UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS
DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
CLINICA APLICADA.
NIVELACION DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA
MODALIDAD NO ESCOLARIZADA
ENFERMERIA COMUNITARIA
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: En acción para la prevención.
NOMBRE DE ALUMNO: Chávez Jiménez Kevin Orlando
NOMBRE DEL ASESOR: Atziri Citlally García Arredondo
Guadalajara jal. 24 de febrero de 2023
Tipos de herramientas:
Triptico:
A la hora de elaborar un tríptico es recomendable utilizar un lenguaje sencillo,
concreto, pero con formalidad. Recuerda que al ser una publicación impresa su
contenido debe ser relevante y poco susceptible a cambio, es decir que los datos
que suministremos se mantengan vigentes por un periodo de tiempo.
Rotafolios:
Asegúrese de que el rotafolio esté colocado correctamente para la audiencia. Use
letras grandes, puntos y declaraciones puntuales (no oraciones largas). Use
colores para enfatizar e involucrar a los estudiantes visuales.
Infografía
Una infografía debe ser rica gráficamente evitando diseñarla con mucho texto.
Color: Se deben usar colores con buen contraste para facilitar la lectura.
Cartel
En resumen, el cartel debe responder a un claro objetivo de comunicación, debe
ser contundente, tanto en imagen (es) como en palabras –no más de 20-, éstas no
deben tener más de cuatro sílabas, ni ser de difícil acepción, con un total apoyo en
la forma y el color.
Periódico mural
Seleccionar y delimitar el tema. Recolectar y clasificar la información. Diseñar un
borrador del periódico mural. Determinar los materiales a utilizar. Realizar una
selección de imágenes y gráficos (deben estar acorde al tamaño
del periódico mural).
TRIPTICO ROTAFOLIOS PAGUINA INFOGRAFIA CARTEL PERIODICO
WEB MURAL
definic Es un folleto Un rotafolio es un instrumento documento de Combinación Aviso Medio de
ion informativo, doblado usado para la presentación de tipo de imágenes publicitario o comunicación
en tres partes, ideas en forma de electrónico, el sintéticas, un convenio u visual físico, usado
presenta la exposiciones. cual contiene explicativas y organización para compartir
información necesaria. información fáciles de con interés información de
Ideal para enumerar digital, la cual entender y informativo. diferente índole
ventajas, beneficios y puede venir textos con el fin dentro de entornos
detalles del producto o dada por datos de comunicar comunitarios.
servicio u otro. Permite visuales y/o información de Cuando hablamos
incluir texto específico, sonoros, o una manera visual de entornos
imágenes, mezcla de para facilitar su comunitarios nos
equilibrando ambos, a transmisión. referimos a lugares
información y estética. través de donde transitan
textos, diversos tipos de
imágenes, personas
gráficos, audio interesadas en
o vídeos y temas similares.
otros tantos
materiales
dinámicos o
estáticos.
estruct - Tema de interés - caballete - modelo - titulo - introducción -titulo
ura -definir bien los - hojas de papel impresas o piramidal - subtítulos - objetivo - editorial
objetivos del periódico escritas. - página de - mensaje o - material y - noticias
mural. inicio introducción. métodos. - eventos
- definir destinatario - categorías - elementos - resultados - secciones.
- corresponsables del - gráficos. - conclusiones - efemérides
equipo. subcategorías - Tipografía de y - fotografías
- colocarlo en lugar apoyo recomendacio - reflexiones y
visible nes frases
- referencias y -registro grafico del
bibliografías. evento
alcanc Todo tipo de población Todo tipo de población Todo aquel Todo tipo de Tiene alcance Usado para
e de que tenga población. en toda la compartir
poblac facilidad de población que información de
ion tener una pc o tenga diferente índole
computadora o permitida la dentro de entornos
incluso acceso información comunitarios.
a internet pública y
desde su propaganda
celular. libre.
recom Pocas letras que sean Poco texto y buena redacción Que sea de Tener buena Que este a la En lugares
endaci concisas y fotos de la información a la forma información y vista, de buen públicos, con
ones específicas. exposición interactiva, concisa tamaño, con fotografías de
información imágenes y buena calidad,
concisa y textos información
veraz concisos. verídica.
ventaj -Poseen mas -Promueve la participación del -Precencia -Explicar -Facilita al - permite presentar
as extensión en un mismo estudiante al monitorear y online en información mostrar los uno o varios
tamaño, al contener evaluar su propio aprendizaje. cuestión de compleja en resultados de temas.
una hoja, dos plisados -Requiere que los estudiantes minutos información un contenido - integra texto e
y seis caras, de forma asuman la responsabilidad de -plataformas más sencilla. complejo, imagen.
que podrás añadir sus aprendizajes. gratuitas – Permite una mejor que en - integral al grupo.
mas información y así -Provee la oportunidad de disponibles mejor una - enfoca un tema
completar el folleto con conocer actitudes de los para crear un comprensión presentación desde distintas
los datos que creas estudiantes. sitio web. del mensaje. verbal prespectivas.
mas interesantes para -Provee información valiosa -es – El lector -permite la - esimula
el cliente. sobre el proceso de económico. conserva la lectura en un particiopacion del
-Poseen mas enseñanza-aprendizaje. -ayuda a la información lugars alumno.
espacio para tus ideas, -Los maestros pueden creación de más fácilmente especifico
por lo que tendrás mas examinar sus destrezas. marcas online. gracias a la para u público
espacio para Se pueden adaptar a diversas -Facilita la
combinación de interesado.
colocar textos o necesidades, intereses y fidelización
imagen y texto. -se puede
imágenes descriptivas. habilidades de cada con
– los
Ayudan a retornar al
-Son fáciles de estudiante. clientes/usuari
captar la lugar de
distribuir la -Se puede utilizar en todos los os.
atención del presentación
información, ya que niveles escolares. -usuario. cuantas veces
poseen el tamaño de -Promueve la auto evaluación – Los gráficos sea necesario
un folleto. y control del aprendizaje. por ordenador -posibilita
-Selecciona a alumnos hacia son fáciles de estudiar la
programas especiales. publicar en presentación
-Certifica la competencia del redes sociales de imagen en
alumno, basando la evaluación como detalle.
en trabajos más auténticos. Facebook, por
-Permite una visión más ejemplo.
amplia y profunda de lo que el – Usos varios:
alumno sabe y puede hacer. en páginas
-Permite tener una alternativa web,
para reportar calificaciones y comunicados
exámenes estandarizado. de prensa,
-Proveen una estructura de folletos…
larga duración. – Los gráficos
-Transfiere la responsabilidad por ordenador
de demostrar la comprensión permiten
de conceptos hacia el alumno. aumentar el
tráfico en una
página WEB.
– Mejorarán tu
imagen de
marca.
desve -No sirve como medio -Consume tiempo del maestro -Página web La creación -Limitaciones - Poca durabilidad
ntajas masivo. y del estudiante. que no carga de una creatovas y - sino se ubica en
-Al tener un mal -Requiere refinamiento del rápidamente o escaso nivel un espacio visible,
diseño, es posible proceso de evaluación. aparece fuera infografía requi de atención, pierde su función
ser descartado sin ser -Existe poca evidencia sobre la de conexión. ere mucho debido a que informativa.
leído por el receptor. confiabilidad y validez de los -Alta tiempo, el las personas No permite
resultados. competencia diseño de la en promedio profundizar en los
-La generalización de los en su nicho de infografía es lo ven menos temas ya qye el
resultados es limitada. mercado complicado, de 10 espacio es
-Son inapropiados para medir -Ataques de detrás de una segundos. limitado.
el nivel del conocimiento de programas infografía hay -los textos
hechos por lo que con viene maliciosos y un trabajo promedio de
que sea usado combinado con competencia gráfico real. los exteriores
otro tipo de evaluaciones desleal. solo tiene
tradicionales. entre 7 y 10
-Puede presentar palablas.
deshonestidad por estar -poca
elaborado fuera del aula selectividad
de publico
dirigido a
todos los
segmentos en
general y a
nadie en
particular.
Bibliografía:
profesorado. (2003). educar para la publicidad: para aprender sintiendo. Recuperado 24 de febrero de 2023,
de https://www.scribbr.es/citar/generador/folders/4aP9P8mBJ1qaHTW0yW4jwl/lists/1dZRFZF6e28lJ8nYzWIsyg/citar/
pagina-web/