UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE CONTADURIA PULICA Y ADMINISTRACION
Matricula Nombre
1902912 Guerra Hernández César Iván
1961499 García Canizales Rodrigo
2019812 Hernández Martínez Luis Ángel
1971347 Jauregui Castañeda Fernando
1933348 López Cantú Luis Ángel
1980699 Tamez Silva Patricio
Actividad 1.1
Matriz de elementos del sistema de información.
Maestra: Sandra Imelda Placeres Salinas
Asignatura: Teoría de Sistemas
Sistema digestivo
Elemento Entrada Proceso Salida Retroalimentación Ambiente
Temperatura,
Descomposición acidez y
Nutrientes, Señales hormonales
Alimentos de los alimentos enzimas
Sistema agua y y nerviosas que
y bebidas en nutrientes y adecuadas en
residuos regulan la digestión
residuos el sistema
digestivo
Temperatura
ambiente y
Alimentos Masticación y Bolo Estímulo de la
Boca calidad de los
y bebidas mezcla con saliva alimenticio digestión
alimentos y
bebidas
Contracciones Temperatura y
Bolo musculares que Bolo Estímulo de la acidez del
Esófago
alimenticio empujan el alimenticio digestión ambiente
alimento esofágico
Temperatura y
acidez
adecuada en el
Mezcla con ácido
Bolo Estímulo de la ambiente
Estómago y enzimas Quimo
alimenticio digestión gástrico y
digestivas
enzimas
digestivas
adecuadas
Intestino Quimo Mezcla con jugos Quilo Estímulo de la Temperatura y
delgado digestivos y pH adecuado
absorción de en el ambiente
intestinal y
presencia de
nutrientes digestión
enzimas
adecuadas
Temperatura y
pH adecuado
Residuos
Absorción de en el ambiente
Intestino no Estímulo de la
agua y formación Heces intestinal y
grueso digeridos y digestión
de heces presencia de
agua
bacterias
adecuadas
Temperatura y
pH adecuado
Almacenamiento en el ambiente
Estímulo de la
Recto Heces de las heces y Defecación rectal y
digestión
eliminación presencia de
esfínteres
adecuados
Aplicación detallada y analítica
Entrada: Se refiere a los alimentos y bebidas que ingresan al sistema digestivo. La
aplicación de este conocimiento se relaciona con la elección y calidad de los
alimentos y bebidas para mejorar la salud digestiva y prevenir enfermedades.
Proceso: Se refiere a las acciones y procesos que ocurren en cada parte del
sistema digestivo para descomponer los alimentos en nutrientes y residuos. La
aplicación de este conocimiento se relaciona con la identificación de trastornos
digestivos y la elección de tratamientos adecuados para corregirlos, así como
mejorar la eficiencia digestiva y prevenir enfermedades relacionadas con la mala
digestión.
Salida: Se refiere a los productos finales de la digestión, como los nutrientes, el
agua y los residuos, y cómo se eliminan del cuerpo. La aplicación de este
conocimiento se relaciona con la importancia de una eliminación adecuada de los
residuos y la identificación de trastornos digestivos.
Retroalimentación: Se refiere a las señales hormonales y nerviosas que regulan la
digestión y la eliminación de los productos finales. La aplicación de este
conocimiento se relaciona con la identificación de trastornos hormonales y
nerviosos que pueden afectar la digestión y la eliminación, así como mejorar la
eficiencia digestiva y prevenir enfermedades relacionadas con la mala regulación
hormonal o nerviosa.
Ambiente: Se refiere a las condiciones ambientales que son necesarias para una
digestión y eliminación adecuadas. La aplicación de este conocimiento se relaciona
con la elección de alimentos y bebidas adecuados, la identificación de trastornos
ambientales que pueden afectar la digestión y la eliminación, así como mejorar la
eficiencia digestiva y prevenir enfermedades relacionadas con el ambiente digestivo
inadecuado.
De qué forma se presenta la entropía
La entropía es una medida de la cantidad de desorden o caos en un sistema. En el
sistema digestivo del cuerpo humano, la entropía se presenta en forma de la
complejidad y la variabilidad de los procesos digestivos, que pueden ser influenciados
por factores como la elección de alimentos y bebidas, la eficiencia del sistema
digestivo y la regulación hormonal y nerviosa.
Cuando la entropía es baja en el sistema digestivo, esto significa que los procesos
digestivos están funcionando de manera eficiente y ordenada, lo que puede conducir a
una mejor salud digestiva y general. Por otro lado, cuando la entropía es alta, puede
haber problemas digestivos, como la mala absorción de nutrientes o la acumulación de
residuos en el cuerpo, lo que puede llevar a enfermedades y trastornos digestivos.
De qué forma se presenta la neguentropía
La neguentropía es el proceso de disminución de la entropía en un sistema, lo que
significa que se está reduciendo el desorden o el caos. En el sistema digestivo del
cuerpo humano, la neguentropía se presenta cuando los procesos digestivos están
funcionando de manera eficiente y equilibrada, lo que lleva a una disminución de la
entropía en el sistema.
Por ejemplo, cuando se eligen alimentos y bebidas nutritivos y adecuados para la
digestión, se mejora la eficiencia digestiva y se regula adecuadamente la eliminación
de los residuos del cuerpo. También se puede lograr la neguentropía en el sistema
digestivo mediante la práctica de hábitos saludables como la actividad física regular y
la reducción del estrés, que pueden mejorar la regulación hormonal y nerviosa del
sistema digestivo.
En resumen, la neguentropía en el sistema digestivo del cuerpo humano se logra
cuando los procesos digestivos funcionan de manera eficiente y equilibrada, lo que
lleva a una reducción del desorden o el caos en el sistema y a una mejor salud
digestiva y general.
Con qué otros subsistemas del cuerpo humano se
interrelaciona el sistema digestivo de forma sinérgica
El sistema digestivo se interrelaciona con varios subsistemas del cuerpo humano de
forma sinérgica, lo que significa que trabajan juntos para lograr una función común.
Algunos de estos subsistemas son:
Sistema nervioso: El sistema nervioso es responsable de regular la actividad del
sistema digestivo. Las señales nerviosas y hormonales envían información al
cerebro para controlar la secreción de enzimas y hormonas necesarias para una
digestión adecuada.
Sistema circulatorio: El sistema circulatorio es responsable de transportar los
nutrientes digeridos a través del cuerpo. La sangre transporta los nutrientes
absorbidos en el intestino delgado a los diferentes órganos y tejidos para su uso.
Sistema endocrino: El sistema endocrino es responsable de secretar hormonas
que regulan la digestión y el metabolismo. Las hormonas como la insulina, el
glucagón y la leptina son producidas por el sistema endocrino para regular la
absorción de nutrientes y la regulación del apetito.
Sistema linfático: El sistema linfático está involucrado en la absorción y
transporte de grasas y lípidos del tracto digestivo. Los lípidos absorbidos por el
sistema linfático son transportados a través de los vasos linfáticos y luego se
unen al sistema circulatorio.
Todos estos subsistemas trabajan juntos para asegurar una digestión y absorción
adecuadas de los nutrientes, así como la eliminación de los residuos del cuerpo.
Qué sucede con los demás subsistemas, en caso de que el
subsistema digestivo no suministre energía.
Si el subsistema digestivo no suministra energía, los demás subsistemas del cuerpo
humano se verán afectados negativamente ya que la digestión y el suministro de
nutrientes son fundamentales para mantener el funcionamiento adecuado de todo el
cuerpo.
Por ejemplo, si el sistema digestivo no está funcionando correctamente y no suministra
la energía y nutrientes necesarios para el sistema muscular, éste se debilitará y
perderá fuerza, lo que puede llevar a problemas como la atrofia muscular. Si el
sistema digestivo no suministra energía al sistema nervioso, se pueden experimentar
síntomas como fatiga, debilidad y falta de concentración.
En general, una mala digestión y nutrición pueden tener un efecto negativo en todo el
cuerpo y pueden aumentar el riesgo de enfermedades y trastornos en otros
subsistemas, como el sistema cardiovascular, el sistema respiratorio y el sistema
inmunológico. Por lo tanto, es importante mantener un sistema digestivo saludable y
una dieta equilibrada para asegurar el suministro adecuado de energía y nutrientes a
todo el cuerpo.
Cómo se representa la homeostásis.
La homeostasis es el proceso por el cual el cuerpo humano mantiene un equilibrio
interno estable para que todos los sistemas y órganos funcionen correctamente. El
cuerpo tiene mecanismos para regular constantemente su temperatura, niveles de
líquidos y sales, niveles de oxígeno y dióxido de carbono, y otros factores importantes
para la vida. Cuando estos niveles se desequilibran, el cuerpo trabaja para restablecer
el equilibrio. Esto se llama homeostasis.