LECCIÓN 6
1. ¿Cuáles de las siguientes estructuras de una neurona son prolongaciones de su
citoplasma?
a. Cilindro eje o axón
b. Botones terminales
c. Dendritas
d. Telodendrón
e. Soma
f. Nodos de Ranvier
2. ¿Cuáles de los siguientes eventos produce en los receptores post-sinápticos la
llegada de un neurotransmisor excitador?
a. Cierra los canales para el Na
b. Abre los canales para el Na
c. Abre los canales para el K
d. Cierra los canales para el CI
e. Abre los canales para el Cl
f. Cierra los canales para el K
3. ¿A que nivel del sistema nervioso central se procesa el siguiente evento: movimientos
gastrointestinales?
a. Encefálico alto o superior
b. Encefálico bajo o inferior
c. Medular
d. Ninguno de los anteriores
4. ¿Las astas anteriores de la medula espinal y los ganglios de la base son parte de las
vías?
a. Mixtas
b. Ascendentes
c. Descendentes
d. Ninguna de las anteriores
5. ¿Cuál de las siguientes estructuras posee el extremo libre del telodendrón?
a. Nodos de Ranvier
b. Cilindro eje o axón
c. Soma
d. Botones terminales
e. Dendritas
f. Telodendrón
6. La porción del sistema nervioso que ejecuta una orden dada por la porción que
procesa la información, se denomina:
a. Ninguna de las anteriores
b. Sensitiva
c. Motora
d. Integradora
7. ¿Cuáles de los siguientes eventos produce en los receptores post-sinápticos la
llegada de un neurotransmisor inhibidor?
a. Cierra los canales para el CI
b. Cierra los canales para el Na
c. Cierra los canales para el K
d. Abre los canales para el K
e. Abre los canales para el Na
f. Abre los canales para el CI
8. ¿Cuál de las siguientes estructuras de una neurona permiten la conducción de los
impulsos nerviosos a saltos?
a. Soma
b. Botones terminales
c. Dendritas
d. Nodos de Ranvier
e. Cilindro eje o axón
f. Telodendrón
9. ¿A que nivel se encuentran las estructuras del sistema nervioso que controlan el
equilibrio?
a. Encefálico alto o superior
b. Ninguno de los anteriores
c. Encefálico bajo o inferior
d. Medular
10. ¿Las astas posteriores de la médula espinal y el tálamo son parte de las vías?
a. Descendentes
b. Ninguna de las anteriores
c. Ascendentes
d. Mixtas
LECCIÓN 7
1. ¿Cuáles de los siguientes pares craneales son sensitivos?
a. Facial
b. Óptico
c. Trigémino
d. Vestíbulo-coclear
e. Olfatorio
2. ¿Cuál de los siguientes reflejos se encuentra presente en adultos con daño en las vías
piramidales?
a. Tricipital
b. Bicipital
c. Babinski
d. Palmar
e. Moro
3. ¿Cuál de los siguientes reflejos se encuentra ausente de un lado en neonatos con
hemiplejia o parálisis del plexo braquial o fractura de la clavícula?
a. Babinski
b. Tricipital
c. Palmar
d. Bicipital
e. Moro
4. ¿Cuáles de los siguientes pares craneales son sensitivos y motores a la vez (mixtos)?
a. Óptico
b. Trigémino
c. Olfatorio
d. Vestíbulo-coclear
e. Facial
5. Describa el reflejo rotuliano
El reflejo rotuliano es la contracción involuntaria del músculo cuádriceps femoral, con extensión
de la pierna como respuesta a un estímulo del tendón rotuliano.
LECCIÓN 8
1. ¿Cuál de las siguientes hormonas secretan las células granulosas bajo la influencia
de la LH?
a. Ninguna de las anteriores
b. Progesterona
c. Androsterona
d. Estrógeno
2. ¿Cuál de las siguientes hormonas provoca la proliferación de las células
endometriales?
a. Progesterona
b. Androsterona
c. Ninguna de las anteriores
d. Estrógeno
3. ¿Cuáles de las siguientes hormonas se producen en la hipófisis posterior?
a. Todas las anteriores
b. Tirotropina
c. Vasopresina
d. Ninguna de las anteriores
e. Somatotropina
f. Oxitocina
4. ¿Cuál de las siguientes hormonas no es de naturaleza proteica?
a. Somatotropina
b. Tiroxina
c. Ninguna de las anteriores
d. Gonadotropina
e. Prolactina
5. ¿Cuántos folículos primordiales comienzan a crecer bajo el estímulo de la FSH, al
tercer día de iniciada la menstruación?
a. Ninguno de los anteriores
b. 3a5
c. 7a9
d. 5a7
6. ¿A cuál de los siguientes días de iniciado el ciclo menstrual normal de 28 días se
produce la ovulación?
a. 7
b. 3
c. Ninguno de los anteriores
d. 14
7. ¿Cuál es la edad aproximada en el sexo femenino que se pone en actividad el eje
hipotálamo-hipófisis por acción de la activina?
a. 8 años
b. 7 años
c. 10 años
d. 11 años
e. 9 años
8. ¿Cuál de las siguientes hormonas dota de las características sexuales secundarias a
una mujer?
a. Androsterona
b. Ninguna de las anteriores
c. Progesterona
d. Estrógeno
9. La hormona liberadora de las gonadotropinas se produce ¿En cuál de los siguientes
núcleos hipotalámicos?
a. Dorsal
b. Arcuato
c. Paraventricular
d. Ventral
e. Supraóptico
10. ¿Cuál de las siguientes hormonas induce la producción de testosterona en los
testículos fetales?
a. FSH
b. Progesterona
c. LH
d. Ninguna de las anteriores
e. Estrógeno
LECCIÓN 9
1. ¿Cuál de las siguientes hormonas del embarazo tiene un efecto estimulante sobre las
células intersticiales de Leydig?
a. Somatomamotropina coriónica humana
b. Progesterona
c. Gonadotropina coriónica humana
d. Estrógeno
2. ¿Cuántos centímetros de dilatación debe tener el cuello uterino para permitir la
expulsión del producto?
a. 10
b. 11
c. 9
d. 8
3. ¿Cuál de las siguientes hormonas hipotalámicas es la liberadora de las
gonadotropinas?
a. GnRH
b. TRH
c. CRH
d. GRH
4. ¿En cuál de los siguientes meses del embarazo se cambia a favor de los estrógenos
el cociente estrógeno/progesterona?
a. 7
b. 9
c. 6
d. 8
5. ¿Cuántos días se demora el óvulo fecundado, huevo o cigoto en atravesar el oviducto
para ingresar al útero?
a. 4a5
b. 1a2
c. 3a4
d. 2a3
6. ¿Cuál de los siguientes valores corresponde a la retención de líquido de una mujer
embarazada a término?
a. 3180g
b. 1800g
c. 2700g
d. 1400g
7. ¿A cuál de las siguientes etapas del parto corresponde la fase activa?
a. 2da
b. 3ra
c. 1era
8. ¿En cuál de los siguientes estadios de división del cigoto ingresa al útero?
a. Mórula
b. Blastocisto
c. Blastómero
d. Gástrula
9. ¿Cuáles de los siguientes mecanismos facilitan la difusión de oxígeno de la madre al
producto?
a. Ninguno de los anteriores
b. Gradiente de presión de O2 madre 50mm Hg producto 30mm Hg
c. Concentración de hemoglobina en 60%
d. Todos los anteriores
e. Doble efecto Bohr
f. Hemoglobina fetal
10. ¿Cuál de las siguientes hormonas del embarazo disminuye la sensibilidad a la insulina
de los tejidos maternos?
a. Somatomamotropina coriónica humana
b. Estrógeno
c. Gonadotropina coriónica humana
d. Progesterona
LECCIÓN 10
1. ¿Cuál es el volumen de ventilación pulmonar de un recién nacido?
a. 500 ml
b. 350 ml
c. 20 ml
d. 16 ml
2. ¿Cuál de los siguientes valores es la glicemia en las primeras 24 horas de un recién
nacido?
a. 30 a 40 mg/dl
b. 20 a 30 mg/dl
c. 40 a 50 mg/dl
d. 50 a 60 mg/dl
3. El cierre funcional del conducto arterioso ocurre de:
a. 1 a 3 horas
b. 1 a 4 meses
c. 1 a 8 días
4. ¿A qué edad de la vida intrauterina ingiere y absorbe grandes cantidades de líquido
amniótico?
a. 1 al 2 mes
b. 2 al 3 mes
c. 3 al 4 mes
d. 4 al 5 mes
5. ¿Cuál de los siguientes valores es el gasto cardiaco de un recién nacido?
a. 5600 ml
b. 500 ml
c. 750 ml
d. 250 ml
6. ¿A los cuántos meses los hematíes caen por debajo de los 4000000 por ml?
a. 8 a 10
b. 2a4
c. 6a8
d. 4a6
7. El cierre del conducto venoso ocurre de:
a. 1 a 4 meses
b. 1 a 8 días
c. 1 a 3 horas
8. ¿A qué edad de la vida intrauterina aparecen los reflejos cutáneos?
a. 4 al 5 mes
b. 2 al 3 mes
c. 1 al 2 mes
d. 3 al 4 mes
9. ¿A qué valor sube la bilirrubina del recién nacido a las 72 horas?
a. 5mg/dl
b. 4mg/dl
c. 3mg/dl
d. 2mg/dl
10. ¿A qué edad de la vida intrauterina comienza a latir el corazón?
a. 4 semanas
b. 6 semanas
c. 5 semanas
d. 3 semanas