0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas3 páginas

Plan Anual de Lectura Critica de Mensaje de Tercero de Bachillerato

Este documento presenta el plan curricular anual para el área de Lectura Crítica de Mensaje y la asignatura de Lectura Crítica para el segundo año de bachillerato en la Unidad Educativa "12 de Noviembre". Incluye información sobre los objetivos generales y específicos, el tiempo de instrucción, los ejes transversales, y las unidades de planificación detalladas con sus objetivos, contenidos, métodos de evaluación y duración.

Cargado por

Nataly Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas3 páginas

Plan Anual de Lectura Critica de Mensaje de Tercero de Bachillerato

Este documento presenta el plan curricular anual para el área de Lectura Crítica de Mensaje y la asignatura de Lectura Crítica para el segundo año de bachillerato en la Unidad Educativa "12 de Noviembre". Incluye información sobre los objetivos generales y específicos, el tiempo de instrucción, los ejes transversales, y las unidades de planificación detalladas con sus objetivos, contenidos, métodos de evaluación y duración.

Cargado por

Nataly Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S

DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

FORMATO PARA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL

LOGO INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “12 DE NOVIEMBRE AÑO LECTIVO


2017-2018
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
Área: LECTURA CRITICA DE MENSAJE Asignatura:  LECTURA CRITICA
Docente.  Lic. LUZ TOAZA
Grado/curso:  SEGUNDO DE BACHLLERATO Nivel  BACHILLERARO TECNICO
Educativo:
2. TIEMPO
Carga horaria semanal No. Semanas de Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos
trabajo
3horas 40 semanas 4 semanas 40 semanas-4 semanas= 36
semanas
3. OBJETIVOS GENERALES
Mejorar la velocidad de la lectura
Entender n un mayor porcentaje el texto que se lea
Aplicar técnicas para inferir el significado de los textos.
Sentir el placer por la lectura.
Hacer críticas bien argumentadas de los textos

Objetivos del área Objetivos del grado/curso


Aplicar la lectura como una fuente de conocimiento
Utilizar la lengua como un medio de partcipaciòn democrática y la
valoración y respeto de la diversidad intercultural y pluriculrural.
Evaluar los aspectos mas o menos importantes de los textos.
Aprender a ser selectivos al momento de recordar lo mas importante
dl texto leído.
Jerarquizar las ideas de un texto según su importancia.

4. EJES TRANSVERSALES:
El buen vivir como principio rector de la transversalidad en el
currículo.
La interculturalidad.
L formación de una ciudadanía democrática.
La protección del medio ambiente.
El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes.
La educación sexual en los jóvenes.

1. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN*


N.º Título de la unidad Objetivos específicos de Contenidos** Orientaciones Evaluación*** Duración en semanas
de planificación la unidad de metodológicas
planificación
1. Compresión global Los tipos de textos y sus Método experimental Fichas de observación
Del texto. funciones Lluvia de ideas Lista de cotejos
Trabajos en grupo Hojas de trabajo

2. Compresión Función persuasiva de Trabajo individual


especifico de textos la referencial y de la Aprendizaje activo
expresiva Trabajo expositivo
Compresión global del Trabajo investigativo
texto
3. Compresión de Comprender el Comparación entre lo
oraciones significado de las observado
palabras. Organizador Grafico
Uso de sinónimos y
antónimos.
4. Estrategia para Uso de la familia e Mapa conceptual
identificar las ideas palabras Cuadros sinópticos
principales de un Uso del contextos. Mapa mental
texto Uso del contexto. Organizador grafico
Los conectores y sus Rueda de atributos
clases. Espina de pescado

5. Nivel literal e Nivel inferencial Collage


inferencial. Ejercicios de lectura
6 Nivel Critico
valorativo
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES
 Recursos que se emplearán en el desarrollo de la unidad de planificación, especialmente aquella Se consignarán las novedades en el cumplimiento de la planificación. Además, puede sugerir ajustes para
bibliografía empleada tanto en el fundamento del diseño de cada unidad de planificación como textos el mejor cumplimiento de lo planificado en el instrumento.
seleccionados para el trabajo con el alumnado.
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE Lic. Luz Toaza Director de área: Lic. Rosio Ramírez NOMBRE: Ing. Alfredo Hidalgo
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 26-09- 2017-2018 Fecha: Fecha:

También podría gustarte