Modelo de demanda civil para pago de alimentos
SECRETARIO JUDICIAL :
EXPEDIENTE :
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01-2021
SUMILLA : Demanda de Alimentos
SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO1
(…nombres y apellidos del padre o madre que en
representación de su hijo pedirá los alimentos…),
identificado con Documento Nacional de Identidad
(…), con domicilio real en (…lugar donde vive…), con
domicilio procesal en (…), con domicilio electrónico
en la casilla judicial Nro. (…), en mi calidad de
representante legal de mis menores hijos (…indicar el
nombre del hijo o hijos en representación de los
cuales se demanda…); a Ud., respetuosamente, digo:
I.- DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA
(…nombres y apellidos del padre o madre que debe prestar los
alimentos…), con dirección domiciliaria en (…).
II.- PETITORIO
Como pretensión principal, interpongo demanda de alimentos
para que se ordene que el demandado acuda con una pensión
mensual, adelantada y consecutiva por alimentos para sus dos
menores hijos de nombres y en los porcentajes que a
continuación se indican:
Nombres de los menores Porcentaje
(…nombres y apellidos del primer 30%
menor…)
(…nombres y apellidos del segundo 30%2
menor…)
1
2
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO
1.- La demandante contrajo matrimonio civil con el demandado
por ante la Municipalidad (…) como fruto de esta unión
matrimonial, procreamos a nuestros dos (2) menores hijos.
2.- En nuestra relación conyugal se iniciaron problemas debido a
la irresponsabilidad y negligencia del demandado para afrontar el
hogar siendo que cuando le reclamaba por su falta de seriedad
para cumplir con su responsabilidad de los gastos diarios de la
comida y servicios, éste arremetía en mi contra, siendo víctima
de violencia física y psicológica.
3.- En un acto irresponsable, al segundo mes de gestación de mi
segundo embarazo el demandado hizo abandono del hogar
conyugal, dejándome con mi menor hijo.
4.- Con el abandono de hogar, el demandado no aporta ni
siquiera para la comida de sus hijos.
5.- Por último, el demandado actualmente se dedica a trabajar de
manera dependiente como empleado en la empresa (…).
(Para la interposición de esta demanda se debe de tener en cuenta
los siguientes presupuestos legales para la prestación de
alimentos: a) subjetivo, constituido por el vínculo familiar, b) el
estado de necesidad del acreedor alimentario, y c) las posibilidades
económicas del obligado)
(En estos procesos por alimentos se pueden establecer como puntos
controvertidos los siguientes: 1) Determinar si el demandado se
encuentra obligado a pasar una pensión de alimentos a favor de
sus menores hijos; 2) Determinar la necesidad alimenticia de los
menores; 3) Determinar la capacidad económica del obligado, y si
éste tiene otra carga familiar similar a la invocada al presente
proceso, a efectos de fijarse el monto de la pensión alimenticia, si
fuere el caso).
IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
1.- El artículo 92 del Código de los Niños y Adolescentes que
indica “Se considera alimentos lo necesario para el sustento,
habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el
trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación del niño o del
adolescente. También los gastos del embarazo de la madre desde la
concepción hasta la etapa de postparto”
2.- El artículo 93 del Código de los Niños y Adolescentes que
indica “Es obligación de los padres prestar alimentos a sus hijos.
Por ausencia de los padres o desconocimiento de su paradero,
prestan alimentos en el orden de prelación siguiente: 1. Los
hermanos mayores de edad; 2. Los abuelos; 3. Los parientes
colaterales hasta el tercer grado; y 4. Otros responsables del niño o
del adolescente.”
V.- MONTO EL PETITORIO
Debido a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable en
dinero.
VI.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- Actas de Nacimiento de mi dos (2) menores hijos para
acreditar el vínculo de filiación con la demandante y el
demandado.
2.- Liquidación de parte de gastos de cada menor en atención a
sus edades, con la finalidad de acreditar la necesidad de
acudirlos con alimentos.
3.- Informe que se solicitará a la empresa (…), sobre la existencia
de vínculo laboral con el demandado y el monto de sus ingresos
mensuales; con la finalidad de acreditar la capacidad económica
del obligado.
(…puede ofrecer los demás medios de prueba que considere
necesarios para acreditar la necesidad de pensión de alimentos…)
VII.- ANEXOS
1-A Copia del Documento Nacional de Identidad del
representante legal.
1-B Actas de Nacimiento de mi dos (2) menores hijos
1-C Liquidación de parte de gastos.
1-D (…agregar los documentos que ofreció como medios de
prueba…)
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir la presente demanda y la declare fundada en
su oportunidad.
PRIMERO OTROSI. Conforme al artículo 546, inciso 1 del Código
Procesal Civil3, el presente proceso de alimentos se tramita en la
vía del proceso sumarísimo.
Tacna, 30 de abril de 2020.
(Firma del demandante)
(Firma del Abogado)