Temario Patrimonio Cultural
Temario Patrimonio Cultural
b) Oposiciones y concursos
1. Normas Generales.
1.1. Se convocan pruebas selectivas para cubrir 7 plazas del Cuerpo Auxiliar de la Admi-
nistración de la Comunidad Autónoma de Aragón, Escala de Auxiliares Facultativos, Agentes
de Protección del Patrimonio Cultural.
1.2. El Tribunal no podrá aprobar ni declarar que han superado las pruebas selectivas un
número de aspirantes superior al de las plazas convocadas, y ello sin perjuicio de lo dispuesto
en el último párrafo del artículo 61.8 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Em-
pleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
1.3. El sistema de selección de los aspirantes será el de concurso-oposición, seguido de
un período de prácticas y un curso de formación selectivo con evaluación final.
1.3.1. La fase de oposición consistirá en la realización de dos ejercicios de carácter elimi-
natorio. La realización de los dos ejercicios es obligatoria para superar la fase de oposición.
1.3.2. En la fase de concurso se valorarán como méritos los previstos en la base 8.2, refe-
ridos a la fecha de publicación de esta convocatoria.
1.4. El programa que ha de regir las pruebas selectivas es el que figura como anexo II a
esta convocatoria.
1.5. El primer ejercicio de la oposición tendrá lugar a partir de los tres meses siguientes a
la publicación de esta convocatoria.
1.6. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se fija
como medio de comunicación de las publicaciones que se deriven de los actos integrantes del
procedimiento selectivo, la exposición en los tablones de anuncios de las Oficinas del Servicio
de Información y Documentación Administrativa del Gobierno de Aragón (ubicación disponible
en la siguiente página web www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion).
Asimismo, toda la información del proceso selectivo estará disponible en la página web
www.aragon.es/oposiciones.
csv: BOA20200723002
16416
Núm. 145 Boletín Oficial de Aragón 23/07/2020
3. Solicitudes.
3.1. Quienes deseen tomar parte en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar en
la solicitud, según modelo aprobado por Orden de 19 de agosto de 2003 (“Boletín Oficial de
Aragón”, número 109, de 8 de septiembre de 2003), que será facilitada a través de Internet,
cumplimentando el modelo 524 que aparece en la página web oficial del Gobierno de Aragón
en la dirección www.aragon.es/oposiciones.
3.2. Los aspirantes con discapacidad podrán hacerlo constar en el espacio correspon-
diente de la solicitud, indicando, en su caso, las posibles adaptaciones de tiempo y medios
para la realización de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria, siempre que no
quede desvirtuado el contenido de las pruebas, ni implique reducción ni menoscabo del nivel
de suficiencia exigible.
3.3. La presentación de solicitudes se realizará por vía telemática o en soporte papel, de
acuerdo con lo especificado a continuación:
a) Los aspirantes podrán presentar su solicitud ante el Registro Telemático de la Adminis-
tración de la Comunidad Autónoma de Aragón, una vez cumplimentado el modelo 524
citado en el apartado 1, siguiendo las instrucciones que se indiquen, siendo necesario
como requisito previo para la inscripción la utilización de DNI electrónico o un certifi-
cado digital de persona física emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (más
información para su obtención en http://www.cert.fnmt.es/).
La presentación de solicitudes por esta vía conllevará obligatoriamente el pago telemá-
tico de la tasa de derechos de examen a que se refiere el apartado 5. La documenta-
ción acreditativa de la exención de pago se adjuntará telemáticamente como docu-
mento pdf.
En los casos en los que las solicitudes cumplimentadas por vía telemática tengan que
ir acompañadas por otra documentación adicional, ésta deberá presentarse en soporte
papel conforme a lo señalado en el apartado siguiente.
b) Los aspirantes podrán presentar su solicitud en soporte papel, dirigida al Instituto Ara-
csv: BOA20200723002
gonés de Administración Pública (Paseo M.ª Agustín, 26-B, 50004, Zaragoza). Para
ello, una vez cumplimentado el modelo 524 citado en el apartado 1, se procederá al
pago de la tasa por derechos de examen en la forma prevista en el apartado 5, y pos-
teriormente se hará la presentación en el Registro General del Gobierno de Aragón, o
por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
16417
Núm. 145 Boletín Oficial de Aragón 23/07/2020
En caso de que se opte por presentar la solicitud en una oficina de Correos, se hará en
sobre abierto para que aquella sea fechada y sellada por el personal de Correos antes
de ser certificada.
3.4. El plazo para presentar las solicitudes será de treinta y cinco días hábiles contados a
partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria, debido al servicio de cita previa
establecido por las oficinas del Registro General del Gobierno de Aragón por la situación ge-
nerada por el estado de alarma declarado por Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante.
3.5. La Tasa por derechos de examen será de 12,76 euros, cuyo pago podrá realizarse
telemáticamente según lo expresado en el apartado 3.a) de esta base, o, en el caso de pre-
sentar la solicitud en soporte papel, por alguno de los medios siguientes:
- En efectivo, en la Caja de la Tesorería de la Comunidad Autónoma de Aragón en Zara-
goza o en la Caja de las Subdirecciones Provinciales de Hacienda y Administración Pública
de Huesca, Teruel y Zaragoza.
- Ingreso en las cuentas de las Entidades de Crédito colaboradoras en la gestión recauda-
toria del Gobierno de Aragón, autorizadas para el cobro de las tasas.
En este caso, el pago de la tasa no supondrá la sustitución del trámite de presentación, en
tiempo y forma, de la solicitud conforme a lo previsto en la base 3.3.
La falta de pago de la tasa no será subsanable.
3.6. Estarán exentas del pago de la tasa por derechos de examen:
a) Las personas que hayan obtenido el reconocimiento como víctimas por actos de terro-
rismo, sus cónyuges o parejas de hecho y sus hijos, conforme a la normativa vigente
que les sea de aplicación.
b) Las personas desempleadas que figuren inscritas como demandantes de empleo du-
rante el plazo, al menos, de los seis meses anteriores a la fecha de publicación de la
convocatoria de la prueba selectiva.
c) Las personas que acrediten que no han tenido ningún ingreso durante el período seña-
lado en el apartado anterior, o cuyos ingresos no superen el salario mínimo interprofe-
sional.
Las circunstancias señaladas deberán ser debidamente acreditadas con la presenta-
ción de la instancia para tomar parte en las pruebas selectivas. En el supuesto previsto
en el apartado b), deberá aportarse informe de periodo ininterrumpido inscrito en situa-
ción de desempleo expedido por el Instituto Aragonés de Empleo (puede obtenerse
online a través de la Oficina Electrónica de su página web www.inaem.aragon.es) o
documento acreditativo equivalente expedido por el Servicio Público de Empleo com-
petente.
3.7. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 5/2006, de 22 de junio, de
Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, únicamente procederá la
devolución del importe de la tasa en los siguientes supuestos:
a) Cuando no se hubieran prestado, o se hubieran prestado de forma notoriamente defi-
ciente, por causa imputable a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón,
los servicios y actuaciones administrativas relativos a la admisión o exclusión de los
aspirantes en los correspondientes procesos selectivos.
b) Cuando se hubiera presentado la solicitud de admisión fuera del plazo previsto en esta
convocatoria.
c) Cuando los ingresos se declaren indebidos por Resolución administrativa o sentencia
judicial firmes.
3.8. Los aspirantes que soliciten puntuación en la fase de concurso deberán presentar, con
la solicitud, una relación detallada de los méritos que alegue poseer, sin que puedan tenerse
en cuenta extremos que no figuren expresos. La relación de méritos deberá obtenerse:
- En el caso de aquellas personas que no tengan la condición de personal funcionario de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, a través del formulario ubicado en
la página web www.aragon.es/oposiciones.
- En el caso de personal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Aragón, a través de la aplicación informática ubicada en la dirección web https://aplicaciones.
csv: BOA20200723002
16418
Núm. 145 Boletín Oficial de Aragón 23/07/2020
ración los méritos que no se acrediten documentalmente. No obstante, en el caso del per-
sonal funcionario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, solo deberán
presentar la documentación acreditativa de aquellos datos introducidos o corregidos en la
aplicación informática.
4. Admisión de aspirantes.
4.1. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Director General de la Función
Pública y Calidad de los Servicios dictará Resolución, que se publicará en el “Boletín Oficial
de Aragón”, por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos y, en su
caso, excluidos, indicando las causas de exclusión.
4.2. Los aspirantes excluidos, o que no figuren en las listas habiendo presentado solicitud,
dispondrán de un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación
de la Resolución para poder subsanar el defecto que haya motivado la exclusión. Asimismo,
quienes hayan detectado errores en la consignación de sus datos personales podrán mani-
festarlo en ese mismo plazo.
Los aspirantes que, dentro del plazo señalado, no subsanen la causa de exclusión o no
aleguen la omisión, justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, serán
definitivamente excluidos de la realización de las pruebas.
4.3. La Resolución conteniendo las listas definitivas de admitidos y excluidos se publicará
en el “Boletín Oficial de Aragón”. En dicha Resolución se señalará lugar y fecha definitiva del
primer ejercicio.
La admisión definitiva lo es sin perjuicio de la obligación de los aspirantes que superen el
proceso selectivo de acreditar el cumplimiento de los requisitos de admisión exigidos en la
convocatoria.
5. Tribunal calificador.
5.1. La composición del Tribunal será la que se especifica en el anexo I.
Cualquier modificación posterior de la composición del Tribunal calificador se publicará en
el “Boletín Oficial de Aragón”.
A efectos de comunicación y demás incidencias, el Tribunal tendrá su sede en el Instituto
Aragonés de Administración Pública (Paseo M.ª Agustín, 26 B- 50004 Zaragoza).
5.2. Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir cuando concurra en ellos
alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público, o si hubiesen realizado tareas de preparación de
aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la publicación de esta convo-
catoria.
Asimismo, los candidatos podrán recusar a los miembros del Tribunal cuando entiendan
que se dan dichas circunstancias, de conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la
citada Ley.
5.3. El Presidente del Tribunal coordinará la realización de las pruebas y dirimirá los posi-
bles empates en las votaciones con voto de calidad. El Secretario del Tribunal tendrá voz y
voto.
5.4. El Tribunal resolverá todas las cuestiones derivadas de la aplicación de las bases de
esta convocatoria durante el desarrollo de las pruebas selectivas.
5.5. El procedimiento de actuación del Tribunal se ajustará en todo momento a lo dis-
puesto en los artículos 15 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurí-
dico del Sector Público, y en los artículos 25 y siguientes del texto refundido de la Ley de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo
2/2001, de 3 de julio, del Gobierno de Aragón.
5.6. El Tribunal que actúe en estas pruebas tendrá la categoría tercera de las señaladas
en el artículo 30 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio.
16419
Núm. 145 Boletín Oficial de Aragón 23/07/2020
8. Calificación.
csv: BOA20200723002
16420
Núm. 145 Boletín Oficial de Aragón 23/07/2020
notas; que no sea inferior al 50 por ciento de la nota máxima obtenida y siempre que sea su-
perior a un tercio de la nota máxima alcanzable.
8.2. Fase de concurso: Los méritos alegados por los aspirantes, y que resulten debida-
mente acreditados, se valorarán a fecha de publicación de esta convocatoria, con arreglo al
baremo establecido en la Orden HAP/1861/2018, de 25 de octubre, por la que se establece el
baremo de la fase de concurso de los procesos de estabilización del empleo temporal en el
ámbito de la Administración General de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Aragón (“Boletín Oficial de Aragón”, número 229, de 27 de noviembre de 2018).
8.3. La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las pun-
tuaciones obtenidas en los ejercicios obligatorios, más la del concurso.
8.4. Concluido el concurso y los ejercicios de la oposición, y a propuesta del Tribunal cali-
ficador, el Director General de la Función Pública y Calidad de los Servicios hará pública la
lista de aprobados por orden de puntuación, sin que el número total de seleccionados pueda
rebasar el de plazas convocadas.
En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida
sucesivamente en los ejercicios primero y segundo.
Si hubiera empate en la puntuación de los ejercicios, se atenderá a la puntuación obtenida
en fase de concurso y, si persistiera el empate, se atenderá, sucesivamente, a los criterios
siguientes:
- El mayor tiempo de experiencia en el mismo Cuerpo, Escala o Clase de Especialidad de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- El mayor tiempo de experiencia en otros Cuerpos, Escalas o Clases de Especialidad de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- El mayor tiempo de experiencia en Cuerpos, Escalas o Clases de Especialidad equiva-
lentes de otras Administraciones Públicas u organismos públicos dependientes de ellas.
- El mayor tiempo de experiencia en otros Cuerpos, Escalas o Clases de Especialidad
otras Administraciones Públicas u organismos públicos dependientes de ellas.
Como criterio residual de desempate, una vez aplicados, en su caso, los criterios ante-
riores, regirá lo dispuesto en la Resolución de 24 de febrero de 2020, de la Directora del Ins-
tituto Aragonés de Administración Pública, por la que se hace público el resultado del sorteo
previsto en el artículo 17 del Decreto 122/1986, de 19 de diciembre, de la Diputación General
de Aragón, regulador del Instituto Aragonés de Administración Pública y de la selección, for-
mación y perfeccionamiento del personal de la Comunidad Autónoma de Aragón.
8.5. El período de prácticas y el curso de formación darán lugar a una calificación de “apto”
o “no apto”, siendo necesaria la obtención de “apto” para superarlo.
10.1. Dentro del plazo de 20 días naturales desde que se haga pública la lista de apro-
bados en el concurso-oposición, los aspirantes que figuren en ellas deberán aportar ante el
Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos de los requisitos
de admisibilidad exigidos en esta convocatoria. Estos documentos son:
a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, para acreditar la nacionalidad espa-
ñola.
16421
Núm. 145 Boletín Oficial de Aragón 23/07/2020
lidad española, queda excluido de la posibilidad de ser elegido por los aspirantes cuya nacio-
nalidad sea distinta de la española.
16422
Núm. 145 Boletín Oficial de Aragón 23/07/2020
2018, del Gobierno de Aragón, por el que se otorga la aprobación expresa y formal, ratificán-
dolo, al Acuerdo de 19 de octubre de 2018, de la Mesa Sectorial de Administración General
de la Comunidad Autónoma de Aragón, por el que se establecen medidas para garantizar la
igualdad efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres en relación con el acceso al
empleo público.
12.2. El orden de actuación comenzará con el primer aspirante cuyo primer apellido se
inicie con la letra “B”, de acuerdo con el resultado del sorteo celebrado el día 24 de febrero de
2020 (“Boletín Oficial de Aragón”, número 46, de 6 de marzo de 2020).
12.3. Para lo no previsto en esta convocatoria, será de aplicación lo dispuesto en el texto
refundido de la Ley de Ordenación de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de
Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 1/1991, de 19 de febrero, de la Diputación General
de Aragón; en el Decreto 122/1986, de 19 de diciembre, de la Diputación General de Aragón,
regulador del Instituto Aragonés de Administración Pública, y de la selección, formación y
perfeccionamiento del personal de la Comunidad Autónoma de Aragón; en el Decreto 80/1997,
de 10 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de provisión de
puestos de trabajo, carrera administrativa y, promoción profesional de los funcionarios de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón; y en el texto refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30
de octubre.
12.4. Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interpo-
nerse recurso de alzada ante el Consejero de Hacienda y Administración Pública, en el plazo
de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, conforme a lo establecido en
los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Los actos administrativos que se deriven de la presente convocatoria y de la actuación del
Tribunal podrán ser impugnados, de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el
plazo de un mes contado desde el día siguiente a la respectiva publicación o notificación:
- Contra las Resoluciones del Director General de la Función Pública y Calidad de los
Servicios, recurso de alzada ante el Consejero de Hacienda y Administración Pública.
- Contra los actos y decisiones del Tribunal que imposibiliten la continuación en el proce-
dimiento para el interesado o produzcan indefensión, recurso de alzada ante el Director Ge-
neral de la Función Pública y Calidad de los Servicios.
csv: BOA20200723002
16423
Núm. 145 Boletín Oficial de Aragón 23/07/2020
ANEXO I
TRIBUNAL
ANEXO II
PROGRAMA DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN
DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN, ESCALA DE AUXILIARES
FACULTATIVOS, AGENTES DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
16424