Nombre: Danny Ariel Toro Chilan
Nivel: 1er Semestre en Ingeniería de Software
Materia: Metodología de la Investigación
Docente: ING. Villalta Jadan Bolívar Enrique
2022-2023
Semana 7 - Etapas del Método Científico
Actividad: Elaborar un ORGANIZADOR DE SECUENCIA sobre el siguiente tema.
2.3. Etapas del Método Científico
La hipótesis exige una
Pregunta para la cual 1. Definición y formulación más
no encontramos planteamiento del problema. elaborada con la aparición
de las variables. Es la
respuesta. Es
necesario que sea “verdad provisional”, Para
resoluble y debe ser aceptar o rechazar la
formulado en hipótesis se elige un
términos adecuados. determinado diseño de
2. Formulación de la hipótesis. estudio.
3. Recogida y análisis de
Comprobación
datos.
Una vez que se ha
empírica tras
recogida de datos. Es
4. Confrontación de los formulado la hipótesis,
se llevará a cabo la fase
la etapa más datos con la hipótesis. de experimentación,
específica de cada cuyo objetivo principal
técnica concreta del
método científico.
5. Conclusiones y generalización de los no deberá ser probar
esta hipótesis, sino
resultados. refutarla.
El método científico
es un proceso
Si los datos avalan la
objetivo, sistemático Esta etapa es
hipótesis será confirmada.
añadida por algunos
En caso contrario se y controlado.
autores y hace
concluirá que en las
referencia a nuevos
circunstancias contempladas
la hipótesis no ha sido 6. Nuevas predicciones. problemas que
surgirían de los
confirmada y/o se volverá a
resultados
la segunda etapa.
obtenidos.
Bibliografía. –
✓ Castán, Y. (2014). Introducción al método científico y sus etapas. Metodología en Salud Pública España, 6(3). Recuperado de:
http://www.haykhuyay.com/A1/Generic/ECO1/U1U2/metodoCientifico.pdf
✓ Comunicación, E. D. E. E. (2021, 23 diciembre). ¿Cuáles son las fases del método científico? VIU.
https://www.universidadviu.com/ec/actualidad/nuestros-expertos/cuales-son-las-fases-del-metodo-cientifico