0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas8 páginas

Examen Final Segundo Intento Alta Gerencia

Este documento resume los resultados de un examen final de alta gerencia que la persona completó. Consistió en 10 preguntas múltiples y la persona respondió correctamente a todas las preguntas, obteniendo una calificación de 36 sobre 40 puntos.

Cargado por

mariosolorzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas8 páginas

Examen Final Segundo Intento Alta Gerencia

Este documento resume los resultados de un examen final de alta gerencia que la persona completó. Consistió en 10 preguntas múltiples y la persona respondió correctamente a todas las preguntas, obteniendo una calificación de 36 sobre 40 puntos.

Cargado por

mariosolorzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Comenzado el Thursday, 23 de February de 2023, 15:33

Estado Finalizado
Finalizado en Thursday, 23 de February de 2023, 15:35
Tiempo empleado 2 minutos 6 segundos
Puntos 9,0/10,0
Calificación 36,0 de 40,0 (90%)

Examen final segundo intento Alta gerencia

Pregunta 1
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La metodología Lean consiste en:
Seleccione una:

a.
Que las distintas fases del proceso y las distintas tareas a realizar se pueden conocer
simplemente viendo un tablero donde unas tarjetas o post-its van avanzando o
retrocediendo por fases dentro de un tablero en función de su estado.

b.
Potenciar las relaciones interpersonales promoviendo el trabajo en equipo,
preocupándose por el aprendizaje y propiciando un buen clima de trabajo.
La metodología Lean se basa en eliminar lo superfluo tratando de identificar lo que
realmente necesita el cliente y amoldar el producto o servicio a ese requerimiento o
necesidad.

c.
Eliminar lo superfluo tratando de identificar lo que realmente necesita el cliente y
amoldar el producto o servicio a ese requerimiento o necesidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eliminar lo superfluo tratando de identificar lo que
realmente necesita el cliente y amoldar el producto o servicio a ese requerimiento o
necesidad.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿La diferencia entre negociación y conflicto es?
Seleccione una:

a.
El conflicto consiste en una competición y la negociación sirve para aclarar las
reglas.

b.
El conflicto consiste en un choque de intereses y la negociación sirve para restablecer
el equilibrio.
Cuando surge choque de intereses se empieza hablar de conflicto y para restablecer el
equilibrio entre las partes, acudimos a la negociación.

c.
El conflicto consiste en insultos y la negociación sirve para acercar posiciones.

d.
El conflicto consiste en una guerra y la negociación sirve para aclarar términos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El conflicto consiste en un choque de intereses y la
negociación sirve para restablecer el equilibrio.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Liderazgo se define como el conjunto de habilidades gerenciales y directivas que un
individuo tienen para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en grupo
determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus
metas y objetivos.
Seleccione una:

a.
Verdadero.
Liderazgo se define como el conjunto de habilidades gerenciales y directivas que un
individuo tienen para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en grupo
determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus
metas y objetivos.

b.
Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El proceso de innovación:
Seleccione una:

a.
Es la unión entre creatividad e innovación.
El proceso de innovación es la unión entre creatividad e innovación mediante una
serie de pasos que convierte las ideas del proceso creativo en los productos/servicios
novedosos que demanda el mercado.

b.
Sigue un flujo de espiral.

c.
Es largo y costoso.

d.
Necesita de financiación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la unión entre creatividad e innovación.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Podemos definir la inteligencia emocional como la capacidad de:
Seleccione una:

a.
Manejar las emociones propias.

b.
Influir en las emociones ajenas.

c.
Reconocer las emociones propias y ajenas.

d.
Todas ellas.
La inteligencia emocional se puede definir como la capacidad de reconocer las
emociones propias y ajenas, entender las emociones propias y ajenas, en manejar las
emociones propias e influir en las ajenas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas ellas.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La negociación es proceso que sólo se utiliza para resolver conflictos.
Seleccione una:

a.
Falso.
La negociación es el proceso de interacción que se establece entre varias partes con el
fin de llegar a un acuerdo y este supone la solución a un conflicto, la búsqueda de
una mejora o la obtención de un beneficio mutuo.

b.
Verdadero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El éxito de un proyecto de emprendimiento depende de:
Seleccione una:

a.
El conocimiento sobre inteligencia emocional que tenga los clientes.

b.
La formación del equipo y del emprendedor.

c.
La capacidad y de gestión de la inteligencia emocional de su líder.
El éxito de un proyecto de emprendimiento depende de la capacidad y de la gestión
de la inteligencia emocional de su líder.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La capacidad y de gestión de la inteligencia emocional de su
líder.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La productividad es eficaz y eficiente cuando comprende.
Seleccione una:

a.
Un buen clima laboral.

b.
Todas ellas.
La productividad empresarial es el resultado de las acciones que se deben llevar a
cabo para conseguir los objetivos de la empresa, dentro de un buen clima laboral, en
un período específico y con el adecuado control de la calidad; es decir, una
productividad eficaz y eficiente.

c.
En un periodo de tiempo específico.

d.
Persigue loa objetivos de la empresa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas ellas.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Algunas de las cualidades que diferencian a un líder emprendedor del resto es:
Seleccione una:

a.
La experiencia y conocimientos.

b.
Fijar objetivos y un sueño.

c.
Establecer una estrategia y una visión a largo.

d.
La motivación suficiente y la persistencia.
Las cualidades que diferencian a un líder emprendedor son la persistencia y la
motivación suficiente para llevar a cabo su sueño u objetivo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La motivación suficiente y la persistencia.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los beneficios y ventajas de una correcta gestión emocional consiguen:
Seleccione una:

a.
Mayores alegrías en tu círculo familiar.

b.
Mayor carisma en tu círculo social y profesional.
Mayor carisma en tu círculo social y profesional (Walter V. Clarke Associates, 1997)

c.
Reducir el número de conflictos de tipo personal.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mayor carisma en tu círculo social y profesional.

También podría gustarte