Hidalgo Gastronomia Por Municipios
Hidalgo Gastronomia Por Municipios
calabaza
enchilados
Pachuca Entremeses de
huitlacoche
Sopa venturera
y hongos
Sopa de tomate
Sopa de tortilla
Sopa de migas
con elote
Barbacoa
Tortas de elote de la
región
Chiles rellenos de
barbacoa
Barbacoa de nopales
Mixiotes
Pollo al achiote
cascabel
Nopales navegantes
Hidalgo
Pastel de tortilla
Chilacayotes a la buena
calabaza
Mole regional de
Acayuca
Mole de olla con
xoconostle
Verdolagas con
chinicuiles
quintoniles
Tortitas de quintoniles en
chile mora
Xoconostle en picadillo
Nopales en salsa de
xoconostle
Flor de palma
Tortas de epazote
Picadillo de cáscara de
Tortas de machete
Escamoles horneados
Caldo de escamoles
Escamoles en nopales
Paste
Pipián de chilacayote
Burritos de maíz
Pan de elote
Burros
Mermelada de pepita de
calabaza
Cajeta de calabaza
Mermelada de nopal
Atole de gualumbo
habas hervidas
Zacualtipán Molotes
calabaza o huitlacoche
Tamales barranqueños
Tamales serranos
Tecocos
Sopa de hongos
Sopa de nopales
Sopa de tortilla
Mole verde
Encacahuatado
Chorizo
Huevos ahogados en
mole
Huevos ahogados en
guisado
Mole de menudo
cazuelitas
Pata de puerco en
vinagre
Costillas de cerdo en
salsa de tomate
Acitrones
Calabazates
Frutas de horno
revolvadas
Frutas de horno
Frutas en almíbar
Higos cristalizados
Pinole
Pipitorias de azùcar
Xotes
Atole champurrado
Atole de grano
Piltamal de cashtilan
Sopa de nopales
Zacahuil
Enchiladas verdes
Enchiladas de chile
seco
Enchiladas de tomate
Enchiladas de ajonjolí
Enchiladas fritas
huevo
Mole indio
Caldo loco
Albóndigas en caldo
Chiles rellenos
comino
Adobo rojo
Chilahuil
Paxcal
Paxcal de rancho
Salpicòn de suadero
Pescado capeado
Piltamales de coco
Xamitl de elote
Torrejas
Conserva de mango
Pinote
Calabaza enmielada
Axocote
Atole de naranja
Atole de piña
Atole de capulín
Atole duro
Cacahuate huasteco
Glosario de términos:
Barbacoa.
pequeñas cantidades, pues contienen ácido cianhídrico, que les confiere sabor
Chinicuiles.
Larva pequeña de color rozado, se cría en las raíces del maguey, alimento
Escamoles.
Flor de calabaza.
Se emplean como alimento las flores de tipo masculino, hervidas o fritas para
Garambullo.
Cactus arbolado que mide de 2 a 4 metros de altura con un tronco grueso y
de la región desértica, tiene una vida muy larga, es de color azulado y acumula
en sus fibras mucha agua, en la primavera brotan flores muy pequeñas de tono
rosa pálido, las cuales al madurar dan un fruto similar al capulín con una pulpa
dura y de sabor agridulce, se usan para hacer agua fresca, con las flores se
Gualumbo.
de cerro.
Gusano de maguey.
Hojas de palma.
Mixiote de guajolote.
El mixiote es la cutícula de la penca del maguey que se usa para envolver
Mole rojo.
Nopal.
que tienen como fruto la tuna. Se usan las pencas más tiernas cuando tienen
planta constituyen una deliciosa verdura que acompaña a una gran variedad de
Palanquetas.
Paste.
Platillo exclusivo de la comarca minera, Pachuca, Real del Monte, en el Estado
y perejil, lleva además pimienta y chile verde picado que es una adición
Pulque.
resulta de la fermentación mixta del aguamiel, es decir, del jugo que se extrae
del maguey fino obtenido por raspar la cepa de la misma planta. Existen
para la salud.
Tlacoyo de alverjón.
Tuna.
Es el fruto que crece en terrenos áridos. La tuna sin espinas es por regla
preparaciones.
Xoconostle.
una tuna pequeña con cáscara gruesa y de color rosa mexicano en su interior.
Hay diversas formas de prepararlos, son de una sabor agridulce fuerte, su uso
Zacahuil,