0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas4 páginas

Actividad No. 3 - ANALISIS DE MERCADO-1

Este documento presenta un análisis de mercado para un proyecto de turismo productivo. Incluye la identificación de tres servicios turísticos principales, el diseño de un portafolio atractivo para clientes, y la identificación de clientes potenciales y su perfil de compra. También analiza la competencia en términos de fortalezas, debilidades, ubicación y ventajas. Finalmente, desarrolla un análisis DOFA para evaluar factores internos y externos del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas4 páginas

Actividad No. 3 - ANALISIS DE MERCADO-1

Este documento presenta un análisis de mercado para un proyecto de turismo productivo. Incluye la identificación de tres servicios turísticos principales, el diseño de un portafolio atractivo para clientes, y la identificación de clientes potenciales y su perfil de compra. También analiza la competencia en términos de fortalezas, debilidades, ubicación y ventajas. Finalmente, desarrolla un análisis DOFA para evaluar factores internos y externos del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Proyecto Productivo

Actividad No. 3 – Análisis del Mercado

PROYECTO PRODUCTIVO

Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)

Analizar el mercado posible a ofertar el producto que se pretende elaborar.

Actividad No 3. ANÁLISIS DEL MERCADO

El análisis de mercado consiste en una recolección de datos sobre clientes,


competidores, y el mercado en el que nos queremos desarrollar, en general, que
servirá para su posterior estudio.

Del análisis de estos datos se sacan otra información como las tendencias del
mercado, el posicionamiento de la empresa, del producto, etc.

Para empezar con dicho análisis debemos llevar a cabo la siguiente actividad:

DESARROLLO DE ACTIVIDAD:
1. Teniendo en cuenta el enfoque del proyecto, identifique los productos
o servicios que desea ofrecer y realice una breve descripción de cada
uno de ellos.
CAMINATA ECOLOGICA: Se realiza mediante la visita de sitios naturales como por
ejemplo la cascada y vista paisajes ya sea amanecer o atardecer llanero.
SIEMBRA DE ARBOLES: se selecciona una cantidad de personas (5) por medio de un
sorteo para la siembra de un árbol el cual contara con el apoyo de personal capacitado
para brindar asesoría de la correcta siembra.
PESCA DEPORTIVA: Por medio de un poso, el cual contara con una clase de pes de la
región se permita que el turista pueda pescar y divertirse sin afectar la fauna y fuentes
hídricas que nos rodean.
2. Teniendo en cuenta el punto anterior, el aprendiz debe diseñar un
portafolio de servicios. Para ello utilice la creatividad, de tal forma
que sea atractivo para los clientes.
Breve reseña histórica de la empresa, fecha de apertura

● Visión
Crecer y expandirnos para el 2024 poder ofrecer servicios de todo tipo de turismo
hacia todos los destinos.
● Misión
Ser una empresa con excelencia para realizar actividades recreativas y turísticas
en base a las necesidades de cada uno de nuestros clientes para que esto
genere una satisfacción total.
● Objetivos de nuestra empresa
Crear una empresa de turismo en nuestra región, mediante salida pedagógicas

GC-F -005 V. 01
Proyecto Productivo
Actividad No. 3 – Análisis del Mercado

caminatas siembra de arboles etc. Para que el municipio sea pionero en turismo
y comercio.
● Productos o Servicios que tendrás disponible.
Caminatas ecológicas, siembra de árboles, pesca deportiva
● Sellos de garantía de calidad, entre más tengas mucho mejor
Los sellos de calidad en el ámbito de la seguridad
Certificación otorgada por APROSER y AENOR
Sello ISO 9001
Sello ISO 14001
Sello ISO 27001
Certificado OHSAS 18001
Sello UNE EN 16082
● Socios y colaboradores de la empresa (perfil)
Alcaldía municipal, banco agrario colaboradores hoteles y restaurantes, redes
sociales y emisoras.
● Proveedores, no olvides destacar los que tengan prestigio nacional o
internacional.
Semilla vivero los ramos, lavandería super clean y limpieza cleanscol.
● Los Clientes más importantes
Turistas, visitantes.
● Datos de contacto como correo electrónico, dirección, teléfono, fax etc....
Contacto: Ana Urrego – Yeison Vargas.
Teléfonos: 3197924318 y 3134913895
Correo: [email protected]
Dirección: finca turista la granja, vereda Japón.
Redes sociales: Facebook:@finca turística la granja e Instagram:@finca
turisticalagranja1010

● Además de incluir en tu portafolio de servicios tú, dirección, mails de contacto,


teléfonos, página web y cuentas de redes sociales.

Es importante organizar el contenido pensando en el punto de vista de los clientes,


(puede utilizar una herramienta tic para esta presentación).

3. Identificar los clientes potenciales: Una vez realizado dicho estudio de


mercado notaremos la existencia de 3 principales tipos de clientes potenciales,
diferenciados por medio de sus posibles hábitos de compra. Estos hábitos
incluyen:

1. La frecuencia de sus compras


2. El volumen de sus compras
3. Su grado de influencia

Una vez identificados debe diseñar una de las siguientes herramientas, las cuales se
diligencian dependiendo del tipo de cliente que se haya identificado: (jobs to be done –
GC-F -005 V. 01
Proyecto Productivo
Actividad No. 3 – Análisis del Mercado

Tarjeta Persona)
4. Análisis de la Competencia: El análisis de la competencia es el análisis de las
capacidades, recursos, estrategias, ventajas competitivas, fortalezas, debilidades
y demás características de los actuales y potenciales competidores de una
empresa, que se realiza con el fin de poder, con base a dicho análisis, tomar
decisiones o formular estrategias que permitan competir con ellos de la mejor
manera posible.

Para realizar el análisis de la competencia debe tener en cuenta:

a. Saber quiénes serán nuestros competidores


Empresas del sector turístico, nuevos competidores del mercado turístico
b. Conocer las principales fortalezas y debilidades de nuestros futuros
competidores

FORTALEZAS

Buen servicio al cliente


Diversidad de destinos
Capacitación constante del equipo de trabajo
Gran potencial paisajístico y actividades de naturaleza

DEBILIDADES

Costos altos en relación a la competencia


Escasos recursos financieros
Empresas de receptivo con ofertas poco desarrolladas

c. Su ubicación
Finca turística la granja, vereda Japón
d. Precios
Cada plan tiene un costo diferente dependiendo de los días de estadía que
varían por persona entre 90.000 hasta 200.000
e. Materiales o insumos que utilizan
Maquinaria, equipo y transporte, semillas con nuestros proveedores
f. Canales o puntos de venta
Canales por medios digitales como redes sociales
g. Ventajas competitivas
La estadía que se brinda al consumidor en este caso al turista o visitante
proporciona mayor satisfacción respecto al precio con relación a los
competidores.

h. Sus procesos

GC-F -005 V. 01
Proyecto Productivo
Actividad No. 3 – Análisis del Mercado

1- Área técnica o de producción: elabora los paquetes turísticos. 2- Área comercial:


organiza y ejecuta las actividades para conocer la demanda y dar a conocer los
productos de la agencia. 4- Área administrativa y financiera: organiza la agencia y
realiza la gestión económico-financiera.

5. Desarrolle el análisis DOFA de su proyecto. Con el fin de tener una visión clara
sobre su proyecto realice un cuadro donde identifique: Las variables internas de
su proyecto (Debilidades y Fortalezas) y las variables externas (Oportunidades y
Amenazas).

Nombre Aprendiz: ANA ABIGAIL URREO LOPEZ ID: 1071891103

Programa: Técnico en recursos Ficha No.: Calificación:


humanos 2562321
Líder programa:

Instructor emprendimiento: ORLANDO PINTO

Fecha: 13/10/2022

GC-F -005 V. 01

También podría gustarte