0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas9 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 1 - Fase 1 - Reconocimiento de Las Problematicas

Este documento presenta una guía para el desarrollo de la Fase 1 de un curso de Proyecto de Ingeniería I. La actividad consiste en que cada estudiante plantee una problemática y diligencie una ficha de caracterización, para luego debatir en grupo sobre cuál problema abordar. Se entregará un informe grupal con las fichas y la elección de problema justificada. La guía incluye fechas, rúbrica y lineamientos para la elaboración y entrega de las evidencias requeridas.

Cargado por

valentina useche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas9 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 1 - Fase 1 - Reconocimiento de Las Problematicas

Este documento presenta una guía para el desarrollo de la Fase 1 de un curso de Proyecto de Ingeniería I. La actividad consiste en que cada estudiante plantee una problemática y diligencie una ficha de caracterización, para luego debatir en grupo sobre cuál problema abordar. Se entregará un informe grupal con las fichas y la elección de problema justificada. La guía incluye fechas, rúbrica y lineamientos para la elaboración y entrega de las evidencias requeridas.

Cargado por

valentina useche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Proyecto de Ingeniería I
Código: 202337120

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Reconocimiento de las problemáticas

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
6 de febrero de 2023 19 de febrero de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Concebir la solución a las problemáticas empresariales o industriales o


logísticas, a partir del análisis y planteamiento de alternativas de
solución, con la intención de ser solucionado mediante la aplicación de
las ciencias básicas.

La actividad consiste en:


- Paso 1: Cada estudiante plantea una problemática que
pueda ser solucionada desde los conocimientos y
aplicaciónde las ciencias básicas el cuál publicará en el
tema del foro“Desarrollo fase 1”.

Estudiante Problema

1
- Paso 2: Diligenciar la siguiente ficha de caracterización
(Cada estudiante integrante del grupo colaborativo debe
diligenciarla)
Nombres y Apellidos
completos:
Número de grupo
colaborativo:
Programa:
Correo electrónico
institucional:
Usuario de Skype:
Intereses en ingeniería,
tecnología e
investigación:
Experiencia en
investigación (si/no)
¿cuál?:
Intereses en ingeniería
e investigación:
Línea de investigación y
áreas temáticas:

- Paso 3: Debatir al interior del grupo colaborativo la


elección de cuál problemática se abordará para darle
solución a esta durante el periodoacadémico vigente y
justificar porque de dicha selección de la situación
problémica.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
- Tener en cuenta las fechas de inicio y finalización de la actividad
dispuestas en la agenda del curso.
- Consultar las fechas de los encuentros web a realizarse durante
el desarrollo de la fase 1.

2
- Revisar el horario de atención vía Skype de su tutor asignado y
tenerlo presente para la resolución de dudas e inquietudes
puntuales.

En el entorno de Aprendizaje debe:


- Revisar los referentes bibliográficos en el entorno de aprendizaje
dispuestos para extraer los conceptos que permitan profundizar
sobre la definición de proyecto aplicado y el sentido de
investigar.
- Consultar el tema de discusión “Desarrollo Fase 1” creado en el
foro de discusión fase 1 – Reconocer las problemáticas, e
ingresar un aporte individual significativo de la actividad en
documento Word (no se reciben aportes que no se hagan
haciendo un uso de Word, debe incluir de manera adecuada las
citaciones según norma APA).

En el entorno de Evaluación debe:


- Realizar el envío de un único documento final colaborativo
consolidado de acuerdo con las características enunciadas en la
evidencia de entrega solicitadas, dentro de las fechas
establecidas en la agenda del curso para la actividad fase 1.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Participación en el foro de la fase 1 “Desarrollo fase 1”


El estudiante debe tener en cuenta para la participación en el foro de
losiguiente:
- El estudiante participa en el foro colaborativo de manera
oportuna con aportes individuales antes de la alerta amarilla
entregando la descripción problemática y ficha de
caracterizacióncompleta.
- El estudiante en cada participación muestra avance o su
productocontribuye al desarrollo del trabajo colaborativo.
- El estudiante participa aportando evidencia concreta de
susdesarrollos o productos.
- El estudiante contribuye en la construcción del trabajo
colaborativo con participaciones significativas semanales en
el

3
foro dentro de las fechas límites establecidas haciendo usocorrecto de
Word.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Recopilación del Informe Grupal de la Fase 1
(Trabajo Grupal)
- Faltando uno o dos días para el cierre del foro, el grupo de
trabajo colaborativo, realizaran la consolidación de sus
aportesindividuales y grupales.
La estructura del documento debe ser la siguiente:
- Portada. (Incluir solo estudiantes que realmente hayan
participado en el foro y realizados aportes significativos
demanera oportuna).
- Índice automático de Word.
- Introducción (acerca de la actividad a desarrollar en la fase 1)
- Fichas de cada una de las problemáticas propuestas.
- Ficha de caracterización de cada integrante del grupo
colaborativo.
- Elección de la problemática para trabajar en la solución
duranteel periodo académico vigente y su respectiva
justificación de porque dicha elección según debate realizado
con lo demás integrantes al interior del grupo colaborativo.
- Conclusiones. (cada estudiante debe poner una conclusión de
laactividad realizada)
- Referencias (Aplicar a todo el documento Norma APA 7 edición).
- Documento en formato Word (Poner un ítem que diga anexos
enel documento e incluir las evidencias según la participación
individual de cada integrante del grupo colaborativo).

Guarden el Trabajo de la Fase 1, lo necesitaran para el desarrollo de la


Fase 2, Fase 3, Fase 4 y Fase 5.

El informe grupal de la Fase 1 debe entregarse en formato Word en el


Entorno de Evaluación el cual debe ser nombrado con la siguiente
estructura: Fase1_Grupo0xx.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio Nivel alto: Diligencia de forma correcta la ficha del
deevaluación: problema planteado
de contenido Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Diligencia de
forma correcta la Nivel Medio: Diligencia de forma incorrecta la ficha del
ficha del problema problemaplanteado.
planteado Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos
Este criterio
representa 5 Nivel bajo: No diligencia la ficha del problema planteado.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 0 puntos y 1 puntos
actividad.

Segundo Nivel alto: Diligencia la ficha de caracterización completa y de


criterio de manera coherente, relacionando los intereses de investigación en la
evaluación: tabla con alguna de las líneas de investigación de la ECBTI en una de
contenido sus temáticas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Diligencia la ficha de entre 4 puntos y 5 puntos
caracterización
completa y de Nivel Medio: Diligencia la ficha de caracterización, pero está
manera coherente, incompleta o es incoherente con lo solicitado o tampoco relaciona los
relacionando los intereses de investigación en la tabla con alguna de las líneas de
intereses de investigación de la ECBTI en una de sus temáticas.
investigación en la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
tabla con alguna de entre 2 puntos y 3 puntos
las líneas de
investigación de la
Nivel bajo: Diligencia la ficha de caracterización completa y de
ECBTI en una de sus
manera coherente, relacionando los intereses de investigación en la
temáticas.
tabla con alguna de las líneas de investigación de la ECBTI en una de
sus temáticas.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5 entre 0 puntos y 1 puntos
puntos del total

7
de 25 puntos de
la actividad
Tercer criterio Nivel alto: Participa con la entrega de aportes individuales dando
deevaluación: de respuesta a los pasos solicitados.
procedimiento Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Participa con la
entrega de aportes Nivel Medio: Participa con la entrega de algunos de los aportes
individuales dando individuales o los aportes no son coherentes con la respuesta a los
respuesta a los pasos solicitados.
pasos solicitados Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos
Este criterio
representa 5 Nivel bajo: No participa con la entrega de aportes individuales
puntos del total dando respuesta a los pasos solicitados.
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 1 puntos
Cuarto criterio Nivel alto: El estudiante participa con el debate constructivo
deevaluación: sobre la elección del problema al interior del grupo colaborativo.
de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
procedimiento obtenerentre 4 puntos y 5 puntos

Debate constructivo Nivel Medio: El estudiante participa con el debate, pero no de


sobre la elección del manera constructiva sobre la elección del problema al interior
problema al interior delgrupo colaborativo.
del grupo Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
colaborativo obtenerentre 2 puntos y 3 puntos
Este criterio Nivel bajo: El estudiante no participa con el debate constructivo
representa 5 sobre la elección del problema al interior del grupo colaborativo.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de entre 0 puntos y 1 puntos
laactividad
Quinto criterio Nivel alto: Entrega de un único documento consolidado por
de evaluación grupo colaborativo cumpliendo con los lineamientos solicitados
de aplicando correctamente la norma APA.
procedimiento Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Entrega de un único
documento Nivel Medio: Entrega de un único documento consolidado por

8
consolidado por grupocolaborativo, pero no están cumpliendo con todos los
grupo colaborativo lineamientos solicitados o no aplican correctamente la norma APA.
cumpliendo con los Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
lineamientos entre 2 puntos y 3 puntos
solicitados
aplicando Nivel bajo: No entregan documento consolidado por el
correctamente la grupo colaborativo
norma APA
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtenerentre 0 puntos y 1 puntos
Este criterio
representa 5
puntos del total
de 25 puntos de
la actividad

También podría gustarte