0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas7 páginas

Ejercicio de Cálculo de Una Contactora de Teg para Deshidratación

Este documento presenta los cálculos para diseñar una contactora de TEG para deshidratar un flujo de gas natural. En 3 oraciones o menos: 1) Se calcula la cantidad de agua que debe removerse del gas, la concentración de TEG requerida y el número teórico de platos necesarios. 2) Con esta información y datos adicionales, se determinan el diámetro y altura óptimos para la contactora, que resultan ser de 4 pies y 16 pies respectivamente. 3) También se calcula la cantidad de calor necesaria para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas7 páginas

Ejercicio de Cálculo de Una Contactora de Teg para Deshidratación

Este documento presenta los cálculos para diseñar una contactora de TEG para deshidratar un flujo de gas natural. En 3 oraciones o menos: 1) Se calcula la cantidad de agua que debe removerse del gas, la concentración de TEG requerida y el número teórico de platos necesarios. 2) Con esta información y datos adicionales, se determinan el diámetro y altura óptimos para la contactora, que resultan ser de 4 pies y 16 pies respectivamente. 3) También se calcula la cantidad de calor necesaria para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

EJERCICIO DE CÁLCULO DE UNA CONTACTORA

DE TEG PARA DESHIDRATACIÓN


Un flujo de gas natural húmedo de 51,4 MMscfd con gravedad específica γ = 0,6564 y z =
0,8629 entra a una contactora con TEG a 950 psia y 100 °F. La especificación de humedad para el
gas de salida es 7 lb de H2O/MMscf. El número de platos reales de la contactora es 8.
Calcular el diámetro y la altura para platos de burbujeo y empaque estructurado. Usar una
temperatura de aproximación de 10 °F para el punto de rocío.
Para la torre despojadora de agua o regeneradora, calcular la cantidad de calor “duty” del
rehervidor, si la carga a la despojadora entra a 280 °F y la temperatura del rehervidor es 370 °F.
SOLUCION
1. Determinar el contenido de agua en el gas de entrada a P y T:
En la Figura 3-1 pag 67del libro TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL
Condiciones (@ 100 °F, 950 psia)
Según la tabla el resultado de Win = 64 lb H2O/MMscf, contenido de agua en el
gas, el cual se asume que es saturado de agua.
2. Determinar el contenido de agua a ser removida:
Según la norma el Wout = 7 lb H2O/MMscfd
Δ H2O = Win - Wout = 64 - 7 = 57 lb H2O/MMsdf, Cantidad de agua que tenemos
que remover en el sistema.
3. Determinar el punto de rocío por agua del gas deshidratado:
En la Figura 3-1 pag 67del libro TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL
Condiciones (@ 7 lb H2O/MMscf, 950 psia),
Punto de rocío = 31 °F

31 °F
Temperatura a la salida del gas a la que se forma la primera gota de liquido
4. Descontar la temperatura de aproximación al punto de rocío por agua:
Se restan 10 °F por seguridad
T punto de rocío con aproximación = 31 - 10 = 21 °F
5. Determinar la concentración de TEG para la temperatura de equilibrio del
punto de rocío con aproximación:
En la Figura 3-21 (@Pto. Rocío del equi. = 21 °F y T contactora = 100 °F),
Concentración de TEG = 98,5 % peso.
Concentracion TEG = 98.5 %

6. Determinar (Win - Wout) / Win :


Win= Cantidad de agua en el gas de entrada
Wout= Cantidad de agua en el gas de salida
(Win - Wout)/ Win = (64 – 7)/64 = 0,89
7. Determinar el número de platos teóricos:
Para platos de burbujeo se toma una eficiencia de 25 %
N = NR * 0,25 = 8 * 0,25 = 2
8. Determinar rata de circulación de TEG en gal de TEG/lb H2O:
En Figura 3-22 (@ (Win - Wout) / Win = 0,89
Concentración de TEG = 98,5 % peso).

Rata de circulación de TEG = 2,54 TEG/lb H2O


9. Determinar la rata mínima de circulación de TEG:

10. Determinar la densidad de TEG:


En Figura 3-23 (@ T contactora = 100 °F y Concentración de TEG = 98,5 % peso).
Densidad Relativa de TEG = 1,109
ρTEG = 1,109 * 62,4 lb/ft3
11. Determinar la densidad del gas:
2,7 ∗ 𝑃(𝑃𝑠𝑖) ∗ 𝛾𝑔𝑎𝑠
𝜌𝑔𝑎𝑠 =
𝑧 ∗ 𝑇(°𝑅)
ρgas = (2,7*950*0,6564) / (0,8629*560) = 3,48 lb/ft3
12. Determinar la velocidad permisible del gas:
De la Tabla 3-1. (@ Espaciamiento de platos de burbujeo 24”),
K = 0,16 ft/s

13. Determinar el diámetro de la contactora y altura de platos y empaque:

59.4 ∗ 𝑄(𝑀𝑀𝑠𝑐𝑓𝑑 ) ∗ 𝑧 ∗ 𝑇
𝐷=√
𝑓𝑡
𝑃 (𝑃𝑠𝑖𝑎) ∗ 𝑣(𝑠𝑒𝑔)

59.4 ∗ 51.4 ∗ 0.8629 ∗ 560


𝐷=√
950 ∗ 0.659

D = 48in = 4ft
Altura para platos = NR * espaciamiento = 8 * 24 in/ (12 in/ft) = 16 ft.
Para empaque estructurado,
De la Tabla 3-1. (@ Espaciamiento platos de burbujeo 24”),
C = 576 ft/h
De la Tabla 3-1. (@ Empaque estructurado),
C = 1200 ft/h
Con la Ec.3-10.

𝐶𝑝𝑙𝑎𝑡𝑜𝑏𝑢𝑟𝑏𝑢𝑗𝑎
𝐷=√ ∗ (𝐷𝑝𝑙𝑎𝑡𝑜𝑏𝑢𝑟𝑏𝑢𝑗𝑎)
𝐶𝑒𝑚𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎𝑑𝑜

576
𝐷=√ ∗ (4) = 2.77 𝑓𝑡
1200

D = 3.0ft

También podría gustarte