UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA
Nombre
Carolina liriano paredes
ID
100021380
Carrera
Psicología Educativa
Tema
Tarea 4 y 5
Asignatura
Pasantía
Facilitadora
Evaleidi Cross marte
Fecha
15/2/2023
Introducción
En este presente trabajo vamos a realizar tres sugerencias que podemos quitar
o poner Código de Ética y Disciplina del CODOPSI. Es de importancia saber la
ley 22-01 porque provee a los profesionales de la psicología los principios
éticos que le permitan conducirse y enfrentar situaciones de su competencia,
procurando siempre el bienestar y la protección de los individuos y de los
grupos con quienes interrelacionan en su quehacer profesional.
Luego de esta asignación vamos hacer un mapa conceptual sobre los aspectos
más relevantes de Los Servicios de Orientación y Psicología en los Centros
Educativos.
Al introducir esta tarea, me sirve de gran ayuda por lo que estaré realizando un
plan de intervención al caso que se había presentado, en el niño que presente
una situación de concentración y dificultades del aprendizaje, donde se estaría
buscando posibles soluciones y realizando varias actividades para el
rendimiento académico del niño, además escribe un diario con las actividades
realizadas hasta el momento en tu pasantía.
Objetivos específicos
Mejorar las dificultades de aprendizaje en niño de 8 años de edad.
Mejorar la lectura del niño para que él pueda leer rápido y fluida
comprendiendo los contenidos del texto.
Buscar actividades, estrategias para la mejora de la postura de escribir y leer
un texto.
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:
Analice el Código de Ética y Disciplina del CODOPSI y realice al menos
tres sugerencias sobre aspectos que se deberían implementar, agregar o
quitar de dicha ley.
1- Mi primer sugerencia es que no estoy de acuerdo que El/la psicólogo/a
participe en situaciones de conflicto frente a segundas y terceras
personas porque el psicólogo/a debe imitarse a su integridad a su ética y
su vida privada al margen.
2- En mi segunda sugerencia que en el presente Código aplica a todos/as
los/as psicólogos/as, colegiados o no, que ejerzan la profesión que no
solo sea en la República Dominicana que ejerzan la profesión sino
también en otros países.
3- Mi tercera sugerencia es que el colegio dominicano del psicólogo que
solamente imparta la maestría a los que son psicólogo de base, porque
hay algunos médicos que hacen la maestría por ejemplo en psicología
clínica, creo que eso no se debe permitir.
Realiza un mapa conceptual sobre los aspectos que consideres más
relevantes del documento: Los Servicios de Orientación y Psicología en
los Centros Educativos.
Aspectos más relevantes de los servicios de orientación y psicología en los centros educativos
Apoyo psicopedagógico y
psicoactivo: Lograr clima de Apoyo a la implementación
Apoyo a la población
paz y valores entre todos los de temas transversales del
estudiantil en situación de
actores; buscar estrategias currículo: Propiciar
vulnerabilidad: Concientizar
junto al equipo gestor para comprensión de normas de
sobre derechos y deberes
el logro de los aprendizajes y convivencia, protocolo de
de NNA; promover el
competencias de los actuación en situación de
liderazgo y participación
estudiantes y prevención del violencia y abuso; trabajar
estudiantil, capacitación a
fracaso escolar; asesoría y temas de sexualidad,
los estudiantes, crear red
apoyo a los docentes, prevención de embarazo en
de multiplicadores y
atención a la diversidad y adolescentes, proyecto de
empoderamiento.
NEAE, observación de aula vida y manejo de conflictos
(acompañamiento) entre e igualdad.
otras.
Los estudiantes pueden dirigirse al departamento de Orientación y Psicología cuando: Requieran ser
escuchados y guiados.
Tengan necesidades emocionales y conflictos que no puedan resolver
Se sientan víctima de bullying, acoso u otro tipo de violencia o adicción.
Al cumplir con sus deberes sientan que sus derechos no están siendo respetados.
Deseen integrarse en los grupos de liderazgo.
Informar situación de salud u otra realidad que debamos comunicar, entre otras.
Realiza un plan de intervención psicopedagógica o psicológico para
abordar el caso tratado en la tarea 1 y 2 o para dar respuesta a algunas
necesidades del centro. Debe contener al menos 6 actividades.
Implementa algunas de estas actividades con el estudiante o en el centro.
Plan de intervención psicopedagógica
Nombre: Y.G.E
Edad: 8 años
Diagnostico o situación a intervenir:
Debemos de intervenir para ayudar al niño para que avances en el aprendizaje,
lo cual le resulta difícil centrarse en las asignaciones, no está rindiendo por la
falta de atención, ya que al aplicar la prueba el evaluado posee una capacidad
para detectar semejanzas y diferencias; lo que nos dice que su atención
sostenida o vigilancia, la atención selectiva y finalmente la atención dividida o
control no se encuentran afectadas o no están desarrolladas al punto que
debería, ya que el sujeto le resulta difícil percibir pequeños detalles, por lo que
no le resulta fácil captar e interpretar patrones estimulantes especialmente
ordenados.
Enfoque utilizado
Enfoque cognitivo conductual
Números de secciones:
2 secciones por semanas con una duración de 1 hora
Objetivo de intervención:
Corregir confusiones y equivocaciones por medio de la lectura y escritura de
los diferentes fonemas y letras.
Técnica o actividades:
Confusión de letras con sonidos semejante :
Escuchar y repetir los sonidos de letras y silabas
Emparejar letras con dibujos.
Nombrar un grupo de palabras y solicitar al niño que identifique las letras
Estudiar en un lugar tranquilo y en la misma ayuda a la concentración.
Juegos donde exigen gran concentración al tener que mirar las piezas.
Debes buscar aquellos que tengan un número de piezas acorde a la
edad del niño.
Recursos
Tarjetas con letras y gráficos
Unión y separación indebida de letras y silabas
Realizar ejercicios de ritmo , aplaudir al pronunciar las silabas
De una lista de palabras separar las silabas
Realizar lecturas de cuentos e historias
Recursos
Papel
Lápiz
Historia
Cuentos.
Confusión de letras
Identificar de izquierda a derecha
Trazar con plantillas las letras en confusión de arriba abajo , de izquierda
a derecha
Entregar hoja al niño para que realice dibujos de objetos que tengan
formas similares a las letras.
Recursos
Papel
Lápiz
Hoja de trabajo
Plantilla
Aplicación
En la secciones trabajadas estuvieron enfocadas en la corrección
pronunciación y en identificación de silabas logrando que el niño comience
poco a poco a diferenciar los distintos fonemas.
Tarea asignada:
Crear un programa correctivo y de estimulación en los tres tipos de atención
los cuales son: La atención sostenida o vigilancia, esta consiste en mantener el
foco de la atención y permanecer alerta durante tareas cognitivas complejas.
Realiza un diario con las actividades realizadas hasta el momento en tu
pasantía y coloca fotos de evidencias.
Diario
Actividades realizadas Descripción de lo realizado
Trabaje con una niña con Es una niña lo cual ha repetido dos
dificultades de lectura veces el año escolar su rendimiento
académico no es muy favorables.
De la mano de la psicología
estuvimos buscando estrategias para
que la niña aprenda a leer con más
fluidez.
Dos niños con problemas de De la mano de la psicóloga buscamos
conducta un ambiente tranquilo lo cual
dialogamos sobre su vida dentro de la
escuela y fuera del centro.
Charla con unos de los niños con Aquí esta charla trato de citar a los
problemas de conducta. padres porque los niños se están
poniendo sobre nombre, así trato el
nombre mi nombre es especial, que
los padres deben llamar a los niños
por su nombre porque ese nombre
tienes un significado, ahí en esa
charla tuvieron la oportunidad de
conocerlo.
Conclusión
Al concluir este documento finalmente puedo decir que fue de gran ayuda para
mi rendimiento académico , también es bueno saber que propongo que
algunos padres participen en las actividades y siempre estar pendiente en el
rendimiento de sus hijos en los centros educativos, también es importante el
trabajo en equipo porque así los padres y los maestras le dan consentimiento
para buscar posibles soluciones a niños que presenten cualquier problema, por
tanto deben de darles seguimiento al niño porque así ven la participación de
sus padres, así cuando los niños presenten cualquier tipo de trastorno para
poder ayudarlos a conseguir un adecuado tratamiento que los pueda ayudar a
superar esta dificultad. Tomando en cuenta que no deberíamos preocuparnos,
pero deberíamos asegurarnos de que reciba tratamiento. El apoyo familiar es
fundamental para obtener buenos resultados.
Bibliografía
COLEGIO DOMINICANO DE PSIC”LOGOS (CODOPSI)
Los Servicios de Orientación y Psicología en los Centros Educativos.
Caso del niño presentado.
Los a tomar en cuenta para la evaluación de este trabajo son:
En cuanto al fondo:
Originalidad del contenido (NO COPIAR Y PEGAR DE INTERNET ni utilizar trabajos de
otros participantes).
Coherencia del contenido con lo solicitado en la consigna de la actividad.
Correspondencia de las fuentes consultadas con las unidades desarrolladas en cada
unidad de la asignatura.
En cuanto a la forma:
Presentación del trabajo, sin faltas ortográficas, con el logo ACTUAL de la UAPA, nombre
correcto de la escuela a la que pertenece, carrera, nombre y matrícula del participante,
nombre de su facilitador/a, tema del trabajo y fecha de entrega.
Contenido del trabajo (escrito correctamente, sin faltas ortográficas, títulos justificados a la
izquierda y en negrita, los demás párrafos alineados (no centrados), letras tipo Arial,
tamaño 12, color automático (negro sin resaltar).
Coherencia y organización en los párrafos.
Incluir los siguientes requisitos metodológicos:
1. Hoja de presentación
2. Introducción
3. objetivos específicos
4. desarrollo
5. conclusión y
6. bibliografía.
Debe revisar bien su trabajo antes de enviarlo a este espacio, en la fecha indicada.
Envíe a la plataforma virtual, en el plazo indicado por el facilitador.