URBANISMO
CUENCA DE
MÉXICO
Villanueva Sánchez Valeria
Miranda Prado Jesus
Contreras Monzalvo Gerardo Arq. Cordoba Concha Angel David
Ubicación en el
mapa
Se compone de
cuatro Valles
Valle de México al sur
Valle de Cuautitlán al noreste
Valle de Apan al nororiente
Valle de Tizayuca al norte
-Pachuca de Soto
-Zapotlán de Juárez
-Tolcayuca
-Tizayuca
-Villa de Tezontepec
Municipios
Que conforman la cuenca de México
en el estado de Hidalgo
Hidalgo:20,821.4 Km2
Pachuca de Soto: superficie total de 154.01 km². (0.74%)
Tizayuca: Superficie total de 76.80 Km2. (0.37%)
Tolcayuca: Superficie total de 128.8 Km2. (0.62%)
Villa de Tezontepec: Superficie total de 90.70 Km2. (0.44%)
Zapotlán de Juárez: Superficie total de 105.30 Km2. (0.51%)
Apan: Superficie total de 322.21 km2. (1.55%)
Superficie Total: 877.82 km² (4.23%)
CABECERAS MUNICIPALES
Pachuca de Soto: PACHUCA
Tizayuca: TIZAYUCA
Tolcayuca: TOLCAYUCA
Apan: APAN
Villa de Tezontepec: TEZONTEPEC
Zapotlán de Juárez: ZAPOTLÁN
DE JUÁREZ (Acayuca localidad
mas poblada)
término genérico utilizado para una localidad en donde se concentran las autoridades
administrativas de una región o municipio.
CLIMA Y FLORA
Su clima es templado seco, debido a
las pocas lluvias que se presentan en
el año. Por esta razón, la agricultura
es poco productiva. Encontramos
nopales, mezquite, un tipo de palma
conocida como yuca y, sobre todo
pirules que ayudan a evitar la erosión
causada por los fuertes vientos.
FAUNA
Los escasos animales que podemos
encontrar en el lugar son: Algunas
especies como de aves, insectos,
mamíferos, reptiles y anfibios; Como por
ejemplo: ardillas, armadillos, zorrillos,
tlacuaches, lagartijas, tórtolas, gorriones.
CUENCA DE MÉXICO
Densidad de
Municipios que la
Población
Hombres
Mujeres
Población (habitantes
integran (personas) (%) (%) por km2)
Pachuca de Soto 314,331 149,559 (47.6%) 164,772 (52.4%) 2,040.7
Tizayuca 168,302 82,047 (48.7%) 88,255 (51.3%) 2,191.2
Tolcayuca 21,362 10,304 (48.2%) 11,058 (51.8%) 165.8
Villa de Tezontepec 13,032 6,326 (48.5%) 6,706 (51.5%) 143.6
Zapotlán de Juárez 21,443 10,342 (48.2%) 11,101 (51.8%) 203.7
Apan 46,681 22,288 (47.7%) 24,393 (52.3%) 144.9
585,131
(18.98%)
HIDALGO 3,082,841
SECTORES ECONOMICOS
PACHUCA DE SOTO
FLUJO ECONOMICO
Las principales ventas internacionales de Pachuca de
Soto son el Follaje, Hojas, Ramas y Demás Partes de
Plantas, sin Flores ni Capullos, y Hierbas, Musgos y
Líquenes, para Ramos o Adornos, Frescos, Secos,
Blanqueados, Teñidos, Impregnados o Preparados de
otra Forma (US$1.57M), Bombas de Aire o Bombas de
Vacío (US$259k) y Otros Muebles y Piezas (US$150k).
VILLA DE TEZONTEPEC
Parque Industrial PLATAH
Logística y Manufactura
Parque industrial cuenta con acceso a corredores carreteros que
ligan el centro del país con las demás regiones, permitiendo que las
empresas de logística y manufactura se integren de manera
competitiva a la cadena de suministro.
Agroindustrias + Farmacéuticas
La ubicación privilegiada del parque industrial les garantiza a las
empresas una rápida conectividad con sus centros de consumo,
permitiéndoles generar valor en sus productos, reduciendo sus
costes de almacenaje y logística.
TIZAYUCA
FLUJO ECONOMICO
Las principales ventas internacionales de Tizayuca son
los Artículos de Plástico y Artículos de otros Materiales
(US$1.42M), Bombas de Aire o Bombas de Vacío
(US$464k) y Aparatos Eléctricos para Conmutar o
Proteger Circuitos Eléctricos (US$438k).
PLOT ofrece dos tipos de servicios:
Renta de Naves Industriales para centros
de distribución y para la transformación
ligera
Servicio público de almacenaje, incluyendo
Almacén General de Depósito y Almacén
Fiscalizado
ZAPOTLÁN
FLUJO ECONOMICO
Las principales compras internacionales de Zapotlán fueron Válvulas y
Artículos Similares para Tuberías, Cubetas o Similares, Incluidas las Válvulas
Reductoras de Presión y las Válvulas Controladas Termostáticamente
(US$75.8k), Aparatos para Filtrar o Purificar Líquidos o Gases (US$64.5k) y Las
Demás Manufacturas de Caucho Vulcanizado sin Endurecer (US$61.7k).
TOLCAYUCA
FLUJO ECONOMICO
En este municipio se tiene como base económica a la
agricultura y la ganadería.
En la agricultura los principales cultivos
son de maíz (106 hectáreas), cebada (2905
hectáreas), frijol (55 hectáreas) y avena
(2075 hectáreas).
La ganadería se baa en las crias de ganado
como: Ovino (8,512 cabezas), caprino (1144
cabezas) , porcino (19118 cabezas), bovino
de carne y leche (547 cabezas).
ELEMENTOS La configuración de la ciudad de Pachuca puede
DE IMAGEN leerse a través de elementos basicos como lo son;
las vialidades mas importantes: Avenida Juárez,
URBANA
Madero, Revolución, Río de las avenidas, el
bulevard Colosio, Nuevo Hidalgo, Ramón G,
Bonfil, y Rojo Gomez. De la clasificación de las
zonas habitacionales o barrios destacan los
barrios mineros, los fraccionamientos de interes
social y los residenciales. Los limites o barras
siguen siendo las barrancas, y en su momento lo
fueron el Río de las avenidas y los terrenis de los
"Jales" convertidos ahora en hitos de la ciudad,
junti con el Reloj Monumental, La Plaza Juárez, y
los mercados del centro Historico, por mencionar
algunos.
Referencias
MUNICIPIOS
https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=070000130048#collapse-Resumen
CABECERAS MUNICIPALES
https://datamexico.org
FUERTE ECONOMICO
https://datamexico.org/es/profile/geo/zapotlan-de-juarez
https://datamexico.org/es/profile/geo/tizayuca
http://www.plot.com.mx/PLOT/entrada.html
https://datamexico.org/es/profile/geo/zapotlan-de-juarez
https://www.frontierindustrial.mx/parque-industrial-platah-hidalgo