CLASIFICACIÓN DE LA
MATERIA
Materia
Sustancias Mezclas
puras
Elementos Compuestos Homogéneas Heterogéneas
¿QUÉ ES MATERIA?
Forma de
materia
Sustancia
pura
Propiedades Composición
Distintivas constante
1. ELEMENTOS
¿DÓNDE? 118 elementos
2. COMPUESTOS
*Son combinaciones de dos o
más elementos.
*Tienen una fórmula química.
*Poseen propiedades y
características distintivas.
*Pueden descomponerse en
sus elementos.
¿QUÉ ES UNA MEZCLA?
3. MEZCLA HETEROGÉNEA
Es materia a la cual se pueden diferenciar sus componentes
(a simple vista), no se distribuyen uniformemente y tienen
diferentes proporciones.
3. MEZCLA HETEROGÉNEA
4. MEZCLA HOMOGÉNEA
4. MEZCLA HOMOGÉNEA
¿COMPRENDÍ?
1. ELEMENTO
2. COMPUESTO
3. MEZCLA HETEROGÉNEA
4. MEZCLA HOMOGÉNEA
CAMBIOS DE ESTADO
Sublimación
Fusión Evaporación
Solidificación Licuefacción
Deposición
CAMBIOS DE LA MATERIA
Físicos: Procesos durante los cuales una sustancia
cambia su apariencia física pero NO su identidad.
CAMBIOS DE LA MATERIA
Químicos: Es una transformación. Una sustancia se
transforma en otra sustancia químicamente diferente.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Extensivas: Dependen de la cantidad de materia.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Intensivas: NO Dependen de la cantidad de materia.
Temperatura
Densidad Color
Intensivas
DENSIDAD
*Es una observable derivada.
*Propiedad intensiva , que no depende de la cantidad
de materia.
*Esta propiedad distingue a cada elemento o
sustancia a trabajar. ¿Dónde encuentro la densidad
de los elementos?
*Depende de la temperatura de trabajo.
*⍴agua = 1,0 g/mL ó 1 000 kg/m^3
⍴etanol = 0,789 g/mL ó 789 kg/m^3
DENSIDAD RELATIVA (SG)
*También llamada gravedad específica. (GE)
𝝆𝒔𝒖𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐
𝒔𝒈 =
𝝆𝒔𝒖𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒑𝒂𝒕𝒓𝒐𝒏 (𝑯𝟐𝒐)
Ejemplo: Determine sg del etanol.
Es un número adimensional que
relaciona la densidad dela sustancia
de trabajo con una sustancia de
referencia. Si no indican la sustancia
patrón se asume la densidad del
agua a 4°C (1 g/mL).
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
Todo cuerpo sumergido dentro de un fluido recibe un
empuje hacia arriba igual al peso del fluido que
desaloja. Este sirve para determinar el volumen de un
objeto con volumen desconocido sumergido en agua.
El volumen desplazado
del líquido por el objeto
es igual al volumen del
objeto sumergido.
https://www.youtube.com/watc
h?v=2zlpA06cPFw