0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas6 páginas

SILABUS Ecuaciones Diferenciales

Este documento presenta el sílabo de la asignatura Ecuaciones Diferenciales para la carrera de Ingeniería Civil. El curso se divide en dos unidades que cubren ecuaciones diferenciales ordinarias y ecuaciones diferenciales lineales homogéneas. La asignatura busca proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre diferentes métodos para resolver ecuaciones diferenciales a través de clases semanales que combinan conceptos, ejercicios y evaluaciones.

Cargado por

Pxels DM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas6 páginas

SILABUS Ecuaciones Diferenciales

Este documento presenta el sílabo de la asignatura Ecuaciones Diferenciales para la carrera de Ingeniería Civil. El curso se divide en dos unidades que cubren ecuaciones diferenciales ordinarias y ecuaciones diferenciales lineales homogéneas. La asignatura busca proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre diferentes métodos para resolver ecuaciones diferenciales a través de clases semanales que combinan conceptos, ejercicios y evaluaciones.

Cargado por

Pxels DM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Nacional de Ucayali

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS e INGENIERIA CIVIL

SÍLABOS POR COMPETENCIA

Curso:

ECUACIONES DIFERENCIALES
TEORIA Y PRÁCTICA

Carrera Profesional de Ingeniería Civil

Docente:

Ing. M.Sc. Oscar Amado Ruiz Torres

Pucallpa - 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS e INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO

SILABO

II. SUMILLA
La naturaleza de esta asignatura corresponde al Área Curricular de Estudios Específicos, su
carácter es teórico-práctico, cuyo propósito es conocer y aplicar la Ecuaciones Diferenciales
Lineales con coeficientes constantes y variables, ecuaciones diferenciales de primer orden,
ecuaciones diferenciales no lineales y sus aplicaciones. Desarrollará, durante el semestre académico,
conocimientos teóricos y prácticos al estudiante de los diferentes métodos en la solución de las
ecuaciones diferenciales.
. .

III. DATOS GENERALES

3.1. Nombre de la Asignatura : ECUACIONES DIFERENCIALES


3.2. Carrera Profesional : Ingeniería Civil
3.3. Código del curso : EEECD011
3.4. Año/ciclo académico : 2020 –II/IV
3.5. Créditos : 03
3.6. Total de Horas semestrales : 68
3.7. Total de horas por semanas : 04
Teoría: 02
Práctica: 02
3.8. Fecha de inicio : 01/02/21
3.9. Fecha de término : 29/05/21
3.10. Duración : 17 semanas
3.11. Área Curricular : Estudios Específicos
3.12. Pre requisito : Matemática III (EEMAIII9)
3.13. Docente Responsable : Ing. MSc. OSCAR AMADO RUIZ TORRES
3.14. E mail : [email protected]; [email protected]
[email protected]

IV. COMPETENCIA GENERAL


Proporciona conocimientos teóricos y prácticos al estudiante de los diferentes métodos en la solución
de las ecuaciones diferenciales.

V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS POR UNIDADES O CAPÍTULOS


5.1. Primera Unidad:
5.1.1. Denominación de la unidad: Ecuaciones diferenciales ordinarias.
5.1.2. Inicio: 01/02/21 Término: 27/03/21 Duración: 08 semanas
5.1.3. Competencias Específicas:
a. Analiza los ejercicios para aplicar la base teórica.
b. aplica correctamente los fundamentos de las ecuaciones diferenciales.

5.1.4. Desarrollo de la Enseñanza - Aprendizaje


semana Saber Conceptual Saber Procedimental Saber Actitudinal

(1) Sesión N° 1:
Ecuaciones Diferenciales: Conoce el orden y grado de una Asume con responsabilidad
01/02/21 concepto, clasificación, orden y ecuación diferencial. el desarrollo del sílabo.
Al grado, Solución de una ecuación
06/02/21
diferencial ordinaria.
Origen de las ecuaciones
Sesión N° 2: Resuelve ejercicios de las Solución Asume en forma
diferenciales (problema inverso). de la ecuación Diferencial, responsable los
condiciones iniciales. conocimientos adquiridos
de las ecuaciones
(2) Sesión N° 3: Ecuaciones de variables Resuelve ejercicios de las
diferenciales
08/13/21 separables Ecuaciones de variables
Al Sesión N° 4: Ecuaciones diferenciales separables y reducibles a Asume con responsabilidad
13/05/21 variables separables.
reducibles a variables separables. el problema a investigar de
(3) Sesión N° 5: Ecuaciones diferenciales Resuelve ejercicios de acuerdo a su contexto
15/02/21 ordinarias homogéneas Ecuaciones diferenciales planteado.
Al Sesión N° 6: Primera Práctica calificada ordinarias homogéneas.
20/02/21 Primera práctica calificada. Asume la solución de
18/02/2021
ejercicios en forma
Sesión N° 7: Ecuaciones diferenciales Resuelve ejercicios de Ecuaciones
responsable
(4) reducibles a homogéneas. diferenciales reducibles a
22/02/21
Al
homogéneas y exactas.
Sesión N° 8: Ecuaciones diferenciales
27/02/21
exactas.

(5) Sesión N° 9: Factor de integración Resuelve ejercicios de Factor de


01/03/21 integración y las combinaciones
Al Sesión N°10: integrables.
06/03/21 Combinaciones integrables.
Ecuaciones diferenciales
Sesión N° 11: Resuelve problemas de
(6) lineales de primer orden. Ecuaciones diferenciales lineales
08/03/21 de primer orden.
Al
13/03/21
Segunda Práctica calificada
Sesión N° 12: Segunda practica calificada.
11/03/2021

(7) Ecuaciones de Bernoulli


Sesión N° 13: Resuelve problemas de
15/03/21 Ecuaciones de Riccati,. Ecuaciones de Bernoulli y las
Al Ecuaciones de Riccati,
20/03/21
Sesión N° 14: 22/03/2021 al 27/03/2021
8 Examen Parcial (23/03/2021)

5.2. Segunda Unidad:


5.2.1. Denominación de la Unidad: Ecuaciones diferenciales lineales homogéneas.
5.2.2. Inicio: 29/03/21 Término 29/05/21 Duración: 09 semanas
5.2.3. Competencia específica
a. Aplica correctamente los fundamentos de las ecuaciones diferenciales.
5.2.4. Desarrollo de la Enseñanza - Aprendizaje
semana saber Conceptual Saber Procedimental Saber Actitudinal

(9)
Ecuaciones diferenciales
Sesión N° 15. Resuelve problemas de Asume con
29/03/21 de Lagrange y de Clairaut. ecuaciones diferenciales de responsabilidad el
Al Lagrange y de Clairaut, y desarrollo del sílabo.
Sesión N° 16: Aplicaciones de las
03/04/21 Problemas geométricos, Asume en forma
ecuaciones Problemas geométricos. responsable los
(10) Sesión N° 17: Trayectorias ortogonales Resuelve problemas de conocimientos
05/04/21 Trayectorias ortogonales y adquiridos de las
Al Ecuaciones diferenciales
Sesión N° 18:
Ecuaciones diferenciales de
de orden superior ecuaciones diferenciales
10/04/21 orden superior. y de la transformada de
Sesión N° 19: Ecuaciones diferenciales Resuelve problemas de La Place
(11) lineales de orden “n” ecuaciones diferenciales de
12/04/21
El Wronskiano. orden “n” y el Wrouskiano. Asume con
Al
17/04/21 Sesión N° 20: Tercera práctica calificada Tercera práctica calificada. responsabilidad el
15/04/2021 problema a investigar de
Sesión N° 21: Ecuaciones diferenciales Resuelve problemas de las acuerdo a su contexto
(12) lineales homogéneas de coeficiente Ecuaciones diferenciales lineales planteado.
19/04/21 constantes homogéneas con coeficiente
Al Sesión N° 22: Ecuaciones diferenciales constantes y las Ecuaciones Asume la solución de
24/04/21 no homogéneas de coeficientes diferenciales no homogéneas de ejercicios en forma
constantes. coeficientes constantes. responsable
(13) Sesión N° 23: Método de variación de Resuelve ecuaciones
26/04/21 parámetro. diferenciales con el Método de
Al variación de parámetro y
01/05/21 Sesión N° 24: Ecuación de Euler ecuaciones diferenciales de
Euler.

Operadores diferenciales,
Sesión N° 25: Resuelve problemas con
(14) métodos abreviados. operadores diferenciales y
03/05/21
métodos abreviados
Al
08/05/21 Sesión N° 26: Cuarta práctica calificada Cuarta práctica calificada.
06/05/2021
Sesión N° 25:. Desarrollo de ejercicios Resuelve problemas de la
(15) de operadores diferenciales. aplicación en las ecuaciones de
10/05/21
Sesión N° 27: Solución de la ecuación Euler.
Al
15/05/21 de Euler mediante el operador
diferencial.
Sesión N° 28: Aplicaciones de las Resuelve problemas de
(16) ecuaciones diferenciales en circuitos ecuaciones diferenciales
17/05/21 eléctricos. aplicado a los circuitos
Al Sesión N° 29: Quinta Practica Calificada eléctricos.
22/05/21
20/05/2021 Quinta práctica calificada.
Sesión N° 30: Examen Final 24/05/21 al 29/05/21
17
25/05/2021

5.1.6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


Fecha Tema Actividad Responsable
Primera Analiza el silabo. Conceptualización
semana Solución, condiciones iniciales, orden y Desarrollo de problemas
grado. orden y grado de una E. D.
Segunda Ecuaciones de variables separables y Conceptualización
semana reducibles a variables separables. Desarrollo de problemas
Tercera Ecuaciones diferenciales ordinarias Conceptualización
semana homogéneas y primera práctica calificada. Desarrollo de problemas
Cuarta Ecuaciones diferenciales reducibles a Conceptualización
semana homogéneas. Desarrollo de problemas
Ecuaciones diferenciales exactas.
Quinta Factor de integración y combinaciones Conceptualización
semana integrales. Desarrollo de problemas
Sexta Ecuaciones diferenciales lineales de primer Conceptualización
semana orden. Desarrollo de problemas
Segunda práctica calificada.
Séptima Ecuaciones de Bernoulli y las Ecuaciones Conceptualización
semana de Riccati, Desarrollo de problemas
Octava Examen parcial Prueba escrita
semana
SEGUNDA UNIDAD Ing. Oscar Amado Ruiz
Torres
Novena Ecuaciones diferenciales de Lagrange y de Conceptualización
Semana Clairaut. Aplicaciones de las ecuaciones Desarrollo de problemas
diferenciales problemas geométricos.
Decima Trayectorias ortogonales, ecuaciones Conceptualización
semana diferenciales de orden superior. Desarrollo de problemas
Onceava Ecuaciones diferenciales de orden “n” y el Conceptualización
semana Wrouskiano. Desarrollo de problemas
Tercera práctica calificada.
Doceava Ecuaciones diferenciales lineales Conceptualización
semana homogéneas con coeficiente constantes Desarrollo de problemas
Ecuaciones diferenciales no homogéneas de
coeficientes constantes
Treceava Método de variación de parámetro. Conceptualización
semana Ecuación de Euler. Desarrollo de problemas

Catorceava Operadores diferenciales, métodos abreviados.


Conceptualización
semana Cuarta práctica calificada. Desarrollo de problemas
Quinceava Operadores diferenciales, solución de la Conceptualización
semana ecuación de Euler. Desarrollo de problemas
Dieciseisava Aplicaciones en circuitos eléctricos. Conceptualización
semana Quinta practica calificada. Desarrollo de problemas
Diecisieteava Examen final Prueba escrita
semana

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


Clases magistrales; Practicas individuales; Trabajos grupales; Evaluación y análisis de resultados
Asesoramiento.

VII. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE


7.1 De enseñanza.
✓ Clases magistrales; Practicas individuales; Trabajos grupales; Evaluación y análisis de resultados
7.2 De aprendizaje.
✓ Recirculación de la información; Elaboración; Organización.

7.3 De investigación formativa.


✓ Los estudiantes realizan una revisión bibliográfica de los trabajos de investigación realizados sobre:
dificultades más frecuentes de los docentes en su práctica pedagógica.
✓ Elaboran instrumentos (encuestas).
✓ Procesan los datos
✓ Seleccionan y priorizan problemas. (Estrategias de aprendizaje, estrategias de enseñanza. Material
didáctico, actitudes del estudiante, clima institucional, tutoría y orientación educativa etc.).
✓ Los estudiantes en función a lo obtenido aprenden a formular problemas.

7.4 De responsabilidad social.


✓ Docentes y estudiantes participación en eventos académicos y culturales. (Extensión Universitaria y
Responsabilidad Social)
✓ Docentes y estudiantes de la carrera profesional participan en el Proyecto: Capacitación docente y
Orientación Vocacional en las Instituciones Educativas de la Ciudad de Pucallpa.

VIII. RECURSOS DIDÁCTICOS


✓ Plataforma Ms Teams, aula virtual MLS Open, tableta, laptop ; Bibliografías seleccionadas; Guías de
trabajo práctico; Módulo auto instructivo; Páginas webs

IX. EVALUACION DEL APRENDIZAJE


N° EVIDENCIAS POND. INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
UNIDAD %
Desempeño 20 Resuelve los ejercicios Resolución de Examen escrito
aplicando las propiedades problemas. Lista de cotejo.
correctamente.
Conocimiento 50 Conoce las propiedades Comprensión de Examen escrito
I
de los ejercicios ejercicios.
propuestos.
Producto 30 Demuestra dominio Examen Escala valorativa de
teórico y practica para desarrollado evaluación del
resolver ejercicios. apropiadamente. examen.
Desempeño 20 Resuelve los ejercicios Resolución de Examen escrito
aplicando las propiedades problemas. Lista de cotejo.
correctamente.
Conocimiento 50 Conoce las propiedades Comprensión de Examen escrito
II de los ejercicios ejercicios.
propuestos.
Producto 30 Demuestra dominio Examen Escala valorativa de
teórico y practica para desarrollado evaluación del
resolver ejercicios. apropiadamente. examen.

Criterios de evaluación: De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Evaluación del Aprendizaje del Currículo
de la Carrera Profesional:

Sistemas Pruebas de evaluación Peso


Examen Parcial 1
G Examen final 1
Promedio de prácticas o trabajos calificados 1
Calificación: La fórmula para la obtención del promedio parcial de cada unidad didáctica es la siguiente:

El promedio final se calcula de la siguiente manera:


Nota Final = (EP + EF + PP) / 3
EP = Examen Parcial; EF = Examen Final; PP = Promedio de Prácticas; PC = Practicas calificadas.

PP = (PC1+PC2+PC3+PC4+PC5)/5
X. CRONOGRAMA DE PRACTICAS CALIFICADAS
GRUPO A

UNIDAD SEMANA PRACTICAS CALIFICADAS FECHAS


DIDACTICA (DIA/MES/AÑO)
I 3 1 18/02/2021
I 6 2 11/03/2021
EXAMEN PARCIAL 23/03/2021
II 11 3 15/04/2021
II 14 4 06/05/2021
II 16 5 20/05/2021
EXAMEN FINAL 25/05/2021

XI. BIBLIOGRAFÍA
TEXTOS BÁSICOS.
➢ Espinza Ramos Eduardo. Análisis Matemático IV
➢ Earl D. Rainsville. Ecuaciones Diferenciales Elementales
➢ Protter Morrey, Análisis Matemático.
➢ Earl A. Coddington, introducción a las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.
➢ Makarenko, Problemas de Ecuaciones Diferenciales.
➢ Murria R.Spiegel, Ecuaciones Diferenciales Aplicadas.
➢ Yu Takeuchi, Sucesiones y Series.
➢ George F. Simmons, Ecuaciones Diferenciales con Aplicación y notas históricas.
➢ William E. Boltle y Richard C. Diprima, Introducción a las Ecuaciones Diferenciales.
➢ Yu Takeuchi, Ecuaciones Diferenciales.

Pucallpa, 27 de enero del 2021.

_______________________________
Ing. MSc. Oscar Amado Ruiz Torres
CIP 81876

_________________________
Firma del Director de Departamento
Académico

También podría gustarte