Escuela Normal “Dr.
Juan Pujol”
Monumento Histórico Nacional-Decreto 114/2015
Inicio de actividades: 17 de marzo de 1884
DEPARTAMENTO DE APLICACIÓN- NIVEL PRIMARIO-TURNO TARDE
ÁREA: LENGUA 1° grado: “A”, “B”, “C”, “D”, “E” y “F”
Fecha: 12/04/21 al 23/04/21
EL ALUMNO DEBE TRABAJAR TRANQUILO, RESPETANDO SU TIEMPO DE
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN UN ESPACIO DESTINADO PARA SU
APRENDIZAJE”.
TODAS LAS ACTIVIDADES DEBEN REALIZARLAS EN EL CUADERNO DE
DEBERES COLOCANDO LA FECHA.
1. SEGUIMOS APRENDIENDO LAS VOCALES. AHORA ES EL TURNO DE LA “I”.
MIRÁ EL SIGUIENTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=JhIWeiCp7hk
✓ DIBUJÁ UNA LETRA “I” EN LOS CÍRCULOS DE LOS DIBUJOS DONDE LA
ESCUCHES SONAR.
✓ COPIÁ NOMBRES DE NENAS Y NENES QUE EMPICEN CON “I”
1
✓ UNÍ LA “I” CON LOS DIBUJOS QUE SUS NOMBRES EMPIECEN CON ESA LETRA.
2. CRECER COMO LECTORES. LAS RETAHILAS.
✓ ECUCHÁ LEER Y DESPUES REPETÍ EN VOS ALTA.
3. LA VOCAL “O”. MIRÁ EL SIGUIENTE VIDEO: APRENDEMOS LAS VOCALES CON EL
DRAGÓN MON: https://www.youtube.com/watch?v=a3Ab_PSk3GM
✓ COMPLETÁ CON LAS LETRAS “O” QUE FALTAN EN CADA PALABRA.
2
✓ CON AYUDA DE UN ADULTO ESCRIBÍ EL NOMBRE DE LOS DIBUJOS EN EL
CUADRO CORRECTO.
4. LECTURA: “UN AMIGO SE PRESENTA”. PEDÍ A UN ADULTO QUE LEA ESTE CUENTO.
3
4
5. CON AYUDA DE UN ADULTO, COMPLETÁ ESTAS ORACIONES CON LAS PALABRAS QUE
FALTAN.
6. LA ÚLTIMA VOCAL: “U” . MIRÁ EL VIDEO: APRENDIENDO LAS VOCALES CON EL
DRAGON MON: https://www.youtube.com/watch?v=gT8X9cVgFUM
7. ENCERRÁ EN UN CÍRCULO LOS DIBUJOS QUE EMPICEN CON LA VOCAL “U”
8. ESCRIBÍ LA VOCAL QUE FALTA PÀRA COMPLETAR LOS NOMBRES.
5
Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”
Monumento Histórico Nacional-Decreto 114/2015
Inicio de actividades: 17 de marzo de 1884
DEPARTAMENTO DE APLICACIÓN- NIVEL PRIMARIO-TURNO TARDE
ÁREA: CS. NATURALES 1° grado: “A”, “B”, “C”, “D”, “E” y “F”
Fecha: 12/04/21 al 23/04/21
• EL ALUMNO DEBE TRABAJAR TRANQUILO, RESPETANDO SU TIEMPO DE COMPRENSIÓN
E INTERPRETACIÓN EN UN ESPACIO DESTINADO PARA SU APRENDIZAJE.
ACTIVIDADES
1) TEMA: DIVERSIDAD DE SERES VIVOS.
UN ADULTO LEERÁ EL TEXTO…
EN LA ACTIVIDAD ANTERIOR SE HABLÓ SOBRE LOS ANIMALES QUE SON SERES VIVOS PORQUE
NACEN, COMEN, RESPIRAN, TIENEN CRIAS Y FINALMENTE MUEREN.
LOS ANIMALES, AL IGUAL QUE LAS PLANTAS, SON SERES VIVOS, PERO NO TIENEN RAICES, NI
TALLOS, NI HOJAS. ¿QUÉ TENDRÁN?
a) OBSEVÁ EL GATO QUE VISITA LA ESCUELA DE MARTINA.
6
b) CON AYUDA DE UN ADULTO SEÑALÁ LAS PARTES QUE CONOCES Y ESCRIBÍ SUS NOMBRES.
PATA HOCICO COLA OJO OREJA LOMO
c) COMPLETÁ.
EL CUERPO DEL GATO ESTÁ CUBIERTO POR ---------------------------
3) TEMA: CUIDADO DEL CUERPO.
MIRÁ EL SIGUIENTE VIDEO LOS CUIDADOS DEL CUERPO. LINK:
https://www.youtube.com/watch?v=-Bp0BFkNSXs
a) PINTÁ LAS IMÁGENES DEL CUIDADO DEL CUERPO.
4) ESCUCHA Y OBSERVÁ MUY BIEN EL SIGUIENTE VIDEO PARA CUIDARNOS DEL CORONAVIRUS.
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=e0pecj7ZCcQ
a) COLOREÁ Y RECORTÁ LAS IMAGENES DE LA PARTE DE ABAJO. DESPUES PÉGALA EN EL
ORDEN QUE CORRESPONDIENTE.
7
Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”
Monumento Histórico Nacional-Decreto 114/2015
Inicio de actividades: 17 de marzo de 1884
DEPARTAMENTO DE APLICACIÓN- NIVEL PRIMARIO-TURNO TARDE
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 1° grado: “A”, “B”, “C”, “D”, “E” y “F”
Fecha: 12/04/21 al 23/04/21
1. TEMA: ROLES DE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA. RESPONSABILIDAD.
TODOS TENEMOS QUE COLABORAR CON LAS TAREAS DE LA CASA.
✓ CON AYUDA DE UN ADULTO OBSERVÁ Y ESCRIBÍ QUIEN REALIZA EN TU CASA LAS
SIGUIENTES TAREAS.
2. TEMA: LOS JUEGOS DE HOY.
ALGUNOS JUEGOS DEL PASADO LOS SEGUIMOS DISFRUTANDO EN EL PRESENTE.
HOY EXISTEN JUEGOS NUEVOS QUE NOSOTROS LOS JUGAMOS PERO QUE ANTES
NO SE CONOCÍAN.
• SEÑALÁ CON UN CÍRCULO CON COLOR CUÁLES DE ESTOS JUGUETES LOS
JUEGAN LOS NIÑOS DE AHORA.
8
• DIBUJÁ, EN TU CUADERNO, TU JUGUETE PREFERIDO.
3. TEMA: ESPACIO RURAL Y URBANO
EL CAMPO Y LA CIUDAD SON DOS ESPACIOS DIFERENTES, DONDE VIVEN Y
TRABAJAN LAS PERSONAS. SUS PAISAJES SON DISTINTOS PORQUE CADA UNO SE
MODIFICA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES Y ACTIVIDADES QUE REALIZAN
SUS HABITANTES. AL CAMPO SE LO CONOCE TAMBIEN COMO ESPACIO RURAL Y
A LA CIUDAD COMO ESPACIO URBANO.
9
• RECORTA Y PEGA LAS IMÁGENES DE CAMPO Y LA CUIDAD ADENTRO DEL
CIRCULO QUE CORRESPONDE.
CAMPO
10
Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”
Monumento Histórico Nacional-Decreto 114/2015
Inicio de actividades: 17 de marzo de 1884
DEPARTAMENTO DE APLICACIÓN- NIVEL PRIMARIO-TURNO TARDE
ÁREA: MATEMATICA 1° grado: “A”, “B”, “C”, “D”, “E” y “F”
Fecha: 12/04/21 al 23/04/21
EL ALUMNO DEBE TRABAJAR TRANQUILO, RESPETANDO SU TIEMPO DE
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN UN ESPACIO DESTINADO PARA SU
APRENDIZAJE”.
TODAS LAS ACTIVIDADES DEBEN REALIZARLAS EN EL CUADERNO DE
DEBERES COLOCANDO LA FECHA.
1) CARTAS NUMERICAS. DIBUJA UNA CARTA QUE TENGA MAS ELEMENTOS QUE EL
ANTERIOR.
11
2) ¿CUAL GANA? MARCA CUAL DE LAS DOS CARTAS TIENE EL PUNTAJE MAYOR.
12
3) CONTÁ Y DIBUJÁ LOS ELEMENTOS QUE FALTAN.
HAY 10 NARANJAS
HABIA_______________ YO DIBUJE _____________________
HAY 12 MANZANAS
HABIA_______________ YO DIBUJE _____________________.
HAY 15 GALLETITAS
HABIA_______________ YO DIBUJE _____________________
4) CONTÁ Y PENSÁ. RESPONDE PINTANDO LA RESPUESTA CORRECTA.
¿PUEDO DARLE UN HUESO A CADA PERRO?
SI NO
13
5) SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. EN LA CANASTA DE MARGARITA HAY 2
MANZANAS Y 3 BANANAS.
¿CUANTAS FRUTAS HAY EN TOTAL?
• RESPUESTA: HAY __________________________
6) RODEÁ CON COLOR LOS NÚMEROS DE LA FAMILIA DEL 10.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
✓ ESCRIBÍ LOS NÚMEROS QUE RODEASTE CON COLOR.
7) MINIGENERALA: JUGANDO TAMBIEN SE APRENDE. ARMÁ EL TABLERO DE LA
MINIGENERALA Y CON 2 DADOS JUGÁ CON ALGUN INTEGRANTE DE TU FAMILIA.
14