Proy
Proy
PROYECTO
Municipio Pedro Camejo
FEBRERO 2022
IDENTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN
POBLACIÓN
los cuales se concentran las cuatro ciudades más importantes de la entidad: San
Juan de Los Morros, Calabozo, Valle de la Pascua y Monagas, respectivamente,
constituyendo los principales centros de toma de decisiones, localización
agroindustrial y desarrollo de actividades económicas.
Cuenta también el estado con treinta y nueve parroquias distribuidas en los quince
municipios, veamos a continuación la representación de la distribución poblacional:
Estado Guárico
Municipios y parroquias 2001 2002 2003 2004 2005
Total 646.238 656.797 667.320 677.793 690.668
8. JULIÁN MELLADO
PARQUES NACIONALES:
TURISMO:
Cuenta con dos monumentos naturales: Los Morros de San Juan, en el sitio
denominado La Puerta de los Llanos. Está formado por colinas dentadas que a la
distancia parecen unos castillos en ruinas. Y el Cerro Platillón, que es el más alto
de la Serranía del Interior. El paisaje es montañoso, con una masa boscosa siempre
nublada. Allí nacen importantes afluentes del río Guárico que alimenta el embalse
de la región. Fue llamado también Juan Germán Roscio. En la plaza Bolívar de la
capital se encuentra el San Juanote, una estatua de San Juan de 40 metros de alto.
En la misma zona están los baños termales de San Juan de los Morros, con aguas
sulfurosas de temperaturas superiores a los 30 °C. El balneario Los Morritos y El
Castrero. En la vía a San Fernando están los Esteros de Camaguán. En Cabruta se
encuentra el parque nacional Aguaro-Guariquito para disfrutar del ecosistema de
sabana. En Calabozo destaca el Parque La Represa, la Catedral (construida entre
1754-1790) y la iglesia de Las Mercedes. En Valle de La Pascua, los embalses: La
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO ________________________ 2/21/2023
GOBERNACIÓN DEL ESTADO GUÁRICO
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO
Pascua y Tamanaco. Así como los pueblos de Espino, Santa María de Ipire y
Tucupido.
ACTIVIDAD ECONÓMICA:
CARACTERIZACIÓN GENERAL:
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO
LEGUMINOSAS
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO
LEGUMINOSAS
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO
- Croquis de Ubicación.
- Solvencia de FONFIAPECA.
Suministro de Insumos.
FONFIAPECA podrá gestionar y adquirir los insumos necesarios para el
proceso de producción a un costo mucho más bajo en vista de que podrá negociar
con los altos volúmenes de todo el proceso de producción. Lo fundamental es que
los insumos lleguen del distribuidor autorizado directo a los Productores sin
intermediarios y sin sobre precio.
3.5-Cosecha.
FONFIAPECA será el encargado del proceso de cosecha, recepción y
comercialización de la producción..
o rechazo.
financiamiento. Y así cumplir con todas las garantías que sea necesario.
3.3.-Objetivos Específicos:
3.4.-Metas Físicas:
N° DESCRIPCIÓN SEMANAS
1 2 3 4
1 - Presentación del Proyecto
Producto Esperado:
4.2.-Resultados Esperado:
Entre los beneficios a generar destacan desde el punto de vista económico los
siguientes:
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO ________________________ 2/21/2023
GOBERNACIÓN DEL ESTADO GUÁRICO
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO
económico.
Elevación de la calidad de vida.
Mejorar los niveles de organización social en torno a la producción de bienes y
servicios.
Revertir las condiciones de pobreza extrema.
Incremento del ingreso familiar.
Mayor impulso para el mejoramiento de los servicios públicos.
Desde el punto social el aspectos más importante de atacar y tratar de
disminuir es el desempleo, razón por la cual el efecto y beneficio esperado con
proyectos de esta naturaleza es poder contribuir al descenso de la tasa, lo cual a su
vez redundaría en la mejoría sustancial de la calidad de vida de un número
importante de habitantes del estado.
Impacto Ambiental:
4.7.-Área de Influencia:
1.754..982.000,00
- COSTO TOTAL DEL PROGRAMA
DENOMINACIÓN MES 1
1.754..982.000,00
- COSTO TOTAL DEL PROGRAMA
ESTRUCTURA O RG ANIZATIVA DE
FO NDER