0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas7 páginas

Guía de Actividades Tarea 0 - Actividad de Reconocimiento Conceptos Básicos de Física Electrónica

El documento describe una tarea para un curso de física electrónica que incluye desarrollar una presentación sobre 5 conceptos básicos y grabar un video explicando la presentación. Los estudiantes deben entregar la presentación en PDF con el enlace al video. La tarea será evaluada según una rúbrica de 25 puntos y debe completarse entre el 6 y 19 de febrero.

Cargado por

mahikol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas7 páginas

Guía de Actividades Tarea 0 - Actividad de Reconocimiento Conceptos Básicos de Física Electrónica

El documento describe una tarea para un curso de física electrónica que incluye desarrollar una presentación sobre 5 conceptos básicos y grabar un video explicando la presentación. Los estudiantes deben entregar la presentación en PDF con el enlace al video. La tarea será evaluada según una rúbrica de 25 puntos y debe completarse entre el 6 y 19 de febrero.

Cargado por

mahikol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Física electrónica
Código: 100414

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 0


Actividad de reconocimiento: conceptos básicos de física
electrónica.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
6 de febrero de 2023 19 de febrero de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Aproximar al estudiante en el comportamiento de


un circuito eléctrico en cc a través de las leyes de voltaje y corriente de
Kirchhoff y verificarlo con su respectiva simulación.
La actividad consiste en:

1. Realizar la revisión bibliográfica para la unidad 1 Tarea 0


Reconocimiento disponible en el entorno de aprendizaje.

2. Diseñar una presentación en power point, prezi, powtoon , canva o


cualquier herramienta ofimática disponible la descripción detalladas
de los 5 conceptos fundamentales propuestos.

3. Realizar la sustentación del contenido de la presentación en


formato video(entre 5 y 10 minutos de duración) en donde se vea
tanto el rostro del estudiante como la presentación acorde a
lineamientos. Puede usar herramientas como Youtube, screencast,
loom, etc.

4. Publicar en el foro de trabajo Tarea 0-Actividad de reconocimiento:


conceptos básicos de física electrónica el enlace tanto del video
como la presentación.

1
5. Finalmente realizar la entrega del producto final en el entorno de
evaluación. La entrega debe ser la presentación en formato pdf con
el enlace del video incrustado al comienzo.

Revisar material Desarrollar


bibliográfico presentación

Entrega producto
Realizar video
final entorno de
sustentación
evaluación

Figura 1. Esquema general de trabajo para el desarrollo de la tarea.

Condiciones de entrega:

Presentación

Al estudiante se le presentaran 5 conceptos fundamentales para


abordar el curso de física electrónica, sobre los cuales se debe realizar
una revisión tanto de las lecturas sugeridas en el entorno de
aprendizaje como también fuentes externas al curso. La presentación
debe contener las 5 definiciones y de ser posible 1 ecuación
representativa de cada una (en física los conceptos se representan
mediante modelos físicos).

Todos los conceptos, imágenes y ecuaciones tomadas de internet o de


fuentes bibliográficas deben estar soportados con las normas APA
acorde a lineamientos institucionales

Sustentación

2
El estudiante debe desarrollar una sustentación en video donde
exponga la definición de 5 conceptos básicos de la unidad consignados
en el documento “Anexo 3 ejercicios tarea 0”; es necesario que al inicio
de la grabación del vídeo, el estudiante realice una breve presentación
de sí mismo y se muestre en primer plano ante la cámara del
computador, durante este primer momento debe presentar su
documento de identidad, se recomienda por políticas de la privacidad
de la información mostrar solamente sus nombres y apellidos, sin
necesidad de presentar el número del documento (puede cubrir con 1
dedo). Mientras se realiza la explicación de los conceptos, la cámara de
su computador debe permanecer como una ventana flotante, de tal
manera que el rostro del estudiante sea visible durante la grabación.
En caso de que el estudiante no presente su documento de
identificación al inicio del video o de que no presente su rostro durante
el desarrollo del video, tendrá penalización de 15 puntos.
El video debe subirse a una plataforma de videos gratuita (Youtube,
loom entre otras) y debe ser evidenciado colocándolo al final de la
presentación de la primera parte.

Recomendación: El estudiante debe asegurar que el video sea visible


para cualquier persona que tenga el enlace. Si el material no se puede
visualizar, la nota será de 0 puntos en este apartado.

La presentación deberá ser nombrado con la siguiente estructura:


Tarea0_NombreEstudiante_ApellidoEstudiante, y solo podrán subirse
en pdf como se muestra en la figura 1. Si el documento no es
entregado en el formato solicitada tendrá penalización de, 5 puntos
sobre el total de la nota.

Figura 2. Ejemplo nombre de archivo entrega final .

3
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

• Tener en cuenta las fechas de inicio y finalización de la actividad


dispuestas en la agenda del curso
• Tener en cuenta las fechas y horarios de la web conferencia
introductoria del curso
• Tener en cuenta los horarios de atención sincrónica por Skype de
su tutor asignado para la resolución de dudas e inquietudes
puntuales.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Revisar los referentes bibliográficos dispuestos para la Unidad 1:


Reconocimiento.
• Evidenciar los avances en el foro dispuesto para la tarea
• Abordar el Objeto virtual de información (OVI) “Elementos
fundamentales de un circuito y ley de Ohm”:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37941
• Abordar el Objeto virtual de información (OVI) “Naturaleza de la
electricidad”:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23826

En el entorno de Evaluación debe:

• Realizar la entrega de la presentación final con el link de la


sustentación de acuerdo con las características enunciadas en la
evidencia de entrega solicitadas, dentro de las fechas establecidas
en formato pdf.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• El enlace del video sustentación subido a una plataforma gratuita


(ej: youtube) donde el estudiante presente el desarrollo de los 5
conceptos básicos asignados mediante el documento anexo.

4
• La presentación final en formato pdf con todas las referencias
acorde a normas APA.
• Aportes en el foro con los avances tanto de la presentación, como
de la sustentación.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

• El video sustentación debe tener una duración de entre 5 y 10


minutos, debe estar alojado en un servicio de alojamiento de
videos (Youtube, stream, etc). El video debe ser visible para
cualquier persona con el enlace y debe estar incrustado en el
documento final.
• La sustentación debe contener una exposición de los 5 conceptos
básicos y utilizar cualquier herramienta que permita ser exportada
a pdf (power point, Powtoon, Prezi, etc) y el rostro del estudiante
debe aparecer en todo tiempo durante la presentación y al
principio debe mostrar su documento de identidad cubriendo el
número de identificación, pero mostrando la foto con el dedo.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,

5
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio de
Nivel alto: El estudiante Desarrolla la presentación con las 5
evaluación:
definiciones y sus respectivas ecuaciones junto con las
referencias en normas APA de todas las imágenes, fuentes y
Desarrolla de forma
ecuaciones descritas.
oportuna y acorde a
lineamientos la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
presentación con
entre 9 puntos y 10 puntos
todos los conceptos
básicos solicitados y
Nivel Medio: El estudiante Realiza la presentación con los
con sus respectivas
conceptos completos, pero esta carece de todas las ecuaciones y
ecuaciones
referencias requeridas o las mismas están mal citadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 6 puntos y 8 puntos
representa 10
puntos del total

6
de 25 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no desarrolla una presentación de
actividad. calidad acorde a lineamientos y tanto las citas como las
ecuaciones están incompletas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Segundo criterio
de evaluación:
Nivel alto: El estudiante evidencia comprensión de los conceptos
desarrollados en una sustentación con una duración correcta ,
Evidencia la
lenguaje claro además de cumplir con requerimientos de
comprensión de los
comprobación de identidad por parte el mismo
conceptos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
solicitados mediante
entre 13.5 puntos y 15 puntos
un video
sustentación alojado
Nivel Medio: El estudiante Desarrolla su sustentación con los 5
en una aplicación
conceptos requeridos, pero esta dura menos de lo recomendado
gratuita y con
o el lenguaje no es claro , ni se evidencia suficiente dominio del
correcto manejo del
tema
lenguaje y
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
presentación
entre 9 puntos y 13.4 puntos
personal.
Nivel bajo: El estudiante evidencia para desarrollar su
Este criterio
sustentación, No evidencia manejo del tema o esta es muy corta.
representa 15
La sustentación No se puede visualizar
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la
entre 0 puntos y 8 puntos
actividad

También podría gustarte