Sondas
Limpieza y desinfección de sondas
CUIDADO Las sondas intraoperativas transesofágicas, los catéteres ICE y
los cables "SwiftLink™" requieren un manejo especial. Consulte
la documentación del usuario incluida con estas sondas.
Limpieza de sondas
Procedimiento de limpieza
1. Desconecte la sonda de la unidad.
2. Con un trapo suave, retire todo el gel de acoplamiento de
la sonda.
3. Limpie la sonda y el cable con un trapo suave humedecido
en agua jabonosa tibia (<80 oF/27 oC).
4. Enjuague la sonda y el cable con un trapo suave
humedecido en agua limpia (<80 oF/27 oC) hasta eliminar
todo el jabón.
5. Seque con un trapo suave.
Desinfección de las sondas
Con la finalidad de ofrecerle a los usuarios nuevas opciones de
germicidas entre los cuales escoger, GE Medical Systems
regularmente busca nuevos germicidas médicos que sean
compatibles con los materiales usados en la cubierta del
transductor, el cable y la lente. Además de brindar protección a
pacientes y empleados y evitar la transmisión de
enfermedades, los germicidas químicos líquidos también
deben seleccionarse para minimizar el daño potencial del
transductor.
Consulte la tarjeta de cuidados de la sonda incluida en el
estuche de la sonda o la lista más reciente de soluciones
limpiadoras y desinfectantes compatibles en
http://www.gemedicalsystems.com/rad/us/probe_care.html.
Desinfección de bajo nivel
• Después de limpiar la sonda y el cable, se los puede frotar
con un paño fino rociado con un desinfectante
recomendado.
Extreme las precauciones (use guantes y bata) cuando vaya a
descontaminar una sonda infectada.
614 Manual del usuario de Vivid i / Vivid q
5432770-106 Rev. 3
Sondas
Desinfección de alto nivel
La desinfección de alto nivel destruye bacterias vegetativas,
virus lípidos y no lípidos, hongos y, dependiendo en gran
medida del tiempo de contacto, es efectiva contra esporas
bacteriales. Esta desinfección es necesaria en sondas
endocavitarias (TV, TR y TE) que estuvieron en contacto con
membranas mucosas.
Procedimiento de desinfección de alto nivel
Siga las 1. Prepare la solución germicida siguiendo las instrucciones
instrucciones del del fabricante.
fabricante para el
almacenamiento,
uso y desecho de la
solución
desinfectante.
AVISO Use únicamente los germicidas enumerados en la tarjeta de
cuidados que se provee con la sonda. Además, consulte la
reglamentación local y nacional.
No emplee vapor, una autoclave ni someta a la sonda a óxido de
etileno (ETO).
2. Deje la sonda limpia y seca en contacto con el germicida
durante el tiempo especificado por el fabricante del
germicida.
AVISO No sumerja la sonda en ningún líquido a más profundidad de la
indicada para esa sonda (Figura 11-5).
No sumerja nunca el conector ni los adaptadores de las sondas
en ningún líquido.
No se debe exponer la sonda al germicida por más tiempo que el
especificado para lograr el efecto deseado.
NO remoje ni sature las sondas con soluciones que contengan
alcohol, cloro o compuestos de cloruro de amonio. Asimismo,
no sumerja las sondas TE en soluciones que contengan agua
oxigenada.
3. Después de sacarla del germicida, enjuague la parte de la
sonda que estuvo en contacto con el mismo, siguiendo las
instrucciones del fabricante de dicho producto. Lave la
sonda para eliminar todos los residuos de germicida
visibles.
4. Seque la sonda con un trapo suave o déjela secar al aire.
Manual del usuario de Vivid i / Vivid q 615
5432770-106 Rev. 3
Sondas
CUIDADO Las sondas para uso intraoperatorio neuroquirúgico NO se
deben esterilizar con productos químicos esterilizantes líquidos,
debido a la posibilidad de que queden residuos neurotóxicos en
las mismas.
Los procedimientos neurológicos deben realizarse usando para
las sondas fundas estériles y apirógenas, comercializadas
legalmente.
AVISO ENFERMEDAD DE CREUTZFELD-JACOB
Se debe evitar el uso neurológico en pacientes que padecen esta
enfermedad. Si se contamina una sonda, no existen medios de
desinfección adecuados para descontaminarla.
A. Nivel de líquido 4. 8C-RS
B. Superficie de contacto con el paciente 5. P2D
1. 8L-RS, 9L-RS, 12L-RS 6. P6D
2. 3S-RS,3Sc-RS, M4S-RS, 5S-RS, 7. e8C-RS
6S-RS, 7S-RS, 10S-RS, 12S-RS 8. i12L-RS
3. 4C-RS
Figura 11-5: Nivel de inmersión de las sondas
616 Manual del usuario de Vivid i / Vivid q
5432770-106 Rev. 3
Sondas
CUIDADO Después de la limpieza y desinfección, inspeccione las lentes,
cable, carcasa y conector de las sondas, Asegúrese de que no
tenga daños que permitan la entrada de líquido a la sonda.
Inspeccione asimismo la funcionalidad de la misma haciendo
una exploración en vivo. Si se descubre algún daño, no use la
sonda hasta que el conector haya sido inspeccionado y reparado
o reemplazado por un representante del servicio de GE.
Tabla 11-2: Descripción del pictograma de la tarjeta de cuidados
Pictograma Descripción
"IMPORTANTE - Consulte los documentos
relacionados" pretende alertar al usuario para
que consulte el manual del operador u otras
instrucciones, cuando no se puede incluir la
información completa en la etiqueta.
"PRECAUCIÓN - Voltaje peligroso" (icono del
relámpago terminado en flecha); se utiliza para
indicar riesgo de descargas eléctricas.
Riesgos biológicos: infección del paciente
o usuario debido al uso de un equipo
contaminado. Utilización:
• Instrucciones de cuidado y limpieza
• Directrices sobre fundas y guantes
Las sondas de ultrasonido son instrumentos
médicos muy sensibles que se pueden dañar
fácilmente si se los maneja en forma incorrecta.
Tenga cuidado cuando las maneje y protéjalas
contra los daños cuando no las use.
No sumerja la sonda en ningún líquido a más
profundidad de la indicada para esa sonda.
Consulte el Manual del usuario del sistema de
ultrasonido.
Manual del usuario de Vivid i / Vivid q 617
5432770-106 Rev. 3
Sondas
Tabla 11-2: Descripción del pictograma de la tarjeta de cuidados
Pictograma Descripción
Dado que puede tener efectos negativos en la
sonda, respete estrictamente el tiempo de
inmersión especificado en las instrucciones del
fabricante del germicida. No sumerja la sonda
en germicidas químicos líquidos durante un
tiempo superior al especificado en la tarjeta de
cuidados.
CUIDADO Para que los germicidas químicos líquidos sean eficaces, se
deben eliminar todos los residuos visibles durante la limpieza.
Antes de comenzar la desinfección, limpie bien la sonda, como
se describió anteriormente.
DEBE desconectar la sonda del Vivid i / Vivid q antes de limpiarla
y/o desinfectarla. En caso contrario, puede dañar el sistema.
NO sumerja la sonda en germicidas químicos líquidos durante
más tiempo del indicado en las instrucciones de uso del
germicida. Una inmersión más prolongada puede causar daños
en la sonda y deteriorar prematuramente la cubierta,
ocasionando un riesgo de descarga eléctrica.
1. Prepare la solución germicida siguiendo las instrucciones
del fabricante. Asegúrese de observar todas las
precauciones de almacenamiento, uso y desecho.
2. Deje la sonda limpia y seca en contacto con el germicida
durante el tiempo especificado por el fabricante del
germicida. Se recomienda utilizar una desinfección de alto
nivel para las sondas superficiales; esto es obligatorio para
las sondas endocavitarias e intraoperatorias (respete el
tiempo recomendado por el fabricante del germicida).
618 Manual del usuario de Vivid i / Vivid q
5432770-106 Rev. 3
Sondas
CUIDADO Las sondas para uso intraoperatorio neuroquirúgico NO se
deben esterilizar con productos químicos esterilizantes líquidos,
debido a la posibilidad de que queden residuos neurotóxicos en
las mismas. Los procedimientos neurológicos deben realizarse
usando para las sondas fundas estériles y apirógenas,
comercializadas legalmente.
3. Después de retirarla del germicida, enjuague la sonda
siguiendo las instrucciones del fabricante del germicida.
Elimine de la sonda los residuos visibles de germicida y
déjela secar al aire.
Geles de acoplamiento
CUIDADO No use geles (lubricantes) que no sean los recomendados.
Pueden dañar la sonda e invalidar la garantía.
A fin de asegurar la transmisión óptima de energía entre el
paciente y la sonda, se debe aplicar al paciente abundante gel
conductivo o acoplador en el lugar donde se realizará la
exploración.
AVISO No aplique gel a los ojos. En caso de contacto del gel con los
ojos, enjuáguelos a fondo con abundante agua.
Los geles de acoplamiento no deben contener los siguientes
ingredientes, puesto que se sabe que causan daños a las
sondas:
• Metanol, etanol, isopropanol o cualquier otro producto de
base alcohólica
• Aceite mineral
• Yodo
• Lociones
• Lanolina
• Aloe Vera
• Aceite de oliva
• Metil o etil parabenos (ácido para hidroxibenzoico)
• Dimetilsilicona
Manual del usuario de Vivid i / Vivid q 619
5432770-106 Rev. 3