UCENM
UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO
Asignatura
Análisis de Estados Financieros
Nombre de docente
Jenny Isabel Zalaya Padilla
Presentado por
Tania Yosayra Hernández Figueroa
N° de cuenta
119550008
Sede de matricula
UCENM Juticalpa Olancho
Fecha de presentación
9/octubre/2022
EJERCICIOS 2-1
UNIFORMIDAD EN LA CONTABILIDAD
Algunos usuarios de los estados financieros afirman que, a pesar de sus
atractivos intelectuales intrínsecos, la uniformidad en la contabilidad es
impracticable en una sociedad moderna compleja que se basa, por menos
en parte, en las fuerzas económicas del mercado.
Se requiere:
a) explique por lo menos tres desventajas de la uniformidad contable nacional, o
intelectual.
Desventaja o problema de su implementación
Incorporación de ruido es los estados financieros producto de
estimaciones de valor justo en el mercado ilíquidos.
Un problema practico al momento de valorar los activos, es la
presencia de }2spreads” muy altos como resultado de la falta de
liquidez, generando un nivel de incersertidumbre en el valor “justo”
que se está estimando
Cuando no hay información disponible de mercados líquidos, se
recurren a un “proxy” y ese en este caso es una estimación de valor
presente de sus flujos de caja futuros.
b) explique si la uniformidad en la contabilidad implica necesariamente una
comparabilidad.
El principio de uniformidad permite comparar la situación económica de una
empresa en dos ejercicios distintos de una manera fiable. El cambio en la forma
de amortización, por ejemplo, puede llevar a unos resultados muy distintos en un
ejercicio y en otro.
Los anuncios de buenas o malas noticias en cuanto a la utilidad para el
trimestre recién terminado por lo común crean cambios bastante pequeños
en el precio de las acciones el día del anuncio
Se requiere:
a) Explique en qué forma los cambios en el precio de las acciones a lo largo de
los días o semanas anteriores ayudan a explicar este fenómeno.
El precio de las acciones cambia todos los días como resultado de las fuerzas
del mercado. Con esto queremos decir que los precios de las acciones cambian
debido a la oferta y la demanda. Si más gente quiere comprar una acción
(demanda) que venderla (oferta), entonces el precio sube a la inversa, si más
personas quieren vender una acción en vez de comprarla, hay una mayor oferta
que demanda y el precio baja.
b) Examine los tipos de información que habría podido recibir el mercado antes
del anuncio de las utilidades.
Existen dos tipos de información
Las fuentes primarias y las secundarias, ambas muy necesarias para realizar
cualquier tipo de investigación o estudio. Dependiendo del estudio, será
necesario el uso de alguno de los dos tipos de fuentes o de ambas al mismo
tiempo.
Algunos usuarios de estados financieros critican la oportunidad en tiempo
de los estados financieros
anuales.
Se requiere:
a) Explique por qué la información resumida en el estado de resultados no es
información nueva cuando se publica el informe anual.
Porque anteriormente se hace el estado de resultado mensual y trimestral.
b) Describa los tipos de información en el estado de resultados que son
información nueva para los usuarios de estados financieros cuando se publica el
informe anual.
Los estados financieros es el de proveer información de una entidad acerca de
la posición financiera, la operación financiera, del resultado de sus operaciones
o patrimonio contable y en sus recursos o fuentes, que son útiles al usuario
general.
Presenta los ingresos, costos y gastos, así como la utilidad o pérdida neta en un
periodo.
La SEC requiere a las compañías presentar informes financieros
estatutarios tanto trimestral como anualmente.
Se requiere:
¿Cuáles son los dos factores concernientes a los informes financieros
trimestrales que pueden ser engañosos si el analista no los considera cuando
efectúa el análisis de los informes trimestrales?
El fraude en un estado de financiero resulta de la tentación de hacer que el
estado de resultado final se vea mejor de lo que es.
Se debe tener cuidado de los:
Ingresos ficticios
Gastos de su registro
Valores falsos de activos
Divulgación indebida
La SEC requiere varios informes estatutarios a las compañías públicas que
tienen valores que cotizan en los mercados de valores.
Se requiere:
Señale qué informe de la SEC es el mejor sitio para encontrar la siguiente
información:
Se encuentra la información en los informes trimestrales de la empresa del
formulario 10-Q en los informes anuales (con estados financieros).
a) El examen por parte de la administración de los resultados financieros del
ejercicio fiscal.
b) Los términos de la compensación del director ejecutivo y la compensación
total pagada al director ejecutivo en el ejercicio
fiscal anterior.
c) ¿Quiénes forman parte del consejo de administración? ¿Son éstos parte de la
compañía o ajenos a ella?
d) ¿Cuánto les pagan a los directores por sus servicios?
e) Los resultados de las operaciones y la posición financiera de la compañía a
finales del segundo trimestre.
f) La razón por la cual una empresa cambió de auditores.
g) Los detalles de la próxima oferta pública inicial de acciones.
Los administradores son responsables de asegurar que los informes
financieros sean imparciales y representativos. Los administradores
también poseen una información interna que les ayuda en sus estimados
de los futuros resultados. Sin embargo, los administradores hacen frente a
incentivos para dar a conocer estratégicamente la información con fines de
beneficio personal.
Se requiere:
Suponga que el administrador de una compañía que cotiza en el mercado de
valores pretende reconocer los ingresos en una forma inapropiada y fraudulenta.
Explique la(s) penalidad(es) que se le pueden imponer aun administrador por
medio de los mecanismos de vigilancia y observancia establecidos para restringir
esa actividad.
Los administradores preponderan frente a la sociedad, frente a los socios y frente
a los acreedores sociales del daño que causen por sus actos u omisiones o
incumplimiento de los deberes inherentes a su cargo siempre que haya mediado
o culpa
Hay varias razones para que los administradores hagan divulgaciones
voluntarias. Determine si usted cree que es probable que los
administradores publiquen la siguiente información en forma de
divulgaciones voluntarias (examine cada caso independientemente):
a) Una compañía planea vender una división cuyo desempeño es deficiente a
causa de una pérdida considerable en el segundo trimestre del próximo año.
si
b) Una compañía está experimentando ventas decepcionantes y, como
resultado, espera dar a conocer utilidades decepcionantes a finales de este
trimestre.
no
c) Una compañía planea anunciar utilidades especialmente fuertes este
trimestre.
si
d) La administración piensa que el consenso del pronóstico de los analistas es
ligeramente más elevado que los pronósticos de la administración.
si
e) La administración está firmemente convencida de que la compañía está
subvaluada en relación con el precio actual de sus acciones.
Si
Los estados financieros son una fuente importante de información acerca
de una compañía. Los pronósticos, los informes y las recomendaciones de
los analistas son fuentes de información alternativa habituales.
Se requiere:
a) Examine los puntos fuertes de la información de los estados financieros para
quienes toman decisiones de negocio.
Los estados financieros constituyen la base de todas las empresas para la toma
de decisiones, ya que allí se muestra los resultados obtenidos, la gestión de los
accionistas y cada una de las decisiones tomadas con los recursos de la
empresa para generar efectivo necesario para toma de decisiones en un futuro.
b) Discuta los puntos fuertes de la información del pronóstico del analista para
quienes toman decisiones de negocios.
Las técnicas del pronóstico disminuyen la incertidumbre sobre el futuro,
permitiendo estructurar planes y acciones congruentes con los objetivos de la
organización y permiten también tomar acciones correctivas apropiadas a tiempo
cuando ocurren situaciones fuera de lo pronosticado.
c) Analice la forma en que las dos fuentes de información en a) y b) están
interrelacionadas.
a) Señale por lo menos dos razones de por qué un estado de resultados basado
en la contabilidad según el principio de acumulación es más útil para analizar el
desempeño de una empresa que un estado de resultados basado en el flujo de
efectivo.
b) Describa qué se asentaría en el lado de los activos de un balance basado en
el flujo de efectivo en comparación con el lado de los activos de un balance
basado en la contabilidad según el principio de acumulación.
c) Un punto fuerte de la contabilidad según el principio de acumulación es su
relevancia para la toma de decisiones. El punto fuerte de la información del flujo
de efectivo es la confiabilidad. Explique qué es lo que hace que la contabilidad
según el principio de acumulación sea más relevante y los flujos de efectivo más
confiables.
Todos los flujos de efectivo son relevantes para el valor. Muchos flujos de
efectivo no afectan el valor de la compañía; por ejemplo, el efectivo cobrado de
los clientes a cuenta. Así mismo, ciertas clases de flujos de efectivo se relacionan
de manera negativa con el valor de la compañía; por ejemplo, los gastos del
capital reducen el flujo libre de efectivo, pero por lo común incrementan el valor
de la compañía.
Los analistas hacen pronósticos de las utilidades contables junto con otra
información con miras al futuro. Esta información tiene puntos fuertes y
débiles en comparación con la información de los estados financieros.
Se requiere:
a) Argumente si usted piensa que los pronósticos de los analistas son más
relevantes para la toma de decisiones de negocios que la información de los
estados financieros.
La mayoría de las situaciones en donde se toma decisiones sobre el rumbo de
la organización, se realiza mediante la experiencia y o se apoya en datos o
hechos reales.
b) Analice si usted piensa que los pronósticos de los analistas son más confiables
que la información de los estados financieros.
El analista le permite saber la forma como se genera y utiliza el efectivo,
información necesaria para determinar la capacidad de generación.
La contabilidad según el principio de acumulación requiere estimados de
los resultados futuros. Por ejemplo, la reserva para cuentas incobrables es
un pronóstico de la cantidad de cuentas por cobrar actuales que al final
resultarán ser incobrables.
Se requiere:
Señale y explique tres razones por las cuales la información contable se podría
desviar de la realidad económica básica. Cite ejemplos de operaciones que
podrían dar origen a cada una de las razones.
Un ex presidente del consejo de la SEC se refiere a las reservas ocultas en
el balance como reservas de “frasco de galletas” (cookie-jar). Estas
reservas se acumulan en periodos cuando las utilidades son fuertes y se
retiran para reforzar las utilidades cuando son débiles.
Se requiere:
Las reservas para 1) cuentas incobrables y 2) inventario, junto con 3) las grandes
acumulaciones relacionadas con cargos de reestructuración, son operaciones
que en ocasiones producen reservas ocultas.