0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

9 Tipos de Datos

Los datos informáticos son conjuntos de atributos y valores que definen las operaciones de los datos en una computadora. Existen dos tipos principales de datos: dinámicos, cuyo tamaño puede variar durante la ejecución de un programa, y estáticos, que tienen un tamaño fijo. Dentro de los datos estáticos se incluyen los estructurados (arrays, conjuntos, registros), las cadenas de caracteres, y los simples como enteros, caracteres, lógicos y reales.

Cargado por

Alex Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

9 Tipos de Datos

Los datos informáticos son conjuntos de atributos y valores que definen las operaciones de los datos en una computadora. Existen dos tipos principales de datos: dinámicos, cuyo tamaño puede variar durante la ejecución de un programa, y estáticos, que tienen un tamaño fijo. Dentro de los datos estáticos se incluyen los estructurados (arrays, conjuntos, registros), las cadenas de caracteres, y los simples como enteros, caracteres, lógicos y reales.

Cargado por

Alex Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tipos de datos

¿Qué es un dato?

Los datos informáticos son un conjunto de atributos y valores que definen las
operaciones de los datos que se van a procesar en una computadora y/o programador.
Si se les quiere dar un valor ajeno al grupo se generará un error.

(Datos. Ilustración)

Forman parte de un lenguaje de programación propia de la informática, aunque también


tiene relación con otras ciencias formales como la lógica y matemática.

Los datos tienen dos finalidades principales: detectar problemas o errores en las
operaciones y determinar la forma de ejecutarlas. También posibilitan al programador
concretar tipos de datos auxiliares, generalmente realizando unas combinaciones de
elementos múltiples de otros tipos y definiendo las tareas del nuevo tipo.

Los tipos de datos que se pueden mencionar son los siguientes:

-Dinámicos: en este grupo se encuentra el puntero, un tipo complejo que ayuda a tener un
control mejorado sobre la gestión de la memoria de los programas. Permiten manejar el
tamaño de las variables cuando se está ejecutando una operación.

-Estáticos: el espacio que ocupan en la memoria no varía mientras se ejecuta un


programa determinado. Esto quiere decir que se declara una variable en especial y se le da
un tamaño fijo de memoria que no se puede modificar. Éstos pueden ser:
1. Estructurados: constan de colecciones de elementos variados: existen las ordenadas
que se representan a través del tipo array, las sin orden mediante el conjunto y las que
tienen otros tipos que son llamados registros. Pueden modificarse de un lenguaje a otro.

2. Dato cadena de caracteres (string): la cadena es un conjunto de caracteres continuos


que pueden contenerse en una sola variable. Para establecerlas hay que definirlas con
vectores de caracteres, o sea, colocando antes la palabra char al identificador y después
entre corchetes el largo más grande de cadena: char cadena[20]; char cadena[20] = “Hola
mundo”.

3. Simples: son los más sencillos y básicos, fáciles de comprender. La gran parte de los
lenguajes de programación los soporta. Éstos son:

1. Ordinales: al grupo de valores que se le puede establecer un vínculo entre sus


componentes y el conjunto de los números naturales. Los más relevantes son:
o Dato carácter (char): se emplea para tener objetos que representen signos
tipográficos como letras, signos de puntuación, números o espacios. Los
caracteres deben pertenecer a un cierto código usado en la computadora (es
normal que sea con el código ASCII). Para identificarlos, se  antepone la
palabra reservada char a la variable: char identificador = ‘valor’.
o Dato entero (integer): en computación es aquel que permite representar un
subconjunto determinado y finito de números enteros, sin parte decimal.
El más grande que puede presentar depende del tamaño del espacio utilizado
por el dato y la probabilidad existente –o no- de representar números
negativos. También, están sometidos del lenguaje de programación adaptado
así como la estructura en cuestión. Por ejemplo, si se necesita almacenar una
cifra entera y se disponen 4 bytes de memoria, se multiplica 4 por 8 y da 32
bits, con los que se pueden representar 4294967296 valores: positivos del o
al 4294967296 y negativos-positivos -2147483648 al 2147483647.
o Dato lógico (boolean): es el que permite representar valores de la lógica
binaria, es decir, utilizar variables que sólo disponen de dos valores:
verdadero o falso. En general, es usado en estadística, matemática,
electrónica, programación, entre otros. Ayudan a mantener el estado de un
objeto determinado a través de dos consideraciones: on/off, si/no,
verdadero/falso, error/no error, etcétera. Ejemplo: (3>2)= 1 = cierto, (7>9)=
0 = falso.
2. No ordinales: posibilitan declarar variables que pueden tener valores dentro de
los números con partes decimales. Por lo tanto, no se pueden contar y las
relaciones entre sus elementos y los números naturales no se puede realizar:
o Dato real (float): se utilizan para representar números reales, o sea, con
decimales. Para los cálculos es un tipo muy importante. En las estadisticas
se observan mucho ya que tratan con variables decimales. Se antepone la
palabra float para identificarlos.  Por ejemplo: float numero1, numero2; float
numero3 = 123.43.

También podría gustarte