República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo: Palo Verde
Estrategia de aprendizaje / Estrategias
instruccionales
Integrante:
Yanira Fernández
CI: 12722593
Correo:[email protected]
Curso: Estrategia y Recursos Instruccionales
Facilitador: Monasterio Liliana
“Educación Integral”
Caracas, Octubre/ 2022
Introducción
Educar en tiempos modernos plantea un reto directo para los docentes de hoy, implica
pasión, emoción, organización y entrega, amerita desarrollar las capacidades innatas de los
alumnos (influenciados por una tecnología cada día más a su alcance) por tanto la educación
también debe dar un salto tecnológico, que le permitan al docente desarrollar altos niveles de
conexión con los estudiantes, despertar en ellos el deseo por aprender, que ellos sean los
protagonista de su propios aprendizajes, en fin, prepararlos para la vida. Las estrategias de
aprendizaje son un medio esencial para cumplir con estos propósitos, brindan al docente un
conjunto de actividades, técnicas y medios que puede usar con el objetivo de enseñar al
estudiante a diseñar su propio método para aprender con la idea de hacer más efectivo el
proceso de aprendizaje. Estas estrategias pueden variar de acuerdo con el objetivo, contenido
de estudio, capacidades, limitaciones y estilo de aprendizaje del alumno. Las estrategias y
recursos instruccionales le permitirá al docente crear el camino para que el estudiante cuente
con las herramientas necesarias para su formación y transformación.
Estrategia de aprendizaje
Se denominan estrategias de aprendizaje un conjunto de actividades mentales conscientes
e intencionales que guían las acciones del estudiante para alcanzar una determinada meta de
aprendizaje, con independencia del tema específico a aprender. Una estrategia de aprendizaje
es un procedimiento (conjunto de pasos o habilidades) que el estudiante adquiere y emplea
de forma intencional como instrumento flexible para aprender, favoreciendo la
autorregulación, la autoevaluación, la autonomía y la reflexión continúa. Se puede decir
entonces que las estrategias de aprendizaje son:
Procedimientos y métodos que se usan para aumentar las posibilidades de aprendizaje.
Son estrategias deliberadas y planificadas por el propio estudiante
Tienen un propósito determinado: El aprendizaje y la solución de problemas
académicos o aquellos otros aspectos vinculados con el proceso de formación.
Son una guía flexible y consciente para alcanzar el logro de objetivos
El aprendizaje estratégico brinda la posibilidad de reflexionar sobre cuándo y por qué debe
emplearse un procedimiento, lo distingue del aprendizaje rutinario o mecánico que sólo
promueve la memorización; por consiguiente, el déficit estratégico y el aprendizaje poco
significativo, el cual no permiten que el estudiante se desarrolle en toda su dimensión. Por
tanto conocer e implementar las estrategias de aprendizaje ya sea como docente o como
estudiante es lo que garantiza que el proceso de enseñanza-aprendizaje se logre con éxito.
Estrategias Instruccionales.
Las estrategias instruccionales son una de las piezas fundamentales de los procesos de
enseñanza y aprendizaje, permite conocer la forma correcta de guiar y orientar el
conocimiento, ya que mantiene una interrelación constante con los demás elementos del
diseño de enseñanza, como lo son: las competencias a alcanzar, los contenidos, las
características del contexto donde se da el aprendizaje, los medios instruccionales y la
estrategia de evaluación. En este sentido, las estrategias instruccionales son procedimientos o
conjunto de ellos (métodos, técnicas, actividades) por el cual el docente y los estudiantes,
organizan las acciones para construir y lograr metas previstas e imprevistas en los procesos
enseñanza y aprendizaje evitando así la improvisación de ambas partes. El éxito de las
estrategias instruccionales radica en las técnicas y métodos utilizados, por lo cual debe existir
una interacción constante entre el docente y el estudiante. El docente debe generar un
ambiente de aprendizaje que favorezca en el estudiante la retroalimentación, fomente su
creatividad y, sobre todo, debe ser empático a la hora de enseñar. Visto desde esta
perspectiva, el acompañamiento está llamado a fortalecer la autonomía personal en la
interacción constructiva y a movilizar el pensamiento creativo de los estudiantes. Las
estrategias instruccionales constituyen el conjunto de orientaciones didácticas que señalan, en
forma clara e inequívoca, los métodos, procedimientos, técnicas y recursos que se planifican
para el logro de todos y cada uno de los aprendizajes contemplados en los objetivos
instruccionales.
Características.
Constituye el principio organizador y dinámico de los diferentes elementos que
intervienen la enseñanza.
Organiza actividades puntuales que facilitan la apropiación del conocimiento.
Evalúa el trabajo realizado en sus tres momentos: fase de planeación, ejecución y
evaluación, para garantizar el logro de los objetivos trazados.
Implica un proceso de revisión constante, con contenidos puntuales, claros y sencillos
Tipos de estrategias Instruccionales.
1. Estrategias Cognoscitivas: Facilitan la construcción, la aplicación y la validación del
conocimiento, con variedad de propósitos, tales como la solución de problemas, la
exploración de conocimientos, y en general, la realización de cualquier acto mental.
2. Estrategias Metacognoscitivas: Especifican los pasos para supervisar, evaluar y mejorar
cualquier pensamiento o acción que se esté ejecutando.
3. Estrategias Didácticas: Señalan las actividades a realizar para organizar y conducir el
proceso de enseñanza - aprendizaje. Razón por la cual, el docente, al momento de planificar
sus actividades debe considerar el tipo de estrategias que mejor se adapte a los objetivos y
contenidos a tratar.
Importancia.
Le permite al docente tener una organización secuencial, del contenido a aprender, la
selección de los medios instruccionales idóneos para presentar ese contenido y la
organización de los estudiantes para ese propósito, proporcionando experiencias concretas o
complejas y favoreciendo así el aprendizaje significativo.
Conclusión
A manera de conclusión se puede señalar que las estrategias y recursos utilizados por los
docentes determinaran el deseo del estudiante por aprender, se debe motivar al estudiante a
formular su pensamiento crítico, permitiéndole expresar libremente su pensamiento e ideas
frente a cualquier situación dada, dejando a un lado esas estrategias que conducen al alumno
a repetir las respuestas que le son sugeridas por el docente, haciendo de su proceso de
formación un camino tedioso, aburrido, trayendo como consecuencia la deserción escolar o la
formación de profesionales sin vocación ni amor a su profesión. Todo lo contrario ocurre
cuando los docentes utilizan estrategias y recursos fundamentados en los principios de
acción- reflexión, con planes de estudios flexibles, democráticos y adecuados a las
necesidades individuales y colectivas. Los docentes deben estar siempre preocupados por
mejorar la calidad de la educación y permitir que los alumnos aprendan significativamente,
centrar sus esfuerzos en la producción de conocimientos en conjunto con sus alumnos,
favoreciendo así en ellos la oportunidad de crear de manera original su propio aprendizaje.
Bibliografía
Portada » ¿Qué son las estrategias de aprendizaje? definición, tipos y ejemplos [2019].
[Página web en línea]. Disponible en: https://docentesaldia.com/2019/12/15/que-son-las-
estrategias-de-aprendizaje-definicion-tipos-y-ejemplos/
¿Qué son las Estrategias de Aprendizaje? [2019]. [Página web en línea]. Disponible en:
https://www.fide.edu.pe/blog/detalle/192-que-son-las-estrategias-de-aprendizaje/
¿Qué es una estrategia instruccional? [2017]. [Página web en línea]. Disponible en: https://2-
learn.net/director/que-es-una-estrategia-instruccional/
Las estrategias instruccionales y el logro de aprendizajes... por R Peley [2007]. [Página web
en línea]. Disponible en: https://www.redalyc.org › pdf.