Mapeo 2017
Mapeo 2017
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA
PENSAMIENTO MATEMÁTICO EDUCACIÓN SECUNDARIA
PRIMER CICLO SEGUND CICLO TERCER CICLO
PREESCOLAR 1º 2º 3º
1º 2º 3º 4º 5º 6º
Cuenta colecciones no mayores a
20 elementos.
Comunica de manera oral y escrita
los primeros 10 números en
diversas situaciones y de
Lee, escribe y ordena números
diferentes maneras, incluida la
naturales de cualquier cantidad de
convencional.
cifras, fracciones y números
Compara, iguala y clasifica Lee, escribe y ordena números Lee, escribe y ordena números Convierte fracciones decimales a
Lee, escribe y ordena números decimales. Determina y usa los criterios de
colecciones con base en la naturales de hasta 10 000. naturales de hasta cinco cifras. notación decimal y viceversa.
NÚMERO
naturales hasta de nueve cifras y Estima e interpreta números en el divisibilidad y los números primos.
cantidad de elementos. lee, escribe y ordena números Lee, escribe y ordena números Usa fracciones con denominador Usa fracciones con denominador Aproxima algunas fracciones no
decimales. sistema de numeración maya. Usa técnicas para determinar el
Relaciona el número de elementos naturales hasta 1000. naturales hasta 1000. 2, 4 y 8 para expresar relaciones hasta 12 para expresar relaciones decimales usando notación
Ordena fracciones con Lee y escribe números romanos. mínimo común múltiplo (mcm) y el
de una colección con la sucesión parte-todo, medidas y resultados parte-todo, medidas y resultados decimal. Ordena fracciones y
denominadores múltiplos. Resuelve problemas que impliquen máximo común divisor (MCD).
numérica escrita del 1 al 30. de repartos. de repartos. números decimales.
el uso de números enteros al
Identifica algunas relaciones de
situarlos en la recta numérica,
equivalencia entre monedas de $1,
compararlos y ordenarlos.
$2 y $10 en situaciones de compra
y venta.
Resuelve problemas a través del
conteo y con acciones sobre las
colecciones.
Resuelve problemas de suma y
resta con números naturales hasta Resuelve problemas de suma y
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
Resuelve problemas de suma y 10 000. Usa el algoritmo resta con números naturales hasta Resuelve problemas de suma y Resuelve problemas de suma y
Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta convencional para restar. con cinco cifras. resta con decimales y fracciones resta con números naturales,
resta con números naturales hasta 1000. Usa el algoritmo Calcula mentalmente, de manera Calcula mentalmente, de manera don denominadores uno múltiplo decimales y fracciones Resuelve problemas de suma y
1000. convencional para sumar. exacta y aproximada, sumas y exacta y aproximada, sumas y del otro. Usa el algoritmo convencional para resta con números enteros,
Calcula mentalmente sumas y Calcula mentalmente sumas y restas con números hasta de tres restas de números múltiplos de Calcula mentalmente, de manera sumar y restar decimales. fracciones y decimales positivos y
restas de números de una cifra y de restas de números de dos cifras y cifras. 100 hasta de cuatro cifras. exacta y aproximada, sumas y Calcula mentalmente, de manera negativos.
múltiplos de 10. mitades de números pares menores Resuelve problemas de suma y Resuelve problemas de suma y restas de múltiplos de 100 hasta de exacta y aproximada, sumas y
que 100. resta de fracciones con el mismo resta de fracciones con el mismo cinco cifras y de fracciones usuales. restas de decimales.
denominador (medios, cuartos y denominador (hasta doceavos).
NÚMERO, ÁLGEBRA Y VARIACIÓN
octavos).
Resuelve problemas de Resuelve problemas de Resuelve problemas de
multiplicación con números multiplicación con números multiplicación con fracciones y
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
EQUIVALENTES
EXPRESIONES
la ubicación de seres u objetos, y Representa y describe oralmente o oralmente o por escrito la ubicación
ubicación desconoce, mediante la comunicar oralmente o por escrito
de trayectos para ir de un lugar a por escrito trayectos para ir de un de seres u objetos y trayectos.
interpretación de relaciones la ubicación de seres u objetos y
otro en su entorno cercano (aula, lugar a otro en su comunidad Resuelve situaciones que impliquen
espaciales y puntos de referencia. trayectos.
casa, escuela). la ubicación de puntos en el plano
cartesiano.
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
Construye y analiza figuras geométricas, en particular traza sus alturas. Deduce y usa las relaciones entre Determina y usa criterios de
CUERPOS
Estima, mide, compara y ordena longitudes y distancias, pesos y Estima, compara y ordena conversiones en múltiplos y
uso de un intermediario. longitudes y distancias, pesos y longitudes y distancias, pesos y Calcula el perímetro de polígonos
longitudes, pesos y capacidades capacidades usando metro, longitudes y distancias, pesos y Calcula y compara el área de submúltiplos del metro, litro,
Mide objetos o distancias mediante capacidades, con unidades no capacidades, con unidades y del círculo, y áreas de triángulos
directamente y, en el caso de las kilogramo, litro y medios y cuartos capacidades con unidades triángulos y cuadriláteros mediante kilogramo, y de unidades del
el uso de unidades no convencionales, y con metro no convencionales, incluyendo el y cuadriláteros, desarrollando y
longitudes, también con un de estas unidades, y en el caso de convencionales: milímetro, mililitro su transformación en un rectángulo. sistema inglés (yarda, pulgada,
convencionales. graduado en centímetros, así como kilogramo y la tonelada. aplicando fórmulas. Formula, justifica y usa el teorema
intermediario la longitud, el centímetro. y gramo. Estima, compara y ordena el galón, onza y libra).
Usa unidades no convencionales kilogramo y litro, respectivamente. Resuelve problemas que implican Calcula el volumen de prismas de Pitágoras.
. Estima, compara y ordena eventos Compara y ordena la duración de Estima, compara y ordena volumen de prismas rectos Calcula el perímetro y área de
para medir la capacidad con Estima, compara y ordena eventos calcular el perímetro de polígonos y rectos cuya base sea un triángulo
usando unidades convencionales de diferentes sucesos usando la hora superficies de manera directa, con rectangulares mediante el conteo polígonos regulares y del círculo a
distintos propósitos. usando unidades convencionales del círculo, y el área de rectángulos o un cuadrilátero, desarrollando y
tiempo: minuto, hora, semana y , media hora, cuarto de hora y los unidades no convencionales y de cubos. partir de diferentes datos.
Identifica varios eventos de su vida de tiempo: minuto, hora, semana, con unidades convencionales (m2 y aplicando fórmulas.
mes. minutos; lee relojes de manecillas convencionales. Calcula el volumen de primas y
cotidiana y dice el orden en que mes y año. cm2).
y digitales. cilindros rectos.
ocurren.
Usa expresiones temporales y
representaciones gráficas para
explicar la sucesión de eventos.
Recolecta, registra y lee datos en
Recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de
MANEJO DE DATOS