0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas7 páginas

25 Aniversario LGC

El documento describe la niñez y llamado al ministerio de Alfonso Elías y Aracely Moreno, fundadores de una iglesia. Ambos tuvieron infancias difíciles antes de conocerse y convertirse al cristianismo. Luego de casarse y tener hijos, Alfonso sintió el llamado de Dios al ministerio mientras asistían a una iglesia. Comenzaron liderando un pequeño grupo hasta que fundaron su propia congregación.

Cargado por

samuel Quevedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas7 páginas

25 Aniversario LGC

El documento describe la niñez y llamado al ministerio de Alfonso Elías y Aracely Moreno, fundadores de una iglesia. Ambos tuvieron infancias difíciles antes de conocerse y convertirse al cristianismo. Luego de casarse y tener hijos, Alfonso sintió el llamado de Dios al ministerio mientras asistían a una iglesia. Comenzaron liderando un pequeño grupo hasta que fundaron su propia congregación.

Cargado por

samuel Quevedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

25 Aniversario LGC

Enfasis con evangelismo


Video para musical
Bajo eléctrico, platillos para la batería

Juegos pirotécnicos y actividad para compartir, y corridos celestiales

La gran Comisión, un proyecto divino


1. (Fundadores) Niñez de cada uno, Como se conocieron, expectativas de vida de cada
uno.
1.1. Niñez
En algún tiempo no muy lejano, en un lugar de la hermosa capital, la sonrisa de una
hermosa niña reflejaba la alegría de vivir y de disfrutar la vida; aunque ella no entendía
porqué en muchas ocasiones no podían comer, o por qué no podían tener todo lo necesario
para vivir, sus padres hacían de sus días los más hermosos de su existencia. Su padre,
especialmente, era el amor de su vida, era el más hermoso de todos los hombres, era su
corazón, hacía de su vida un juego de castillo y princesas, era mágico pasar tiempo con él.
Sin embargo, Cuando ella tuvo 7 años de edad tuvo que despedirse sin razón de su padre;
no sabía porque lloraba al verlo en un cajón de madera “dormido”, tal vez era porque
presentía que no lo volvería a ver, o nunca volverían a jugar y convertir su mundo en magia
y fantasía. El murió y la vida de aquella niña tomo un rumbo diferente. Con el pasar de los
años, Su madre tuvo salir a trabajar como interna en casas de familia para alimentar a sus
ahora 5 hijos, 4 mujeres y un varón. Ante la ausencia de su madre en casa, aquella niña a su
corta edad tuvo que asumir la responsabilidad de toda su casa y cuidar de sus hermanos
menores. Por esta época, su madre volvió a casarse, y aquel hombre que ahora era su
“padrastro” era totalmente diferente a su padre biológico; era un hombre adicto al Alcohol,
y golpeaba frecuentemente tanto a ella como a sus hermanos; paso de un mundo
maravilloso, a un mundo de sangre, miseria y dolor. A pesar de esta situación tan
complicada, existía aun alguien que tenía compasión por ella y por sus hermanos; su
vecina, era la persona que Dios usaría para proveer en muchas ocasiones comida para su
casa y palabras de paz en medio de la angustia y la frustración. Aquella mujer decidió
invitarla a la iglesia cristiana, un lugar lleno de paz y alegría para la niña; el primer día que
fue a la iglesia decidió aceptar a Jesús en su corazón; su familia rechazo su decisión y
nunca conto con el respaldo de ellos durante su niñez; esta niña tenía por nombre, Aracely
Moreno Arenas.
Años más tarde, a 123,8 Km de la bella capital encontramos a Elías. Elías es un pequeño
niño, nacido un 9 de Julio, algunos años después. En extrema pobreza y con problemas de
Asma estuvo al borde de la muerte, lo que llevo a la Joven Hercilia, su madre, ante su
desespero y la agonía, rogarle a Dios por la vida de su hijo, con la promesa de que si le
preservaba la vida lo consagraría como un médico. Tiempo después ocurrió lo sobrenatural
y Elías fue sanado por Dios; al pasar el tiempo y con tan solo 5 años de edad aquel niño
jugaba descalzo en los campos de Icononzo, Tolima y años más tarde en Silvania,
Cundinamarca. A la edad de 11 años comenzó a trabajar vendiendo lotería y a realizar
diferentes tipos de trabajos. Al llegar a su casa después de sus largos días laborales, se
encontraba con su padre, un hombre alcohólico que en ese entonces maltrataba física y
psicológicamente, no solo a él, sino también a su madre y a sus tres hermanas. A pesar de
esta condición de vida y necesidad, Elías era el estudiante más destacado en su escuela, era
el más inteligente de su clase, jugaba bien al futbol y siempre hacia quedar bien a sus
padres en la entrega de notas; solo había un problema en su escuela: era demasiado tímido
lo cual lo hacía padecer acoso escolar y persecución. Años más tarde viviendo en la capital,
decidió ponerle fin a la persecución que vivía por su carácter tímido, entonces comenzó a
estudiar artes Marciales Mixtas, viendo en esta herramienta una solución a sus problemas
de acoso; conformo una pandilla al sur de la ciudad la cual llamo los Karateca y su vida
tomo un rumbo alejado del médico que algún día su madre había consagrado para Dios,
Alfonso Elías Quevedo vivía sin propósito alguno.
Por esa época Alfonso y Aracely casualmente Vivian en Ciudad bolívar una localidad al sur
de Bogotá, la capital. Un día La hermana Mayor de Alfonso, Esperanza Quevedo, organizo
la fiesta del año; alcohol, música, luces, y la firme intención de presentarle a su hermano la
mejor amiga de su escuela, Aracely; una hermosa morena que iba a cambiar por completo
el rumbo de la vida de Alfonso. Aquella noche Alfonso y Aracely decidieron empezar esa
aventura llamada noviazgo, como un aparente juego de adolescentes sin imaginarse a donde
los llevaría esto.
Meses más tarde Aracely quedo en embarazo; ambas familias se oponían a esta relación y
fueron separados en medio de mentiras. Alfonso en su depresión se sumió en el alcohol y
calculo 9 meses para ir en búsqueda de su hija. Mientras tanto Aracely se Sumió en la
depresión e intento suicidarse. En uno de los intentos más fuertes por quitarse la vida
ocurrió algo sobrenatural: de repente un temblor muy fuerte sacudió su cuarto, y de su
mesita de noche cayó un nuevo testamento que quedo abierto en el pasaje bíblico de Juan
3:16; ante el asombro y las circunstancias difíciles de su vida, entrega su vida a Jesús de
una manera radical, arrepintiéndose por completo y tomando la decisión de tener a su hija y
salir adelante con su vida.
EL REENCUENTRO. Luego de los 9 meses Alfonso viene en búsqueda de su hija, acepta
responder por ella, pero rechaza las enseñanzas del evangelio hacia ella de parte de Aracely
quien en ese entonces trabajaba en casas de familia lavando ropa para sostener a su hija. Un
año después Alfonso, ante la insistencia de su prima decide aceptar la invitación a una
iglesia evangélica. En la época del mundial de México 86, accede ir a la iglesia para
definitivamente deshacerse de la prima que tanto lo incomodaba con el tema de Jesús, y a
su vez en busca de un apoyo económico o un mercado. El 9 de julio, cuando cumplía sus 17
años, en una consejería donde insiste en buscar el mercado encuentra algo mucho mejor, a
Jesucristo, su Señor y Salvador quien de manera sobrenatural lo transformo, cambiando
para siempre el destino de su vida. este encuentro con Dios lo llevo a cortar con sus amigos
pandilleros de forma radical, y a su vez permitió restaurar su relación con Aracely, lo que
llevo a agilizar los trámites para casarse con ella pese a la posición negativa de sus familias.
Luego de unos meses empezaron a congregarse en la Iglesia Manantial con Aracely su hija
de 2 años. Un día de camino para el culto, encontró a uno de sus mejores amigos de la
pandilla muerto, lo llamaban el Zarco. Ese mismo día se enteró que no solamente el Zarco
había muerto, sino que también otros 15 miembros de su pandilla. Los vecinos estaban
asombrados de verlo vivo, ya que Él se encontraba en la lista de los buscados para matar;
esto produjo un impacto muy grande en su vida, que le llevo a preguntarse ¿Cómo hacer
para que la gente no muriera sin conocer a Dios? ¿Sería este el primer llamado que
Dios le hace al ministerio? Alfonso decide abrir una remontadora en su casa, y comienza a
validar el bachillerato por radio, tuvo un buen puntaje en el ICFES lo que le permitió
aspirar a un cupo en la universidad nacional; quería estudiar derecho y tener su propia
fábrica de calzado. Finalmente, ellos adquieren estabilidad económica y reciben a su
segunda hija siendo cristianos y congregándose en la Iglesia Manantial.

2. Llamado, Como empezó (Grupo Isabelita hasta bodega en arriendo).


2.1. Llamado
Con sus expectativas claras, y fieles a la iglesia, en algunas de las reuniones Alfonso sintió
un fuerte llamado al ministerio; luego de evadir a varios de estos llamados hubo uno en el
que El pastor de manera insistente dijo “hay mas personas llamadas al ministerio”, a lo cual
Alfonso se acerca y habla con El pastor Eduardo Cañas y le confirma por medio de una
palabra profetica que ha sido llamado al ministerio. Es ahí donde le ofrecen la vacante de
servir en los servicios generales dentro de la iglesia. En ese momento tenían que salir de su
casa y vivir en una casa abandonada denominada “la casa del terror” una casa a vísperas de
demolición muy cerca a la Iglesia Manantial. Sin recibir salario, y con tan solo una ofrenda
poco menor al minimo tuvo que responder por algunos robos y perdidas que sucedieron
bajo su responsabilidad; finalmente se dieron cuenta que no era su responsabilidad.
En el año 1992 sobrevino un tiempo de desierto en el cual comprobaron la misericordia y
fidelidad de Dios mientras sembraron con lágrimas y sufrimiento. Fue en medio de la
incertidumbre que atendieron a la invitación de la hermana isabelita, una miembro de la
Iglesia Manantial que requería acompañamiento a un grupo de oración en su casa en el
barrio Patio Bonito, al sur – occidente de Bogotá. la primera vez que asistieron quedaron
desconcertados de que aquel nombre del barrio no coincidía con sus características, pues no
era ni “patio” ni “bonito”; y al parecer representaba un riesgo a la seguridad de su familia;
así que desde su percepción humana determinaron no regresar, pero cada semana Isabelita
solicitaba el apoyo ya no de cualquier líder, sino de esta pareja que era usada por Dios en
ese lugar.
Ante la confianza depositada, Alfonso y Aracely aceptaron continuar en el liderazgo de ese
grupo, y cada semana se sorprendían por el mover de Dios a través de ellos trayendo
libertad, transformación, y sanidad a las vidas. luego de varios meses este grupo no cabía en
la casa de Isabelita, ocupaba las escaleras y llamaba la atención de los vecinos, pero aun en
medio de este mover de Dios Alfonso y Aracely seguían desempeñándose como cuidadores
y aseadores del templo Manantial sin saber que en Señor tenía planes para ellos, planes que
fueron confirmados por la palabra de Dios en Sofonías 3:12: “Y dejaré en medio de ti un
pueblo humilde y pobre el cual confiará en el nombre de Jehová”.
Con esta promesa en mente, la presencia de Dios y mucha fe alquilaron la primer bodega en
obra gris, esta era con sillas improvisadas usando tablas y bloques donde se reunían
alrededor de 50 adultos y 30 niños. Este gran desafío les impulsó a crecer en su preparación
ministerial; Alfonso inició clases de guitarra para apoyar a su esposa en la dirección de la
alabanza, pero luego de ampollas en los dedos y largas frustraciones sin ningún resultado,
terminó por enfocarse en su pasión desde aquella fecha hasta hoy, la predicación de la
palabra de Dios. Por su parte Aracely, se dedicó a servir a los niños más necesitados de la
comunidad por medio del Ministerio de Niños y la El programa social Manos Bondadosas.
Luego de mucha oración el Señor trajo a la iglesia los que habían de ser salvos, vino el
crecimiento y con el, nuevos líderes que estaban dispuestos a luchar hombro a hombro con
esta pareja para la extensión del Reino de Dios en esta comunidad, entre ellos nuevos
miembros para la alabanza, los niños y demás necesidades que la iglesia tenia, hoy
recordamos con mucho aprecio el primer bautizado y el cantante de aquella época, Jesús
Santamaría, -quien hoy se desempeña como pastor- posteriormente no fue un bautizado,
fueron quince y el número no se ha detenido hasta el dio de hoy.
Una pareja muy importante en el camino del llamado fueron Naomi y Michael Lawrence
estadounidenses de nacimiento, pero colombianos de corazón; Luego de conocerse en el
año 1992 estas dos parejas no tardaron en hacerse muy amigos y el barro no fue
impedimento para que estos misioneros acompañaran la formación de líderes y el
ministerio infantil el cual inicialmente se hacía en un potrero frente a la pequeña bodega
que se desarrollaba la iglesia de aquel entonces. Seguramente Michael estaba acostumbrado
a que le pidieran favores, que financiara los proyectos, pero ante la pregunta de ¿Alfonso,
que necesitas? Este joven pastor colombiano respondió solo quiero tu amistad, y hasta el
día de hoy así ha sido.
Si algo ha sido representativo de este llamado es que ha estado rodeado de jóvenes, desde el
pastor en adelante, todos jóvenes con poca experiencia, con pocos recursos, pero mucha
pasión por Dios y su obra entre los que se destacan los hoy pastores asociados Jenny
Zambrano y Giovanny Castañeda.

3. Proyecto de construcción de la sede propia.


tres hijos en el amor y servicio al Señor ellos crecían y la iglesia también por lo cual con
una membresía promedio de 500 hermanos en un mover de fe se inició la proyección de
compra de un terreno para la construcción del templo dando como resultado la edificación
de la sede propia sin necesidad de préstamos o ayuda de terceros.
La iglesia sufrio una descilusion por el acuerdo para la compra de un lote, pero luego el
pastor por guianza de Dios tomo la decisión de no comprarlo; 20 dias después se hace el
negocio de un lote tres veces mas grande y mejor ubicado en el cual se encuentra la iglesia
en la actualidad. Empezaron los primeros pilotos de ministerios enfocados en la atención a
la niñez vulnerable, varios voluntarios donaron elementos de cocina y la mano de obra para
brindar alimentos, se conto con el apoyo del misionero Michael lawrens y visita de
misioneros conformando ministerios evangelisticos como castillo del rey e impactanto todo
el sector de patio bonito hasta las riveras del rio Bogotá. Atraves de la fundación manos
bondadosas con el apoyo de compassion internacional se logro la atención de alrededor de
300 niños de los cuales fueron apadrinados por hermanos estadounidenses y mas adelante
para su formación profesional por medio del programa LDP. Tambien se generaron los
programas de habilidades para la vida en la cual se formaron en diferentes artes y oficios
(Sin saberlo formando las bases del ministerio de alabanza actual proveniente de los niños
formados desde esos tiempos). Se realizaban encuentros, cenas navideñas, entrega de
regalos y olimpiadas. Se asumió el modelo de grupos familiares en las casas (hoy llamados
GCI)
4. Iglesia con propósito (5 propósitos) formación de ministerios
Se decidio ampliar el templo comprando los lotes aledaños al edificio, se fundo el colegio
liceo la gran comisión, se estructuro la iglesia conforme al modelo de iglesia con propósito
y se establecen los ministerios de manera mas estructurada delegando lideres a cada
ministerio, se divide la carga de personas por distritos (Ministerio de mujeres, jóvenes,
misión kids, misiones, carcelario, castillo del rey), se construyo la torre b, se fortalecio con
expertos de comisión del maestro el trabajo enfocado ala niñez constituyendo asi la iglesia
infantil, mas tarde llamada misión kids. Cada distrito tiene un promedio de 30 liderez en la
actualidad, cada ministerio tiene un promedio de 30 siervos. Jenny Zambrano, llegó a los
14 años haciendo parte de manos bondadosas, pero su gran pasión por la niñez la llevo a ser
la directora de este programa y hoy día la pastora de niños. Giovani Castañeda, en sus
inicios a los 15 años, citadino, siempre sintió un gran llamado de parte de Dios siendo uno
de los pastores asociados de la iglesia en la coordinación de grupos de crecimiento, luego
decide desprenderse, de su cultura su familia, su entorno para embarcarse en la aventura del
llamdo de Dios como pastor en la zona rural de la capilla donde luego de crecimiento se
extiende como pastor de garagoa. Es un hombre que se casó tuvo hijos dentro de este
ministerio. Jorge Catañeda, llega a la iglesia siendo taxista, tiene una gran pasión por el
trabajo con los jóvenes. Es el primero pastor de jóvenes. Asume el reto de ir a pastorear la
iglesia de Bosa. Oscar Rubio, pastor asociado. Carmen Ligia Certuche intercesora y líder
espiritual y Rubén Amaya uno de los primeros miembros y lideres de la alabanza partieron
con el Señor. Se han mantenido fieles en el servicio: Familias, Santamaría Mora,
Dominguez, Lopez Cabezas, Garzón, Ruiz Dora e Iisabelita, Segundo Cabanzo líder del
ministerio carcelario.

Pastores asociados pioneros: Oscar rubio, Giovany y Jorge Castañeda.


Pastores actuales:

- Jesus Santamaria: Primer butizado de la iglesia, se caso con una líder de otra iglesia
y se fue a otra denominación a pastoreas en Villavicencio, regreso luego de un
tiempo he inicio su ministerio como aseador y cuidador del templo y luego pastor de
jóvenes, finalmente salio a pastorear de nuevo a Villavicencio
- David Lazo: llego siendo novio de Paola Quevedo, ya era un joven pastor que por
llamado de Dios inicia su ministerio como aseador y cuidador del templo para luego
ser pastor de distrito y pastor de la iglesia de sierra morena y esposo de paola
Quevedo.
- Alex bermudez: se convirtió en la iglesiay luego de un proceso de formación bajo el
liderazgo de Jesus santamaria inicia su liderazgo en el ministerio de jóvenes y
posteriormente convertirse en pastor e iniciar una obra en bosa recreo
- Osvaldo dupont: llego a la iglesia siendo panadero y luego de un llamado asumió
pastoreo de distrito y ahora es pastor en puerto lleras meta.
- Mauricio Beltran: Tuvo problemas con pandillas, tuvo leucemia, fue miembro del
ministerio de alabanza, hoy es pastor de la capilla boyaca
- Jaime Alirio Betancourt: llego como peluquero a la iglesia, se formo en el liderazgo
y comenso a pastorear y servir de pagador a la iglesia.
- Omar Ortega: Pionero de la iglesia, participo en el ministerio de jóvenes, mensajero,
sonidista, mantenimiento, recibió el llamado de ser pastor de Quipile
- Marleny Ipuz: es fisioterapeuta, tiene un claro llamado a las misiones, pastora de
este ministerio dentro de la iglesia liderando la ora del amparo.
- Harrizon Tamayo: se identifico con el llamado y es pastor en granada meta.
- Leonidas Salazar: miembro de la unidad evangelistica en suba que decide
comprometerse con la visión y asumir el pastorado de la obra en suba.
- Giovanny Melo: la iglesia de sierra morena luego de recibir una casa hace 9 años se
dio apertura a la iglesia la gran comisiónpastoreado por 2 años por heiman David
lopez por 8 años por David lazzo y actualmente por Giovanny quien era supervisor
de la iglesia central
- William
5. Expansión y proyección (Vision)

Momentos difíciles de los pastores y la iglesia


Retos que se presentaron

Cronograma de tareas:

- Samuel Quevedo: redactar la historia


- Juan Dominguez: redactar el guíon
- Brayan López: elaborar la música

También podría gustarte