Material Semana 6 Matematica I
Material Semana 6 Matematica I
Datos Generales
Asignatura Matemática I
COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
Definición. Una ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas,
denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o
incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas.
Los valores conocidos pueden ser números, coeficientes o constantes; y también variables
cuya magnitud se haya establecido como resultado de otras operaciones.
Las incógnitas se representan generalmente por letras y constituyen los valores que se
pretenden encontrar.
Por ejemplo, en la ecuación:
3x − 1 = 9 − x
Todo problema matemático puede expresarse en forma de una o más ecuaciones. Sin
embargo no todas las ecuaciones tienen solución, ya que es posible que no exista ningún
valor de la incógnita que haga cierta una igualdad dada. También puede ocurrir que haya
varios o incluso infinitos conjuntos de valores que la satisfagan. En el caso de que todo valor
posible de la incógnita haga cumplir la igualdad, la expresión se llama identidad. Si en lugar
de una igualdad se trata de una desigualdad entre dos expresiones matemáticas, se
denominará inecuación.
Definición: Se dice que una ecuación polinomial es lineal o de primer grado cuando la
variable (representada por la letra 𝑥 en algunos casos) no está elevada a ninguna potencia, es
decir que su exponente es 1.
Solución:
prueba: x = 3
x + 9 = 12 x + 9 = 12
x = 12 – 9 3 + 9 = 12
x = 3 solución única 12 = 12
2𝑎 5 𝑎
Ejemplo 2: Resolver la ecuación 15 − (3𝑎 − 20) = 5 − 3
Solución:
2𝑎 5 𝑎
− (3𝑎 − ) = − 3
15 20 5
2𝑎 5 𝑎
− 3𝑎 + = −3
15 20 5
2𝑎 𝑎 5
− 3𝑎 − = −3 −
15 5 20
46𝑎 65
− =−
15 20
15(65)
𝑎=−
20(−46)
15(65) 975 195
⇒ 𝑎 = − 20(−46) ⇒ 𝑎 = − −920 ⇒ 𝑎 = 184 ⇒ 𝑎 = 1.06
Solución:
10𝑥 2 − 15𝑥 = 0
5𝑥(2𝑥 − 3) = 0 factor común .
5𝑥 = 0 o 2𝑥 − 3 = 0 igualando cada uno de los factores a cero.
x = 0/5 o 2x = 3
x=0 o x = 3/2
b) 3𝑥 2 − 27 = 0
Solución:
27
3𝑥 2 = 27 ⇒ 𝑥 2 = ⟹ 𝑥 2 = 9 ⟹ 𝑥 = √9 ⇒ 𝑥 = 3
3
Solución:
𝑥 2 + 5𝑥 + 6 = 0 Aplicando factoreo.
(𝑥 + 3)(𝑥 + 2) = 0
⇒𝑥+3=0 o 𝑥+2=0
⇒ 𝑥 = −3 o ⇒ 𝑥 = −2
Solución de la ecuación 𝑥 = −3 y 𝑥 = −2
Solución:
4𝑥 2 − 17𝑥 + 5 = 0
Sea 𝑎 = 4, 𝑏 = −17 y 𝑐 = 15 por lo tanto dado que la formula general está dada de la
−𝑏±√𝑏2 −4𝑎𝑐
siguiente manera 𝑥 = la solución se obtiene así.
2𝑎
−𝑏 ± √𝑏 2 − 4𝑎𝑐
𝑥=
2𝑎
−(−17) ± √(−17)2 − 4(4)(15)
𝑥=
2(4)
17 ± √289 − 240
𝑥=
8
17 ± √49
𝑥=
8
17 ± 7
𝑥=
8
17+7 17−7
𝑥1 = 𝑥2 = 8
8
24 10
𝑥1 = 𝑥2 =
8 8
5
𝑥1 = 3 𝑥2 = 4
5
Soluciones de la ecuación 𝑥1 = 3 y 𝑥2 = 4
GUIA DE EJERCICIOS 7
En los ejercicios del 1 al 12, resolver las ecuaciones lineales.
1
1) 5𝑥 − 4 = 3
2) 7𝑥 − 3 = 2
3) −2𝑥 + 3 = 9
1
4) − 2 𝑥 −4=3
5) 12𝑥 − 3 = 4
6) −4𝑥 + 5 = 0
7) −3+4x=5
8) 6 − 7𝑥 = −4
9) −3 + 6𝑥 = −2/3
4𝑥
10) 7 − 5 = 8
3𝑥
11) 5 + = 10
7
4
12) − 3 + 8𝑥 = 25
En los ejercicios del 13 al 24, resolver las ecuaciones cuadráticas.
13) 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 − 2𝑥 + 1
14) 𝑓(𝑥) = 2𝑥 2 + 5𝑥 − 2
15) 𝑓(𝑥) = −3𝑥 3 + 4𝑥 + 5
1
16) 𝑓(𝑥) = 3 𝑥 2 − 4𝑥 − 6
2
17) 𝑓(𝑥) = − 3 𝑥 2 + 8𝑥 + 1
18) 𝑓(𝑥) = 4𝑥 2 − 8
19) 𝑓(𝑥) = 5𝑥 2 − 3𝑥 − 6
20) 𝑓(𝑥) = −6𝑥 2 + 2𝑥 − 4
21) 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 + 4𝑥 − 2
22) 𝑓(𝑥) = −𝑥 2 − 3𝑥 + 4
23) 𝑓(𝑥) = −7𝑥 2 + 8𝑥 + 4
24) 𝑓(𝑥) = 9 − 16𝑥 2
Definición: Una ecuación de tercer grado o ecuación cubica con una incógnita es una
ecuación algebraica de grado tres que se puede escribir de la forma canónica 𝑎𝑥 3 + 𝑏𝑥 2 +
𝑐𝑥 + 𝑑 = 0 donde 𝑎, 𝑏, 𝑐 𝑦 𝑑 son constantes y 𝑎 ≠ 0.
Ejemplo: Resolver la ecuación 𝑥 3 − 27 = 0
Solución:
𝑥 3 − 27 = 0
⟹ 𝑥 3 = 27
3 3
⟹ √𝑥 3 = √27
⟹𝑥=3
Solución de la ecuación 𝒙 = 𝟑
Para resolver una ecuación trigonométrica es recomendable trasladar todos los términos a un
solo lado de la ecuación y luego factorizar para resolver cada factor.
En caso que el factoreo no sea posible, entonces deberán expresarse todas las funciones
intervinientes en términos de una sola función, esto puede facilitar el factoreo.
NOTA: Siempre que no se especifique deberá entenderse que el ángulo que resulta ser la
solución de una ecuación trigonométrica estará comprendido entre 0º y 360º.
𝑐𝑜𝑠𝜃
Ejemplo: Resolver la ecuación 𝑠𝑒𝑛2 𝜃 = 1 − 2
Solución:
𝑐𝑜𝑠𝜃
𝑠𝑒𝑛2 𝜃 = 1 − 2
𝑐𝑜𝑠𝜃
𝑠𝑒𝑛2 𝜃 + − 1=0 igualando a cero.
2
Para resolver ecuaciones logarítmicas se debe tener en cuenta las siguientes propiedades:
𝐥𝐨𝐠 𝒂 𝟏 = 𝟎
𝐥𝐨𝐠 𝒂 𝒂 = 𝟏
𝐥𝐨𝐠 𝒂 𝒂𝒏 = 𝒏
𝐥𝐨𝐠 𝒂 (𝒙. 𝒚) = 𝐥𝐨𝐠 𝒂 𝒙 + 𝐥𝐨𝐠 𝒂 𝒚
𝒙
𝐥𝐨𝐠 𝒂 = 𝐥𝐨𝐠 𝒂 𝒙 − 𝐥𝐨𝐠 𝒂 𝒚
𝒚
𝐥𝐨𝐠 𝒂 (𝒙𝒏 ) = 𝒏 𝐥𝐨𝐠 𝒂 𝒙
Si 𝐥𝐨𝐠 𝒂 𝒙 = 𝐥𝐨𝐠 𝒂 𝒚 ⇒ 𝒙 = 𝒚
Definición de logaritmo
Si x = log 𝑎 𝑏 ⇒ 𝑎 𝑥 = 𝑏
✓ Encontrar ln 1.
Solución:
ln 1 = log 𝑒 1
Por lo tanto 𝑒 0 = 1
Ahora veamos algunos ejemplos de cómo resolver ecuaciones en las que intervienen los
logaritmos.
GUIA DE EJERCICIOS 9
En los ejercicios del 1 al 10 encontrar el valor de la variable.
1) 5 = 𝑙𝑜𝑔2(𝑥 − 1)
2) 𝑦 + 1 = 𝑙𝑜𝑔1000
4) 5 log 3 (𝑥 − 4) = 15
5) 2 = 𝑙𝑜𝑔(𝑥 + 7)
6) 5𝑙𝑛(6𝑥 + 2) = 10
7) 𝑙𝑜𝑔𝑦 = 2
8) 2 = log 2 𝑥
9) log1/2(2𝑥 + 7) = 2
10) 𝑙𝑜𝑔(3𝑥 − 5) = 10
𝒂𝟎 = 𝟏
𝒂𝟏 = 𝒂
𝟏
𝒂−𝒏 = 𝒏
𝒂
𝒎 𝒏
𝒂 𝒏 = √𝒂𝒎
𝒂 . 𝒂 = 𝒂𝒎+𝒏
𝒎 𝒏
𝒂𝒎
= 𝒂𝒎−𝒏
𝒂𝒏
(𝒂𝒎 )𝒏 = 𝒂𝒎.𝒏
𝑙𝑛4
⟹ 2𝑥 = + 1 ⟹ 2𝑥 = 2 + 1 ⟹ 2𝑥 = 3 ⟹ 𝑥 = 3/2
𝑙𝑛2
COMPROBACIÓN:
√(𝑥 − 3) + 2 = 5 ⇒ √(12 − 3) + 2 = 5 ⇒ √9 + 2 = 5
⇒3+2=5 ⇒5=5
Por lo tanto la solución de la ecuación es x = 12.
Solución:
√(2𝑥 − 3) = 𝑥 − 3
2
(√(2𝑥 − 3)) = (𝑥 − 3)2 Elevando al cuadrado ambos miembros de la ecuación.
2 2
2𝑥 − 3 = 𝑥 − 2𝑥(3) + 3
2𝑥 − 3 = 𝑥 2 − 6𝑥 + 9
𝑥 2 − 6𝑥 + 9 − 2𝑥 + 3 = 0 Se iguala a cero
𝑥 2 − 8𝑥 + 12 = 0 Se factoriza la ecuación.
(𝑥 − 2)(𝑥 − 6) = 0 ⇒ 𝑥 − 2 = 0 y 𝑥 − 6 = 0
⇒𝑥=2 y 𝑥=6
Las soluciones de la ecuación son: 𝑥 = 2 y 𝑥=6
GUIA DE EJERCICIOS 10
Resuelva las siguientes ecuaciones exponenciales
1) 𝑒 7𝑥+3 = 4
2) 8𝑒 3𝑦+1 = 24
3) 𝑒 9𝑥+1 = 5
4) 10 = 𝑒 3𝑥
5) 6 = 3𝑒 −2𝑥−2
6) 20 = 4𝑒 2𝑥+10
En los problemas del 7 al 12 resolver las ecuaciones con radicales.
7) −3√2𝑥 + 1 = 1
33
8) √3 − 4𝑥 = −2
4
3
9) √5𝑥 + 2 = 3
10) √𝑥 + 1 − 𝑥 = 2
3
11) √𝑥 + 2 = 5
12) √9 + 𝑥 = 9
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA
Nombre de la Actividad Laboratorio computo 1
Tipo de Actividad Sumativa
Tipo de Participación Individual
Aplicar el conocimiento matemático como
herramienta para la resolución de problemas propios
Competencia especifica de la
de la Ingeniería, haciendo uso de axiomas, teoremas y
asignatura
leyes como parte de un razonamiento numérico,
trabajando de manera individual y colectiva.
Realizar de forma clara y ordenada cada uno de los
Instrucciones para la actividad ejercicios, seleccionar la opción que usted considere
correcta de las presentadas.
Fecha de Entrega 26 de febrero
Instrumento de evaluación Rubrica
Ponderación 15%
RECURSOS COMPLEMENTARIOS
Recurso Título Cita referencial
Ecuaciones lineales y
Video Dar click
cuadráticas.
Video Ecuaciones Logaritmicas Dar click