2.
2 Intensidad energética: Es la energía empleada en una unidad de tiempo
(generalmente un año) por unidad de valor agregado o por determinadas variables
(tales como número de productos generados por la industria, unidad monetaria, area
superficial, cantidad de personas, etc).
Algunos ejemplos:
-Intensidad energética en la construcción/consumo de hábitats (edificios y viviendas)
IEconstrucción = (Econstrucción/año)/m2 [KWh/(m2año)] (18)
En Estados Unidos, en 2003, la intensidad de consumo anual por metro cuadrado de
superficie era de 147 KWh/(m2.año) en edificios y de 814 KWh/(m2.año), unas 5.5 veces
más, en Restaurantes. Sin embargo, no está tenido en cuenta en este análisis, la cantidad
de habitantes (o visitantes/clientes).
Los edificios sustentables, proponen valores unas 10 veces menos que el valor antes
indicado, sólo 15-25 KWh/(m2.año).
http://www-pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/Pub1222_web.pdf
http://www.esi2.us.es/~jfc/Descargas/ARTICULOS/PAPER_LPL_1_OFF-PRINT.pdf
Ejemplo 1. Reducción de la intensidad
energética en la región de Zaragoza (ciudad
verde europea 2016), en edificios de la Ecociudad
de Valdespartera, España, aplicando medidas de
eficiencia energética.
http://www.zaragoza.es/contenidos/medioambiente/ZGZVERDEEN/11Energy%20Performance.pdf
Ejemplo 2: Intensidad energética por unidad de superficie en depósitos
[en KWh/(m2.año)]
Intensidad energética [KWh/(m2.año)]
Se presentan datos de los
sectores donde predominan
depósitos en la 100
Municipalidad de Rosario
(barras verdes), para el 50
período 2014-2015, en
comparación con los datos 0
genéricos de depósitos de
Estados Unidos (barra gris).
NOTA: los valores correspondientes a las edificios públicos de Rosario no
contemplan el consumo de gas, salvo el depósito con círculo rojo que no cuenta con
instalación de gas. La línea horizontal roja indica el objetivo 2030 que se ha fijado
Estados Unidos para reducir la intensidad energética de sus edificios, lo que implica
que recién en esa época llegarán a los consumos de los edificios municipales.
___________________________________________________________
Referencia: Proyecto Rosario 10% menos, de la Municipalidad de Rosario.
Ejemplo 3: Intensidad energética por
unidad de superficie en oficinas [en
KWh/(m2.año)], de los sectores donde
predominan oficinas de la Municipalidad Intensidad energética
de Rosario (barras verdes), para el [KWh/(m2.año)]
período 2014-2015,en comparación con
los datos genéricos de oficinas de Estados
Unidos, considerando consumo
energético total (color gris).
NOTA: los valores correspondientes a
oficinas públicas de Rosario no
contemplan el consumo de gas, aunque
en general es pequeño comparado con el
consumo eléctrico. La línea horizontal roja
indica el objetivo 2030 que se ha fijado
Estados Unidos para reducir la intensidad
energética de sus edificios, lo que implica
que recién en esa época llegarán a los
consumos de los edificios municipales.
___________________________________________________________
Referencia: Proyecto Rosario 10% menos, de la Municipalidad de Rosario.
Necesidad de un uso eficiente de la Energía en la
construcción y uso de Edificios
-Informe de la Unión Europea (EU) sobre la reglamentación de los
nuevos edificios: deberán ser de Consumo de energía casi nulo en los
públicos desde el 2018 y en los privados desde el 2020.
“Buildings are responsible for 40% of energy consumption and 36% of
CO2 emissions in the EU. While new buildings generally need less than 3 to 5
litres of heating oil per square meter per year, older buildings consume about
25 litres on average. Some buildings even require up to 60 litres”.
Conclusión: deberán construirse edificios que ahorren ∼80% de energía!!
___________________________________________________________________________
https://ec.europa.eu/energy/sites/ener/files/documents/trends_to_2050_update_2013.pdf
https://ec.europa.eu/energy/en/topics/energy-efficiency/buildings
-Primer Edificio de energía positiva del mundo: Green Office construido en
Meudon, Francia
Sus características más importantes son:
•Producción annual de energía por unidad de
superficie (intensidad energética) =76.9
KWh/(m².año)
• Uso de energía total (por m²): 70.8
KWh/(m².año)
•Exportación neta (por m²): 6.1
KWh/(m².año), superando en 4.1
KWh/(m2.año) el valor de diseño.
•La energía es producida por 4 200 m2 de Edificio de 23300 m2 para 1 100
paneles fotovoltaicos solares y biocombustible empleados de oficina
(aceite de colza producido en la región
parisina) .
•Diseñado con uso
eficiente de la
energía
http://www.green-office.fr/en/comment-ca-marche/production-d-energies-renouvelables
2.3 Domótica es el uso de sensores (que registran datos de variables
tales como temperatura, luz, etc) y actuadores (que actúan respondiendo al
sensor, por ejemplo, activando un equipo de climatización, una fuente de
iluminación, etc), aplicados a la automatización de viviendas, edificios,
empresas, industrias, etc . El objetivo de la Domótica es mejorar la calidad
de vida de los habitantes y proteger el medio ambiente. La tendencia actual
es la de tratar de simplificar la interacción con distintos sensores, a través de
un control único que permite activar/desactivar sistemas, mediante control a
distancia (infrarrojo) o a través de Internet.
Climatización Electrodomésticos
Comunicación/
información Iluminación
Eficiencia
Seguridad energética,
del agua y de
materiales
https://www.meccanismocomplesso.org/en/limpianto-elettrico-domotico-levoluzione-tecnologica-dellimpianto-elettrico-tradizionale/
Existen diferentes aplicaciones posibles de Domótica. Entre ellas
caben destacarse:
a) Electrodomésticos: lavadora, calentador de agua, horno de
microondas, refrigerador
b) Iluminación: luz artificial (incluido el control de la entrada de
iluminación solar)
c) Eficiencia: energética, del agua y de materiales
d) Seguridad: dispositivos de video vigilancia (en los más
desarrollados, con reconocimiento automático de personas
ajenas al lugar), protección contra incendios y diferentes gases
tóxicos, solicitudes automáticas por teléfono para asistencia
e) Información/Comunicación:teléfono, internet, radio, TV, siste-
ma de sonido, computadora, video conferencia, teleservicios.
Además, es factible realizar un diagnóstico remoto de
posibles fallas y eventualmente resolver el problema, sin la
intervención del propietario de la casa
f) Climatización: calefacción y refrigeración dentro de ciertos
rangos y teniendo en cuenta la situación climática exterior,
mediante una estación meteorológica automática propia.
• Ejemplo 1: Vivienda con distintos detectores y actuadores
domóticos
Ejemplo 2: Consumo energético en diferentes edificios
universitarios (de Simon Fraser University, SFU, Canadá)
Seguimiento en tiempo real del consumo y ahorro correspondiente
https://my.pulseenergy.com/SFU/dashboard#/location/1924
Porcentajes de reducción semanal del consumo energético en tiempo
real de edificios de la Simon Fraser University
https://my.pulseenergy.com/SFU/dashboard#/overview
Energía consumida por edificio universitario (de Simon Fraser
University) y recomendaciones de uso eficiente de la energía
https://my.pulseenergy.com/SFU/dashboard#/comparison/118
Ejemplo 3: Sistema de control de variables climáticas y de eficiencia
energética en viviendas, edificios, empresas, etc
http://dev.n-s.com/honeywell/isabella/TotalConnectComfort/Locations/sl-living-room-
thermo.html
Display de información y centro de control
Nota: las temperaturas están dadas en Grados Fahrenheit [ºC=(5/9)(ºF-32)].
Ejemplo 4: Sistema individual de medición y captura de datos HOBO (*)
(*) http://www.onsetcomp.com/products, En particular hay interesantes Informes
(White papers) y Webinars (Seminarios web) de aplicación en Construcciones,
Ambientes, etc, en: http://www.onsetcomp.com/resources/white_papers . Ver
también en Argentina: http://www.tecnica-mente.com.ar/?1200.
Sistema HOBO medidor y captor de datos de temperatura y
humedad (*)
DATA LOGGER DE TEMPERATURA Y HUMEDAD HOBO SERIE U14
U14-001
Características: Resolución de 12 bits / Display con valores de temperatura y
humedad en tiempo real / Inicio e intervalos de muestreo (1 seg. a 18 hs.)
programables / Memoria no volátil / Hasta 43000 datos de muestreo / Con
LED de confirmación de operación / Autonomía batería: 1 año típico /
Dimensiones: 125 x 92 x 31 mm. / Interfase USB.
Rangos:
Temperatura: -20º a +50ºC
Precisión: ± 0.2ºC de 0º a 50ºC
Resolución: 0.03ºC a 25ºC
Humedad relativa: 0 a 100%
Resolución: 0.03% a 25ºC
Precisión: ± 2.5%
(*) http://www.interfasetres.com.ar/producto/data-loggers/data-logger-hobo-u14
Ejemplo 5: Sistema NOVUS medidor y captor de datos de
temperatura y humedad (*)
Comunicación por señal
infrarroja (IR) de la
interfase, entre el
sensor-captor de datos y
la PC
Sensores de
temperatura y
humedad relativa
(*) http://www.diamoresa.com.ar/Novus%20Transmisores.html
Utilización del sistema de
medición y captura de datos,
para controlar flujo en
ductos de aire climatizado
Analyzing Air Handling Unit Efficiency:
http://www.onsetcomp.com/files/Air_Handler
s_Guide.pdf
Ubicación apropiada del sistema medidor/captor
de datos de temperatura, para detectar pérdidas
de energía
Using Data Loggers Beyond
Finding Hidden Energy Waste
Equipment Scheduling
with Data Loggers:
http://www.onsetcomp.com/files/Be 8 Cost-Saving Opportunities
yond%20Scheduling.pdf http://www.onsetcomp.com/
Calibración del sistema medidor/captor de datos de temperatura del aire exterior
Analyzing Air Handling Unit Efficiency:
http://www.onsetcomp.com/files/Air_Handlers_Guide.pdf
Ejemplo 6: Sistema de control de iluminación
Ejemplo 7: Red de
mini-PCs o motes
(polvo inteligente
o smartdust)
conecta sensores
(de temperatura,
humedad,
seguridad, etc) y
actuadores o
accionadores
(dispositivos que
realizan una
acción) con
sistemas de
monitoreo,
control u otros.
http://radio-weblogs.com/0105910/2004/09/20.html
Apéndice
Aislación de aberturas para reducción del consumo energético
Aislación económica Aislación con vidrios múltiples y estructura plástica
interior (atención a la degradación por radiación UV
con plástico transparente
solar)
www.ehow.com/how_2151838_insulate-
windows-inside.html http://greendesignbuild.net/HighPerformanceWindows.aspx