0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas9 páginas

U2. Actividad 5. Características de Los Procesos de Creación de Sociedades en México

El documento describe las características de diferentes tipos de sociedades en México, incluyendo sociedades por suscripción pública, sociedades por fusión, sociedades por escisión, sociedades mercantiles del mercado de valores y sociedades mercantiles microindustriales. Resume los requisitos legales para establecer cada tipo de sociedad y sus objetivos principales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas9 páginas

U2. Actividad 5. Características de Los Procesos de Creación de Sociedades en México

El documento describe las características de diferentes tipos de sociedades en México, incluyendo sociedades por suscripción pública, sociedades por fusión, sociedades por escisión, sociedades mercantiles del mercado de valores y sociedades mercantiles microindustriales. Resume los requisitos legales para establecer cada tipo de sociedad y sus objetivos principales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA
DE PUEBLA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
MODALIDAD A DISTANCIA
MATERIA: ENTORNO LEGAL DE
LOS
NEGOCIOS.
PROFESORA: ESTHER
FRANCOISE JUÁREZ MENDOZA
U2. Actividad 5. Características de los
procesos de creación de sociedades en
México
Fecha: 19 de febrero del 2023
De La Rosa Romero Bertha Alicia
Matrícula 202006181
Sección 3
SOCIEDADES POR SOCIEDADES SOCIEDADES POR SOCIEDADES SOCIEDADES
SUSCRIPCIÓN PÚBLICA POR FUSIÓN ESCICIÓN MERCANTILES DEL MERCANTILES
MERCADO DE MICROINDUSTRIALES
VALORES
D Es aquella que se constituye La fusión de La escisión de Una sociedad mercantil es Se denomina empresas
E con una o más personas sociedades sociedades consiste en una entidad legal con microindustriales a las unidades
físicas que solamente están mercantiles es la división del patrimonio personalidad jurídica económicas que, a través de la
F
obligadas al pago de sus aquella figura de una empresa en dos propia, constituida con el organización del trabajo y
I aportaciones representadas jurídica mediante o más partes que fin de realizar actos de bienes materiales o incorpóreos
N en acciones.La Ley General la cual una pasarán a formar parte comercio para cumplir con de que se sirvan, se dediquen a
I de Sociedades Mercantiles sociedad se de una o más su objeto social. En otras la trasformación de bienes,
C define a las sociedades con extingue por la sociedades, de esa palabras: el régimen ocupen directamente hasta 15
I base en dos elementos: a) El transmisión total forma, bien se ubicarán societario le confiere a la trabajadores y cuyas ventas
Ó nombre bajo el cual se de su patrimonio a en una sociedad de empresa una serie de anuales estimados o reales no
encuentran constituidas, otra sociedad nueva creación o bien en obligaciones y derechos, excedan de los montos que
N
pudiendo ser una preexistente, o una sociedad ya con personalidad distinta a determine la secretaría de
denominación o una razón que se constituye existente la de los so economía, los cuales se
social. b) El tipo de con las publicarán en el diario oficial de
responsabilidad de los socios aportaciones de cios. la federación
por las deudas de la los patrimonios de
sociedad, debe añadirse la dos o más
frase “Sociedad Anónima” o sociedades que en
su abreviatura “S.A” ella se fusionan.

Cualquier tipo de actividad Una  fusión de  so Escisión es el acto por el Las bolsas de valores son En México, la Secretaría de
comercial lícita. ciedades puede que una sociedad escenciales en la Economía tendrá a su cargo el
O La suscripción pública como tener varios (persona moral) economía mundial. denominado Padrón Nacional
B ya ha sido expuesto, es un objetivos: la transmite a una o varias Promueven y negocian
llamamiento que se le hace al búsqueda de una sociedades (personas grandes cantidades de de la Microindustria, el cual
J contará con información
E público que quiera invertir su mayor eficiencia morales) ya existentes o inversión, haciendo
capital en sociedades que económica o de que se consti- tuyen para posible la presencia de referente a las actividades que
T
ofrezcan la posibilidad de un poder sobre el ese efecto, a título pequeños invversionistas desarrollan estas entidades, el
O obtener buenas ganancias, o mercado, una universal todo o un 1% que no podrían acceder a número de trabajadores con los
D sea, una especie de negocio diversificación, un de su patrimonio o bien a los beneficios y riesgos de que cuentan, las inversiones
E que le produzca beneficios, y redespliegue título particular ciertos las grandes iniciativas
L esto solamente lo ofrece la geográfico sobre bienes, derechos o empresariales y del realizadas, entre otros datos.
P sociedad anónima, ya que todos los deudas gobierno.
R precisamente esta es su mercados, la
finalidad ulterior. Así en la obtención de
O
actualidad la sociedad sinergias
C anónima brinda la posibilidad financieras o para
E de obtener grandes, lucros, la investigación y
D por lo que está llamada a ser desarrollo
I una macro empresa y como
tal operan grandes .
M
I sociedades que han ido
desarrollándose a pasos
E
agigantados, llegándose con
N ello a crear lo que conocemos
T como "trusts".
O En este contexto, el artículo
87 de la Ley General de
Sociedades Mercantiles
(2018) define que la
“Sociedad Anónima es la que
existe bajo una denominación
y se compone
exclusivamente de socios
cuya obligación se limita al
pago de sus acciones”.
En la denominación, que
representa las palabras que
identifican una sociedad,
debe añadirse la frase
“Sociedad Anónima” o su
abreviatura “S.A.”, con la
finalidad de hacer del
conocimiento de los terceros
acreedores que, en caso de
insolvencia de la sociedad,
los socios no responderán
con la totalidad de su
patrimonio a las deudas
sociales, sino quesolamente
serán responsables por un
monto determinado

I.- Que haya dos socios como En lo que respecta Tres años de historial de Bajo la modalidad de La cédula de microindustria
mínimo, y que cada uno de al procedimiento operación. sociedad anónima bursátil tendrá una vigencia de tres
R ellos suscriba una acción legal, la Ley Situación financiera de la se constituyen personas años, con la posibilidad de
E General de emisora, tratándose de morales que requieren de solicitar el refrendo
por lo menos; Sociedades SAPI, deberán tener al recursos financieros para correspondiente antes de que
Q
U II.- Que el contrato social Mercantiles menos un capital alcanzar sus objetivos venza la vigencia. Dicha cédula
establece que los equivalente a 12 particulares, y para ello, contendrá nombre,
I establezca el monto mínimo
acuerdos millones de UDIs. tienen la posibilidad de denominación o razón social de
S del capital social y que esté referentes a una (79,941,768 pesos). financiarse mediante la la empresa; domicilio; actividad;
I íntegramente suscrito; fusión deben ser Contar con estados emisión de acciones (renta monto de la inversión o del
T inscritos en el financieros auditados los variable) y títulos de capital social; número de
III.- Que se exhiba en dinero
O efectivo, cuando menos el Registro Público últimos 3 ejercicios, deuda o bonos (renta fija). registro y fecha de expedición
S veinte por ciento del valor de de Comercio y ser elaborados bajo las de la cédula.
publicados en el normas internacionales
cada acción pagadera en sistema de información
numerario, y electrónico a financiera. Información
cargo de la jurídico corporativa.
IV.- Que se exhiba Secretaría de Ofertar abiertamente
íntegramente el valor de cada Economía. De entre el gran público
acción que haya de pagarse, forma simultánea, inversionista, al menos
en todo las sociedades 10 millones de acciones
que habrán de o certificados de
o en parte, con bienes
participar en el participación ordinarios
distintos del numerario
proceso deben (no aplica para SAPI).
publicar su último Precio mínimo de cada
balance, y sumado valor a ofertar de una
a lo anterior para unidad de inversión.
aquellas El porcentaje que deberá
sociedades que a colocarse, siendo SAB
consecuencia del entre el gran público
proceso vayan a inversionista será al
desaparecer, menos 15 % del capital
deben publicar social de la emisora o
también el sistema cuando menos
a través del cual equivalente en moneda
liquidarán las nacional a 950 millones
obligaciones que de unidades de
tengan inversión. Un número de
pendientes. En lo accionistas o tenedores
que respecta al de títulos de crédito que
plazo legal para las representen una vez
que el proceso de realizada la operación de
fusión surta colocación, no podrá ser
efectos, la ley menor al 100 (no aplica
establece que para SAPI).
será de tres Las sociedades de
meses después de inversión y demás
haberse efectuado personas morales,
la inscripción en el fondos y fideicomisos, se
Registro Público consideran como un
de Comercio. Este inversionista, a las
plazo tiene por emisoras que hayan
finalidad dar la adquirido acciones
posibilidad a los representativas de su
acreedores de las capital.
sociedades Ninguna persona podrá
participantes en el adquirir más del 40 %
proceso de del monto total de la
oponerse oferta Requisitos de
judicialmente a la gobierno societario con
fusión, lo que base en la LMV.
traería como Informe de la emisora a
consecuencia la la bolsa y al público
suspensión de la inversionista de su grado
misma hasta que de adhesión al código de
se dicte sentencia principios y mejores
ejecutoriada prácticas de gobierno
estableciendo que corporativo (no aplica
la oposición es SAPI).
infundada. Si no Prospecto de colocación.
se presentará Oficio de autorización de
oposición alguna la CNBV.
transcurrido el El porcentaje que deberá
plazo antes colocarse, siendo SAB
mencionado, la entre el gran público
fusión se realizará. inversionista será al
menos 15 % del capital
social de la emisora o
cuando menos
equivalente en moneda
nacional a 950 millones
de unidades de
inversión.

I -comparecer ante federatario las sociedades Documento notarial 1. Contrato Social (Original) con
N publico que habrán de protocolizado en donde el visto bueno de la Secretaría
- datos generales participar en el conste la escisión de Economía o autoridades a
F
establecidos en la Ley proceso deben Comprobante de quien se delegue dicha función,
O General de Sociedades publicar su último domicilio ratificado ante el Titular del
R Mercantiles balance, y sumado Identificación oficial Registro Público de Comercio
M a lo anterior para vigente del lugar que corresponda al
A - En relación al capital de la aquellas Poder notarial para domicilio social.
sociedad referir la parte sociedades que a acreditar la personalidad 2. Identificación oficial con
C
I exhibida del capital social y consecuencia del del representante legal fotografía. (Original y 1 copia
número de acciones en que proceso vayan a (este documento debe simple)
O
éste se divide, así como la desaparecer, presentarse en copia 3. Comprobante de pago de
N
A forma y plazo para liquidar la deben publicar certificada y copia) o Derechos de inscripción.
también el sistema Carta Poder con (Original ó 1 copia certificada)
P parte no pagada de las a través del cual ratificación de firmas
R acciones. En lo que respecta a liquidarán las ante las autoridades
E las utilidades que obtenga la obligaciones que fiscales o Fedatario
sociedad, establecer la tengan Público
S
E participación que tendrán los pendientes. Documento notarial con
el que haya sido
N socios fundadores en las
designado representante
T mismas. legal para efectos
A Respecto a la administración fiscales, tratándose de
de la sociedad, realizar el residentes en el
R
nombramiento de los extranjero o de
comisarios y determinar las extranjeros residentes en
facultades de la Asamblea México
General en lo relacionado a Documento notarial con
las condiciones que deben el que haya sido
cumplirse para que sus designado representante
deliberaciones tengan validez legal para efectos
y el ejercicio del derecho del
voto, así como la fiscales, tratándose de
residentes en el
S determinación de cláusulas extranjero o de
E que restrinjan la transmisión extranjeros residentes en
de las acciones o determinen México
M
causales de exclusión de los Clave del Registro
E socios o aquellas que les Federal de
J permitan ejercer su derecho a Contribuyentes (RFC) de
A separarse de la sociedad o la sociedad escindente,
N amortizar sus acciones. en caso de escisión
Z Una vez cumplido este parcial
requisito, la escritura Forma oficial RX
A
constitutiva debe inscribirse Formato de Avisos de
S en el Registro Público de Liquidación, Fusión,
Y Comercio. Escisión y Cancelación
D al Registro Federal de
I Contribuyentes
F Manifestación por escrito
E en la cual relacionen las
R claves de RFC válidas
E de los socios,
accionistas o asociados,
N
cuando no se
C encuentren dentro del
I acta constitutiva de las
A personas morales
S diferentes del título III de
la Ley del ISR
Clave del RFC del
representante legal de la
persona moral.

Semejanzas: Corresponde a Semejanzas: Semejanzas:Hay un Semejanzas: Son Semejanzas: Empresas con


un contrato, se celebra entre Contrato entre 2 o contrato de por medio. sociedades anónimas, con similares condiciones a las otras
dos o más personas,hay un más sociedades y Diferencias: hay escisión contrato escrito de por sociedades, sólo que en
interés pecunario por las hay un interés cuando una sociedad medio. microempresas.
partes. pecunario. decide extinguirse y Diferencias: Regulada por Diferencias: Son unidades
Diferencias: Existe bajo una Diferencias: una divide la totalidad o parte la ley del Mercado de económicas que se dedican a la
denominación y se compone fusión implica la de su activo, pasivo y valores. Sociedades transformación de bienes,
exclusivamente de socios, su unión del capital social en 2 o mas Anónimas que con motivo ocupan directamente hasta 15
obligación se limita al pago patrimonio de dos partes que son de la realización de sus trabajadores y sus ventas
de sus acciones. o más sociedades aportadas a la otra parte actividades de anuales estimadas o reales no
con la finalidad de de la sociedad o a otra especulación comercial exceden los montos que
conformar un solo sociedad de nueva colocan accionesen el determina la Secretaria en el
patrimonio en creación. mercado de valores Diario Oficial de la Federación.
común, el dominio bursátil.
de una de las
empresas
participantes en la
fusión o de la
nueva entidad que
aparezca por la
fusión.

REFERENCIAS
Galán, J. S. (2022, 24 noviembre). Empresa. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/empresa.html

Conoce los tipos de contratos en el derecho corporativo. (2020, 2 junio). DTA Abogados. https://dtaabogados.com/tipos-de-contratos-derecho-corporativo/

Contrato de depósito mercantil. Aspectos legales y documentos autorizados para su manejo. (s. f.). vLex. https://vlex.com.mx/vid/mercantil-aspectos-autorizados-
manejo-539001918

leasing, agencia, franquicia | Tu Abogado Defensor https://www.tuabogadodefensor.com/contratos-mercantiles/

H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla LXI Legislatura. (2018, 7 noviembre). https://www.congresopuebla.gob.mx/index.php?option=com_docman

También podría gustarte