0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas5 páginas

Pts Procedimiento Operación y Mantención para Densímetro Nuclear

Este documento establece los procedimientos para la operación y mantenimiento seguros de densímetros nucleares. Detalla las responsabilidades del personal, los requisitos de almacenamiento y transporte, y las medidas a tomar en caso de emergencias como derrames o incendios para proteger la salud y seguridad de los trabajadores y el público.

Cargado por

Mario Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas5 páginas

Pts Procedimiento Operación y Mantención para Densímetro Nuclear

Este documento establece los procedimientos para la operación y mantenimiento seguros de densímetros nucleares. Detalla las responsabilidades del personal, los requisitos de almacenamiento y transporte, y las medidas a tomar en caso de emergencias como derrames o incendios para proteger la salud y seguridad de los trabajadores y el público.

Cargado por

Mario Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Autor:

LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO Aprobado por:


OPERACIÓN Y MANTENCIÓN
PARA DENSÍMETRO NUCLEAR Fecha Aprobación:

Versión:

Objetivo: Establecer la metodología para realizar una correcta mantención de los


densímetros nucleares de propiedad del laboratorio
______________________. Además de la formación de un grupo
altamente seguro y eficaz para proceder en las operaciones y
mantenimiento de los equipos, previniendo posibles riesgos a las
personas y equipos. Al mismo tiempo se intenta establecer las acciones y
responsabilidades que el personal debe tomar al verse enfrentado en la
manipulación de los equipos radiactivos.

Alcance

Este documento se aplica a todo el personal del Laboratorio


______________________.

Responsabilidades

Gerente General:
 Otorgar la implementación necesaria para que sea operativo el presente
Procedimiento.

Supervisor:
 Verificar el cumplimiento de este Procedimiento.
 Designara a las personas más idóneas para la operación y mantenimiento
de los equipos.
 Será quién evalúe y dirija las prácticas de control del procedimiento.
 Verificar el uso de los implementos de seguridad de los trabajadores
mientras realizan el mantenimiento, ya sea (dosimetría personal, guantes,
delantal plomado)

Trabajadores.
 Utilizar todos sus implementos de seguridad.
 Reunir todas las herramientas a utilizar.
 Planificar el trabajo a ejecutar.
 Mientras dure el mantenimiento no ser interrumpidos por otros trabajadores.
 Realizar el trabajo en el menor tiempo posible.
 Anotar la duración de contacto con el equipo en bitácora o similar.

Prevención de Riesgos
 Actualizar y modificar el Procediendo según sea necesario.
 Verificar el cumplimiento del procedimiento.
Metodología

Lugar de almacenaje
 La bodega en que se almacenen los Densímetros Nucleares debe contar con
autorización del Serermi Salud, además de cumplir con las normativas legales
vigentes, aplicando, (D.S 3, Sobre reglamento de protección radiológica de
instalaciones radiactivas, D.S.133, Reglamento sobre autorización para
instalaciones radiactivas o equipos generadores de radiaciones ionizantes, Ley
N°. 18.302, Sobre seguridad nuclear, D.S.594 sobre Condiciones Sanitarias y
Ambientales Básicas en Lugares de Trabajo del Ministerio de Salud., Normas de
Construcción y Urbanismos, Entre otro.).

 Las condiciones de seguridad de infraestructura en la bodega deberá estar


señalizada exteriormente, con el símbolo internacional de radiactividad. Se
mantendrá en todo momento cerrada y tendrá acceso sólo personal autorizado
por la autoridad respectiva, para el manejo de los equipos, distante de fuentes de
ignición o chispas y de fuentes de calor, mantener una ventilación adecuada,
además de letreros de Prohibición de ingreso para personas extrañas a la
empresa.

 Todo el personal que trabaje en las inmediaciones del recinto donde


habitualmente permanezcan los equipos radiactivos, deberán ser instruidos sobre
las precauciones y medidas a adoptar en caso de cualquier incidente que
involucre al equipo en cuestión.

Transporte

 Cumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Transporte N° 12


 El laboratorista antes de salir a terreno, debe verificar la posesión de todos sus
implementos de seguridad, (estado y ubicación del dosímetro personal este debe
colocarse en aquella parte de la vestimenta más cercana al haz principal de
radiación. Luego verificar los elementos necesarios para el correcto control de
densidades, por ejemplo: Carga suficiente del densímetro, herramientas, etc.
 Llevar una bitácora de registro con los datos de las salidas e ingreso desde el
lugar de almacenamiento del equipo, día, hora, lugar de trabajo y faena, además
de indicar el nombre del operador responsable.
 No agitar ni golpear los equipos al momento de trasladar y subir hasta la
camioneta.
 Deberá mantenerse un registro que indique en todo momento donde se
encuentran los equipos y la persona responsable del mismo.
 Al transportar el equipo radiactivo en vehículos, mantener la caja del equipo fija
y en la parte más alejada de la cabina.
 Trasladar el o los equipos, en las cajas asignadas para ello, entibada en la
camioneta, además no se podrá llevar personas ajenas a la empresa.
 Dentro de la caja colocar una hoja con el procedimiento de emergencia en caso
de robo o pérdida del equipo. (Nombre Empresa, Teléfonos de emergencia,
dirección).
 No sobre cargar el equipo con otros elementos sobre este.
 Conducción lenta, regular y evitar frenar brusco
Medidas de Seguridad en el Retiro y Almacenamiento del Equipo

 Al retirar el equipo del bunker de almacenamiento para ser llevado a terreno, se


deberán tomar algunas medidas de seguridad la camioneta que trasladará el
equipo debe posicionarse lo mas cerca del bunker.
 Demarcar el área con cinta, para no exponer a los trabajadores.
 Una vez que el lugar ha sido aislado del personal, se retira el equipo del lugar de
almacenamiento, una vez que la camioneta se retira del lugar se esta en
condiciones de retirar a la cinta demarcadora.
 A la llegada del equipo se realiza la misma maniobra que al momento de salir.

Llegada al lugar

 Al llegar al lugar de la medición se deberá poner en contacto con el profesional


residente o jefe de obra para que instruya sobre corte de tránsito para el personal
o vehículos, para no exponer a personal externo a la empresa.
 Teniendo certeza que fue interrumpida la circulación de personas o vehículos y
zonas de medición y horarios el laboratorista puede iniciar su sesión de trabajo.
 Antes de proceder a la operación, con el equipo radiactivo, se demarcará el área
de trabajo con conos letreros y el símbolo relacionado con el riesgo de la
radiactividad.
 Solo el operador “autorizado” manipulará el equipo, permaneciendo en las
proximidades sólo el personal autorizado y restringiendo el ingreso de personal
ajeno ala operación.
 Primero se perforará y marcará el suelo y el perímetro de la placa para que,
posteriormente, el operador baje el vástago procediendo a medir.
 Nunca debe bajarse el vástago sin que el equipo esté completamente apoyado en
el suelo y ubicado en la perforación.
 Una vez finalizada la tarea se procederá a guardar y mantener en su caja de
transporte, el equipo, retirar la señalización en el terreno.
 El laboratorista no debe exponerse más de lo necesario al efectuar las
mediciones. Terminada la actividad, el equipo debe ser guardado en su caja de
inmediato.
 Posteriormente dejar el densímetro definitivamente en la bodega de
almacenamiento autorizada.

Situaciones de emergencia en almacenamiento, incendio o traslado

Caídas, Accidentes de vehículos que transportan un densímetro nuclear e incendio.

 Evaluar el incidente, detectada la emergencia se debe cercar el área donde se


encuentra el equipo dañado, notificar el incidente.
 El chofer de la camioneta, en calidad de jefe de grupo de trabajo, procederá
inmediatamente a alertar a su compañero sobre el incidente, apagar todo equipo
o fuente de ignición.
 Notificar el incidente a las autoridades respectivas ya sea Bombero,
Carabineros, Autoridad Sanitaria.
 Impedir el acceso a las instalaciones hasta que no se efectúe el chequeo de las
fuentes y se realicen las mediciones respectivas.
 En el caso de detectar contaminación dispersa, es decir cuando la fuente se ha
roto (podría ocurrir en caso de incendio) y el material se encuentra esparcido por
el terreno o estructuras, de debe planificar una descontaminación.
 El personal sólo podrá proceder a controlar el derrame si se encuentran
debidamente capacitados y cuentan con los elementos de protección personal
adecuados (D.S. N° 594, artículos 53° y 54°, del ministerio de salud), si los
elementos mínimos corresponden a delantal y guantes plomados, como material
de urgencia inicial antes de contar con medios apropiados y para evitar se
disperse el residuo, se pueden utilizar materiales como tierra en primera
instancia, o géneros, arena, papeles, la tierra es la mejor opción de urgencia para
controlar un derrame o inicio de incendio.
 Para controlar el derrame sobre superficie impermeable (cemento, lata, pisos) es
necesario rodear rápidamente el derrame con tierra,
 Esparcir tierra sobre el residuo, siempre desde el borde hacia el centro del
derrame, formar capas de tierra hasta que la tierra absorba todo el residuo.
 Para controlar el derrame sobre superficie permeable (césped, arena, tierra),es
necesario cavar alrededor del derrame con tierra a una distancia de 20 cm. del
borde del derrame y se hace palanca hacia el centro del derrame para ir
formando un pequeño muro de contención.
 Trabajar sólo en controlar el derrame para evitar su esparcimiento.
 Descontaminar equipos y ropa utilizada (a cargo del empleador).
 Mantener en el vehículo en forma constante y actualizada (diaria) una
BITÁCORA de control y la ruta de transporte establecida.
 Algunos elementos básicos de salud y seguridad ocupacional como Botiquín
(Agua oxigenada, Povidona, vendas, tela adhesiva, gasa, tabillas
inmovilización).

En caso de principio de incendio, se seguirán las siguientes recomendaciones:

 En caso de incendio, sólo actuar si se encuentra debidamente capacitado y si se


cuenta con el medio de extinción de incendio apropiado (extintor tipo ABC,
polvo químico).
 En caso de duda, utilizar tierra.
 Informar inmediatamente a los servicios de urgencias Bombero, Carabineros
 Descontaminar equipos y ropa utilizada (a cargo del empleador).
 Mantener teléfonos de emergencia que permita informar sobre accidentes donde
estén involucradas sustancias radiactivas y de donde obtener instrucciones
mínimas de seguridad. Esta medida deberá ser JAMÁS utilizar AGUA sobre un
derrame o principio de incendio Las personas que intervinieron en la
descontaminación deben ducharse y cambiarse de ropa.
Pérdida o Hurto de la fuente radiactiva.

 El operador dará aviso al laboratorio, para luego dar el aviso a las autoridades
pertinentes apenas se confirme la pérdida del equipo.
 Una vez comunicado a las autoridades se les brindara toda la información
posible, con el objetivo de la recuperación en el menor tiempo posible del
equipo.
 Una vez recuperado el equipo, o cuando la Seremi de Salud y Carabineros
estimen que no es posible recuperarlo, se deberá presentar un informe a la
autoridad pertinente.

Mantención del Equipo

 Se deberá efectuar la mantención del equipo en el lugar asignado para dicha


actividad, el cual debe estar debidamente señalizado, demarcado, ordenado y
limpio.
 La mantención la efectuarán 2 personas, la persona a cargo del equipo, más un
ayudante, los cuales deben poseer dosimetría personal, delantal plomado,
guantes, antiparras y si es necesario mascarilla, todos estos elemento deberán
utilizarlos al momento de llevar a cabo esta tarea.
 El operador cuando realice este procedimiento de mantención no podrá ser
distraído, no se le pasaran llamadas telefónicas, para ello deberá comunicar el
inicio de esta actividad a la recepción del laboratorio.
 Antes de proceder a la mantención, el operador debe reunir todos los elementos
necesarios para llevar a cabo su tarea, debe tener al alcance “detector
disimétrico”, tela desechable, grasa, o lubricación apropiada para el equipo,
herramientas en general etc.
 Verificar que el equipo se encuentre apagado, para proceder a la mantención.
 Sacar el vástago y depositarlo en el lugar asignado lo más alejado posible del
operador y ayudante, dicho deposito debe aislar la radiación. Se debe sacar los
accesorios de la base del equipo, (resorte y seguro, utilizar tela desechable y
limpiar interior del equipo. Inspeccionar el equipo, tales como humedad, objeto
extraños al interior, tornillos, piezas de montaje. Incorporar lubricantes
recomendados por el fabricante, tanto al equipo como al vástago, en el menor
tiempo posible.
 Cerrar el equipo y revisar que se encuentre todo en óptimas condiciones, luego
debe registrar la manutención en la ficha, indicando las medidas efectuadas.
 Eliminar los residuos como tela desechable, guantes en una bolsa y botarlo a la
basura en una bolsa.
 El densímetro nuclear debe ser llevado en su caja al bunker.
 Los implementos de seguridad utilizados (antiparras, delantal plomado
incluyendo la grasa), deberán ser devueltos al encargado de la seguridad de los
equipos radiactivos.

También podría gustarte