La Eucaristía:
Por lo primero que tenemos que comenzar es por tener presente dos elementos:
el primero el pecado y el otro la ley y la alianza…. En otras palabras la historia
de salvación.
Habló de todas las consecuencias del pecado y el tabú que hay de hablar de la
realidad el pecado, es algo patente. Es una realidad que no es indiferente a Dios.
Dios trata con ese amor sin diferencia.
El hecho de que una persona defienda la vida es visto como algo anormal… eso
es lo que el profeta isaias es llamar mal al bien.
Dios lo primero que hizo para ayudar a redimir la realidad humana,
contaminada el por el pecado… esto es la ley, la torah que es la primera gran
manifestación que Dios quiere salvar a su pueblo…
Vayan al Éxodo 20, estos no son caprichos para amargarnos la vida, sino
garantías para darnos la vida.
Lo que se trata es que seamos esclavos felices del faraon… esta era una
esclavitud dirigida por una portentosa inteligencia, no una cruel. Hay placeres
etc..
Dios les da la ley que es el gran despertador de la conciencia, la ley nos ayuda a
reconocer que el bien es bueno y que el mal es malo. Esto parece normal, pero
ahora es una cosa difícil de entender.
Habrá tiempo en que habrá que sacar espadas para discutir si el pasto es verde.
En esa ley lo que se quería es retornar con la comunión, con la alianza con él.
Testamentun.. que significa alianza.
La ley busca despertar conciencia… esto da sacudidas nos ayuda a pensar.. que
estamos haciendo ¿con nuestra familia? Amigos? Hijos
Pero la ley era imposible de cumplir, rom 2… por eso dice San Agustín: la ley
nos la dio Dios para que suplicáramos la gracia. Cuando llega el momento y se
da cuenta de que uno no es bueno… 63 Is hacemos la suplica de Isaias: Ojalá
rasgaras el cielo y bajaras, se ve el empeño del corazón humano que quiere ser
bueno pero no lo logramos.
Nos decepcionamos de la naturaleza humana, de nosotros mismos, de los hijos,
de la esposa, de los amigos. Las decepciones son necesarias Daniel 2… hay dos
profetas que hablan del camino de la decepción Jer. 31 Haré una nueva alianza,
Ez. 36 arrancaré el corazón de piedra y pondré el corazón de carne y imprimiré
mi ley en su corazón.
Y allí vemos que no podemos con solas fuerzas humanas, y si ud a tenido
alguna decepción, con familia, hijos, esposo e incluso con la Iglesia, con
sacerdotes, con amigos. Hay dos caminos ante esto: el ateo, el del silicio y la
desesperación o el camino del Cristiano, el de Ezequiel, Baruc, Isaias que
finalmente significa suplica… que pedían que la ley este dentro de nosotros,
sino que Dios me mueva a hacer el bien y me haga bien… para esto es necesario
considerar el espíritu Santo.
Lo que el ser humano necesitaba es un despertar que es el de la ley que nos
ayuda a dar cuenta que hay cosas buenas y malas, pero este me ayuda a darme
cuenta que estamos solos, sucios y enfermos. Hasta acá llega la sola ley.
y hay otras promesas, que Dios nos va a cambiar por dentro… aquí entra
Jesucristo.
Sto. Tomas dice: lo nuevo del nuevo del testamento es la gracia. No es el
tamaño de los milagros, por eso jesus dice que harán cosas ocmo las que hace e
incluso mayores.
Lo maravilloso de Cristo está en la redención Col 1… “Dios nos ha sacado del
dominio de las tinieblas y nos ha trasladado al reino de su hijo querido” expresa
que el pecado no es pasivo, es un gusano que no deja de moverse de roer y
avanzar. Por eso el peor consejo es que aprenda a vivir con su pecado. Dicen
cosas así como Dios te hizo así, los que dicen esos son agnósticos, Carl Jung es
es el que dice eso, pero ese no es el lenguaje cristiano.
La obra de la redención es la prueba definitiva del amor de Dios, la mas grande
de todas. Es decir, como es que Dios nos saco del dominio de las tinieblas,
Que hay que hacer para que nuestro corazón embobado por el ídolo del dinero,
del resentimiento etc…
Como hizo Dios para liberarnos de eso? Cristo hizo tres cosas
fundamentalmente: la primera, era reparar, restaurar la verdadera imagen de
Dios ante nuestros ojos. Sucede que el demonio hay inventado desde Genesis 3,
que uno crea que se deba escoger entre ser obediente o ser feliz, esa es la gran
mentira del dominio. Lo primero que hace el demonio es calumniar a Dios; eso
lo escuchamos en muchos discursos, que dicen que la religión es represiva,
amargura, que todo es gris. Cristo llega en la nueva noticia, Lc 4, a mostrar la
El centurión, era romano, opresor, invasor, un incircunciso… era de los que
oprimio. A cristo se le olvida todo con él, Cristo cuando escucha que hay
sufrimiento se le olvida todo, la misericordia de Cristo no tiene limites.
En primer lugar hizo, cambiar toda la mentira que teníamos sobre el rostro de
Dios. y quedo claro que Dios es bueno y que Dios nos ama…
Oro como sacerdote… ofrenciendo todo su ser, su propia sangre.
Lo segundo que hizo Cristo, es que oró en reparación por nuestros pecados, oro
con palabras, pero también que oro con su sangre, en el huerto, en la cruz.
Jn 17. Dice: Padre no te pido solamente por estos, te pido por aquellos que
gracias a las palabras de esto.
Gal 2, me amo y se entregó por mi…
Oro con oración, que era lagrimas, sangre y con llagas. El se tatuo el nombre en
su mano, en sus llagas, pidiendo para que fuésemos liberado y justificados.
Santa Teresita: quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra.
Lo tercero que hizo Cristo: os conviene que yo me vaya porque si no me voy,
no vendrá el Espíritu Santo.
Se fue al cielo a merecer para nosotros el espíritu santo, es el que hace sedicr si
a Dios, a no resignarse a vivir con el pecado.
El evangelio no es convivir con el pecado. No se trata de creerse perfecto, pero
lo importante es lo que dice pablo en los filipenses, de que hay que avanzar..
La ley para despertar la conciencia.
La gracia: destruir la mentira del demonio
El espíritu santo entra en nuestras vidas por las grietas que la pasión de Cristo
tiene en nosotros.
Cuando Cristo oro por nosotros, instituyó el sacramento eucaristico: Tomen y
coman todos de él porque este es mi cuerpo que será entregado por usted.
El memorial perpetuo del sacrificio redentor… esto lo dice Cristo.
Lo primero que es la Eucaristía es memorial del Sacrificio.
Pero no solo es memorial es también presencia, porque Cristo mismo les dijo
que hagan esto en conmemoración mia (ojo cristo no vuelve a sufrir en el
calvario), entonces que es lo que sucede y es que nos hace contemporáneos del
sacrificio redentor, eso quiere decir, que cada vez que se celebra la eucaristía es
presencia de Cristo, esto es mi cuerpo… no dice esto significa o representa. Por
tanto solo se puede entender el verbo ser en indicativo y es: presencia. Entonces
la eucaristía es presencia.
La eucaristía además es promesa, porque Cristo en el evangelio de Jn dice que
ha tenido ansia de comer esta cena con uds antes de padecer y les aseguro que
no volveré del jugo de la vid sino hasta que este de nuevo en el banquete del
reino de los cielos, de manera que cada eucaristía es anticipación, es promesa,
de lo que viene después.
Como empezó esa celebración, llegaron al cenáculo, la costumbre era que el
esclavo lavaba los pies, y los apóstoles no le lavaban los pies a nadie ya que
querían puestos. Entonces Cristo el Señor les va lavando los pies… y les dice
entiende lo que tienen que hacer… si yo que soy el maestro y el Señor tienen
que lavarse los pies.
Con esta cena lo que tu comes esta cena te transforma en él. Con la eucaristía
nos comemos a Cristo y el nos transforman en él. El don propio de la eucaristía
es unión.
La alianza es pacto, unión. Sangre de la alianza nueva y eterna. Por tanto, es el
don de la eucaristía a él.
Entonces que se sigue, de esto… si Cristo nos hace como el nos lleva a lo
siguiente, nadie puede comulgarse a si mismo, comulgar es unirse a Cristo, por
lo tanto comulgar es dar la vida por los hermanos, lavar los pies a los hermanos.
Por eso dice la primera carta de Jn. Si alguno ve a su hermano pasar necesidad
y no le ayuda como morará en él el amor de Dios.
La dimensión Sacrificial, no lleva a la comunidad, yo no puedo ir a la Iglesia
como el que va para que le pongan un sello, lo cristiano es ir a encontrarse con
el mismo cristo con el nos encontramos cada uno, el cristo que a todos nos lava
los pies, el que nos hace servidores. Nadie puede comulgar en solitario.
La Eucaristía es encuentro con Cristo Redentor e inseparablemente encuentro
con el hermano.
Pablo 1 Co 11… al darles las siguientes instrucciones.. hay divisiones entre uds,
cuando se reúnen ya no es para comer la cena del Señor, de manera que quedan
con hambre y otros se emborrachan.
La eucaristía se celebraba en una especie de agape un compartir fraterno.
La eucaristía es banquete… el espíritu santo tiene sus modos.
Jn. 6… es el pasaje mas iluminador.