Colegio Purísimo Corazón de María Asignatura Música // Enseñanza Básica
"Un solo corazón, muchos rostros” Profesor Juan Carlos Quinchahual
ASIGNATURA DE MÚSICA GUÍA DE DIAGNÓSTICO Nº 1
Profesor: Juan Carlos Quinchahual Curso: Sexto Básico_____
ESTUDIANTE: angel gallardo soto
Curso: Sexto b Día………………………………Marzo 2021
Objetivos de aprendizaje (OA): Identificar elementos básicos del lenguaje musical tradicional y
convencional aplicando mediante ejercicios teóricos sus relaciones con las cualidades del sonido.
INSTRUCCIONES
1) Leer atentamente el contenido de esta guía de diagnóstico y nivelación.
2) Desarrollar todos los ejercicios del ticket de salida.
3) Completar su autoevaluación sobre el logro de tu aprendizaje.
4) El estudiante que trabaja de manera remota, debe enviar respuestas de esta guía antes de la
próxima clase.
La siguiente guía tiene como propó sito diagnosticar nociones del lenguaje musical tradicional
bá sico. Verificar el nivel de aprendizaje en relació n al curso.
Concepto Definició n
1 ¿QUÉ ES La mú sica es, segú n la definició n tradicional del término, es el arte de
MÚSICA? organizar sensible y ló gicamente una combinació n coherente de sonidos
y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la
armonía y el ritmo, mediante la intervenció n de complejos procesos
psico-anímicos.
2 ¿QUÉ ES UNA La melodía es un conjunto de sonidos consecutivos que forman una frase
MELODÍA? reconocible como tal por el oyente. La melodía es la parte de la mú sica
que má s fá cilmente podemos recordar, lo que tarareamos cuando
recordamos una canció n.
3 ¿QUÉ ES EL El ritmo musical, por lo tanto, es una fuerza o un movimiento formado
RITMO por una cierta sucesió n de sonidos. Puede decirse que el ritmo de la
MUSICAL? mú sica se compone de ciclos que se reiteran en intervalos temporales.
4 ¿QUÉ SON Los sonidos se definen como la sensació n producida en el oído por la
Colegio Purísimo Corazón de María Asignatura Música // Enseñanza Básica
"Un solo corazón, muchos rostros” Profesor Juan Carlos Quinchahual
LAS puesta en vibració n de cuerpos sonoros. El sonido tiene cuatro
CUALIDADE propiedades o cualidades bá sicas que son la altura, la duració n, timbre e
S DEL intensidad, y son indisociables. El sonido se diferencia del ruido en que
SONIDO? puede ser medido en sus cuatro cualidades bá sicas mientras que el ruido
no puede ser medido en todas.
CUALIDAD Definición Signos y elemento musicales
DEL SONIDO
5 ¿QUÉ ES LA Es la cualidad del sonido que nos Pentagrama
CUALIDAD
permite distinguir entre sonidos
DE ALTURA? Llaves
graves y sonidos agudos. Los
elementos má s importantes que Notas
conforman esta cualidad.
Intervalos
6 ¿QUÉ ES Es la cualidad del sonido que
LA
CUALIDAD
nos permite distinguir entre
DE sonidos largos y cortos. Los
DURACIÓN elementos má s importantes que
?
conforman esta cualidad son las
figuras musicales y sus
respectivos valores de duració n.
7 ¿QUÉ ES Es la cualidad del sonido que
LA
CUALIDAD
nos permite distinguir un
DE sonido fuerte de otro sonido
INTENSID suave o al revés. Los elementos
AD?
má s importantes que
conforman esta cualidad son
símbolos que representan el
aumento de intensidad del
sonido.
8 ¿QUÉ ES Es la cualidad del sonido que Distinguir y comparar sonoridades de voces o
LA
CUALIDAD
nos permite distinguir voces o instrumentos musicales.
DE instrumentos musicales que
Colegio Purísimo Corazón de María Asignatura Música // Enseñanza Básica
"Un solo corazón, muchos rostros” Profesor Juan Carlos Quinchahual
TIMBRE? estamos escuchando. Color sonoro.
9 ¿QUÉ ES EL Es un sistema que tiene 5 líneas
PENTAGR
AMA?
paralelas y horizontales, con sus
respectivos 4 espacios
intermedios, en los cuales se
escribe la mú sica a través de
diferentes signos, cada uno de
los cuales posee un significado
específico.
Cada línea y cada espacio
poseen nombres de notas
musicales.
10 ¿Qué es Son signos que se escriben al
una llave o
clave?
comienzo del pentagrama y
sirven para determinar los
nombres de las notas tanto en
las líneas como en los espacios
11 ¿Cuáles Actualmente pueden ser
son los
nombres
llamadas de dos maneras:
de las
notas La notació n en clave americana
musicales? utiliza las letras del abecedario:
Do-re-mi-fa-sol-la-si
C – D – E - F- G – A – B
TICKET DE SALIDA GUÍA DE DIAGNÓSTICO N° 1 Sexto Básico Marzo 2021
ASIGNATURA DE MÚSICA
ESTUDIANTE: CURSO:
Desempeño:
L = Logrado // ML= Medianamente Logrado // PL= Por Lograr // NO = No Observado
N° PREGUNTA Respuesta V o F Desem
peñ o
1 ¿Qué elementos o signos encontramos en 1__f___Figuras musicales.
la cualidad de Altura?
Colegio Purísimo Corazón de María Asignatura Música // Enseñanza Básica
"Un solo corazón, muchos rostros” Profesor Juan Carlos Quinchahual
2___v__Notas musicales
3___v__Llaves musicales
4__f___Reguladores
2 ¿Qué elementos o signos encontramos en 5__f___Notas musicales
la cualidad de Duració n?
6__v___Blanca, negra o corchea
7__v___Color sonoro
8__v___Silencios
3 ¿Qué elementos o signos encontramos en 9___f_ Redonda y semifusa.
la cualidad de Intensidad?
10_v___Reguladores
11_v___Mezzoforte
12__v__Crescendo
4 ¿Qué valores de duració n tienen las 13__v___Blanca vale 2 tiempos
siguientes figuras musicales: Corchea,
Blanca, Negra, Semicorchea? 14___v__Corchea vale ½ tiempo
15_v____Negra vale 1 tiempo
16_f____Semicorchea vale 1/8 tiempo
5 ¿Qué abreviatura tienen las siguientes 17__v___ p = suave
palabras en la cualidad de intensidad?
18___v__mf = medio fuerte
medio fuerte – fuerte – medio suave –
suave. 19_v____mp = medio suave
20__v___f = fuerte
6 Dado el estudio del pentagrama y 21___v__Línea 2 es correcta.
considerando só lo las líneas 2,3,4 y 5 :
¿cuá les son las notas correctas o 22_f____Línea 3 es correcta
incorrectas ? 23___v__Línea 4 es incorrecta
24___v__Línea 5 es correcta
7 Las notas escritas en clave americana 25__f__C = Re
Colegio Purísimo Corazón de María Asignatura Música // Enseñanza Básica
"Un solo corazón, muchos rostros” Profesor Juan Carlos Quinchahual
utilizan letras del abecedario. 26__v__F = Fa
27_f___A = Si
C-D-E-F-G-A-B-C 28_f___B = Mi
8 29___v_En el n° 1 aparece una figura de
redonda
30_f___En el n° 2 aparecen dos figuras de
negras
31__v__En el n° 4 aparecen cuatro figuras de
semicorcheas.
32__v
__En el n° 5 aparecen cuatro figuras de
semicorchea
Desarrollo
N° Lenguaje Dibujar o definir elementos del lenguaje musical
musical
1 Dibuja un Respuesta
pentagrama y
dibuja al
menos 3 llaves
de Sol
2 Identifica las Respuesta
notas
musicales en
las líneas del re
pentagrama
con llave de
Colegio Purísimo Corazón de María Asignatura Música // Enseñanza Básica
"Un solo corazón, muchos rostros” Profesor Juan Carlos Quinchahual
Sol. mi
fa
sol
-mi-- fa--- --sol- -re-- ---fa ---
3 Identifica las Respuesta
notas
musicales en
los espacios
del
pentagrama
con llave de
Sol.
---- ---- ---- ---- ---- ----
4 Identifica las Respuesta
notas
musicales en
líneas y
espacios del
pentagrama
con llave de
Sol.
----fa ---la - ---do- ---- mi ---- ----
5 Relaciona el Valor 4 = _redonda // Valor 1/2 = _corchea
nombre de
Valor 1/8 = fusa // Valor 1/4 = semicorchea
figuras
musicales
Colegio Purísimo Corazón de María Asignatura Música // Enseñanza Básica
"Un solo corazón, muchos rostros” Profesor Juan Carlos Quinchahual
Valor 1/16= semifusa // Valor 2 = blanca
Conceptos
AUTOEVALUACIÓN Responder con honestidad
GUÍA N° 1 DE DIAGNÓSTICO
CURSO: SEXTO Marzo 2021
Desempeños Si No Observación
Logré comprender el significado de cada una de las x
cualidades del sonido Altura-Duración-Timbre e
Intensidad
Puedo identificar y explicar los signos y/o x
elementos que corresponden a cada cualidad del
sonido.
Puedo dibujar y ubicar las notas musicales en el x
pentagrama con llave o clave de Sol.
Puedo dibujar e identificar figuras musicales que x
representan a los sonidos y silencios, con su nombre
y valor de duración.
Puedo identificar las notas musicales usando la x
Clave o notación Americana: c-d-e-f-g-a-b-c
Puedo aplicar con mi voz los reguladores de la x
cualidad de intensidad
Trabajé responsablemente y con interés el x
contenido de la guía de música de autoaprendizaje
n° 1
Siento que logré aprender gran parte del contenido x
de estudio de esta guía n° 1 de música.
Aviso
Este año 2021, en el estudio y ejecución de la música instrumental, no se ocuparán
instrumentos de vientos (ejemplo Flauta Dulce u otro similar)
Colegio Purísimo Corazón de María Asignatura Música // Enseñanza Básica
"Un solo corazón, muchos rostros” Profesor Juan Carlos Quinchahual