3.2. Instituciones Financieras de Inversión y Financiamiento
3.2. Instituciones Financieras de Inversión y Financiamiento
Banca Múltiple
Se refiere a sociedades anónimas, de capital fijo, son autorizadas por la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores para captar recursos del público y colocarlos mediante diversos
productos y servicios financieros, tales como:
instrumentos de inversión
Operaciones pasivas:
cuentas de cheques
cuentas de nómina
inversiones
Operaciones activas:
Banca de Desarrollo
¿Qué hace?
Por lo anterior, logra que los gobiernos locales cuenten con las instituciones e
instrumentos necesarios para evaluar y financiar sus proyectos de inversión
mediante la asistencia técnica y financiamiento.
También, que México pueda contar con una red de infraestructura económica
comparable a la de sus socios comerciales, la cual permite una alta competitividad y
un crecimiento económico sostenido.
Servicios financieros:
- Mesa de dinero
- Servicios fiduciarios
- Avalúos
- Arrendamiento financiero
- Cobertura cambiaria
- Financiamientos estructurados
- Contratistas de obra pública
- Planes de financiamiento
- Fideicomiso Fondo Nacional de Infraestructura (que sustituye al antiguo Fondo de
Inversión en Infraestructura -FINFRA- y es constituido por recursos públicos,
inversión privada y dinero proveniente de otros fideicomisos oficiales)
Opera con autosuficiencia financiera y los servicios que presta están dirigidos al
sector de la población mexicana que no tiene acceso a los servicios financieros de la
banca comercial; por eso, la mayoría de sus sucursales se encuentran en lugares
donde los bancos comerciales no tienen presencia
Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi):
¿Qué hace?
promueve la cultura del ahorro, labor heredada del Patronato del Ahorro Nacional
Coordina, temporalmente, los apoyos del gobierno para el sector de ahorro y crédito
popular, y
Ofrece esquemas de ahorro para la vivienda, por medio de los cuales se canaliza al
ahorrador hacia las instituciones gubernamentales que sí otorgan créditos para
adquirir, remodelar o construir una vivienda con las que el organismo tiene
convenios
Porque los servicios que ofrece los proporciona a través de bancos comerciales que
quedan en primer lugar ante las empresas o usuarios que solicitan el préstamo.
Clases:
Seguros y Fianzas
Operan así: a cambio de un pago conocido como prima, asumen el compromiso de pagar
al beneficiario una suma determinada de dinero (suma asegurada) o a reparar el daño que
sufra la persona o el objeto asegurado en caso de que se presente el acontecimiento previsto
por las partes en un documento llamado póliza
Instituciones de seguros
Para que las compañías de seguros paguen las sumas aseguradas, deben cumplirse las
condiciones estipuladas en las pólizas.
Fallecimiento
Administrativas: Garantiza que el fiado (el obligado) cumpla con las obligaciones
adquiridas en los contratos de suministro o de obra
De Fidelidad: Garantiza la reparación o pago por daño causados por robo, fraude,
abuso de confianza o peculado que sean en contra de los bienes de la empresa que
contrata la fianza.
Bibliografía
Desconocido. (09 de Enero de 2019). Tipos de instituciones financieras en México. Obtenido de
rebajatuscuenta.com: https://rebajatuscuentas.com/mx/blog/tipos-de-instituciones-
financieras-en-mexico/
Público, S. d. (23 de Noviembre de 2017). Éstas son las 9 instituciones que integran la Banca de
Desarrollo. Obtenido de https://www.gob.mx/shcp/es/articulos/estas-son-las-9-
instituciones-que-integran-la-banca-de-desarrollo?idiom=es