100% encontró este documento útil (2 votos)
9K vistas7 páginas

Planeacion Mi Cuerpo Lo Cuido

El documento presenta la planeación de actividades para una semana sobre el cuidado del cuerpo humano dirigidas a niños de 2° grado. Incluye objetivos, temas a tratar cada día como partes del cuerpo, esqueleto, órganos y alimentación, así como dinámicas, videos e instrumentos de evaluación.

Cargado por

Nicky Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
9K vistas7 páginas

Planeacion Mi Cuerpo Lo Cuido

El documento presenta la planeación de actividades para una semana sobre el cuidado del cuerpo humano dirigidas a niños de 2° grado. Incluye objetivos, temas a tratar cada día como partes del cuerpo, esqueleto, órganos y alimentación, así como dinámicas, videos e instrumentos de evaluación.

Cargado por

Nicky Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

JARDIN DE NIÑOS EVA SAMANO DE LOPEZ

CLAVE:17DJN0454G
ZONA:038 SECTOR :08

PLANEACIÓN
Educadora: Sahyra Nicandra Arteaga Castillo.
Grado y grupo: 2° “A” Fecha: 23 de enero al 3 de Febrero del 2023.
Propósito general: Mostrar curiosidad y asombro al explorar el entorno cercano, plantear preguntas, registrar
información, elaborar representaciones sencillas y ampliar su conocimiento del mundo.

Propósito específico: Reconocer el funcionamiento del cuerpo humano y practicar medidas de cuidado
personal como parte de un estilo de vida saludable.

Problemática que atiende: conteo


Campo exploración y comprensión del Organizado cuidado de la salud
formativo mundo r curricular
o área de 1y2 mundo natural
desarrollo
Campo pensamiento matemático Organizado Número, algebra y
formativo r curricular variación.
o área de 1y2 numero
desarrollo
Campo artes Organizado expresión artísticas
formativo r curricular
o área de 1y2 familiarización con
desarrollo los elementos
básicos de las artes
Aprendizajes esperados:
 Práctica de hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.
 Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.
 Representa la imagen que tiene de sí mismo, y expresa ideas mediante el modelaje, dibujo y pintura.

Situación didáctica: “MI CUERPO, LO CUIDO”


Inicio:  Serie de actividades en donde los niños exploren y jueguen con actividades acerca
del conocimiento de su cuerpo.
- Ideas previas sobre el cuerpo.
- Video
- Adivinanzas.
JARDIN DE NIÑOS EVA SAMANO DE LOPEZ
CLAVE:17DJN0454G
ZONA:038 SECTOR :08
Desarrollo  Actividades que aportan al conocimiento de los niños y el desarrollo de sus
capacidades y habilidades de manera más formal y focalizada, de acuerdo al cuidado
de su cuerpo.
- Mi esqueleto
- Mis órganos
- Alimentación correcta
- Clasificación comida chatarra.
Cierre  Cierre de actividades trabajando con las acciones a hacer para mantener su cuerpo
sano.
- por qué enfermamos
- hábitos de higiene
- mi cuerpo en movimiento
- lo que aporta una buena alimentación .
Dosificación diaria
Día Inicio Desarrollo Cierre Énfasis o
aspectos a
observar.
LUNES 23 DE Conversar sobre en qué Posteriormente a cada niña y En equipo se van Representaci
ENERO somos diferentes las niño hará la evidencia 1 “así me a dibujar con gis ón de la
personas y en qué nos percibo” en la que tendrán que en el patio, imagen que
parecemos, por ejemplo, realizar un dibujo sobre sí únicamente la tiene de sí
¿cómo es tu cara y tu mismos, con base a esto se silueta, mismo.
cabello?, ¿cómo son tus observará la percepción que tiene trabajando en
piernas, tus orejas y tus cada uno de ellos sobre sí colaboración y en
brazos?, ¿cómo te ves en mismos, y transcribir el nombre equipo de 2. Y
el espejo?, ¿crees que te colocándolo en su dibujo hablar sobre las
pareces a alguien de tu adecuadamente, al finalizar el extremidades de
familia?, ¿a quién? dibujo pasarán a explicar cómo se su cuerpo y lo
Escuchar sus respuestas y dibujaron y porqué se dibujaron que hacen con
mencionar que durante así,. Así mismo se les cuestionará ellas.
esta semana estaremos ¿En el dibujo que realizaron de
hablando sobre nuestro ustedes qué partes de su cuerpo
cuerpo y conoceremos dibujaron? ¿Cuáles les hicieron
mucho sobre él. falta? Etc.
MARTES 24 DE Se les reproducirá el Organizados en semicírculo, se Al finalizar conocimient
ENERO vídeo “Descubriendo mi realizará la actividad “Adivina qué dialogar y o partes de
cuerpo”, al finalizar se les es”, se les leerán una serie de recordar las su cuerpo y
cuestionará ¿Qué adivinanzas correspondientes a partes del cuerpo para qué
observaron? ¿De qué diversas partes del cuerpo, se sobre las que se sirven
trato el vídeo?, sus motivará a las niñas y a los niños habló y hacerlos
respuestas se anotarán a que mencionen de qué parte reflexionar con
en el pizarrón y se hará del cuerpo se trata, conforme se base al
hincapié sobre la utilidad vayan mencionando las cuestionamiento
de las partes de nuestro adivinanzas se les solicitará que “¿Qué pasaría si
cuerpo. sus respuestas las vayan no tuvieras
señalar cada una de las dibujando en el cuaderno y en la alguna parte de
partes del cuerpo, para medida que sea posible escribir el tu cuerpo?
que nos sirven y nombre de cada parte del cuerpo, Escribir las partes
agradecer (gracias a mis una vez que esta sea adivinada se de su cuerpo en
JARDIN DE NIÑOS EVA SAMANO DE LOPEZ
CLAVE:17DJN0454G
ZONA:038 SECTOR :08
ojos porque veo cosas recordará para que nos sirve y la evidencia
hermosas, mis pies por qué función desempeña en número 2.
caminar, etc) nuestro cuerpo
MIERCOLES 25 Mencionar que ya Observar el vídeo “Mi esqueleto”, Proporcionarles la funcionamie
DE ENERO conocemos nuestro se les solicitará que lo escuchen y ficha con nto del
cuerpo por fuera, pero observen con mucha atención, al rompecabezas, interior del
¿cómo será por dentro? finalizar se les cuestionará ¿De colorearán y cuerpo
¿Qué tendremos? ¿Estará qué trato el video? ¿Qué es el armaran los (órganos
vacío? , escuchar sus esqueleto? ¿Cuál es el rompecabezas los esqueleto)
respuestas y anotar en el funcionamiento del esqueleto? cuales tendrán
pizarrón, solicitar que por Realizar la evidencia “Mi plasmado un
un momento toquen su esqueleto”, está tendrá una órgano o una
pecho, ¿Qué sienten? imagen de una silueta de una parte del cuerpo,
¿Pueden sentir su persona, ellos tendrán que al culminar se les
corazón? ¿Cómo es su elaborar su esqueleto con solicitará que
palpitar?, con base a sus cotonees, palillos o espagueti expongan qué
respuestas, realizar el cortado en pedazos pequeños. descubrieron al
siguiente armar su
cuestionamiento ¿Qué rompecabezas y
más creen que tenemos que
dentro de nuestro funcionamiento
cuerpo? ¿Cuál creen que tiene en nuestro
es su funcionamiento en cuerpo.
nuestro cuerpo?, retomar
sus conocimientos
previos y anotar sus
aportaciones. Ir sacando
imágenes que muestren
distintos órganos,
preguntarles ¿Saben qué
es?, ir mencionándolos e
ir pegándolos en el
pizarrón y anotar el
funcionamiento de cada
uno de ellos.
JUEVES 26 DE Realizarles el siguiente Platicaremos sobre la importancia Platicaremos alimentación
ENERO cuestionamiento y ¿Cómo de una alimentación saludable y sobre la correcta
puedo cuidar mi cuerpo?, balanceada, dialogar sobre los importancia de
¿Qué necesito para estar alimentos que comieron antes de una alimentación
saludable? Presentar iniciar con sus actividades? ¿Qué saludable y
imágenes que comieron? ¿Creen que es un balanceada,
representen medidas del alimento saludable? ¿Por qué? dialogar sobre los
cuidado de la salud, ¿Qué beneficios creen que tienen alimentos que
cuestionarles ¿Qué en nuestro cuerpo?, con base a lo comieron antes
observan?, ¿Quién de anterior realizar clasificación de de iniciar con sus
ustedes lo hace? ¿Por qué alimentos saludables y chatarras. actividades?;
es importante realizar ¿Qué comieron?
actividades como estas? ¿Creen que es un
¿Cómo benefician al alimento
cuidado de nuestro saludable? ¿Por
JARDIN DE NIÑOS EVA SAMANO DE LOPEZ
CLAVE:17DJN0454G
ZONA:038 SECTOR :08
cuerpo?, ir señalando qué? ¿Qué
cada una de las imágenes, beneficios creen
realizar los que tienen en
cuestionamientos y nuestro cuerpo?,
realizar las anotaciones con base a lo
necesarias. anterior realizar
clasificación de
alimentos
saludables y
chatarras.
LUNES 30 DE conversar sobre las observar un video acerca del Aprenderse la practica
ENERO enfermedades más cuidado de la salud y del cuerpo canción “para buenos
comunes que han tenido, extraído del siguiente link estar sanos” la hábitos
como gripa, tos, diarrea https://www.youtube.com/watch cual yo les alimenticios
etc. Y preguntarles ¿por ?v=g4IKqLi8FFU enseñare estrofa
qué creen que por estrofa para
enfermamos? ¿Qué Posteriormente con una poderla aprender
acciones realizan para investigación previa que traerán diariamente en
cuidarse de esas de casa vamos a realizar el plato estos 5 días.
enfermedades? ¿Cómo del buen comer a modo de móvil,
las podremos evitar? colocando los alimentos en cada
realizar anotaciones uno de los grupos.
MARTES 31 DE Observaremos el en una hoja para van a registrar Contar un cuento practica
ENERO siguiente video titulado: lo que aprendieron sobre la con un guiñol hábitos de
Cómo lavarse bien las importancia de lavarse las manos, sobre lo que le higiene
manos registrando dos acciones: paso a niño que
https://www.youtube.co - cuando me lavo las no se lavaba las
m/watch?v=fjH6QuYNFiw manos estoy… manos como
y al terminar los invitare a - cuando no me lavo las parte de la
que reflexionen sobre manos estoy… retroalimentación
¿Cómo se lavan sus Realizar los dibujo con las manos , los niños irán
manos? ¿Se lavan correspondientes, recortar y infiriendo e
correctamente? dibujar y pegar las bacterias y interactuando.
Practicaremos la técnica microbios que tiene la mano
correcta de lavarse las sucia y como se vería con un
manos. microscopio si pudiéramos ver
esos animalitos tan sucios.

MIERCOLES 1 DE Conversar sobre la Realizar una manualidad de carita Preguntar sobre practica
FEBRERO importancia de la higiene de niño simulando dientes con lo nuevo que hábitos de
bucal y la manera de maíces para que los niños aprendimos hoy, higiene
prever mueles o dientes practiquen el cepillado correcto como lo hicimos,
picados. de manos. si nos gustó la
Anteriormente se les actividad y volver
pedirá un cepillo de a cantar la
dientes y vasito, con la canción que nos
canción “los dientes de aprendimos
arriba se cepillan para anteriormente.
abajo…etc. saldremos a
realizar el lavado correcto
JARDIN DE NIÑOS EVA SAMANO DE LOPEZ
CLAVE:17DJN0454G
ZONA:038 SECTOR :08
de dientes, primero
mostrándome como es
que lo hacen.
JUEVES 2 DE Conversaremos sobre la “cuerpo en movimiento” conversar en el hábitos de
FEBRERO actividad física que se En el salón elaboraremos una salón sobre lo vida
debe hacer para pelota con globo, la cual que les gusto y no saludable
mantener el cuerpo utilizaremos para las actividades les gusto de las a
saludable, es decir el del patio escolar. actividades
cuerpo en movimiento ejercicios básicos de nivel Si se divirtieron o
enfatizando la salud Juego con la pelota alternando su cansaron y como
mental y emocional como uso. sienten su estado
parte del relajamiento de Baile con con mechudos. de ánimo,
músculos y liberación de Relajación. comentar.
estrés. ¿Qué hacen en
casa? A que juegan? ¿Con
quién juegan? Salen al
aire libre a caminar, etc.

VIERNES 3 DE Como cierre los niños Realizar un platillo a elección Mediante una Conoce y
FEBRERO DEL elaboraran una (invitada una mama) que sea lluvia de ideas practica
2023 exposición de lo que saludable el cual ellos mismos comentar lo que acciones
aporta cada alimento al elegirá un día antes y la aprendieron para el
cuerpo humano, ya sea elaboraran con el apoyo de sobre el tema del cuidado de la
vegetal o leguminosa educadora y madre de familia. cuerpo y sus salud.
fruta etc., con imágenes Compartir y realizar una pequeña cuidados y que
lo representaran. convivencia. aprendieron y
van a colorear
una hoja de
evidencia
iluminando solo
las acciones que
lleva para el
cuidado de su
salud.
EVALUACIÓN la evaluación se realizara con el instrumento “rubrica”
Mediante la observación y la anotación en el diario de la educadora se registraran los siguientes
aspectos en los cuales se pondrá énfasis:
Representación de la imagen que tiene de sí mismo.
conocimiento partes de su cuerpo y para qué sirven
funcionamiento del interior del cuerpo (órganos esqueleto)
alimentación correcta
practica buenos hábitos alimenticios
practicas hábitos de higiene
Escala estimativa para evaluar en la última evidencia los niños que ubicaron las prácticas para el
cuidado de la salud.
ADECUACIONES apoyo directo a los niños que lo requieran con acompañamiento constante
CURRICULARES Bequer
Alessandra
Lizzeth Aitana.
RECURSOS hojas blancas ACTIVIDADES RUTINARIAS Y DE APOYO AL
JARDIN DE NIÑOS EVA SAMANO DE LOPEZ
CLAVE:17DJN0454G
ZONA:038 SECTOR :08
hojas de color APRENDIZAJE
cartulina
crayolas - saludo libre.
gises de colores -Pase de lista con número escrito en donde los
espagueti mismos niños escriben el numero en el pizarrón
cotonetes -resolver problema de agregar al contar cantidades
hojas prediseñadas de niños y niñas.
recortes -repaso días de la semana, mes y año.
globos - recordatorio tema y lo que aprendimos ayer.
harina - canción piquito de mi pajarito y la vieja Inés para
comida (depende menú) estimular los huesitos de las manos previo a
bocina actividades motrices.

RUBRICA: MI CUERPO, LO CUIDO


JARDIN DE NIÑOS EVA SAMANO DE LOPEZ
CLAVE:17DJN0454G
ZONA:038 SECTOR :08

ALTO MEDIO BAJO

Conoce y práctica de hábitos Conoce los hábitos de higiene Con apoyo logra conocer
de higiene personal para personal para mantenerse algunos de los hábitos de
mantenerse saludable. saludable higiene para su vidas
saludable.
Nombre de los
alumnos
Reconoce la importancia de Conoce la importancia de la A través de interacciones
una alimentación correcta y alimentación correcta y recuerda la alimentación
los beneficios que aporta al algunos de sus beneficios correcta y algunos de los
cuidado de la salud, y la para el cuidado de su salud. beneficios para el cuidado
aplica a sus cuidados. de su salud.

Nombre de los
alumnos
Se reconoce y representa la Se reconoce como es con apoyo logra reconocer y
imagen que tiene de sí físicamente pero se le representar la imagen que
mismo, y expresa ideas dificulta representarse a tiene de si mismo.
mediante el modelaje, través de un dibujo o medio
dibujo y pintura. artístico.

Vo. Bo.
Directora

__________________________
Leticia Aragón Millán

También podría gustarte