0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas13 páginas

Evolución y Taxonomía Del Mantenimiento

Este documento describe la evolución y taxonomía del mantenimiento industrial. Explica que el mantenimiento ha evolucionado desde enfocarse en reparaciones correctivas hasta adoptar enfoques preventivos y predictivos. También define los tipos de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, y discute la importancia del mantenimiento industrial para garantizar la producción y calidad en procesos industriales.

Cargado por

victor torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas13 páginas

Evolución y Taxonomía Del Mantenimiento

Este documento describe la evolución y taxonomía del mantenimiento industrial. Explica que el mantenimiento ha evolucionado desde enfocarse en reparaciones correctivas hasta adoptar enfoques preventivos y predictivos. También define los tipos de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, y discute la importancia del mantenimiento industrial para garantizar la producción y calidad en procesos industriales.

Cargado por

victor torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

30-1-2023 Evolución y

taxonomía del
Mantenimiento
 Evolución del mantenimiento

 Conceptos e importancia del mantenimiento


industrial
 Definición del mantenimiento

 Papel de mantenimiento en la industria

Victor Manuel Torres Castillo N° de control: 22230826


ADMINISTRACION Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO (EMJ-1001)
Índice………………………………………………………………………….1
Introducción…………………………………………………………………...2
Evolución del mantenimiento…………………………………………………3
Conceptos e importancia del mantenimiento industrial……………………….6
Definición del mantenimiento………………………………………………....7
Papel de manteniendo en la industria…………………………………………..8
Conclusión ……………………………………………………………………10
Bibliografías…………………………………………………………………..11
Anexo…………………………………………………………………………12

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 1
Introducción
mantenimiento industrial surgió ante la necesidad del ser humano de preservar la funcionalidad
de sus herramientas primarias. Después, evolucionó debido al interés de conservar los
dispositivos y equipos utilizados en la fabricación de productos.
Durante 1914 las técnicas de mantenimiento fueron orientadas al cuidado físico de la maquinaria.
El mantenimiento correctivo solo se aplicaba cuando la maquinaria presentaba una falla o se
tenía que suspender la producción, y fue a partir de ese año, y hasta 1950, que se establecieron
algunas labores preventivas.
Entre 1950 y 1970 las técnicas de mantenimiento se enfocaron al cuidado del servicio que
proporció-naba la maquinaria. Durante ese periodo se reconoció su relevancia, ya que el objetivo
era proporcionar un buen servicio o producto al cliente de manera eficiente y económica. Es en
esta etapa que el mantenimiento es considerado dentro del diseño de planta.
A partir de la década de 1970 surgió el mantenimiento productivo total, que impulsó la
participación de los empleados en la producción y el mantenimiento en busca de la eficiencia.
En la actualidad Cada empresa aplica sus propias técnicas y conceptos, lo que trae como
consecuencia el uso de diferente terminología. Esto puede representar una fortaleza siempre y
cuando la terminología empleada sea comparti-da con los involucrados a través de la
capacitación a los operarios de los equipos mediante una comunicación efectiva y asertiva. Lo
que se busca es disminuir los tiempos muertos que tanto afectan a la industria. La elaboración de
este texto tiene el propósito de abordar la teoría necesaria a través de una combinación apropiada
de los diferentes conceptos y sistemas del mantenimiento, como son:
» Correctivo
» Preventivo
» Predictivo
El sistema preventivo nació a principios del siglo xx (1910), en la compañía fabricante de
vehículos Ford en Estados Unidos de América; posteriormente se introdujo en Europa en 1930 y
en Japón en 1952. Sin em-bargo, su desarrollo más fuerte se dio después de la segunda mitad del
siglo xx.

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 2
Evolución del mantenimiento
Cada empresa aplica sus propias técnicas y conceptos, lo que trae como consecuencia el uso de
diferente terminología. Esto puede representar una fortaleza siempre y cuando la terminología
empleada sea comparti- da con los involucrados a través de la capacitación a los operarios de los
equipos mediante una comunicación efectiva y asertiva. Lo que se busca es disminuir los
tiempos muertos que tanto afectan a la industria. La elaboración de este texto tiene el propósito
de abordar la teoría necesaria a través de una combinación apropiada de los diferentes conceptos
y sistemas del mantenimiento, como son:
» Correctivo
+» Preventivo
» Predictivo
El sistema preventivo nació a principios del siglo xx (1910), en la compañía fabricante de
vehículos Ford en Estados Unidos de América; posteriormente se introdujo en Europa en 1930 y
en Japón en 1952. Sin em- bargo, su desarrollo más fuerte se dio después de la segunda mitad del
siglo xx. Posteriormente se abordará con detalle lo relacionado con los tres tipos de
mantenimiento.

Hasta 1914, el mantenimiento tenía una importancia secundaria y era ejecutado por el mismo
personal de operación o producción. La Primera Guerra Mundial y la implantación de la
producción en serie por la compañía fabricante de vehículos Ford Motor Company ocasionó que
las fábricas empezaran a establecer programas mínimos de producción y, en consecuencia, surgió
la necesidad de formar equipos que pudieran efectuar el mantenimiento de las máquinas de la
línea de producción en el menor tiempo posible. Así surgió un órgano subordinado a la

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 3
operación, cuyo objetivo básico era la ejecución del mantenimiento: el hoy deno- minado
mantenimiento correctivo. Esa situación se mantuvo hasta la década de 1930 (Mejía Campos).
Aunque en 1914 se realizaron los primeros intentos para prevenir las fallas en los equipos, fue a
partir de la Segunda Guerra Mundial que el mantenimiento registró un desarrollo importante
debido a las aplicaciones militares. Como consecuencia de esto, y ante la necesidad de aumentar
la rapidez de la producción, surgió el mantenimiento preventivo.
La gerencia de planta se preocupó no solo por corregir las fallas, sino también por evitar que
éstas ocurriesen, y el personal técnico empezó a desarrollar el proceso del mantenimiento
preventivo. Los gerentes de planta se interesaron en que sus supervisores, mecánicos y
electricistas desarrollaran programas para lubricar y hacer observaciones clave a fin de prevenir
daños en el equipo. Aun cuando esto ayudó a reducir pérdidas de tiempo, el mantenimiento
preventivo era una alternativa costosa, pues muchas partes se reemplaza- ban basándose en el
tiempo de operación, aunque podían haber durado más tiempo, y se destinaban demasiadas horas
de labor de manera innecesaria.
Hacia 1950, con el desarrollo de la industria para atender las necesidades de la posguerra, la
evolución de la aviación comercial y de la industria electrónica, los gerentes de mantenimiento
observaron que en muchos casos el tiempo que se detenía la producción para diagnosticar las
fallas era mayor que el destinado para realizar la re- paración correspondiente, lo que dio lugar a
la integración de un equipo de especialistas que constituía un grupo de asesoramiento a la
producción, llamado ingeniería de mantenimiento, y que se encargaba de planear y con- trolar el
mantenimiento preventivo, así como de analizar las causas y los efectos de las averías (Mejía
Campos).
A partir de 1966, con el fortalecimiento de las asociaciones nacionales de mantenimiento,
creadas al final del periodo anterior, y la sofisticación de los instrumentos de protección y
medición, la ingeniería de mantenimiento pasó a desarrollar criterios de predicción o previsión
de fallas, cuidando la optimización de la actuación de los equipos de ejecución de mantenimiento
(Mejía Campos).
Los criterios conocidos como mantenimiento predictivo o previsivo fueron asociados a métodos
de pla- neamiento y control del mantenimiento. Otros tipos de mantenimiento son:
» De precisión
» Mantenimiento de clase mundial
+ Proactivo
+» Mejora continua (TPM)
+ Mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM)

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 4
Sin embargo, los tiempos y las necesidades cambiaron, y en 1960 se instauraron nuevos
conceptos. El mante- nimiento productivo fue la nueva tendencia que establecía una perspectiva
competitiva. Se asignaron más respon- sabilidades al personal relacionado con el mantenimiento
y se crearon consideraciones acerca de la confiabilidad y el diseño del equipo y de la planta.
Fue un cambio profundo que acuñó el término “ingeniería de la planta” en vez de
“mantenimiento”. Las tareas por realizar incluían un mayor nivel de conocimiento de la
confiabilidad de cada componente de las máquinas y las instalaciones en general (TPM on line,
2011).
En la década de 1970 la globalización del mercado creó nuevas y más fuertes necesidades de
excelencia en todas las actividades. Se comprendieron los estándares de “clase mundial” en
términos de mantenimiento del equipo y un sistema más dinámico tomó lugar (TPM on line,
2011).

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 5
Concepto e importancia del mantenimiento industrial
El mantenimiento industrial es una herramienta fundamental para el buen funcionamiento de
cualquier empresa de ámbito industrial ya que repercute directamente en su proceso productivo.
Se trata de un aspecto muy importante a tener en cuenta en el desarrollo de cualquier proceso de
producción sea cual sea el sector de actividad al que se dedique la empresa.
El mantenimiento industrial se puede definir como el conjunto de actividades necesarias para
lograr un óptimo funcionamiento tanto de instalaciones, maquinaria y equipos como de los
distintos espacios de trabajo que componen esas instalaciones industriales. También incluiría los
trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento correcto y el buen
estado de conservación del sistema productivo.
El objetivo final de un buen mantenimiento industrial es garantizar la producción en cualquier
proceso industrial, su calidad y mantener un correcto funcionamiento de los equipos alargando su
vida útil.
¿Qué beneficios aportan las empresas de mantenimiento industrial?
Aún quedan empresas que consideran que el mantenimiento es algo secundario y prescindible
pero los problemas y el mal funcionamiento de los equipos pueden hacer que el ciclo de
producción se detenga y repercuta en la productividad y rentabilidad de la empresa.
El mantenimiento industrial es una inversión, que genera grandes beneficios entre los que
podemos enumerar los siguientes:
• Previenes y evitas accidentes laborales aumentando así la seguridad para las personas que
intervienen en el proceso productivo.
• Evitas y disminuyes pérdidas por paradas de la producción.
• Te permite contar con una documentación y seguimientos de los mantenimientos necesarios
para cada equipo.
• Impide que surjan daños irreparables en tus instalaciones industriales.
• Aumenta la vida útil de tus equipos
• Reduce costes
• Conserva los bienes de equipo en buenas condiciones
• Mejora la calidad de tu actividad industrial

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 6
Definición del mantenimiento
El mantenimiento es toda actividad encaminada a conservar las propiedades físicas de una
institución o em- presa a fin de que esté en condiciones para operar en forma satisfactoria y a un
costo razonable. La ocpe lo define de la siguiente manera:
“Control constante de las instalaciones y conjunto de los trabajos de reparación y revisión nece-
sarios para asegurar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación de las plantas
productivas, de sus servicios e instalaciones” (OCDE, 1963) (véase figura 1.1).

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 7
Papel de mantenimiento en la industria
La función principal del mantenimiento en una empresa es conservar la planta física en óptimas
condiciones de operación y, a la vez, garantizar que la producción no sea interrumpida por paros
imprevistos; en caso de suceder éstos, se busca resolverlos en el menor tiempo posible. No hay
una sola empresa, por muy pequeña que sea, que no requiera de algún servicio del departamento
de mantenimiento. Cuando un equipo o maquinaria no es capaz de alcanzar los estándares de
producción o eficiencia, es momento de considerar una falla y aplicar los recursos necesarios
para que el equipo opere de manera regular cumpliendo con los estándares de trabajo para los
que fue diseñado. Hay ciertos factores que determinan lo que hace el mantenimiento y, al mismo
tiempo, limitan el papel que juega en la organización. Estos factores son:
+ Tipo de empresa
+ Tipo de servicio
Tipo de equipo
+» Clase de conocimientos
Tipo de empresa
Básica
Se consideran así aquellas empresas que solo requieren de un edificio que cuente con los
servicios básicos, por ejemplo, las fábricas destinadas a ensamble de partes (maquiladoras). En
este tipo de empresas el mantenimiento es relativamente de poca importancia. Compleja Estas
empresas se proyectan para instalar solo el equipo necesario para fabricar un determinado
producto, por ejemplo:
+» Jabones. Requiere de recipientes y del equipo mecánico con el que se elabora el producto. La
tarea de man- tenimiento consiste en instalar o construir el equipo, conectarlo con los
dispositivos de entrada y salida, y proporcionar el servicio de conservación.
+ Bebidas. Necesita recipientes de varios tamaños y tipos, pero además requiere de tubería,
sistemas de bombeo e instalaciones apropiadas para refrigeración. El buen funcionamiento del
equipo le corresponde al departamento de mantenimiento.
+ Automóviles. Este tipo de empresa está diseñada y construida para atender especialmente los
aspectos del manejo de los materiales, debido a que las partes con que se arman los vehículos

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 8
llegan de otras fábricas. La responsabilidad del departamento de mantenimiento se enfoca en los
diferentes equipos utilizados.
Multifábrica Son industrias que pertenecen a una misma empresa, pero se dedican a fabricar
diferentes productos, por ejemplo:
+ Empresas de diferente giro, como el grupo Met-Mex Peñoles. El mantenimiento se debe ajustar
a las necesi- dades de cada una de las diferentes plantas que forman el grupo de empresas.
+ Empresas del mismo giro, como CFE y Grupo Cemex. Aquí el papel del mantenimiento se
determina a nivel corporativo o central.
Tipo de servicio
Cualquier empresa requiere de servicios de otras compañías. Entre los tipos de servicio que se
pueden consi- derar destacan los siguientes:
Básicos
Energía eléctrica, gas, agua, drenaje y alcantarillado. El mantenimiento es responsabilidad del
usuario en la propia empresa, y del proveedor en el exterior.
Complejo
Estos servicios demandan conocimientos especializados para su instalación y control, y pueden
influir en la comunidad, por ejemplo:
+» Disminución del consumo de grandes cantidades de combustibles o energía eléctrica
(variaciones de vol- taje).
+» Eliminación de interferencias que tienden a perjudicar la recepción de las señales de radio y
televisión en el área al realizar trabajos de soldadura eléctrica.
+» Control de las emisiones de polvo en molinos de granos, trituración de minerales, fundición
de metales, fabricación de cal y cemento.

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 9
Conclusión
El mantenimiento dentro de la industria es un eje fundamental para la conservación de los
equipos e instalaciones lo que me permite maximizar producción.
El mantenimiento proporciona confiabilidad, eficiencia y productividad a la industria, los
resultados se evalúan en cantidad y calidad de producto.
Los equipos e instalaciones de una industria están sometidos a varios tipos de mantenimiento,
que pueden ser correctivo, predictivo o preventivo, cada uno de estos son aplicables en la
proporción que este lo requiera.
En la actualidad el mantenimiento es una de las preocupaciones más grandes de la industria, se
ha confiado a personal calificado que se dedique a esta tarea.
En el presente se habla de modelos de mantenimiento que se aplican a los diferentes equipos;
estos modelos proponen metas claras y precisas, enfocados a los ejes funcionales de la empresa.

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 10
Bibliografías
https://www.seguas.com/la-importancia-del-mantenimiento-en-instalaciones-industriales/
#:~:text=El%20mantenimiento%20industrial%20es%20una%20inversi%C3%B3n%2C%20que
%20genera%20grandes%20beneficios,que%20podemos%20enumerar%20los%20siguientes
%3A&text=Previenes%20y%20evitas%20accidentes%20laborales,intervienen%20en%20el
%20proceso%20productivo.&text=Evitas%20y%20disminuyes%20p%C3%A9rdidas%20por
%20paradas%20de%20la%20producci%C3%B3n.

https://elibro.net/es/ereader/minatitlan/40508

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 11
ANEXOS

https://youtu.be/N_9y8ryvcXg

VICTOR MANUEL TORRES CASTILLO N° DE CONTROL:


22230826 12

También podría gustarte