100% encontró este documento útil (1 voto)
251 vistas67 páginas

Repertorio Básico de Cantos Litúrgicos para El Tiempo Pascual (Prof Gilberto Ley Peña)

cantos para liturgia de las horas

Cargado por

fredy casillas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
251 vistas67 páginas

Repertorio Básico de Cantos Litúrgicos para El Tiempo Pascual (Prof Gilberto Ley Peña)

cantos para liturgia de las horas

Cargado por

fredy casillas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 67

REPERTORIO BÁSICO DE CANTOS LITÚRGICOS

PARA LA VIGILIA
Y TIEMPO PASCUAL
Repertorio básico de cantos litúrgicos para la vigilia y el tiempo pascual.
Recopilación realizada por:
Prof. Gilberto Ley Peña
Prohibido su uso con fines de lucro así como su difusión en redes
sociales (facebook, Whatsapp, telegram u otros)

USO EXCLUSIVO FORMATIVO Y EN EL SERVICIO


LITÚRGICO-MUSICAL-PASTORAL PARA LOS ALUMNOS DE
LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA DE CHIHUAHUA
PREGÓN
PASCUAL Y
LETANIA DE
LOS SANTOS
VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA
Pregón pascual (Exsultet) – Forma larga

Si en caso de necesidad, un cantor laico proclama el Pregón, omite las palabras Por
eso, queridos hermanos, hasta el final del invitatorio, así como el saludo: El Señor esté con
ustedes.

& œ œœ á á œ œ œ œ œ á
A - lŽ - grense, por fin, los coros de los ‡n - ge - les, alŽgrense las jerar-

& œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œœ á œ œ œœ œ
œ
- qu’ - as del cie - lo y, por la vic - to - ria de rey tan po - de - ro - so, que

& œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœœ œœœ á


las trom - pe - tas a - nun - cien la sal - va - ci—n. Go - ce tambiŽn la tierra,

&á œ œ œœ á œ
inundada de tanta cla - ri - dad, y que, radiante con el fulgor del rey

& œ œœ œ œ œœ á œ œ œœ œ
œ
œ œ œ œ œ œœ œ
e - ter - no, se sien - ta libre de la ti - nie - bla que cu - br’ - a el or - be

& œ œœœ œ œ œœ á œ œ œ œ œ
en - te - ro. A - lŽ - grese tambiŽn nuestra ma - dre la=I - gle - sia,

&á œ œ œœ œ
œ á
œ œ á
revestida de luz tan bri - llan - te; re - suene este re - cin - to con las

œ œ œ œ œ œ œ œ
&á œœ œ œ œœœ œ œ œ
aclama - cio - nes del pue - blo. (Por e - so, que - ri - dos her - ma - nos,

&á 3
œ œ œ œœ œ
χ
que asisten a la admirable claridad de es - ta luz san - ta, in - voquen
œ œ
aclama - cio - nes del pue - blo. (Por e - so, que - ri - dos her - ma - nos,

&á œ œ œ œœ œ
χ
que asisten a la admirable claridad de es - ta luz san - ta, in - voquen

& œ œ œ á œ œ œ œ œœœ œ œ œœ
con - mi - go la misericordia de Dios om - ni - po - ten - te, pa - ra

&á œ œ œ œ œ á œ œ
que aquel que, sin mŽ - ri - to m’ - o, me agreg— al nœmero de los mi -

& œœ œ œ œ œá œ œ œœ œ
œ
œ œ œ œ œ
- nis -tros, com - ple - te mi alabanza a es - te ci - rio, in - fun - dien - do el

& œ œ œ œ œ œœ œ
res - plan - dor de su luz.)

&œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ
(%. El Se-–o r es-tŽ con us-te-des. $. Y con tu=es-p’-ri-tu.)

& œ œ œ œ œ œœ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ
%. Le-van-te-mos el co-ra-z—n. $. Lo te-ne-mos le-van-ta-doha-cia=el Se-–or.

& œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ
%. De-mos gra-cias al Se -–or, nues-tro Dios. $. Es jus - to^y ne - ce - sa - rio.

& œ œ á œ œ œœ œ œ œ á
En ver - dad es justo y ne - ce - sa - rio a - cla - mar con nuestras voces y

&á œ œœ œ á œ
con todo el afecto del coraz—n, a Dios in - vi - si - ble, el Padre todo -po -

& œ œœ œ á œ œ œ œ œ4 á œœ œ œ œ œ œ œ
con todo el afecto del coraz—n, a Dios in - vi - si - ble, el Padre todo -po -

& œ œœ œ á œ œ œ œ œ á œœ œ œ œ œ œ œ
- de - ro - so, y a su Hi - jo œ - ni - co, nuestro Se - –or Je - su - cris - to.

& œ œ á œ œ œ œ á œ
Por - que Žl ha pagado por nosotros al e -ter - no Pa - dre la deuda de

&œ œ á œ œ œ œ á
A - d‡n, y ha borrado con su Sangre in - ma - cu-la-da la condena del

& œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
an - ti - guo pe - ca - do. Por - que Žs - tas son las fies - tas de Pas - cua,

&á œ œ œ œœ œ á œ œ œ
en las que se inmola el verda - de - ro Cor - de - ro, cuya san - gre con -

& œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œá
- sa-gra las puer-tas de los fie - les. ƒs- ta es la no -che en que sa-caste

&á œ œ œœ œ á
de Egipto a los israelitas, nues - tros pa-dres, y los hiciste pasar a pie,

&á œ œ œœ œœœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
sin mo - jar - se, el Mar Ro - jo. ƒs - ta es la no - che en que la

& œ œ œ œœ œ œ œ á œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ
co - lum - na de fue - go esclare - ci— las ti - nie - blas del pe - ca - do.
œ
&œ œ œ œ œ œ á œ œ
ƒs - ta es la no - che que=a todos los que creen en Cristo, por to - da
œ
&œ œ á 5
ƒs - ta es la no - che que=a todos los que creen en Cristo, por to - da

&œ œ œ á
la tie - rra, los arranca de los vicios del mundo y de la oscuridad

& œœ œ œ œ œ œ œ œ á œ œ œœ œ á œœ œ œ œ
del pe - ca - do, los res - ti - tuye a la gra - cia y los a - gre - ga a los

& œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ á œ œ
san - tos. ƒs - ta es la no - che en que, rotas las cadenas de la

& œœ œ œ œ œ œ œ á œ œ œœ œ œœ œ œ œ
muer - te, Cris - to as - cien - de victo - rio - so del a - bis - mo. ÀDe quŽ

& œ œ œœœ œ œœ œœ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ
nos ser - vi - r’ - a ha - ber na - ci - do si no hu -biŽ - ra -mos si - do res -

& œ œœ œ á œ œ œ œ
- ca - ta - dos? ÁQuŽ asombroso beneficio de tu amor por no - so - tros!

& á œ œ œ á œ œ œ œ
ÁQuŽ incomparable ternura y ca - ri - dad! ÁPara rescatar al es - cla - vo

&á œœ œ œ œ œ œ œ œ œ á œ œ œ
entre - gas - te al Hi - jo! Ne - ce - sario fue el pecado de A - d‡n,

&á œ œ á œœ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ
que ha sido bo-rra - do por la muer - te de Cris - to. ÁFe - liz la cul - pa

& œ œ œ œœ œœ œ œ œ œ œœ œœ œ œœ œ œ œ œ
que me - re - ci— tal Re - den - tor! ÁQuŽ no - che tan di - cho - sa!

&œ œ á œ œ œœ 6
á œ œ á œœ œ œ œ
que me - re - ci— tal Re - den - tor! ÁQuŽ no - che tan di - cho - sa!

&œ œ á œ œ œœ œ á œ œ á œœ œ œ œ
S— - lo ella conoci— el mo - men - to en que Cris - to resuci - t— del a -

& œœ œ œœ œ œ œ á œ œ œ œœ œ á
- bis - mo. ƒs - ta es la noche de la que es - ta - ba es - cri - to: ÒSer‡

&á œ œ œœ á œ œ œœ œ œ œ œ
la noche clara co - mo=el d’ - a, la noche ilumi-na - da por mi go - zoÓ.

& œ œ œ œ œ œ œ œ á œ œ œœ œ œ œ œ
Y=a - s’, es - ta no - che san - ta ahuyenta los pe - ca - dos, la - va las

& œœ œ œ á œ œ œœ œ á œ œ œœ
cul - pas, de - vuelve la inocencia a los ca - ’ - dos, la ale - gr’ - a a

& œ œœ œ œ œ œ œœ œ œ œ á œ œ œœ œ œ œ œ
los tris-tes, ex - pul - sa el o - dio, trae la con -cor - dia, do - ble - ga

& œ œœ œ œ œ œ œ œ œ á œ œ œ œ œ á
a los po - de - ro - sos. En esta no - che de gra - cia, acepta,

&á á œ œ œœ œ œ œ
Padre Santo, el sacrificio vespertino de a - la - ban - za, que la

&á œ œ œœ œ œ œ
santa Iglesia te ofrece en la solemne ofrenda de es - te ci - rio, o - bra

& œ œœ œ œœ œ œ á œœ
de las a - be - jas. Sa - bemos ya lo que anuncia esta columna de

& œœ œ á 7
œ á œœ œ œ œ œ
de las a - be - jas. Sa - bemos ya lo que anuncia esta columna de

& œœ œ á œ œ á œœ œ œ œ œ
fue - go, que arde en llama vi - va para la glo - ria de Dios.

&œá œ œ œœ œ á
Y aunque distribuye su luz, no mengua al re - par - tir - la, porque

&á œ œ œ œœ œ á œ œ œ œ œ
se alimenta de ce - ra fun - di - da que elabor— la a - be - ja fe - cun - da

&á œ œœ œ œ œ œ œ œ œœ á œ œ œœ œ
para hacer esta l‡m - pa - ra pre - cio - sa. ÁQuŽ noche tan di - cho - sa,

& œ á œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ
en que se une el cielo con la tie - rra, lo=hu - ma - no con lo di - vi - no!

&œ œ á œ œ œœ œ œ œ œ œ œœ œ œ
Te ro - gamos, Se–or, que es - te ci - rio con - sa - gra - do a tu nom - bre

&á œ œ œœ œ á œ œ œœ œ
para destruir la oscuridad de es - ta no - che, arda sin a - pa - gar - se

&á œ œ œ œ œ á œœ œ œ œ
y, aceptado co - mo per - fu - me, se asocie a las lum - bre - ras del
œ œ œœ œ œœ œ œ
& œœ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ
cie - lo. Que=el lu - ce - ro ma - ti - nal lo=en - cuen - tre ar - dien - do,

&œ œ œ á œ œ œ œœ œ œ œ á á
e - se lu - cero que no co - no - ce o - ca - so, Je - su - cristo, tu Hijo, que

&á œ œ œ œ á 8
œ œ œ œœ œ
e - se lu - cero que no co - no - ce o - ca - so, Je - su - cristo, tu Hijo, que

&á œ œ œ œ á œ œ œ œœ œ
volviendo del a - bis - mo, brilla sereno para el li - na - je hu - ma - no

& œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œœ œ œ œœ
y vi - ve y rei - na por los si - glos de los si - glos. $. A - mŽn.

Texto del Misal Romano, tercera edición 2014 United States Conference of Catholic Bishops – Conferencia Episcopal Mexicana. Música
del Misal Romano, tercera edición 2017 United States Conference of Catholic Bishops, Washington, DC.

9
VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA
Pregón pascual (Exsultet) – Forma breve

Si en caso de necesidad, un cantor laico proclama el Pregón, omite el saludo: El Señor


esté con ustedes.

& œ œœ b b œ œ œ œ œ b
A - lé - grense, por fin, los coros de los án - ge - les, alégrense las jerar -

& œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œœ b œ œ œœ œ
œ
- quí - as del cie - lo y, por la vic - to - ria de rey tan po - de - ro - so, que

& œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœœ œœœ b


las trom - pe - tas a - nun - cien la sal - va - ción. Go - ce también la tierra,

&b œ œ œœ b œ
inundada de tanta cla - ri - dad, y que, radiante con el fulgor del rey

& œ œœ œ œ œœ b œ œ œœ œ
œ
œ œ œ œ œ œœ œ
e - ter - no, se sien - ta libre de la ti - nie - bla que cu - brí - a el or - be

& œ œœœ œ œ œœ b œ œ œ œ œ
en - te - ro. A - lé - grese también nuestra ma - dre la=I - gle - sia,

&b œ œ œœ œ
œ b
œ œ b
revestida de luz tan bri - llan - te; re - suene este re - cin - to con las

&b œœ œ œ œœœ œ
aclama - cio - nes del pue - blo.

&œ œ œ œœ œ œœ œ œ œ œ
10
(%. El Se-ñor es-té con us-te-des. $. Y con tu=es - pí - ri - tu.)
œ œ
aclama - cio - nes del pue - blo.

&œ œ œ œœ œ œœ œ œ œœ œ œ œ œ
(%. El Se-ñor es-té con us-te-des. $. Y con tu=es-pí - ri - tu.)

& œ œ œ œ œ œœ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ
%. Le-van-te-mos el co-ra-zón. $. Lo te-ne-mos le-van-ta-do ha-cia=el Se-ñor.

& œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ
%. De - mos gra - cias al Se-ñor, nues-tro Dios. $. Es jus - to^y ne - ce - sa - rio.

& œ œ b œ œ œœ œ œ œ b
En ver - dad es justo y ne - ce - sa - rio a - cla - mar con nuestras voces y

&b œ œœ œ b œ
con todo el afecto del corazón, a Dios in - vi - si - ble, el Padre todo - po -

& œ œœ œ b œ œ œ œ œ b œ œœ œ œ œ œ œ œ
- de - ro - so, y a su Hi - jo ú - ni - co, nuestro Se - ñor Je - su - cris - to.

& œ œ b œ œ œ œ b œ
Por - que él ha pagado por nosotros al e-ter - no Pa - dre la deuda de

&œ œ b œ œ œ œ b
A - dán, y ha borrado con su Sangre in - ma - cu - la - da la condena del

& œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
an - ti - guo pe - ca - do. Por - que és - tas son las fies - tas de Pas - cua,

&b œ œ œ œœ œ b œ œ œ
en las que se inmola el verda - de - ro Cor - de - ro, cuya san - gre con -

& œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ 11
œ œ œ œ œ œ œ œ œb
en las que se inmola el verda - de - ro Cor - de - ro, cuya san - gre con -

& œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œb
- sa-gra las puer-tas de los fie-les. És - ta es la no - che en que sa-caste

&b œ œ œœ œ b
de Egipto a los israelitas, nues - tros pa - dres, y los hiciste pasar a pie,

&b œ œ œœ œœœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
sin mo - jar - se, el Mar Ro - jo. És - ta es la no - che en que la

& œ œ œ œœ œ œ œ b œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ
co - lum - na de fue - go esclare - ció las ti - nie - blas del pe - ca - do.

&œ œ œ œ œ œ œ b œ œ
És - ta es la no - che que=a todos los que creen en Cristo, por to - da

œ
&œ œ b
la tie - rra, los arranca de los vicios del mundo y de la oscuridad

& œœ œ œ œ œ œ œ œ b œ œ œœ œ b œœ œ œ œ
del pe - ca - do, los res - ti - tuye a la gra - cia y los a - gre - ga a los

& œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ b œ œ
san - tos. És - ta es la no - che en que, rotas las cadenas de la

& œœ œ œ œ œ œ œ b œ œ œœ œ œœ œ
muer - te, Cris - to as - cien - de victo - rio - so del a - bis - mo.

&b œ œ œ œ b
¡Qué asombroso beneficio de tu amor por no - so - tros! ¡Que in -

&b œ œ œ 12 b œ œ œ œ
¡Qué asombroso beneficio de tu amor por no - so - tros! ¡Que in -

&b œ œ œ b œ œ œ œ
- comparable ternura y ca - ri - dad! ¡Para rescatar al es - cla - vo

&b œœ œ œ œ œ œ œ œ œ b œ œ œ
entre - gas - te al Hi - jo! Ne - ce - sario fue el pecado de A - dán,

&b œ œ b œœ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ
que ha sido bo-rra - do por la muer - te de Cris - to. ¡Fe - liz la cul - pa

& œ œ œ œœ œœ œ œ œ œ œœœ œ œ œ œ œ œ
que me - re - ció tal Re - den - tor! Y a - sí, es - ta no - che san - ta

&b œ œ œœ œ œ œ œ œœ œ œ b
ahuyenta los pe - ca - dos, la- va las cul-pas, de - vuelve la inocencia a

& œ œ œœ œ b œ œ œœ œ œœ œ œœ b œ
los ca - í - dos, la ale - grí - a a los tris - tes, ¡Qué noche tan

& œ œœ œ œ b œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ
di- cho -sa, en que se une el cielo con la tie - rra, lo=hu - ma - no con lo

& œ œœ œ œ b œ œ œ œ œ b
di - vi - no! En esta no - che de gra - cia, acepta, Padre Santo,

&b œ œ œœ œ œ œb
el sacrificio vespertino de a - la - ban - za, que la santa Iglesia te ofrece

&b œ œœ œœ œ œ œ œ œœ œ œœ œ
en la solemne ofrenda de es - te ci - rio, ob - ra de las a - be - jas.

&œ œ b œ œ œ13œ œ œ œ œ œ œœ œ œ
en la solemne ofrenda de es - te ci - rio, ob - ra de las a - be - jas.

&œ œ b œ œ œœ œ œ œ œ œ œœ œ œ
Te ro - gamos, Señor, que es - te ci - rio con - sa - gra - do a tu nom - bre

&b œ œ œœ œ b œ œ œœ œ
para destruir la oscuridad de es - ta no - che, arda sin a - pa - gar - se

&b œ œ œ œ œ b œœ œ œ œ
y, aceptado co - mo per - fu - me, se asocie a las lum - bre - ras del

œ œ œœ œ œœ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ
& œœ œ œ
cie - lo. Que=el lu - ce - ro ma - ti - nal lo=en - cuen - tre ar - dien - do,

&œœ œ b œ œ œ œœ œ œ œ b b
e - se lu - cero que no co - no - ce o - ca - so, Je - su - cristo, tu Hijo, que vol-

&b œ œ œ œ b œ œ œ œ œœ œ œ œ
- viendo del a - bis - mo, brilla sereno para el li - na - je hu - ma - no y vi -

& œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œœ œ œ œœ
- ve y rei - na por los si - glos de los si - glos. $. A - mén.

Texto del Misal Romano, tercera edición 2014 United States Conference of Catholic Bishops – Conferencia Episcopal Mexicana. Música
del Misal Romano, tercera edición 2017 United States Conference of Catholic Bishops, Washington, DC

14
LETANIA DE LOS SANTOS
Melodia gregorana
Armonización: Gilberto Ley Peña

∀ 3 ι E m Aιm E m ι ι ι ι
% 3 œ œ œ œι œ œ œι œι œι œ
Am Bm Em Em Am Em Am Bm Em

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
Se - ñor, - ten pie - dad. Se - ñor, ten pie dad. Cris - to ten pie - dad. Cris - to ten pie- dad.

∀ ι ι ι ι
ι ι
5 Em Am Em Am Bm Em

% œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
Se - ñor, - ten pie - dad. Se - ñor, ten pie dad.

∀ Em
œ
7 Am D G

% ϖ œ œ œ œ œ œ œ
Santa María madre de Dios Rue - ga - por no - so - tros.
San Juan Bau - - - tis - ta " " " " " "
San Jo - - - sé " " " " " "
San Pedro y san Pa - blo Rue - guen por no - so - tros.
San An - - - drés Rue - ga por no - so - tros.
San   Juan " " " " " "
Santa María Magda - le - na " " " " " "
San Es - - - te - ban " " " " " "
San Ignacio de Antio - quí - a " " " " " "
San Lo - - - ren - zo " " " " " "
Santas perpetua y Fe - lici - tas guen - por no - so - tros.
Santa I - - - nés Rue - ga - por no - so - tros.

San Gre-go-rio Rue-ga por no-so-tros.


San Agus-tín Rue-ga por no-so-tros.
San Ata-na-sio Rue-ga por no-so-tros.
San Ba-si-lio Rue-ga por no-so-tros.
San Mar-tín Rue-ga por no-so-tros.
San Be-ni-to Rue-ga por no-so-tros.
Santos Francisco y Do- mín-go Rue-guen por no-so-tros.
San Francisco Ja-vier Rue-ga por no-so-tros.
San Juan María Via-ney Rue-ga por no-so-tros.
Santa Catalina de Sie-na Rue-ga por no-so-tros.
Santa Teresa de Je-sús Rue-ga por no-so-tros.
Santos y santas de Dios Rue-guen por no-so-tros.

∀ E mι ι ι ι ι ι ι ι ι
œ
9 D Bm C

% œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
Mues - tra - te
pro - pi - cio. Li - bra - nos Se - ñor.
De to - do mal. " " " " "
De to - do pe - ca - do. " " " " "
De la muer - te e - ter - na. " " " " "
Por tu en - car - na - ción. " " " " "
Por tu muerte y re - su - rrec - ción. " " " " "
Por el don del Espí - ri - tu San - to - " " " " "

15
LETANIA DE LOS SANTOS

∀ Em ι ι ι
œ œ
10 D G C Am G

% ϖ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
Nosotros que somos pe - ca - do - res Te ro - ga - mos o - ye - nos.

Si hay bautizos:

Para que te dignes comunicar tu propia vida


a quienes has llamado al bautismo Te rogamos oyenos

Si no hay bautizos:

Para que santifiques esta agua por la que renacerán tus nuevos hijos Te rogamos óyenos.

Jesús, Hijo de Dios vivo. Te rogamos óyenos.

12
∀ E mι ι ι
Am
ι
Em Am
ι ι ι
Bm
ι
Em

% œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
Cris - to o - ye - nos. Cris - to ó - ye - nos.

∀ E mι
14

ι ι
Am
ι
Em Am
ι ι ι
Bm
ι
Em

% œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
Cris - to es - cu - cha - nos. Cris - to es cu - cha - nos.

16
SALMODIA
GREGORIANA
(VIGILIA PASCUAL)
Normas para el cantor

a los salmos responsoriales


1 Todas las antífonas que preceden
· están modulada s, de acuerdo con el tono gregoriano q e se
indica en ellas.
2. El número y letra, antepuestos a las antífonas señalan el tono
y final del salmo a cantar.

3. Se transcriben los salmos en grupos de versículos numerados,


pa ra que el cantor pueda ejecutar en cada grupo la entona­
ción, la mediación y el final, según el tono indicado.
La asamblea contesta con la antífona al final de cada grupo de
versículos.

4. El inicio de las modulaciones de la mediación y del final se


señala con un asterisco (*).
Se indica siempre con prioridad el acento temático sobre el
técnico.

5. Cuando la mediación va en el tercer versículo, el segundo ter­


mina con flexa, señalada con diagonal (/); ésta puede ejecu­
tarse con una breve pausa o bajando de la dominante una
º º º
te rce ra menor en los tonos 2 , 3 y 8 , o bien una segunda
mayor en los otros tonos.
º º º ª
6. Los tonos 4 , 5 y 8 usan la mediación 2 cuando el versículo
termina en n:1onosílabo o en palabra aguda.
7. Sólo se usa el compás binario o ternario de corcheas.
8. Son p ri ncipio de compás todas las negras y las primeras de
grupo; también lo son las corcheas que llevan debajo el «ictus>>
gregorianos, señalado con comilla (').
9 · Las dominantes de los ocho tonos gregorianos
-La, Fa, Do, La, Do, La, Re, Do-,
aparecen ya transporatdas a la nota LA
-870.
1 O. Los
- aleluy
· as .
- · de I os oc h o tonos y 1 as aclamac .
iones cuaresma-
les se encuentran en 1 as pagin
- y 198, respect,,vamente.
-, · as 197
11. El modelo de los ocho t· on . .
os gregonanos va en 1 as pa, gin as
198 y 199.

19
Aclamaciones en tiempo de Cuaresma

,..
6fs Glo-
~
ria
f
a
\
tJ
~
ti, Se-ñor
¡,
l.

3 3
Je-
1

"
sús .
11

,_. J\J J1 3 3 ~
•t~ ~ -
1
1
• l
6fs Honor y glo- ria a ti/ Señor Je- sús .

~ ~
/j
i· ;~\ J~ ~ ~
1

~ ;~
\

~ ;~ \

-
1


t~ 3 ~ •
¡ 1¡
!
1 1
1
Sa Te a-laba- mos y te glo-ri- fi- ca- mos, Se- ñor, Je- sús .

Tonos gregorianos

1 02 g
~ i~~ 3JI
4-' J~~I
Glori-
k)U

a al -Padre y al Hijo
IIOI

y al Espí
Nd) J
-ri tu San to
11
IQI

y al Espí -
~
R
--
~ .,
7-•~
~
ri tu Sa nto.
11

Peregrino

~
Glo- ria al -Padre y al Hijo y al Espíri- tu San to.

2-Antiguo

J=' Glo ri -
k>I

a al Padre y
1

~ "
i~1
-al Hijo
1
IOI

y al Espí-
.~" •¡
"))~ 1
~¡ 11

ri tu San to.

2-Penitenci al

&t;~---±=ldl~--- ~-1~ 1:~ri:-fH-j


Glo ria al Pa- dre y al Hi jo y al Es -pí ri tu San to.
20
~1
a b
3
~I
~ líoll ~, · li
Glori- a al -Padre y al Hi jo y al Espí ri - tu San to Es pí n- tu San- to .

4 Mediación-1 Med-2 E g
1 iÍ J J ""
}\JU~ \ 11
;, J 11

Glori- a al Pa- dre y al Hi jo (lsra 1) y al Es- pí ri tu San to y al Es pí ri- tu San- to.

Med-1 Med-2 a F

1 J~I N ¡.,, 1
1í ~ 11
1

JíJí)J, J11
Glo ri a al Padre y al- Hijo (Señor) y al Es- pí ritu Santo y al Es- pí ri tu Santo .

¡.¡ J)3~
6-Festivo

l!Qll
\
J~ ~ J)\ J~3
\

1101
1

J~ -hl-~~ 3 ~ 11

Glori a al -Pa dre y al Hijo y al- -Es pí ri tu Santo.

b e

. .JJjJ I no, 1 Jl ji f, _pJ 1 ..,.


Glo- ri- a al Padre y al Hijo y al Es- pí ri tu Santo y al Es-pí ri tu Santo y al Es-píritu Santo.

Glo -ri-a al Padre y al Hi- jo (Señor) y al Espí- ri tu Santo y al Espí- ri tu Santo.

21
Aleluyas

~
,=== Jl ;d1 J J
1
1
Jí n 31 Ji n ; ; I
11

1 A le lu- ya, a le lu- ya, a le- luya.

¡;,# f Ji B ; Jj f Jj u ;, n ; ; 11

2 A le lu- ya, a le lu ya, a le- luya.

/í Ji J J 11

3 A le lu-ya, a le lu ya, a le- lu ya.

¡, f JífJ ~ i~ ~ Fr ~ 3 ~ }í nJJ 11

4 A le lu- ya, a le lu- ya, a le-lu ya.

,•• ...
J) J-
?~

5 A le- lu- ya,


~3
j- ~
...

f -fl 3~ 3 -}_ ~
1
aJ 11

a- le- lu- ya, a le- lu- ya.

t) ~)
...

~ -P J 3~ t ~
...

~
JJ -J~
... f:~ 3~ J 11
6 A- le- lu-ya, a- le- lu- ya, a- le- lu- ya.

7 A le lu - ya, a - le- lu- ya, a- le- lu - ya .

r.,#
~ i n 31 J f Ji n J
1
:::::¡
N Jl J
..
j 11

8 A-le- lu- ya, a- le- lu- ya,22 a- le- lu- ya.


Vigilia Pascual, a, b, e
1ª lectura

SALMO RESPONSORIAL, del 103

1 1 1

Sa Bendice al Señor, alma mía.

1. Bendi ce al Señor, alma mía;


Señor y Dios mío, inmen sa es tu gran*d eza.
Te vistes de bellez a y majes tad, .
la luz te en*vu elve como un manto .

2. Sobre bases incon movib les


asent aste la tierra para *siem pre.
Con un vestid o de mares la cubris te
y las aguas en los monte s *conc entras te.
3. En los valles haces brotar las fuentes,
que van corrie ndo entre mon*t añas;
junto al arroyo vienen a vivir las aves,
que *canta n entre las ramas.

4. Desde tu cielo riegas los monte s


y sacias la tierra del fruto de tus *manos;
haces brota r hierba para los ganad os
y pasto para los que *sirven al homb re.
S. ¡Qué nume rosas son tus obras, Señor,
Y todas las hiciste con maes*tría!
La tierra está llena de tus creaturas.
Bendi ce al Se*ñor, alma mía.

23
Vigilia Pas cua l, a, b, e
2º lectu ra

SALMO RESPONSORIAL, del 15

Ji Ji J1J, JiJ J',


1 1
H
Sa Proté gem e, Dios mío, que me refugio en ti.

1. El Señ or es la part e
que me ha toca do en he*r enci a:
mi vida es*t á en sus manos.

2. Ten go siem pre pres ente al Se* ñor


y con él a mi lado , '
ja*m ás trop eza ré.

3. Por eso se me aleg ran el corazón y el alma


y mi cue rpo vivirá tran *qui lo,
porq ue tú no me aba ndo nará s a la muerte,
ni deja rás que sufra *yo la corr upc ión.

4. Enséñame el cam ino de la vida,


sáciame de goz o en tu pre* senc ia
y de aleg ría per* petu a junt o a ti.

24
Vigilia Pascual, a, b, e
3ª lectura

SALMO RESPONSORIAL, Exodo 15

1 1 1

6Fs Alabemos al Señor por su victoria.

1. Cantemos al Señor, su*blime es su victoria:


caballos y jinetes a*rrojó en el mar.

2. Mi fortaleza y mi canto es el Señor,


es *él mi salvación;
él es mi Dios, y yo lo alabaré,
es el Dios de mis pa*dres, y yo le cantaré.

3. El Señor es un guerrero, su *nombre es el Señor.


Precipitó en el mar los carros del faraón
y a sus guerreros;
ahogó en el mar Rojo a sus *mejores capitanes.

4. El mar cayó sobre ellos;


en las temibles aguas, como *plomo, se hundieron. '
Extendiste tu diestra, Señor,
y se los *tragó la tierra.
5. Tú llevas a tu pueblo para plantarlo en el monte
que le diste en heren/cia,
en el lugar que conver*tiste en tu morada,
en el santuario que construyeron tus manos.
Tú, Señor, rei*narás para siempre.

25
Vigilia Pascual, a, b, e
4ª lectura

SALMO RESPONSORIAL, del 29

1 1 1

Sa Te alabaré, Señor, eternamente.

1. Te alabaré, Señor, pues no dejaste


que se rieran de mí mis ene*migos.
Tú, Señor, me salvaste de la muerte
y a punto de morir, me *reviviste.

2. Alaben al Señor quienes lo aman,


den g racias a su *nombre,
porque su ira dura un solo instante
y su bondad, *toda la vida.

3. El llanto nos visita por la *tarde,


por la ma*ñana, el júbilo.

4. Escúchame, Señor, y compadécete;


Señor, ven en mi a*yuda .
Convertiste mi duelo en alegría,
te alabaré por eso e *ternamente.

26
VigiHa Pascual, a, b, e
s• lectura
SAL MO RESPONSORIAL, lsaías 12

1'

)l J, )\

Ji 3 ¡; Ji jl J 11
1

1g El Señ or es mi Dios y salv ador.

1. El Señ or es mi Dio s y salv ado r:


con él esto y seg uro y *na da tem o.
El Señ or es mi pro tecc ión y mi fuerza,
y ha sido mi *salvación.

2. Sacarán *ag ua con goz o


de la fue nte de *salvación.

3. Den gracias al Señor,


in*v oqu en su nom bre,
cue nten a los pue blos sus hazañas,
pro clam en que su nom *bre es sublime.

4. Ala ben al Señ or por sus proezas,


anúncienlas a *tod a la tierra.
Grit en jubi loso s, hab itan tes de Sión,
por que el Dio s de Israel ha sido gra nde *con ustedes .

27
Vig ilia Pascual, a, b, e
6" le ctur a

SALMO RESPONSORIAL, del 18

~ • 1

36 Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.

1. La ley del Señor es perfecta del todo


y recon*forta el alma;
inmutables son las palabras del Señor
y hacen sabio al *sencillo. ,

2. En los mandamientos del Señor


hay rectitud y ale*gría para el corazón;
son luz los preceptos del Señor
para alumbrar el *camino.

3. La voluntad de Dios es santa


y para *siempre estable;
los mandatos del Señor son verdaderos
y enteramen*te justos.

4. Más deseables que el oro y las piedras preciosas


las *normas del Señor,
y más dulces que la miel
de un panal que *gotea.

28
Vigilia Pascual, a, b, e
7e lectura

SALMO RESPONSORIAL, de los salmos 41 y 42

t -~-J _- 11-- fr]~~~


u -
n
J Ji ;, J\
- - - -- - - -~--
11

4E Estoy sediento del Dios que da la vida.

1. Como el venado busca el agua de los ríos,


así, cansada, mi alma te busca a *ti, Dios mío.
Del Dios que da la vida está mi ser sediento.
¿Cuándo será posible ver de *nuevo su templo?

2. Recuerdo cuando íbamos a casa *del Señor,


cantando, jubilosos, *alabanzas a D ios.

3. Envíame, Señor, tu luz y tu verdad;


que ellas se conviertan *en mi guía
y hasta tu monte santo me conduzcan,
allí don*de tú habitas.

4. Al altar del Señor me acercaré,


al Dios que es *mi alegría,
y a mi Dios, el Señor, le daré gracias
al com*pás de la cítara.

29
Vigilia Pascual, a, b, e
8ª lectura
SALMO RESPONSORIAL, del 117

¡.~ p]Ji J ;l h)l JJ


1 1 ~
.bfJ 3) J 11

6Fs Aleluya, a- leluya, ale- lu- ya.

1. Te dam os gracias, Señor, porq ue eres buen o,


porq ue tu mise ri*co rdia es eter na.
Diga la casa de Israel:
«Su mise *rico rdia es etern a».

2. La diestra del Señor es pode rosa ,


la diestra del Se*ñ or es nues tro orgu llo.
No moriré, cont inua ré vivie ndo,
para cont ar lo que el *Señ or ha hech o.

3. La piedra que desecharon los cons truct ores ,


es ahora la *pie dra angular.
Esto es obra de la man o del Señor,
es un *mila gro pate nte.

30
Aleluya pascual

Melodía gregoriana (Tono VI)

ι ι ι ι ι ι ι ι

α ι ι ι ι ι
% œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
F Gm Am Gm F

œ
VI f

A - le - lu - ya, a - le - lu - ya, a - le - lu - ya

D m Bα
ιι ιι
%α œ œ ς œœœ ς œ œ œœœ ς
F Gm F F Gm

Salmo 177

Te damos gracias, Señor, porque eres bueno,*


porque tu misericordia es eterna.
Diga la casa de Israel:*
“Su misericordia es eterna”. R.

La diestra del Señor es poderosa,*


la diestra del Señor es nuestro orgullo.
No moriré, continuaré viviendo,*
para contar lo que el Señor ha hecho. R

La piedra que desecharon los constructores,*


Es ahora la piedra angular.
Esto es obra de la mano del Señor,*
es un milagro patente. R.

31
Domingo de Pascua, a, b, c
La Resurrección del Señor
SALMO RESPONSORIAL, del 117

8G Este es el día del triunfo del Señor. Alelu- ya.

1. Te damos gracias, Señor, porque eres bueno,


porque tu misericordia es e*terna.
Diga la casa de Israel:
"Su misericor*dia es eterna".

2. La diestra del Señor es poderosa;


la diestra del Señor es nuestro or*gullo.
No moriré, continuaré viviendo
para contar lo que el Se*ñor ha hecho.

3. La piedra que desecharon los constructores,


es ahora la piedra angu*lar.
Esto es obra de la mano del Señor,
es un mila*gro patente.

ACLAMACIÓN, antes del Evangelio. Cfr 1 Cor 5, 7-8


(Aleluya, 8G2)
-Cri sto, nuestro cordero pascual, ha sido inmo*lado;
celeb remos, *pues, la Pascua.

32
CANTOS PARA LA
MISA
(VIGILIA Y TIEMPO
PASCUAL)
Resurrexit
Antífona de entrada Domingo de Resurrección

Texto del Misal y Gradual Romano: Música:


Acompañado del salmo 138 vv. 1,2,5,6,18 Gilberto Ley Peña
Introducción

2
D‹ F G A6 A7

& b4 œ œ œ œ œ œ œ œ ˙ œ œ œ œ œ ˙
Antífona

j B¨œ œ œ
7 D‹ F G A6 A7

&b œ œ œ œ œ œ œ œ ˙ œ œ œ œ œ œ™ œ
He re-su -ci - ta -do_y vi -vi - ré siem pre con - ti - go haspues to tu
14

&b œ œ œ œ ˙
C F G‹ D‹ B¨ C D‹
˙ œ œœ œ œœ œ œ œ œ œœ
œ œ œ ˙
ma no so-bre mi Tu sa-bi-du - rí - a ha si - do ma -ra vi - llo -sa

## D
23 FIN
j j
B¨ C D‹ D‹/C B¨ C D

& b œ™ œ ˙ ˙ ˙ œ™ œ ˙ ˙ œ œœ œ œœ
A - le - lu - ya A - le - lu - ya

## G
32 B‹ F©‹ G A D

& œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ
va a las
Estrofas

1era Estrofa

## ‰ j D
39 G B‹ F©‹ G

& œ œ œ œ œ œ œ œœœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
Se - ñor tu me son - de-as y co - no-ces me con - no-ces cuan-do me

#
46 A D D G B‹

&# œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ‰ œ
j
-
sien -to_ me le - van - to in-com-pa - ra -bles en cuen-tro tus de - sig - nios, Dios

## F©‹
53 G A D D/C B¨ G‹ A6 A7

& œ œ œ ∑ ∑ ∑ ∑ ∑
œ œ œ œ œ œ
vuelve a
la antífona
mí - o que_in-men -so_es su con- jun - to

35
j G ™ B‹
2da Estrofa

##
61 D F©‹ G A D

& Œ œ œ œ™ œ œ œJ ˙ Œ ‰ j
œ œ œ œ œ œ œ

2.Me en -vuel - ves por do quier me cu-bres con tu ma-no

## D
70 G B‹ F©

& œ œ œ œ œ œ œ œ œ Œ
œ œ œ œ
tan - to sa - ber me so - bre - pa - sa es su - bli - me

##
75 G A D D/C B¨ G‹ A6 A7

& ∑ ∑ ∑ ∑ ∑
œ œ œ œ œ
vuelve a
la antífona
y no lo_a - bar - co

3era Estrofa

##
82 D G B‹ F©‹ G A D

& ∑ œ œ œ œ œ œ œ ∑
œ œœ œ œœ œ œ
Glo-ria_al Pa-dre y_al Hi - jo y al Es - pí - ri-tu San to
##
90 G B‹
D
& œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
co - mo e - ra_en el prin - ci - pio_a - ho - ra_y siem - pre por los

## F©‹
95 G A D D/C B¨ G‹ A6 A7

& œ œ œ œ œ œ œ ˙ ∑ ∑ ∑ ∑ ∑ vuelve a
la antífona
si-glos de los si - glos. A - mén. y Fin

36
Éste es el día
(Canto de entrada para el tiempo pascual)
Texto y Música: Vaquero/ Stralsund
q = 100

ι Bα

% α 32 œ œ œ− œ œ ˙− Œ
F Dm Gm C7 F

œ œ œ œ œ œ œ ˙
1. És - te es el dí - a es - pe - ra - do por to - dos los hom - bres.
2. Go - ce la tie - rra in - nun - da - da de luz tan bri - llan - te.
3. Go - ce tam - bién nues - tra ma - dre la I - gle - sia y ex - ul - te.
4. És - ta es la Pas - cua, el pa - so de Dios en la no - che.
5. An - te el a - som - bro de sus e - ne - mi - gos, él pa - sa;
6. U - na co - lum - na de luz i - lu - mi - na la tie - rra;
7. Pa - so de Dios con po - der le - van - ta - do a su Hi - jo:
8. Gra - no de tri - go, tu cuer - po, sem - bra - do en la tie - rra,
9. És - te es el tiem - po de gra - cia, que la - va las cul - pas,
10. Es nues - tra fies - ta; los hi - jos na - ci - dos del a - gua
11. Cris - to, con - ce - de a tus fie - les, que hoy te ben - di - cen,
12. Al que se sien - ta a la dies - tra del Pa - dre en lo al - to

œ ι Bα

%α œ œ−
7

œ œ ˙−
F Dm Gm C7 F

œ œ œ œ œ œ œ ˙−
És - te es el dí - a en que to - do co - mien - za de nue - vo.
Hu - yan las som - bras an - ti - guas, a - lé - je - se el mie - do.
Can - ten los fie - les reu - ni - dos, re - sue - ne es - te tem - plo.
Su fuer - te bra - zo a - ba - te el po - der del so - ber - bio.
mar - cha triun - fan - te, ca - bal - ga en su ca - rro de fue - go.
a - bre ca - mi - nos y a - van - za, re - co - rre el de - sier - to.
Él u - ne ya pa - ra siem - pre la tie - rra y el cie - lo.
ha da - do fru - to a - bun - dan - te, pre - cia - do a - li - men - to.
da la i - no - cen - cia y o - fre - ce al tris - te con - sue - lo.
be - ben la san - gre ver - ti - da del man - so Cor - de - ro.
ser se - pul - ta - dos con - ti - go y en - trar en tu Rei - no.
se - a la glo - ria, el po - der, el ho - nor y el im - pe - rio.


%α œ œ œ ˙ œ œ œ œ − Ιœ œ ˙ Œ œ œ ˙− Œ
13 Am Dm F Gm C Am Dm C7 F

œ œ œ œ ˙
Cris - to Je - sús, que por a - mar - nos mu - rió, re - su - ci - tó de los muer - tos.

37
Vi brotar agua
(Canto para el rito de la aspersión) Letra: Ez 47,1-2.9 (misal romano)
Música: Mary Frances Reza
Lambert J. Luna

F Gm Am Gm F

Vi bro - tar a gua del la do de - re - cho del tem - plo.

Am Dm Gm

¡A - le - lu ya! ____ ¡A - le - lu ya! ____ ¡A

Gm Am

le - lu ya! ya! ______ Vi que en to - dos a - que - llos _

Gm F Dm

que re - ci - bí - an ____ el a gua sur gí a

38
B�maj7 Am A

u - na vi - da nue - va ___ y can - ta - bao ___ con go - zo.

Dm

¡A - le - lu ya! _____
Al - le - lu ia/ _____

2
1� 1

(Fl,J

¡A
Al
le
le
lu
lu
ya!
ia!
r

39
Fuentes del Señor
(Canto para el rito de la aspersión)
Texto: Dn 3, 58-86
% Intro/interludio (q = ca. 84) Música: Xavier Gonzales Tescuano

Am G Am G Am G
4 œ . œœ œœ œ ˙
˙ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œœ œ ˙
& 4 ˙˙ œ. œ ˙ ˙ œ œ œ œ œ œ ˙
Teclado
?4 œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œœœ œ œœ œ œ
4 œ œ œ œ œ œ œ œ œ
Estrofas

Am G Am G
j
& .. œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ. œ ..
1. Fuen - tes del Se - ñor, ben - de - cid al Se - ñor.
Ma - res y rí - os, ben - de - cid al Se - ñor.
2. Án - ge - les to - dos, ben - de - cid al Se - ñor.
Cie - los de los cie - los, ben - de - cid al Se - ñor.
3. Fue - go y gra - ni - zo, ben - de - cid al Se - ñor.
Vien - tos y nie - ve, ben - de - cid al Se - ñor.
4. Mon - tes y co - lla - dos, ben - de - cid al Se - ñor.
Ár - bo - les fru - ta - les, ben - de - cid al Se - ñor.
5. Re - yes de la tie - rra, ben - de - cid al Se - ñor.
Hi - jos de Is - ra - el, ben - de - cid al Se - ñor.
6. Vír - ge - nes cris - tia - nas, ben - de - cid al Se - ñor. A -
pó - sto - les de Dios, ben - de - cid al Se - ñor.

& .. œœ œœ œœ œœ œœ œœ œ
œ
œ œ ˙
œ œ
œœ œ
..
œ
? .. j œ j œ œ œ œ œ œ ..
œ œ œ œ
œ œ œ
ESTRIBILLO

al %
j
Am C Am Dm Em A
j œ 2 œ 44 œ œ œ œ
(Fin)
Œ
& œ. œ œ œ œ 4 œ. œ œ œ œ
˙.
Ben - di - ga - mos a Dios, can - te - mos en sus o - bras al Se - ñor.
al %

j œ œ œ œ 42 œ . j4 (Fin)
& œ. œ 4 œœ œœ œ # wœœ ..
œ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ
œ œœ
œ
œœ ˙˙
J
? œ œ œ œ œ œ 2 œ 4 œ œ œ œ œ œ
œ œ 4 œ œ 4 œ œ œ œ œ œ œ œ
œ

40
Kyrie Eleison
(Misa es grande el amor del Señor) Mons. Marco Frisina
q = 70

∀ ι
% ∀β
Bm A Em Bm

∑ ∑ ∑ ∑ ι œ− œ˙
S.
œ− œ ˙

Ky - ri - e, Ky - ri - e,

A. % ∀β ∑ ∑ ∑ ∑ Œ
œ−
ι
œ œ
Œ œ− ι
œœ

Ky - ri - e, Ky - ri - e,

ι ι
% ∀ β œ − œι ˙ œ− ι œ−
Bm A Em Bm G D Em D

œ− œ ˙ œœ œ ˙ œ˙
T.
Ι œ œ œ− œ ˙ œ− Ι
œ− œ
Ι œ œ œ œ−
Ky ri - e, Ky ri - e, Ky - ri - e, e - le - i - son. Ky - ri - e, Ky - ri - e,

> ∀∀ β œ − œ ˙ œ− œ ˙ œ ˙ ι œ− œ˙
B.
Ι Ι Ι œ− œ ˙ Ι
∀ ˙
Ky - ri - e, Ky - ri - e, Ky - ri - e, e - le - i - son. Ky - ri - e, Ky - ri - e,

˙ ˙˙ ˙ œ˙ œ ˙œ œ ˙œ œ ˙ ˙˙ ˙ œœœ
% ∀β ˙ ˙ ˙˙ ˙ ˙ ˙ ˙
˙ ˙˙ œ œœ œœ œœ ˙ ˙˙ − ˙ œ
> ∀∀ β ˙ ˙˙ ˙ ˙˙ œ ϖ̇
ORG.
˙ ˙ ˙


% ∀ œ− ι
G D Em D Bm A

œ ∑ ∑ ∑ ∑
Ι œ œ œ œ−
7

œ τ˙ ˙ ˙


Ky - ri - e, e - le - i - son. Chri - ste,

% ∀ Œ œœ œ œ œ œ τ˙
∑ ∑ ∑ ∑ Œ
˙ œ
∀ −
e - le - i - son. Chri - ste,

% ∀ œ œ œ ι
Bm A Em Bm G D Em D

Ι œ œ œ ˙
τ ˙ ˙ ˙ ˙ ˙ œ œ œ œ− œ ˙ ˙ ˙

œ œ Τ˙ ˙ œ œ œ œ−
Ky - ri - e, e - le - i - son. Chri - ste, Chri - ste, Chri - ste e - le - i - son. Chri - ste,

> ∀∀ œ − œ œ
Ι œ ˙ ˙ ˙ ˙ œ ˙ ˙
Ι ˙

∀ ˙ ˙
Ky - ri - e, e - le - i - son. Chri - ste, Chri - ste, Chri - ste e - le - i - son. Chri - ste,

˙œ œ ˙œ œ ˙ ˙˙ ˙ œ˙ œ ˙œ œ ˙œ œ ˙ ˙˙
% ∀ œ˙ œ ˙ ˙ ˙ ˙˙ ˙ ˙
ι ι
œ− œ œ œ œœ œœ ˙ ˙˙ − œ˙ − œ œ œœ œœ œœ ˙ ˙˙ −
> ∀∀ ˙ œ œ ˙ ˙ œ ϖ̇ œ ˙ ˙ œ
˙

41
2 Kyrie Eleison

∀∀ ι
Em Bm G D Em D

˙ œ œ œ œ− ∑ ∑ ∑
14

% ˙ ˙ œ ˙


Chri - ste, Chri - ste e - le - son. - - - - - -

% ∀ Œ ˙ œ
Œ
œ œ œ œ œ œ ˙
∑ ∑ ∑


Chri - ste, Chri - ste, e - le - l - son.

˙ œ œ ι
% ∀ ˙ œ−
Bm A Em Bm G D

˙ œ œ ˙ ι œ− œ ˙ œœ œœ
œ− œ ˙ Ι
œ œ œ− œ
Ιœ œœ
Chri - ste, Chri - ste, e - le - i - son. Ky ri - e, Ky - ri - e, Ky - ri - e, e -

> ∀∀ ˙ ˙ œ œ œ− œ
˙ ˙ œ− œ ˙
Ι Ι ˙

∀∀ ˙ ˙
Chri - ste, Chri - ste, e - le - i - son Ky - ri - e, Ky - ri - e, Ky - ri - e, e -

œœœ œ˙ œ ˙œ œ ˙œ ˙ ˙ ˙ ˙˙ œ˙ œ ˙œ œ
% ˙ ˙ œ ˙ ˙ ˙ ˙
ι
œ− œ œ œ œ œœ ˙ ˙˙ ˙˙ œ œ
> ∀∀ ϖ̇ ˙ œ œ œ ˙
˙˙ ˙
˙
˙˙ œ œ
˙

∀∀ ι ι
œ−
Bm A Em Bm G D Em D

∑ ι œ œ
20

% œ− œ ˙ œ− œ ˙ Ι œ œ œ− œ τ˙

- - Ky - ri - e, Ky - ri - e, Ky - ri - e, e - le - i - son.

% ∀ ∑ Œ
œ−
ι
œ œ
Œ œ− ι
œ œ
Œ
œ œ œ œ œ ˙
œ

Ky - ri - e, Ky - ri - e, e - le - i - son.

% ∀ œ− ι ι œ− œ− œ œ
Em D

œ ˙ œ ˙ œ œ œ ˙
œ ˙ œ− Ι Ι

œ
le - i - son. Ky - ri - e, Ky - ri - e, Ky - ri - e, e - le - i - son.

> ∀∀ œ − œ ˙ ι œ− œ ˙ œ− œ œ œ œ ˙
Ι œ− œ ˙ Ι Ι

∀∀ ˙ ˙ ˙
le - i - son. Ky - ri - e, Ky - ri - e, Ky - ri - e, e - le - i - son.

˙ ˙ ˙ œ œ œ œ ˙œ ˙œ
% œ œ ˙ ˙ ˙ ˙ ˙ œ˙ œ œ ˙
ι
œ œœ ˙ ˙˙ −− ϖ̇ œ− œ œ œ œ œœ ˙
> ∀∀ œ ˙ Œ ˙ œ œ œ ˙
˙

42
Gloria

Texto: Misal Romano.


Música: Cesar Augusto Solórzano
Estribillo
∃ C
Rámos.

5 ι ι œ ι
G A m7 Em F G7 C

%7 œ œ œ œ œ− œ œ œ œ ι œ−
œ œ œ œ œ
Glo - ria, glo - ria, glo - ria a - Dios en el cie - lo y en la

ι ι ι
G A m7 Em F maj7 G7 C

œ œ ι
5

%œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ι
œ œ−
tie - rra paz a los hom - bres que a - ma el Se - ñor

Verso 1
ι ι ι
C F Dm C A7 Dm G7

% œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
œ œ œ
Por tu in - men - sa glo - ria te a - la - ba - mos, te ben - de - ci - mos te

ι ι ι ∃
ι
C7 F Dm C A7 Dm G7 G sus G7

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ−
13

%œ œ œ œ œ œ−
œ
a - do - ra - mos, te glo - ri - fi - ca - mos, - te da - mos - gra - cias.


Verso 2
ι ι
% Œ− Œ ι œ œ œ œ œ œ− œ ι œ œ œ œ œ œ œ− œ œ αœ− œ œ œ
F Dm C F Dm C

œ œ
Se - ñor Dios Rey ce - les - tial, Dios Pa - dre to - do po - de - ro - so, Se - ñor Hi - jo

Bα ∃
ι ι
% œ α Ιœ œ œ œ œ − œ − œ − œ œ α œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ − œ − œ − œ −
24 F C sus C 7 F F7 Gm F Gm C7 F G7

ú - ni - co Je- su - cris - to. Se - ñor Dios, Cor-de- ro de Dios - Hi - jo del Pa - dre. -

43
Gloria

Bα Aα Eα
Verso 3
α 1
Cm Fm Cm

%α α 3 Œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
- Tú que qui- tas el pe - ca - do del mun - do, ten pie - dad de no - so - tros. Tú que


α
Gm F m7 Fm Gm Cm

%α α œ œ œ œ œ ιœ œ œ
39

œ œ œ œ −
œ œ œ œ œ œ œœ œ œ
qui - tas el pe - ca - do del mun - do a - tien de nues - tra sú - pli - ca. Tú que es -

Aα ∃
ααα œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ
46 Gm Fm Cm Fm C

% œ œ œ œ œ œ
œ œ œ µœ œ
tás sen - ta - do a la de - re - cha del Pa - dre, ten pie - dad, ten pie - dad de no - so - tros. -

Verso 4

5 ι ι ι
% 7 Œ−
F Dm C F Dm C

‰ œ œ œ œ œ œ− œ− œ œ œ œ œ œ− œ œ œ
œ œ
- Por - que so - lo - Tú e - res San - to so - lo Tú Se - ñor so - lo

% α œ Ιœ œ œ œ œ α œΙ œ − ˙ − αœ−
F F

œ œ
59

œ œ œ œ œ œ œ œ œ
œ œœ œ
Tú al - tí - si - mo Je - su - cris - to con el Es - pí - ri - tu San - to en la glo - ria de Dios Pa - dre.

Bα Bα
ι ι ι ι
% œ œ αœ œ œ œ œ αœ œ œ ˙− œ œ αœ œ œ œ œ αœ œ œ
65 F Gm F F F Gm F F

˙−
A - mén, a - mén, a - mén, a - mén, a - mén, a - mén.

44
Aleluya pascual

Melodía gregoriana (Tono VI)

ι ι ι ι ι ι ι ι

α ι ι ι ι ι
% œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
F Gm Am Gm F

œ
VI f

A - le - lu - ya, a - le - lu - ya, a - le - lu - ya

Formula para cantar el verso de la aclamación durante el tiempo pascual (Tono VI)

D m Bα
ιι ιι
%α œ œ ς œœœ ς œ œ œœœ ς
F Gm F F Gm

45
Presentamos Pan y Vino
Elías Flores Flores

3
4            

F Dm B♭ C

 
Pre sen ta mos Pan y vi no o fren da de gra ti tud

            

F Dm B♭ C7 F

 
5

ca mi na mos dan do gra cias has ta lle gar a tual tar

       

9 F C

1.Con a mor y es pe ran za


2.Vi noy pan hoy teo fre ce mos
3.O fre ce mos to dos jun tos

            
Dm A B♭


11

laa le gri a de vi vir to dos jun tos como her


pron to se con ver ti ran, en tu cuer po yen tu
nues tras vi das al Se ñor los tra ba jos y do

        

14 F B♭ C

ma nos ca mi na mos ha ciaa ti.


san gre, fuen te dea le gri ay paz
lo res laa le gri a yel a mor.

46
Santo
Misa Es Grande El Amor del Señor
Mons. Marco Frisina

F ∀m
q = 70
∀∀
œ œ œ œœ ˙ œ
D A Bm

S. % β ∑ ∑ ∑ ∑ œ œ


San - to, San - to, San - to es el Se -

A. % ∀ β ∑ ∑ ∑ ∑ œ œ œ œ ˙ œ œ œ


San - to, San - to, San - to es el Se -

T. % ∀ β ∑ ∑ ∑ ∑ ∑ œ œ œ œ œ œ
San - to San - to es el Se -

> ∀∀ β ∑ ∑ ∑ ∑ œ œ œ œ
B. ˙ œ œ œ


q = 70 San - to, San - to, San - to es el Se -

% ∀ β ˙ œ œ ϖ˙ ˙
D A G D Em A D

ϖ˙ − ϖϖ ˙˙ − ˙
˙ ˙ œ œ œ
˙ ϖ ϖ̇
Org.
> ∀ ∀ β ˙˙ ˙ ˙ ˙˙ ˙˙ ϖ ϖ̇
˙ ˙ ˙ ˙ ˙

F ∀m
∀∀ ι œ œ
G D E m7 A Bm G D

˙ œ œ ˙
œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
7

% œ œ œ œ œ−


ñor Dios del u - ni - ver - so, el cie - lo y la tie - rra es - tan lle - nos de - tu

% ∀ œ œ œ œ œ œ ˙− œ œ œ œ œ
œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ

ñor Dios del u - ni - ver - so, el cie - lo y la tie - rra es - tan lle - nos de tu

˙ ι œ œ œ œ œ
% ∀ œ œ œ œ œ ˙ ˙ Œ− œ œ œ œ
ñor Dios del u - ni - ver so, el cie - lo y la tie - rra es - tan

> ∀∀ œ œ œ œ ˙ ι œ œ œ
˙ œ− œ œ œ œ œ œ œ œ œ ˙


ñor Dios del u - ni - ver - so, el cie - lo y la tie - rra es - tan lle - nos de tu

% ∀ ˙œ œ ˙œ
œ œ˙ − œ ˙ œ œ˙ −
ι
œ œ˙ œ œ ˙
œ œ œ˙ œ œ

> ∀∀ ˙ œ œ œ œ œ ˙ ϖ̇ ˙ ˙
œ œ ˙ œ− œ
˙ ˙ ˙ ˙ Ι

47
Santo

∀ œ œ D F ∀m

œ œ œ œ œœ ˙ ι
Fine

% ∀ œ−
Bm E A A Bm G D A D

˙ ˙− œ œ œ œ œ
11

ϖ ϖ

glo - ria. Ho - san - na in ex - cel - sis. Ho - san - na in ex - eel - sis.

ι
% ∀ ˙ ∀˙ ˙− œ œ œ œ œ ˙ œ− œ œ œ œ œ ˙ ˙ ϖ
∀ ˙
glo - ria. Ho - san - na in ex - sis. Ho - san - na in ex - sis.

œ œœ ˙ œ œ œ œœ ˙ œ œœ ϖ
% ∀ ˙ Ó− œ ϖ
lle - nos de tu glo - ria. Ho - san - na in ex - sis, in ex - cel sis.

> ∀∀ ˙ œ œ œ œ ι œ œœ ϖ ϖ
˙ ˙− œ ˙ œ− œ ˙

∀ œ
glo - ria. Ho - san - na in ex - sis. Ho - san na in ex - eel sis.

% ∀ ˙ œ ∀ ˙˙ ˙˙ − œœ ˙˙ − œ œ ϖ˙ ˙ ˙œ œ ˙œ ϖϖ ϖϖ
− ˙ œ ϖ
œ ˙ϖ ˙ ˙ ˙
> ∀∀ ˙ − ˙ ϖ ˙ ˙ ˙ œ œ
œ œ
ϖ
ϖ
˙ ˙ ˙ ˙ ϖ
 al fine
∀∀
To

∑ ∑ ∑ Ó− œ
18


Ho

% ∀ ∑ ∑ ∑ Ó−
œ
F∀ F∀

Ho

œ
% ∀ ˙ œ œ−
B m7 G Bm G A

œ œ œ ˙ œ ∀œ œ œ œ− œ ˙
Ι Ι
œ
Ben - di - to el que vie - ne en el nom - bre del Se - ñor

> ∀∀ ∑ ∑ ∑ Ó−


Ho

% ∀ ˙˙ ˙˙ − œ ˙− œ ϖ˙
∀ ˙˙ œ ∀œ œ œ ˙ ˙

> ∀ ∀ ϖ̇ ˙ œ œ ˙ œœ œœ œ œ ϖ
˙ ˙ ˙ ϖ

48
Santo
(Misa a Ntra. Señora del Perpetuo Socorro)
q = 100 Gabriel de Jesus Frausto Zamora

∀ 1 ι ι ι ι
% ∀ 3 œ œ œ œι œι ˙ œ œ œι œι œ
D A7 D D7 G Em A

œ œ œ œ ˙

∀ 1
San - to, San - to San - to es el Se - ñor Dios del u - ni - ver - so,

% ∀ 3 œ˙ œ œœ œœ œœ œ œ œ
œ̇ œ
œ œ œ œ
œ œ˙ œ ˙œ œ
œ œ
œ œ œ œœ œœ œ
> ∀ ∀ 1 œ˙ œ ˙ œ ˙
œ œ ∀œ ∀œ
œ œ œ œ œ
3 œ̇ œ

∀∀ ι ι ι ι ι ι ι ι œι ι ι ι
ι œι œ −
Bm Em Bm Em A sus6 A7 D G

œ
8

% œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ− œ œ œ œ œ
œ

lle - nos es - tán el cie - lo y la tie - rra de tu glo - ria. Hos - sa - na en el

% ∀ œ œ˙ −
ι
œ œ˙ œœ œœ œœ œœ œœ œ˙ −
ι
œ œœ œœ œ œ œ
˙ œ œ œ œ ˙

> ∀∀ ˙ œ ˙ œ˙ œ œ œ œ œ œ ˙ œœ œ
˙ œ ˙ ˙ œ
œ œ ˙ ˙

F ∀m
∀∀
A G D Bm Em

œ œ
16

% ˙ ˙ œ œ œ œ ˙ œ œ œ œ


Cie - lo. Ben - di - to el que vie - ne en nom - bre

% ∀ Œ
œ˙ œ
œ
˙
œ œ˙ œ ˙˙ œ œ œ˙ œ
œ œ̇ œ
ι ‰
> ∀∀ œ œ œ˙ œ ˙˙ ˙˙ œ œ ˙ ˙ œ
˙ ˙ ˙ ˙ œ
˙

49
Santo

∀∀ ι ι ι
œ
A sus6 A D G A D

˙ œ− œ
24

% œ œ œ œ œ œ ˙ ˙ ˙

del Se - ñor. Hos - sa - na en el Cie - lo.

% ∀ œ œ
œ œ
œœ − œ
ι
œœ œœ œ
˙ œ œ ˙˙
œ œ̇ œ œ̇ œ œ̇ œ
œ œ œ˙ œ ˙ œœ œ œ œ œ
> ∀∀ œ œ œ ˙ œ œœ ˙
˙ ˙ œ œ
˙ ˙

50
Cordero De Dios
Misa Es Grande El Amor Del Señor
Mons. Marco Frisina
Sopranos
q=64
A D‹ G‹ D‹ B¨ A
S 
A
Cor de ro de Dios que qui tas el pe ca do del mun do.
q=64

Órg

6 F C G‹ D‹ B¨ C D‹ A‹ D‹
1.
S
A

Ten pie dad de no so tros, ten pie dad de no so tros. Cor

T
B
Coro

1.

O rg.

Sopranos

10 D‹ A‹ D‹ D‹ F A‹ G‹
2.
S
A

so tros. Cor de ro de Dios que qui tas el pe ca do del mun

T
B
2.

O rg.

51
Cordero de Dios
Coro
14 A F C G‹ D‹ B¨ C D‹ A‹ D‹

S
A

do, da nos la paz, da nos la paz.

T
B

O rg.

52
Cordero de Dios III
(Misa Pan de vida) Texto: Misal Romano.
Música: Marco López Lorca.
Arreglo para órgano: Gilberto Ley
Adagio q = 72 Peña.

% 33 ∑ Ó− ‰ ι
Am F G

Voz
œ ˙ œ œ ˙− œ œ œ œ œ œ œ œ
Cor - de - ro de Dios, que qui - tas el pe - ca - do del

% 33 ∑ Ó− ‰ ι
F G

œ ˙ œ œ ˙− œ œ œ œ œ œ œ œ
ϖϖ
Órgano Cor - de - ro de Dios, que qui - tas el pe - ca - do del

> 33 ϖ ϖ
ϖ ϖ ϖ ϖ

> 33 ∑ ∑ ∑ ∑ ∑

Œ ι Ó− ‰ ι
6 C Dm E Am F

%œ ˙ œ− œ œ œ œœ ˙˙ œœ œ ˙ −− œœ
œ œ ˙− œ ˙
mun - do, ten pie - dad de no - so tros. Cor - de - ro de Dios, que

Œ œœ −− œι œ œ Ó− ‰ ι
6

%œ ˙ œ ˙ œ œ ˙− œ
œ œ œ ˙−
˙˙ ϖϖ ˙˙
Org.
> ϖϖ ˙ ϖϖ œœœœ
∀˙ ϖ

> ∑ ∑ ∑
˙ ˙
ϖ ϖ

53
Cordero de Dios

Œ ι
12 G C Dm E Am G C

% œ œ− œ œ œ œœ œœ
œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œ ˙˙ œ œ ˙ œœ ˙˙
qui - tas el pe - ca - do del mun - do, ten pie - dad de no - so - tros. Cor - de - ro de

Œ œœ −− œι œ œ
12

% œ ˙ œœ ˙˙ œœ œœ
œ œœœ œ œ œ œ œ œ ˙
˙˙ ˙˙
Org.
> ϖ ˙ œ œ ˙ ϖ
ϖ
ϖ œœ ∀˙ œœœ œ

> ∑ ∑
˙ ˙ ˙ ˙ ˙
˙

‰ ι œ œ œ œ œœ œ œ œ Œ ˙ ι
17 G Dm G Am F G Em Am Dm G

% ˙− œœ œ œ œ œ œ œ œ ˙˙ ˙ ˙ ˙
˙− ˙ œ− œ
Dios, que qui - tas el pe - ca - do del mun - do, da - nos, da - nos, da - nos la

‰ ι œ œ œ œ œœ œ œ œ Œ ˙˙ ι
17

% ˙− œœ œ œ œ œ œ œ œ ˙˙ ˙˙ ˙˙ ˙˙
˙− ˙˙ œœ −− œ
œ œ œ œ ˙˙ ˙
Org.
> ˙˙ ˙˙ ˙ ˙ ˙ ˙˙ ˙˙ ˙ ˙ ˙˙
˙ ˙ ˙ ˙

>
ϖ ˙ ˙ ˙ ˙ ˙
˙ ˙ ˙ ˙ ˙

54
Cordero de Dios

˙˙ ι
23 C7 F G Em Am F E A

% ˙ ˙ ˙˙ ˙˙ ˙˙ œœ −− œœ ∀ ϖϖ
˙˙
paz. Da - nos, da - nos, Da - nos la paz.

˙˙ ι
23

% ˙ ˙˙ ˙˙ ˙˙ ˙˙ œœ −− œœ ∀ ϖϖ
˙ ˙˙
˙˙ ˙ ˙˙
Org.
> ˙˙ œ œ ˙˙ ˙˙ ˙ ˙ ϖ
˙ ϖ

>
˙− ˙ ˙ ˙
œ ˙ ˙ œ œ ϖ

55
Nuestra pascua inmolada
Ernesto Estrella

%C
Estribillo:
# c GŒ j j j œj œj j
G Em
j œj œ
D

& œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
Nues-tra pas-cua in - mo - la - da, a - le - lu - ya, es

# œ j œj œ œj œj œj œ 42 œ
Am D G C G

œ œ œ Œ
3

& J J œ J œ
Cris - toIel Se - ñor a - le - lu - ya, a - le - lu - ya.

Estrofas:

j j œj œj œj j
Bb
j œj c œœ j
Gm F

bb œ œœ œœ œ œ œ œœ
42
œœ .. œœ c
6

S y A. & œ J J J J J J J J J
1.Pas - cua sa - gra - da, ¡Oh fies - ta de la luz! Des -
2.Pas - cua sa - gra - da, ¡Oh fies - ta bau - tis - mal! El
3.Pas - cua sa - gra - da, ¡Vic - to - ria de la Cruz! La
4.Pas - cua sa - gra - da, ¡E - ter - na no - ve - dad! De -
j j j j j j j j j
? bb œ œ œJ c œ œ œ œœ œœ œœ œ œ.
42 œ .
J œœ c
J J J J J œ
J J
T y B.

j j j j C mj j j j
Eb Eb
j j j j œ
Cm D
%
b œ œ œ
& b c œJ œJ Jœ Jœœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œ j j
9

J J J J J J J J œ œ
S y A.

J J
pier - ta tu que duer - mes yIel Se - ñor teIa - lum - bra - rá. Nues - tra
mun - do re - no - va - do can-taIun him-noIa su Se - ñor. Nues- tra
muer - te, de - rro - ta - da, ha per - di - do suIa - gui - jón. Nues - tra
jad el hom - bre vie - jo, re - ves - tí - os del Se - ñor. Nues- tra
j j j j j j j j j j j œj j j
? b b c œ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ
œ œ œ œœ œ # œœ œ œ
T y B.
J J J J J J J J J J J J J J
56
Nuestra pascua inmolada
Lucien Deiss
Antífona

œ œ ,
œœ œœ œœ œœ œœ œœ œœ œ ˙
F Dm C F C G

S y A. &b C  œœ œ œ œœ œ ˙
Nues-tra Pas - cua in - mo - la - da, a - le - lu - ya,
œ œ œœ œœ œ œ œ œ œ œ ˙ n˙
T y B.
?b C  œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ˙

C Dm F Bb F Am Em Dm

& b ˙˙ œ œœ n œœ
5

S y A.
œœ œœ œ œœ ˙˙ œœ n œœ œœ œœ ˙˙

es Cris - to el Se - ñor, a - le - lu - ya, a - le -


œ œ
T y B.
? b ˙˙ œœ œœ œœ œœ ˙˙ œœ œœ œœ œœ n ˙˙
œ œ

D Fine

œ ˙ œ w
C G Dm Am Dm

& b œœ œ Œ
.

œœ œœ
9

S y A. ˙˙ œœ ˙ ˙ œ #w
lu - ya, ¡A - le - lu - ya! ya!
œ œœ n ˙˙ œœ œ ˙ ˙˙ œœ ww
?b œ œ Œ
T y B. ˙

57
Estrofas:
Bb ,
˙ œ œ
F C F Dm C G

&b œ œ
13

˙ œ œ œ œ œ ˙ œ
1.¡Pas - cua sa - gra - da! ¡Oh fies - ta de la luz! ¡Des -
2.¡Pas - cua sa - gra - da! ¡Oh fies - taIu - ni - ver - sal! ¡El
3.¡Pas - cua sa - gra - da! ¡Vic - to - ria de la cruz! ¡La
4.¡Pas - cua sa - gra - da! ¡Oh no - che bau - tis - mal! ¡Del
5.¡Pas - cua sa - gra - da! ¡E - ter - na no - ve - dad! ¡De -

6.¡Pas - cua sa - gra - da! ¡La sa - la del fes - tín se


7.¡Pas - cua sa - gra - da! ¡Can - te - mos al Se - ñor! ¡Vi -

Bb
œ œ œ œ œ œ
C Am F Em Dm Am
b œ œ nœ œ ˙
17

& œ œ
pier - ta, tú que due - rmes, yIel Se - ñor teIa - lum - bra - rá!
mun - do re - no - va - do can - taIun him - noIa su Se - ñor!
muer - te, de - rro - ta - da, ha per - di - do suIa - gui - jó!
se - no de las a - guas re - na - ce - mos al Se - ñor!
jad el hom - bre vie - jo, re - ves - tí - os del Se - ñor!

lle - na deIin - vi - ta - dos que ce - le - bran al Se - ñor!


va - mos laIa - le - grí - a da - daIa luz en el do - lor!

58
¡Resucitó, aleluya!
(Canto de comunión para el tiempo pascual)
Texto: Lc 24, 5-6.13. ss; Jn 20,1
Coro q = 120 Música: Benigna Carrillo Alday M Sp S

∀ 1 ∑ ˙ ˙ œ œ œ œ ∀œ œ œ œ œ œ ˙
Em Bm A G D

% 3 ˙
¿Por - qué bus - cais - en - tre los muer - tos al que vi -


% ˙ ˙ ˙ œ ˙ ˙ ˙ ˙
11 C D

˙ œ
ve al que vi - ve?

∀ œœ ˙˙ ˙˙ ˙˙ ˙˙
˙˙ œœ
20 C D

% ˙˙ ˙˙ ˙ œ œ ˙˙ ˙˙ ˙˙ ˙˙
˙ ˙
¡Re - su - ci - tó!

∀ C˙ ˙˙ ι
˙ œœ −− œœ
28 A

% ˙˙ ˙ ∀ ˙˙ œ−
¡Re - - - - su - - - - ci -

Τ ∃ To Coda ∀∀∀∀ 2 C m
q = 70

% ∀ ˙˙˙ ˙˙ ∑ ∑
32 E

˙ 3
tó!
Estrofas
36
∀ ∀ ∀ ∀ C ∀œm− œ œι− œ œ

ι Fm

ι ι ι
B
ι
œ− œ−
G m E

% Ι Θ œ œ− œ œ œ œ œ
1. Muy de ma - ña - na al cla - rear el dí - a, Ma -
2. Por el ca - mi - no de E - ma - ús,
3. E - ra ne - ce - sa - rio que Cris - to pa - de - cie - ra
4. Es ya de tar - de, la no - che vie - ne en - ci - ma.

∀ ∀ ∀ ∀ Cœm−
∀ G∀m F∀m
œ ι œ œι œι œ − ι ι ι ι ι ι ι
40

% œ− œ
B

Ι Θ œ œ œ œ œ œ
rí - a Mag - da - le - na y la o - tra Ma
i - ban los dis - cí - pu - los ha - blan - do de Je -
y que con su san - gre al hom - bre re - di -
¡Oh! pe - re - gri - no qué - da - te con no -

59
¡Resucitó, aleluya!

∀∀∀∀ ∀ 1
∀ ∀ ∀ G∀
ι G 7 ι ι œ − θ Cœm ι ι F ι ι ι
43

œ œ− œ œ œ ˙−
E

% œ œ œ œ Ι œ œ œ œ œ œ− 3
rí - a - fue - ron al se - pul - cro a ver a Je - sús. D.C.
sús; ha - bí - an cre - í - do en él pe - ro mu - rió. D.C.
mie - ra, lo di - jo el pe - re - gri - no, en el ca - mi - no de E - ma - ús. D.C.
so - tros... lo re - co - no - ci - mos al par - tir el pan. D.C. al Coda

 q = 120
∀ 1 C˙
Coda

œœ − œœ ˙˙ ˙˙ ˙ ˙˙ ˙˙
∀ ˙˙˙
48 D E

% 3 ˙˙ œ −− œ ˙ ˙ ˙˙ ˙˙
;A -
Ι
le - lu - - - ya!

60
Regina Caeli
(Antífona mariana para el tiempo pascual)
Melodía gregoriano

j j j ´ j
œ œj œ
F

& b œj œ œj œ œ
D‹ F B¨ G‹
* œ œ œ œ
J J
Re - gi - na cae - li lae - ta - re, al - le - lu - ia:

j œB¨ œ j j j F ´ j j F
& œ œ œ
G‹
b œ œ
A‹

J J J J œ œ œ œ œ œ œ
J
Qui - a quem me - ru - is - ti por - ta - re, al - le - lu - ia.

œ j œj ´ j j
& œJ œJ œ œ œ
C F
b œ œ Jœ
A‹ B¨

J J œ œ
Re - sur - re - xit, si - cut di - xit, al - le - lu - ia.

j j j j ´ j F

& b œJ j
B¨ G‹ C

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
J
O - ra pro no - bis De - um, al - le - lu - ia.

&b
F D‹
W œ
V/. Gaude et laetare Virgo Maria, allelu - ia.
B¨ D‹
R/. Quia resurrexit Dominus vere, allelu - ia.

61
ESTE SUBSIDIO PASTORAL
SE TERMINO DE REALIZAR
EL 29 DE MARZO DEL 2020
65

También podría gustarte