0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas21 páginas

Registro AuxiLIAR DE C Y T I II Y III y IV BIMESTRE

El registro auxiliar presenta los resultados académicos de los estudiantes en el área de Ciencia y Tecnología durante los cuatro bimestres. Se incluyen los nombres y apellidos de los estudiantes, así como sus calificaciones en las diferentes competencias evaluadas cada bimestre. El documento proporciona una vista general del desempeño académico de los estudiantes a lo largo del año escolar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas21 páginas

Registro AuxiLIAR DE C Y T I II Y III y IV BIMESTRE

El registro auxiliar presenta los resultados académicos de los estudiantes en el área de Ciencia y Tecnología durante los cuatro bimestres. Se incluyen los nombres y apellidos de los estudiantes, así como sus calificaciones en las diferentes competencias evaluadas cada bimestre. El documento proporciona una vista general del desempeño académico de los estudiantes a lo largo del año escolar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

REGISTRO AUXILIAR

Docente: GENOVEVA, SARMIENTO AMBROCIO

Área: CIENCIA Y TECNOLOGIA


I Bimestre II Bimestre III Bimestre cuarto bimestre
N° Apellidos y nombre C1 C2 C3 prom C1 C2 C3 PM C1 C2 C3 P.IIIB C1 C2 C3 P.IIIB
1 Accilio Bernardo Juan Miguel B B A B B B A B A B A A A A A
2 Accilio Fabián Yojhan Niver B B A B B B A B A B A A A A A
3 Bernardo Pablo Merlin David A A A A B A A A A B A A A A A
4 Campos Accilio Rut Imelda A A A A B A A A A A A A A A A
5 Gonzales Portal Everson B B A B B A B B B A A A A A A
6 Guerra Santiago Havila B B A B B B A B A B B B A A A
7 Tordecillo Lorenzo, Isac B B A B B B A B A B A A B B A
8 Tordecillo Lorenzo, Lincol A A A A B B A B A B A A A A A
9 Villanueva Accilio Luis Yeremi A A A A B A A A A B A A A A A
REGISTRO AUXILIAR
Docente:
Área:
I Bimestre II Bimestre III Bimestre
N° Apellidos y nombre C1 C2 C3 C4 C1 C2 C3 C4 C1 C2
1 Accilio Paucar Stalin
2 Ambrosio Solis Dalila
3 Celestino Laurencio Zulma
4 Cervantes Bernardo Yessica
5 Córdova Hilario Mili Brillith
6 Cuellar Bejarano Angela
7 Cuellar Rivera, Lizbeth
8 Cuellar Venturo Antony
9 Díaz Alvarado Dionilda
10 Díaz Santiago, Arisait Merari
11 Fuentes Salas Jhon Kennedy
12 Guerra Solis Yamileth
13 Lorenzo Ambrosio Jehan Paul
REGISTRO AUXILIAR

III Bimestre Descripción


C3 C4
REGISTRO AUXILIAR
Docente:
Área:
I Bimestre II Bimestre III Bimestre
N° Apellidos y nombre C1 C2 C3 C4 C1 C2 C3 C4 C1 C2
1 Bartolo Accilio, Kely Yaquelin B
2 Bernardo Cardenas, Samuel
3 Bernardo Rojas, Diossly
4 Bernardo Ureta, Pamela
5 Bravo Juipa, Russbel
6 Celestino Bernardo, Bil Jhosep
7 Juan de Dios Rivera, Jareth
8 Leandro Cajaleón, Jheysy
9 Leandro Lorenzo, Riquelme
10 Leandro Solis, Jean Paul
11 Pérez Herrera, Luis
12 Rojas Bernardo, Neltssy
13 Rojas Obregón, Artemio
14 Salazar Gonzales Jhan Obed
15 Salazar Quiroz, Saith
16 Santiago Tordecillo, Katerin
17 Silva Dávila, Yimi
18 Solis Ambrosio, Eliseo
19 Tordecillo Cotrina, Daniel
20 Villanueva Accilio, Anali
REGISTRO AUXILIAR

III Bimestre Descripción


C3 C4
REGISTRO AUXILIAR
Docente:
Área:
I Bimestre II Bimestre III Bimestre
N° Apellidos y nombre C1 C2 C3 C4 C1 C2 C3 C4 C1
1 Accilio Guerra Michelle
2 Apolinario Santiago Sandra
3 Bernardo Ureta Eli
4 Bravo Juipa Mili María
5 Celestino Laurencio Izela
6 Concepción Ambrosio Alexis Jesus
7 Cuellar Rivera Franchescoli
8 Cueva Bernardo Juan David
9 De la Cruz Camones Antony
10 Guerra Santiago Yoselin
11 Loarte Anaya Kevin
12 Lorenzo Accilio Erick
13 Lorenzo Nolasco Mary Luz
14 Rivera Pablo Mary Carmen
15 Santos Cuellar Angela Gimena
16 Tordecillo Celestino Oscar
17 Tordecillo Lorenzo Rolin
REGISTRO AUXILIAR

III Bimestre Descripción


C2 C3 C4
REGISTRO AUXILIAR
Docente:
Área:
I Bimestre II Bimestre
N° Apellidos y nombre C1 C2 C3 C4 Prom C1 C2 C3 C4
1 Accilio Ambrosio, Agunnio 11 11 11 11 11 12 12 11
2 Accilio Bernardo, Luz Evila 11 11 11 11 12 11 12 12
3 Accilio Fabián, Luz Angela 11 11 11 11 12 11 12 11
4 Cajaleón Portal, Jhonatan Mario 16 16 17 17 15 14 16 15
5 Campos Accilio Venjamín Jhunior 12 13 12 11 11 11 11 11
6 Celestino Bernardo, Franco Aldo 15 14 15 15 15 16 16 16
7 Fuentes Salas, Rut Berenice 11 12 11 11 12 12 12 12
8 Gonzales Leandro, Luciano Anival 14 15 15 14 15 16 16 16
9 Herrera Santos, Waldir Roque 15 16 15 15 15 16 16 16
10 Leandro Solis, Yordy Antony 14 15 15 15 12 12 11 13
11 Lorenzo Accilio, Judith Nena 12 12 11 11 11 12 11 12
12 Pérez Herrera, Jeniffer Kiara 11 11 11 11 11 11 11 11
13 Quiroz Tordecillo, Jaime Ziad 11 11 11 11 11 11 11 11
14 Roque Bravo, Jhon Calixto 12 12 11 11 12 12 12 12
15 Solis Mallqui, Yefri Rossel 15 16 17 17 15 17 17 17
EGISTRO AUXILIAR

mestre III Bimestre Descripción


Prom C1 C2 C3 C4 Prom
12 13 12 12
11 12 11 12
12 12 12 12
15 15 15 16
11 12 11 12
16 16 16 16
12 11 12 12
15 15 16 16
15 16 15 16
12 12 13 13
12 12 12 12
11 11 12 12
11 11 11 11
12 12 13 12
16 17 17 17
AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA

INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS


COMPETENCIA
NIVELES DE LOGRO
N° APELLIDOS Y NOMBRES
C B A D

1 Accilio Bernardo Juan Miguel

2 Accilio Fabián Yojhan Niver

3 Bernardo Pablo Merlin David

4 Campos Accilio Rut Imelda

5 Gonzales Portal Everson

6 Guerra Santiago Havila

7 Tordecillo Lorenzo, Isac

8 Tordecillo Lorenzo, Lincol

9 Villanueva Accilio Luis Yeremi

10

11

12

13

14

15
Diseña y construye
soluciones
tecnológicas para
resolver problemas
de su entorno
COMPETENCIA
NIVELES DE LOGRO
N° APELLIDOS Y NOMBRES
C B A D

1 Accilio Bernardo Juan Miguel

2 Accilio Fabián Yojhan Niver

3 Bernardo Pablo Merlin David

4 Campos Accilio Rut Imelda

5 Gonzales Portal Everson

6 Guerra Santiago Havila

7 Tordecillo Lorenzo, Isac

8 Tordecillo Lorenzo, Lincol

9 Villanueva Accilio Luis Yeremi

11

12

13

14

15
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS

A PA partir del uso de información (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problemati
situaciones, proponer un diseño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
experimentación

A partir del uso de información (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
situaciones, proponer un diseño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
experimentación
A partir del uso de información (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
situaciones, proponer un diseño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
experimentación
A partir del uso de información (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
situaciones, proponer un diseño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
experimentación
A partir del uso de información (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
situaciones, proponer un diseño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
experimentación
Ha logrado identificar las variables, plantear preguntas e hipótesis, propone un solo procedimiento que no le permite obte
datos fiables en función a las variables
A partir del uso de información (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
situaciones, proponer un diseño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
experimentación
A partir del uso de información (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
situaciones, proponer un diseño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
experimentación
A partir del uso de información (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
situaciones, proponer un diseño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
experimentación
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS

En la solución tecnológica propone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus
da a conocer los resultados de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejo

En la solución tecnológica propone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus
da a conocer los resultados de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejo
En la solución tecnológica propone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus
da a conocer los resultados de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejo
En la solución tecnológica propone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus
da a conocer los resultados de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejo

En la solución tecnológica propone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus
da a conocer los resultados de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejo

En la solución tecnología propone alternativa de solución, selecciona sus materiales y herramientas, realiza los procedimie
su prototipo. Presenta dificultades al realizar su grafica a escala y al verificar el funcionamiento de su prototipo
En la solución tecnológica propone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus
da a conocer los resultados de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejo

En la solución tecnológica propone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus
da a conocer los resultados de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejo

En la solución tecnológica propone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus
da a conocer los resultados de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejo
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS

mación (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar


seño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su

ión (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar


seño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su

ión (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar


seño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
ión (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
seño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
ión (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
seño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su

riables, plantear preguntas e hipótesis, propone un solo procedimiento que no le permite obtener
s variables
ión (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
seño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su

ión (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar


seño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
ión (plataforma Aprendo en Casa) y el uso de herramientas digitales ha logrado problematizar
seño de indagación que le permita analizar las variables y registra datos obtenidos de su
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS

ropone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus ajustes y
de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejorarlo

ropone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus ajustes y
de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejorarlo
ropone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus ajustes y
de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejorarlo
ropone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus ajustes y
de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejorarlo

ropone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus ajustes y
de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejorarlo

opone alternativa de solución, selecciona sus materiales y herramientas, realiza los procedimientos de
ultades al realizar su grafica a escala y al verificar el funcionamiento de su prototipo
ropone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus ajustes y
de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejorarlo

ropone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus ajustes y
de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejorarlo

ropone alternativas, lo diseña, selecciona los materiales y herramientas, lo ejecuta, realiza sus ajustes y
de su alternativa de solución. Se sugiere evaluar su eficiencia y proponer estrategias para mejorarlo
AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA
EXPLICA EL MUNDO FISICO BASANDOSE EN
CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS,MATER
Y ENERGIA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO
COMPETENCIA
NIVELES DE LOGRO
N° APELLIDOS Y NOMBRES
C B

Accilio Bernardo Juan Miguel

2
Accilio Fabián Yojhan Niver
3
Bernardo Pablo Merlin David
4
Campos Accilio Rut Imelda
5
Gonzales Portal Everson
6
Guerra Santiago Havila
7
Tordecillo Lorenzo, Isac
8
Tordecillo Lorenzo, Lincol
9
Villanueva Accilio Luis Yeremi
10

11

12

13

14

15
A
L MUNDO FISICO BASANDOSE EN
OS SOBRE LOS SERES VIVOS,MATERIA
IODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO

NIVELES DE LOGRO
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS
A D

Identifica conceptos básicos y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desar


entendimiento.

Identifica conceptos básicos y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desar


entendimiento

Identifica conceptos básicos y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desar


entendimiento
Al explicar, haciendo uso de herramientas digitales, establece relaciones entre conceptos y con
nuevas situaciones, asumiendo una postura crítica.
Al explicar, haciendo uso de herramientas digitales, establece relaciones entre conceptos y con
nuevas situaciones, asumiendo una postura crítica.

Identifica conceptos básicos y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desar


entendimiento, se sugiere comprometerse en la autoformación.

Identifica conceptos básicos y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desar


entendimiento

Identifica conceptos básicos y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desar


entendimiento, se sugiere comprometerse en la autoformación.
Identifica conceptos básicos y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desar
entendimiento, se sugiere comprometerse en la autoformación.
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS

y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desarrollar la capacidad crítica para un mejor

y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desarrollar la capacidad crítica para un mejor

y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desarrollar la capacidad crítica para un mejor

herramientas digitales, establece relaciones entre conceptos y con respaldo científico y los transfiere a
ndo una postura crítica.
herramientas digitales, establece relaciones entre conceptos y con respaldo científico y los transfiere a
ndo una postura crítica.

y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desarrollar la capacidad crítica para un mejor
omprometerse en la autoformación.

y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desarrollar la capacidad crítica para un mejor

y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desarrollar la capacidad crítica para un mejor
omprometerse en la autoformación.
y explica textualmente la comprensión de estos. Es necesario desarrollar la capacidad crítica para un mejor
omprometerse en la autoformación.

También podría gustarte