0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

QAI-I - FR - Conductimetría (Titulaciones Conductimétricas)

Este documento describe dos ejemplos de titulaciones ácido-base y por precipitación. Explica las ecuaciones que relacionan la concentración de los iones con la absorción observada y cómo se puede usar la pendiente de la curva de titulación para determinar la concentración desconocida de un analito.

Cargado por

Isael Velázquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

QAI-I - FR - Conductimetría (Titulaciones Conductimétricas)

Este documento describe dos ejemplos de titulaciones ácido-base y por precipitación. Explica las ecuaciones que relacionan la concentración de los iones con la absorción observada y cómo se puede usar la pendiente de la curva de titulación para determinar la concentración desconocida de un analito.

Cargado por

Isael Velázquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL I (MELEC-MEC)

1.- Descripción general.

𝑴𝒎+
𝒀𝒚− 𝑴𝒚 𝒀𝒎

𝒂𝑴𝒎+ 𝒃𝑿𝒙− 𝒄𝑵𝒏+ 𝒅𝒀𝒚−


𝑏
𝐶0 𝐶
𝑎 0
𝑐 𝑑
𝑥𝐶0 𝑥𝐶0
𝑎 𝑎
𝑏 𝑐
𝐶0 1 − 𝑥 𝐶 𝑥𝐶0 𝜀
𝑎 0 𝑎
𝑏 𝑐
𝜀′ 𝐶 𝑥𝐶0 𝜀′
𝑎 0 𝑎
𝑏 𝑐 𝑑
𝜀 ′′ 𝐶 𝑥𝐶0 𝐶 𝑥−1
𝑎 0 𝑎 𝑎 0

𝑴𝒎+ 𝑿𝒙− 𝑿𝒙− 𝑵𝒏+


𝑴𝒎+ 𝑿𝒙− 𝑵𝒏+ 𝑿𝒙− 𝑵𝒏+ 𝒀𝒚−
QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL I (MELEC-MEC)

1.- Descripción general.

𝝀𝒊

𝝀∞ 𝒊
𝜿 = ෍ 𝑪𝒊 𝝀𝒊
𝒊
𝒃
𝜿 = 𝑪𝟎 𝝀𝑴𝒎+ + 𝑪 𝝀 𝒙− = 𝑪𝟎 𝜦𝑴𝒙 𝑿𝒎
𝒂 𝟎 𝑿
𝒄
𝜿 = 𝑪𝟎 𝝀𝑵𝒏+ − 𝝀𝑴𝒎+ 𝒙 + 𝑪𝟎 𝜦𝑴𝒙 𝑿𝒎
𝒂
𝒄 𝒃
𝜿 = 𝑪𝟎 𝝀𝑵𝒏+ + 𝑪𝟎 𝝀𝑿𝒙−
𝒂 𝒂
𝒄 𝒅 𝒃 𝒅
𝜿 = 𝑪𝟎 𝝀𝑵𝒏+ + 𝝀𝒀𝒚− 𝒙 + 𝑪𝟎 𝝀𝑿𝒙− − 𝝀𝒀𝒚−
𝒂 𝒂 𝒂 𝒂

𝜿
𝜿 𝒙

La pendiente puede ser


positiva o negativa.

𝒄
𝒎 = 𝑪𝟎 𝝀 𝒏+ − 𝝀𝑴𝒎+ 𝒄 𝒅
𝑪𝟎 𝜦𝑴𝒙 𝑿𝒎 𝒂 𝑵 𝒎 = 𝑪𝟎 𝝀𝑵𝒏+ + 𝝀𝒀𝒚−
𝒂 𝒂

𝒄 𝒃
𝑪𝟎 𝝀𝑵𝒏+ + 𝑪𝟎 𝝀𝑿𝒙− Como fue planteada la tabla de
𝒂 𝒂 variación, siempre el punto de
equivalencia estará en 𝒙 = 1. 𝒙
𝟏
QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL I (MELEC-MEC)

2.- Ejemplo 1: Titulación ácido – base.

𝑯+ 𝑩𝒓− 𝑵𝒂+ 𝑶𝑯−


𝐶0 𝐶0 𝑯+ 𝑩𝒓−
𝑥𝐶0 𝑥𝐶0
𝐶0 1 − 𝑥 𝐶0 𝑥𝐶0 𝜀 𝑯+ 𝑩𝒓− 𝑵𝒂+
𝜀′ 𝐶0 𝐶0 𝜀′ 𝑩𝒓− 𝑵𝒂+
𝜀 ′′ 𝐶0 𝑥𝐶0 𝐶0 𝑥 − 1 𝑩𝒓− 𝑵𝒂+ 𝑶𝑯−

𝜿 = 𝑪𝟎 𝝀𝑯+ + 𝑪𝟎 𝝀𝑩𝒓− = 𝑪𝟎 𝜦𝑯𝑩𝒓 = 𝟎. 𝟎𝟐𝟏𝟒


𝜿 = 𝑪𝟎 𝝀𝑵𝒂+ − 𝝀𝑯+ 𝒙 + 𝑪𝟎 𝜦𝑯𝑩𝒓 = −𝟎. 𝟎𝟏𝟓𝟎𝒙 + 𝟎. 𝟎𝟐𝟏𝟒
𝜿 = 𝑪𝟎 𝝀𝑵𝒂+ + 𝑪𝟎 𝝀𝑩𝒓− = 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟒𝟑
𝜿 = 𝑪𝟎 𝝀𝑵𝒂+ + 𝝀𝑶𝑯− 𝒙 + 𝑪𝟎 𝝀𝑩𝒓− − 𝝀𝑶𝑯− = 𝟎. 𝟎𝟏𝟐𝟒 𝒙 − 𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟎𝟏

𝑺
𝜿
𝟎. 𝟎𝟐𝟏𝟒 𝒎
𝒎 = −𝟎. 𝟎𝟏𝟓𝟎 𝝀∞ 𝑯+ = 𝟑𝟒𝟗. 𝟖𝟏
𝝀∞ 𝑵𝒂+ = 𝟓𝟎. 𝟏
𝝀∞ 𝑶𝑯− = 𝟏𝟗𝟖. 𝟑
𝒎 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟐𝟒 𝝀∞ 𝑩𝒓− = 𝟕𝟖. 𝟏𝟒

𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟒𝟑

𝒙
𝟎 𝟎. 𝟓 𝟏 𝟏. 𝟓 𝟐
QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL I (MELEC-MEC)

3- Ejemplo 2: Titulación por precipitación.

𝟐𝑩𝒊𝟑+ 𝟔𝑵𝑶𝟑 − 𝟔𝑵𝒂+ 𝟑𝑺𝟐−


𝐶0 3𝐶0 𝑩𝒊𝟑+ 𝑵𝑶𝟑 −
3
3𝑥𝐶0 𝑥𝐶0
2
𝐶0 1 − 𝑥 3𝐶0 3𝑥𝐶0 𝜀 𝑩𝒊𝟑+ 𝑵𝑶𝟑 − 𝑵𝒂+
𝜀′ 3𝐶0 3𝐶0 𝜀′ 𝑵𝑶𝟑 − 𝑵𝒂+
3
𝜀 ′′ 3𝐶0 3𝑥𝐶0 𝐶 𝑥−1 𝑵𝑶𝟑 − 𝑵𝒂+ 𝑺𝟐−
2 0

𝜿 = 𝑪𝟎 𝝀𝑩𝒊𝟑+ + 𝟑𝑪𝟎 𝝀𝑵𝑶𝟑− = 𝑪𝟎 𝜦𝑩𝒊(𝑵𝑶𝟑 )𝟑 = 𝟒. 𝟏𝟒 × 𝟏𝟎−𝟑

𝜿 = 𝑪𝟎 𝟑𝝀𝑵𝒂+ − 𝝀𝑩𝒊𝟑+ 𝒙 + 𝑪𝟎 𝜦𝑩𝒊(𝑵𝑶𝟑 )𝟑 = (−𝟎. 𝟒𝟗𝟕𝒙 + 𝟒. 𝟏𝟒) × 𝟏𝟎−𝟑


𝜿 = 𝟑𝑪𝟎 𝝀𝑵𝒂+ + 𝟑𝑪𝟎 𝝀𝑵𝑶𝟑− = 𝟑. 𝟔𝟓 × 𝟏𝟎−𝟑
𝟑 𝟑
𝜿 = 𝑪𝟎 𝟑𝝀𝑵𝒂+ + 𝝀𝑺𝟐− 𝒙 + 𝑪𝟎 𝟑𝝀𝑵𝑶𝟑 − − 𝝀𝑺𝟐− = (𝟑. 𝟒𝟓𝒙 + 𝟎. 𝟏𝟗𝟒) × 𝟏𝟎−𝟑
𝟐 𝟐

𝑺
𝜿
𝒎

−𝟑
𝝀∞ 𝑩𝒊𝟑+ = 𝟐𝟎𝟎. 𝟎*
𝒎 = −𝟎. 𝟒𝟗𝟕 × 𝟏𝟎 𝝀∞ 𝑵𝒂+ = 𝟓𝟎. 𝟏
𝟒. 𝟏𝟒 × 𝟏𝟎−𝟑
𝒎 = 𝟑. 𝟒𝟓 × 𝟏𝟎−𝟑 𝝀∞ 𝑺𝟐− = 𝟏𝟑𝟎. 𝟎*
𝟑. 𝟔𝟓 × 𝟏𝟎−𝟑 𝝀∞ 𝑵𝑶𝟑 − = 𝟕𝟏. 𝟒𝟔

𝒙
𝟎 𝟎. 𝟓 𝟏 𝟏. 𝟓 𝟐

También podría gustarte