistema de luces en
equipos.
Iluminación Los trabajos en turno nocturno y/o 3 D 17
deficiente extendido
(penumbra) deben ser complementariamente
analizados en los PETS respectivos
de
cada actividad."

BOUBY S.A.C.
Sede Central: Av. La Mar 267 – Ate – Lima 03
Central Telefónica: (511) 3482991, (511)
3482992 [email protected]
www.boubysac.com

También podría gustarte