100% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas2 páginas

Infografia Habilidades para La Vida

Este documento describe las habilidades para la vida, definidas por la OMS como aptitudes necesarias para un comportamiento positivo y para enfrentar los retos de la vida. Describe tres tipos de habilidades: psicosociales como la comunicación y empatía, cognitivas como la toma de decisiones y resolución de problemas, y de manejo de emociones como reconocer y expresar sentimientos. Explica algunas habilidades específicas como la comunicación asertiva, pensamiento crítico y manejo del estrés.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas2 páginas

Infografia Habilidades para La Vida

Este documento describe las habilidades para la vida, definidas por la OMS como aptitudes necesarias para un comportamiento positivo y para enfrentar los retos de la vida. Describe tres tipos de habilidades: psicosociales como la comunicación y empatía, cognitivas como la toma de decisiones y resolución de problemas, y de manejo de emociones como reconocer y expresar sentimientos. Explica algunas habilidades específicas como la comunicación asertiva, pensamiento crítico y manejo del estrés.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

HABILIDADES PARA

LA VIDA

¿Que son? Las habilidades para la vida te ayudan a


tener una buena comunicación, tomar
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE
decisiones positivas y saber solucionarlos, y y
LA SALUD (1993) DEFINIÓ A LAS
contribuir
HABILIDADES COMO "APTITUDES
NECESARIAS PARA TENER UN -a prevenir conductas de riesgo
COMPORTAMIENTO ADECUADO Y
POSITIVO,QUE NOS PERMITAN
ENFRENTAR EFICAZMENTE LAS
EXIGENCIAS Y RETOS DE LA
VIDA"
Se dividen en:
PSICOSOCIALES
COGNITIVAS
DE MANEJO DE
SENTIMIENTOS,EMOCIONE
S Y ESTREAS

PSICOSOCIALES
AUTOCONOCIMIENTO: HABILIDAD
QUE CONSISTE EN CONOCER
NUESTROS PROPIOS
PENSAMIENTOS REACCIONES.
SENTIMIENTOS. LO QUE NOS GUSTA
Y LO QUE NO
AL IGUAL QUE NUESTRO PROPIOS
LIMITES PUNTOS FUERTES Y
EMPATÍA: ES LA FACULTAD
DEBILES
PARA PONERSE EN LOS
ZAPATOS DEL OTRO E
IMAGINAR POR LO QUE
AQUELLA PERSONA,
ATRAVIESA INCLUSO EN
SITUACIONES EN LAS QUE
COMUNICACIÓN: SIRVE PARA EXPRESAR NUNCA HEMOS ESTADO
CLARAMENTE QUE SE SIENTE, PIENSA Y
NECESITA TOMANDO EN CUENTA LOS
DERECHOS DE LOS DEMÁS
ESCUCHAR:ES LO MAS IMPORTANTE EN
UNA PLATICA , PERO AL MISMO TIEMPO
PUEDE SER LO MAS DIFÍCIL
-PRESTAR ATENCION
-IDENTIFICAR SENTIMIENTOS
-ENTENDER A LA OTRA PERSONA
.-NO INTERRUMPIR
-EMPATICO
-NO JUZGAR O CRITICAR OBSERVAR:EL CUERPO
TAMBIÉN TRANSMITE
MENSAJES, EN TODO
MOMENTOS
HABLAR:NOS PERMITE
COMPARTIR
SENTIMIENTOS ,DUDAS Y
MIEDOS ASÍ COMO DAR
COMUNICACIÓN ASERTIVA:CON
ELLA NOS EXPRESAMOS DE
NUESTRA OPINIÓN
MANERA DIRECTA AY CLARA EN
LOS MOMENTOS OPORTUNOS DE
MANERA
RESPETUOSA,COMUNICANDO LO
QUE QUEREMOS,SENTIMOS Y
PENSAMOS.
ES PODER EXPRESAR LO QUE
8
SENTIMOS Y PENSAMOS SIN
LASTIMAR A LOS DEMÁS RELACIONES
INTERPERSONALES:NOS
AYUDA A RELACIONARNOS
DE MANERA POSITIVA CON
AQUELLOS QUE
INTERACTUAMOS.
ADEMÁS QUE NOS DA
BIENESTAR
COGNITIVAS
TOMA DE DECISIONES:CONSISTE EN
EVALUAR DIFERENTES
POSIBILIDADES EN UN MOMENTO
DETERMINADO, CONSIDERANDO
NECESIDADES,
VALORES,MOTIVACIONES,
INFLUENCIAS Y POSIBLES
CONSECUENCIAS PRESENTES Y
FUTURAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y
CONFLICTOS:NOS PERMITE ENFRENTAR DE
FORMA CONSTRUCTIVA ,CREATIVA Y
PACIFICA LOS PROBLEMAS DE LA VIDA
DIARIA
-PROBLEMA: SITUACIÓN DIFÍCIL EN LA
QUE TRATAMOS DE ALCANZAR ALGUNA
META Y QUE PARA CONSEGUIRLA
,DEBEMOS EVITAR OBSTÁCULOS,HALLAR
LOS MEDIOS Y TOMAR LAS ACCIONES
PARA SOLUCIONARLO
-CALMARSE
-IDENTIFICA
-GENERA VARIADAS Y ALTERNATIVAS
-EVALÚA
-PLANEA COMO RESOLVERLO

PENSAMIENTO CREATIVO:CONSISTE
EN LA UTILIZACIÓN DE LOS
PROCESOS BÁSICOS DE
PENSAMIENTO PARA DESARROLLAR
IDEAS O PRODUCTOS NOVEDOSOS
RELACIONADOS CON PRECEPTOS Y
CONCEPTOS,CON ÉNFASIS EN LA
INICIATIVA.
PERMITE EXPLORAR ALTERNATIVAS
Y CONSECUENCIAS,AYUDA A
RESPONDER DE MANERA
ADAPTATIVA Y FLEXIBLE A LAS
SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA

PENSAMIENTO CRITICO:ES LA HABILIDAD


DE ANALIZAR INFORMACIÓN Y LAS
EXPERIENCIAS DE FORMA OBJETIVA.
ESTE CONTRIBUYE A LA SALUD,AL
DESARROLLO PERSONAL Y
SOCIAL,AYUDA A RECONOCER Y
EVALUAR LOS FACTORES QUE INFLUYEN
EN NUESTRAS ACTITUDES Y
manejo de sentimientos PENSAMIENTOS
PERSONA CRITICA:HACE
y emociones PREGUNTAS,INVESTIGA Y NO ES
CRÉDULO
ESTA HABILIDAD NOS AYUDA A
RECONOCER NUESTROS
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES Y LOS
DEMÁS APROPIADA A SER
CONSCIENTES DE COMO INFLUYEN
EN NUESTRO COMPORTAMIENTO RECONOCER EMOCIONES:
SOCIAL Y A RESPONDER A ELLOS -IDENTIFICA TUS
EN FORMA APROPIADA EMOCIONES
-ACÉPTALAS COMO TUYAS
-MUESTRA TUS
SENTIMIENTOS
-EXPRESARLOS DE FORMA
POSITIVA
-EXPRESA CON TU CUERPO
LO QUE DICES CON
PALABRAS

manejo de las tensiones


y le estres :
NOS PERMITE RECONOCER LAS
FUENTES DE ESTRES Y SUS EFECTOS
EN NUESTRAS VIDAS Y TAMBIEN
COMO CONTROLARLO.
EL SER HUMANO TIENE QUE
APRENDER A AFRONTAR LAS
TENSIONES DE LA VIDA DE MANERA
CONSTRUCTIVA SIN LLEGAR A UN
ESTADO CRONICO DE ESTREAS

Briseño Monroy Sofia

También podría gustarte