0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas8 páginas

CIVIL-Juzgado Segundo Civil

Este documento es el fallo de un juzgado civil en México en un caso de diligencias de información testimonial. En resumen: 1) La parte promovente solicitó estas diligencias para acreditar la existencia de un vehículo y el extravío de su factura original; 2) Los testigos declararon sobre estos hechos pero uno fue descalificado y el otro no tuvo valor probatorio por sí solo; 3) Sólo se acreditó parcialmente la existencia del vehículo, pero no el extravío de la factura ni la propiedad a favor de la prom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas8 páginas

CIVIL-Juzgado Segundo Civil

Este documento es el fallo de un juzgado civil en México en un caso de diligencias de información testimonial. En resumen: 1) La parte promovente solicitó estas diligencias para acreditar la existencia de un vehículo y el extravío de su factura original; 2) Los testigos declararon sobre estos hechos pero uno fue descalificado y el otro no tuvo valor probatorio por sí solo; 3) Sólo se acreditó parcialmente la existencia del vehículo, pero no el extravío de la factura ni la propiedad a favor de la prom
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1

JUZGADO SEGUNDO CIVIL


EXPEDIENTE 559-2021
DILIG. INFORMACION
DEFINITIVA
San Luis Potosí, S.L.P., a 29 veintinueve de junio

de 2021 dos mil veintiuno.

V I S T O, para resolver los autos del Expediente

número 559/2021 DILIGENCIAS DE INFORMACION

TESTIMONIAL, promovidas por ELIMINADO ; y,

R E S U L T A N D O:

UNICO: Por escrito recibido en este juzgado el día 14

catorce de mayo de 2021 dos mil veintiuno, la C. ELIMINADO ,

promovió Diligencias de INFORMACION TESTIMONIAL, para

acreditar: “ ELIMINADO ” Funda su solicitud en los siguientes

hechos: ELIMINADO . Por otra parte; acompaña los documentos

que obran agregados en autos; invoca las disposiciones legales

que estima aplicables al caso concreto y formula peticiones.

El auto de 31 treinta y uno de mayo de

2021 dos mil veintiuno da entrada a la solicitud de la promovente

y contempla fecha y hora para la información testimonial. El 10

diez de junio del año 2021 dos mil veintiuno, es celebrada la

diligencia de información testimonial, cuya acta obra agregada a

los autos (f.13). El proveído de 22 veintidós de junio de 2021 dos

mil veintiuno autorizó dictar resolución en las presentes

diligencias, turnando los autos al titular, quién resuelve el día de la

fecha, tomando en consideración las constancias que se pueden

advertir de los autos y los preceptos legales aplicables al caso; y,

C O N S I D E R A N D O:
2

JUZGADO SEGUNDO CIVIL


EXPEDIENTE 559-2021
DILIG. INFORMACION
DEFINITIVA
PRIMERO: Este Juzgado es competente para

conocer del presente juicio, al así establecerlo la fracción III del

artículo 155 del Código de Procedimientos Civiles.

SEGUNDO: La vía de Jurisdicción Voluntaria

seguida por la promovente, es la correcta al así establecerlo los

artículos 796, 797, 798, 800 y relativos del Código de

Procedimientos Civiles.

TERCERO: La personalidad de la parte

promovente ELIMINADO se estima acreditada en los términos

de los artículos 1° y 45 del Código de Procedimientos Civiles.

CUARTO: La parte promovente ELIMINADO ,

en sus hechos sostiene sustancialmente que ELIMINADO .

Como premisa fundamental, debe decirse

que los artículos 796 y 805 de la ley Procesal Civil disponen:

“Artículo 796. La jurisdicción voluntaria

comprende todos los actos en que, por disposición de la Ley o por

solicitud de los interesados, se requiere la intervención del juez,

sin que esté promovida ni se promueva controversia alguna entre

partes determinadas. Las diligencias de posesión judicial, jamás

serán objeto de jurisdicción voluntaria”.

“Artículo 805. Los actos de jurisdicción

voluntaria de que no se hiciere mención especial en este Código,

se sujetarán a lo dispuesto en este Capítulo”.


3

JUZGADO SEGUNDO CIVIL


EXPEDIENTE 559-2021
DILIG. INFORMACION
DEFINITIVA
Bajo ese contexto, las diligencias de

información testimonial sólo tienen por objeto acreditar algún

hecho o justificar un derecho, en los que no tiene interés, más que

la persona que promueve.

Ahora bien, en la presente causa la parte

promovente ELIMINADO pretende acreditar el extravió de la

factura original del vehículo ELIMINADO , y al mismo tiempo, la

existencia del mismo, declarandose la propiedad a su favor,

solicitando finalmente se expida factura. Para acreditar tales

hechos, exhibe carta factura y recibo de pago folio 8613,

documentales de pleno valor probatorio en términos del artículo

391 del Código de Procedimientos Civiles y de los cuales

se advierte la expedición de la carta factura y comprobante de

pago en favor de ELIMINADO , documentos expedidos por “

ELIMINADO ”, y que acreditan la compra del vehículo

ELIMINADO , por parte de la promovente y por ende la existencia

del referido automóvil.

Seguidamente, consta de los autos, el

ACTA INFORMATIVA de 02/05/2021, (f.9), d ocumento que

al encontrarse aunado al diverso medio de prueba ya analizados,

es apto para demostrar la existencia del vehículo ELIMINADO ;

y, que dicho vehículo no cuenta con reporte de robo, otorgándoles

valor probatorio en términos del numeral 392 del Código de

Procedimientos Civiles.
4

JUZGADO SEGUNDO CIVIL


EXPEDIENTE 559-2021
DILIG. INFORMACION
DEFINITIVA
Luego, en la testimonial a cargo de los CC.

ELIMINADO , los comparecientes sostienen saber y constarle la

existencia del vehículo materia de las presentes diligencias y que

ELIMINADO , es propietaria de dicho vehículo ELIMINADO ,

quién refieren perdió la factura original que se le expidió por la

compra del mencionado vehículo, dando razón fundada de sus

dichos. No obstante, la deposición de la primera de las testigos es

parcial, debido a que la propia testigo ELIMINADO , afirma ser

hermana de la persona que la presente, lo que implica la

ineficacia del testimonio en términos de la fracción V del artículo

362 Bis del Código de Procedimientos Civiles , de ahí que no

puede tenerse por veraz su declaración. En ese tenor, dicha

declaración, carece de eficacia jurídica, por lo que no se le

concede pleno valor probatorio; y, por ello el testimonio del

segundo de los deponentes ELIMINADO , asume la calidad de

un testimonio singular, el que dada su naturaleza, tampoco se le

otorga valor probatorio, debido a que en la presente causa no

existe controversia y por lo mismo no existe contraria parte, que

manifieste su conformidad con su testimonio, en términos del

artículo 401 del Código de Procedimientos Civiles .

En atención a la valoración de las

probanzas aportadas por la promovente, se tiene que solamente

se acredita la existencia del vehículo a que alude, no así el

extravío de la factura a que alude la parte promovente en el


5

JUZGADO SEGUNDO CIVIL


EXPEDIENTE 559-2021
DILIG. INFORMACION
DEFINITIVA
escrito inicial, y en cuanto a esto derivan procedentes las

presentes diligencias, a efecto de acreditar tales extremos; no así

para acreditar el extravío de la factura del vehículo ELIMINADO

y menos aún para declarar la propiedad en favor de la

promovente; y, menos aún expedir la factura que solicita, ya que,

dada la naturaleza de las diligencias de información testimonial,

no surte efectos contra terceros por tratarse de un acto unilateral.

En efecto, el artículo 796 del Código de

Procedimientos Civiles define a la jurisdicción voluntaria, como la

vía que permite tramitar ante una autoridad judicial, los actos que

por disposición de la ley o por solicitud de los interesados,

requieran la intervención del Juez; sin que se promueva cuestión

alguna entre partes determinadas, permitiéndose abordar

cuestiones sobre posesión en vía de jurisdicción voluntaria, pero

de ninguna forma se autoriza a dilucidar una controversia sobre

posesión o propiedad en esa vía, siendo lo procedente dar por

concluido el procedimiento dejando a salvo los derechos del

promovente, para ventilarlos en la vía contenciosa que

corresponda. Sirve de apoyo, por similitud al caso concreto, el

criterio cuya voz y texto dice: “DILIGENCIAS DE INFORMACIÓN

TESTIMONIAL EN VÍA DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. NO PUEDEN

SERVIR DE BASE PARA ACREDITAR LA POSESIÓN EN CALIDAD DE

PROPIETARIO DE UN INMUEBLE MEDIANTE LA DECLARACIÓN DE

TESTIGOS ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL E INSCRIBIRLA EN EL

REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD (LEGISLACIÓN DEL ESTADO


6

JUZGADO SEGUNDO CIVIL


EXPEDIENTE 559-2021
DILIG. INFORMACION
DEFINITIVA
DE JALISCO). El artículo 954 del Código de Procedimientos Civiles del

Estado de Jalisco define a la jurisdicción voluntaria, como la vía que

permite tramitar ante una autoridad judicial, los actos que por

disposición de la ley o por solicitud de los interesados, requieran la

intervención del Juez o del notario público; sin que se haya promovido

ni se promueva cuestión alguna entre partes determinadas (es decir,

que no exista un juicio o controversia), se exceptúan los actos de

posesión en los que sólo intervendrá el Juez o el auxiliar autorizado,

cuando así lo exija la ejecución de una sentencia o en los demás casos

en que la ley expresamente lo autorice o disponga; tal es el caso de las

informaciones ad perpetuam o el apeo y deslinde, contempladas en los

artículos 1051 y 1058 del referido código. En el entendido de que la

salvedad que permite abordar cuestiones sobre posesión en vía de

jurisdicción voluntaria, se limita a los trámites legalmente previstos y

de ninguna forma autoriza a dilucidar una controversia sobre posesión

o propiedad en esa vía existiendo de por medio derechos de terceros

pues, en términos de los artículos 959 y 960 del Código de

Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco, en caso de oposición de

parte legitimada, lo procedente es dar por concluido el procedimiento

dejando a salvo los derechos del promovente, para ventilarlos en la vía

contenciosa que corresponda; además de que las resoluciones que se

emitan en esa vía, no pueden alterar lo resuelto en un diverso juicio

pues, dada su naturaleza, carecen de carácter definitivo, al ser

susceptibles de variar o ser modificadas por el Juez que las dictó; de

ahí que en una jurisdicción voluntaria no sea factible definir algún

derecho de posesión o propiedad, ni tampoco ordenar que se inscriba

en el Registro Público de la Propiedad. En cambio, mediante un juicio

contencioso, sí es dable obtener el reconocimiento o declaración de un


7

JUZGADO SEGUNDO CIVIL


EXPEDIENTE 559-2021
DILIG. INFORMACION
DEFINITIVA
derecho de propiedad o posesión, siendo ésta la vía indicada para

acreditar que se tiene la posesión a título de propietario y que ese

derecho se inscriba en el Registro Público de la Propiedad; pues sólo

así, se garantizaría a las partes la observancia de las formalidades

esenciales del procedimiento, así como el respeto a sus derechos de

audiencia y defensa, bajo el principio de contradicción, a fin de darles

la oportunidad de imponerse del material probatorio y exponer en su

defensa, con miras a refutar las probanzas del contrario para lograr

satisfacer su pretensión. Por tanto, la jurisdicción voluntaria no puede

servir de base para tramitar unas diligencias de información

testimonial, con el fin de acreditar la posesión en calidad de propietario

de un inmueble mediante la declaración de testigos ante la autoridad

judicial e inscribir tal posesión en el Registro Público de la Propiedad,

al estar de por medio el derecho de terceros a quienes se les dejaría en

estado de indefensión”.

En ese tenor, sólo se declara la acreditación de

la existencia del vehículo ELIMINADO y no la propiedad del

mismo por la promovente ELIMINADO

Por lo anteriormente expuesto, y con fundamento

en los artículos 80, 81 y 83 de la ley adjetiva en la materia, es de

resolverse y se resuelve:

PRIMERO: Este Juzgado fue competente para

conocer del trámite del presente Juicio.

SEGUNDO: La vía de Jurisdicción Voluntaria

invocada fue correcta.


8

JUZGADO SEGUNDO CIVIL


EXPEDIENTE 559-2021
DILIG. INFORMACION
DEFINITIVA
TERCERO. La parte promovente

compareció a Juicio acreditando la personalidad.

CUARTO: Por los razonamientos

precisados, se determina la procedencia de las presentes

diligencias para los efectos detallados en la parte considerativa

respectiva del fallo. En consecuencia, dada la naturaleza de las

diligencias de información testimonial que no surten efectos

contra terceros por tratarse de un acto unilateral, sólo se declara

la acreditación de la existencia del vehículo ELIMINADO

QUINTO: Notifíquese personalmente.

ASÍ, LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C.

LICENCIADO ELIMINADO , JUEZ SEGUNDO DEL RAMO

CIVIL, QUIEN ACTÚA CON SECRETARIA DE ACUERDOS QUE

AUTORIZA LICENCIADA ELIMINADO . DOY FE.

También podría gustarte